6 research outputs found

    La integración del conocimiento sobre la Cordillera Cantábrica: hacia un observatorio inter-autonómico del cambio global

    Get PDF
    La Cordillera Cantábrica (CC) presenta una serie de singularidades que le convierten en un excelente enclave para el seguimiento de los efectos del cambio global. Este estudio analiza la necesidad de generar un observatorio inter-autonómico del cambio global, que permitiría integrar el conocimiento actual sobre estas montañas y determinar las prioridades en la generación de nuevo conocimiento. Para cumplir este objetivo, se presentan dos aproximaciones complementarias. La primera consiste en la revisión de la literatura científica publicada sobre la CC y su comparación con otros enclaves geográficos de la Península Ibérica. La segunda consiste en la síntesis de información de un seminario titulado ?La CC como Centinela de los Efectos del Cambio Global?, celebrado en Santander en agosto de 2015. El análisis bibliográfico muestra que el número de publicaciones científicas sobre la CC es similar al de otros enclaves geográficos de la Península Ibérica, pero con menor riqueza de disciplinas. La producción científica está dominada por los centros de investigación más próximos y tiene una alta participación internacional. Las conclusiones del seminario evidencian que este sistema es un candidato ideal para el seguimiento de los efectos del cambio global sobre multitud de elementos biofísicos. Se considera que la generación de un seminario permanente, junto con la consolidación de las redes de seguimiento actuales, la coordinación de nuevos trabajos, y la mejora de la comunicación entre administraciones y comunidad científico-técnica son elementos esenciales en la futura generación de un observatorio del cambio global en la CC

    Rendimiento del proceso de extracción de almidón a partir de frutos de platano (Musa paradisiaca). Estudio en planta piloto

    No full text
    El plátano (Musa paradisiaca) se consume en México principalmente cocinado, pero su consumo no es muy popular, por lo que se pierden cantidades apreciables del fruto durante su manejo poscosecha. En su estado verde o inmaduro esta fruta contiene principalmente almidón, por lo que se puede diversificar su uso como materia prima para el aislamiento deeste polisacárido. El objetivo del trabajo fue estudiar el rendimiento de la extracción del almidón a nivel planta piloto. Se hicieron pruebas a nivel laboratorio usando pulpa con ácido cítrico al 0,3 % (antioxidante), para evaluar las diferentes operaciones unitarias del proceso. El rendimiento del almidón, en relación a la cantidad inicial presente en la pulpa, estuvo entre 76 y 86 %; cuando se realizó el proceso a escala planta piloto el rendimiento fue entre 63 y 71 %. Los rendimientos de almidón fueron muy similares entre los diferentes lotes, demostrándose que el proceso es reproducible. La recuperación menor del almidón a escala de planta piloto se debió a pérdidas en las operaciones de cribado, sin embargo los valores se encontraron en un intervalo que puede considerarse adecuado para este tipo de procesos

    Active landscapes of Iberia

    No full text
    The recent geodynamic evolution of Iberia is recorded in its topography. Geomorphic markers and their dating; morphometric indices estimated through cutting-edge DEM analysis techniques; and the link of all this data with results of geophysical studies allow discussing why Iberia displays the highest average elevation in Europe and shows a particular topography with such diversity of landscapes. For example, the region of the Iberian (or Hesperian) Massif, the western sector of Iberia, shows an anomalous average elevation without a satisfactory explanation. On the other hand, different explanations about the recent evolution of the Alpine mountain ranges of the eastern sector of Iberia have come to light after macroscale landscape analyses. This is strengthening the debate on the driving force behind the actual topography of the Pyrenees, Cantabrian Mountains, Iberian Chain and Betics
    corecore