6 research outputs found

    Wage inequality, segregation by skill and the price of capital in an assignment model

    Get PDF
    Some pieces of empirical evidence suggest that in the U.S., over the last few decades, (i) wage inequality between-plants has risen much more than wage inequality within-plants and (ii) there has been an increase in the segregation of workers by skill into separate plants. This paper presents a frictionless assignment model in which these two features can be explained simultaneously as the result of the decline in the relative price of capital. Additional implications of the model regarding the skill premium and the dispersion in labor productivity across plants are also consistent with the empirical evidence. [resumen de autor

    Pensar lo social : pluralismo teórico en América Latina

    No full text
    Este libro permite, entre otras cosas, acercarse a la mayor parte de los desarrollos, las tendencias y los intereses teóricos que ocupan actualmente a los cientistas sociales en América Latina. Es un mapa capaz de mostrar mucho de lo que se está haciendo en el campo de la teoría social, y capaz también de mostrar mucho de lo que queda por hacer. Uno de los rasgos más notables de este mapa es su pluralidad. Se constata aquí que las más diversas tradiciones de pensamiento transitan por nuestro continente, y que son reelaboradas por nuevas lecturas de un modo tan vital como riguroso y consistente. Queda por saber si este pluralismo existente se irá todavía ampliando, si llegará a albergar más cabalmente tradiciones no tradicionales de pensamiento. Es decir, si podrá abrirse con más fuerza a un diálogo con puntos de vista sobre lo social, lo político y lo cultural provenientes de las epistemes no occidentales, o no completamente occidentales, que habitan el sur global

    Pensar lo social : pluralismo teórico en América Latina

    No full text
    Este libro permite, entre otras cosas, acercarse a la mayor parte de los desarrollos, las tendencias y los intereses teóricos que ocupan actualmente a los cientistas sociales en América Latina. Es un mapa capaz de mostrar mucho de lo que se está haciendo en el campo de la teoría social, y capaz también de mostrar mucho de lo que queda por hacer. Uno de los rasgos más notables de este mapa es su pluralidad. Se constata aquí que las más diversas tradiciones de pensamiento transitan por nuestro continente, y que son reelaboradas por nuevas lecturas de un modo tan vital como riguroso y consistente. Queda por saber si este pluralismo existente se irá todavía ampliando, si llegará a albergar más cabalmente tradiciones no tradicionales de pensamiento. Es decir, si podrá abrirse con más fuerza a un diálogo con puntos de vista sobre lo social, lo político y lo cultural provenientes de las epistemes no occidentales, o no completamente occidentales, que habitan el sur global

    Wage Inequality, Segregation by Skill and the Price of Capital in an Assignment Model

    No full text

    C. Literaturwissenschaft.

    No full text
    corecore