105 research outputs found

    Razones por las cuales la docente falta a la escuela y su incidencia en el aprendizaje de los alumnos de primer grado del truno matutino del Centro Escolar público Rubén Darío en la comunidad de Laurel Galán, Municipio de San Carlos Departamento de Río San Juan, en el primer semestre del año lectivo 2014

    Get PDF
    En medio de un entorno educativo impregnado de constantes cambios e importantes transformaciones se hace necesario mantener actualizado los sistemas educativos y por ende a los docentes; para ellos se debe tener un diagnóstico del ausentismo en educación primaria (primer grado “B”) de la escuela Rubén Darío de la comunidad de Laurel Galán, Municipio de San Carlos, Departamento de Rio San Juan. Por ello, el fin de presentar nuestra investigación del ausentismo docente en primer grado “B “pretendemos mejorar de modo que nos den las pautas en el quehacer educativo en la escuela Rubén Darío Laurel Galá

    El Judaísmo Español a través de sus Poetas

    Get PDF
    El paso de los judíos por la Península Ibérica dejó huellas imborrables, es así como hoy  España cuenta con valiosos monumentos arquitectónicos de aquella época que pueden ser  observados ampliamente por los caminantes que recorren España. Sin embargo, además de  estos monumentos, nos encontramos con otros no tan fáciles de ver, nos referimos a la  literatura hebreo-española creada entre los siglos XI y XII. "Monumento" es todo objeto o  documento que sea útil para la historia y toda obra científica o artística o literaria, de mérito  excepcional, de esta manera nos podemos explicar por qué estas obras literarias, a pesar deno estar claramente expuestas a la luz pública, terminan por ser descubiertas y admiradas por  quienes ven en las palabras un poder y una belleza que trasciende el tiempo y el espacio.  

    Actitud de la familia hacia el paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital de Huaycán, Ate, 2019

    Get PDF
    Introducción: Los pacientes del programa de tuberculosis pulmonar en Huaycán, muchas veces abandonan su tratamiento antituberculoso por la falta de presencia de la familia, siendo la actitud determinante para fortalecer la adherencia, evitando la resistencia farmacológica, pero sobre todo que siga disminuyendo las cifras de muerte. Objetivo: Determinar la actitud de la familia hacia el paciente con tuberculosis pulmonar en el Hospital de Huaycán, Ate, 2019. Materiales y Métodos: El Nivel de la investigación fue de estudio descriptivo, de tipo cuantitativo, método empírico: de observación, diseño no experimental y de corte transversal, con una muestra 60 familias, no probabilístico. La técnica utilizada en los pacientes de Huaycán fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de “La actitud de la familia hacia el paciente con tuberculosis pulmonar”. Resultados: La actitud de la familia fueron de un 86.1% (52) de aceptación, un 10.5% (6) de rechazo y un 3.4% (2) indiferencia, en cuanto a sus dimensiones: cognitivo se muestra un 85% (51) de aceptación,10% (6) indiferencia y un 5% (3) de rechazo, en el afectivo un 49% (29) de aceptación, 45% (27) rechazo y un 6% (4) indiferencia, por último, en lo conductual hubo un 85% (51) de aceptación, 12% rechazo y un 3% (2) de indiferencia. Conclusión: Las actitudes de las familias ante el paciente con tuberculosis pulmonar en su mayoría fue de aceptación, sin embargo, se pudo apreciar en los indicadores una minoría de rechazo e indiferencia, es por ello, las intervenciones del profesional de enfermería ante ello.Tesi

    La tragedia judía en cuentos de Jorge Luis Borges

    Get PDF
    El presente artículo observa siete cuentos de Jorge Luis Borges en los cuales los personajes que concurren tienen como característica común ser judíos. El sino trágico de cada uno de ellos se despliega irremediablemente en los mundos posibles creados. El estudio reflexiona sobre las fuentes que alimentarían esta estructura escritural y los diversos matices que Borges recrea  frente a tragedia judía

    Estudiantado haitiano en Chile: aproximaciones a los procesos de integración lingüística en el aula

    Get PDF
    El estudio revisa la manera en la cual una escuela pública en Chile realiza la integración lingüística de estudiantes migrantes de lengua creole. Es un estudio descriptivo y analítico que se sitúa en la observación de una escuela en particular y en la forma en que el profesorado integra a estudiantes del extranjero. Se emplean entrevistas en profundidad y encuestas para conocer las didácticas y valores sobre la interculturalidad que el personal docente actualiza en su sala de clase cada día. Frente a los datos obtenidos se observa que las estrategias de integración lingüística son intuitivas de parte del profesorado, pues se enfocan principalmente en lograr una aceptación cultural de la persona migrante, confiando en que la convivencia diaria y cordial en la escuela permitirá que escolares de nacionalidad chilena y haitiana se integren lingüística y culturalmente

    Creación de Biblioteca Escolar en el Colegio Público Guardabarranco, ubicado en la Colonia Miguel bonilla del distrito Nº1 de Managua

    Get PDF
    Las Bibliotecas escolares son organizaciones que tienen una misión específica dentro de la Institución Educativa que proporcionan información e ideas que son fundamentales para desenvolverse con éxito en nuestra sociedad contemporánea, basada en la información y el conocimiento, contribuye a desarrollar su imaginación, permitiéndoles que se conduzcan en la vida como ciudadanos responsables. Con este proyecto se propone la creación de una biblioteca Escolar en el colegio público Guardabarranco ubicado en el distrito I de Managua, como meta de inicio en Marzo del año 2017, su construcción y organización se llevará a cabo en la planta baja del mismo. Para llevar a cabo este proyecto se solicitará ayuda de los padres de familia y distintos movimientos de jóvenes (Juventud Sandinista, FES, UNEN, entre otros), Empresas Privadas (Gasolinera Puma Rotonda Universitaria, ALVIA Comercial, entre otros) y Universidades cercanas al proyecto. El proyecto está diseñado para atender a 70 alumnos por día, se realizarán diversas actividades como: publicidad (pancartas, volantes, brochoure, kermeses y ferias escolares, entre otros) a fin de incentivar a la comunidad a apoyar la creación e implementación de la biblioteca. La biblioteca brindará servicios de información de acuerdo a normas y reglamento interno del MEDC. Además brindará los servicios de préstamos a domicilio, prestamos en las sala y en aulas, asesoría sobre búsqueda de material en la biblioteca entre otros indicados en el proyecto. Se espera que la Biblioteca cuente con todas las condiciones necesarias para la atención de los usuarios

    Desarrollo de un sistema bibliotecario para la unidad educativa "ANA PÁEZ".

    Get PDF
    The present project deals with the development of a library system for the Educational Unit “Ana Páez”. This work has the purpose of managing the information allowing to update, search, generate data reports and carries out in an orderly manner the processes of the bibliographic fund within the library in the institution. In addition, this project allows the management of the information of books, readers, category, publisher, author and other processes that the person in charge of the library performs. For the development of this research the descriptive, bibliographical and field research that allowed to direct the project autline was used. The data collection instruments were aplied as: the interview, observation and the survery to know the problema of the object of study, the needs, and the requeriments of the system. The were taken as reference within the Project of the library system. In the construction of the software the Incremental Iterative Model was applied, which meets the following phases: analysis, desing, programming and testing. In addition, the Metbeans environment, the java Programming lenguaje, Visual Parading, the MySQL database management system and the libraries for jasperreport 3.6.2 reports were used to develop the system. At the end of the Project, it was determined that the system constitutes an esencial axis for the development of the documentation and library information management processes. The validation of the system was carried out by applying functionality test, whose user was the librarían at “Ana Páez” School. These tests allowed to establish the proper functioning of the system and an application that meets the established requeriments was obtained as a result.El presente proyecto trata del desarrollo de un sistema bibliotecario para la Unidad Educativa “Ana Páez”. Este trabajo tiene el fin de gestionar la información permitiendo actualizar, buscar, generar reportes de datos y llevar de manera ordenada los procesos del fondo bibliográfico dentro de la biblioteca en la institución. Además, este proyecto permite el manejo de la información de libros, lectores, categoría, editorial, autor y otros procesos que realiza la persona encargada de la biblioteca. Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron la investigación descriptiva, bibliográfica y de campo que permitieron encaminar el esquema del proyecto. Se aplicó los instrumentos de recolección de datos como: la entrevista, observación y la encuesta para conocer la problemática del objeto de estudio, las necesidades, y los requisitos del sistema. Los mismos fueron tomados como referencia dentro del proyecto del sistema bibliotecario. En la construcción del software se aplicó el Modelo Iterativo Incremental, mismo que cumple con las siguientes fases: análisis, diseño, programación y pruebas. Además, para el desarrollo del sistema se utilizó: el entorno Netbeans, lenguaje de programación Java, Visual Paradigm, el sistema gestor de base de datos MySQL y las librerías para los reportes jasperreport 3.6.2. Al finalizar el proyecto, se determinó que el sistema constituye un eje esencial para el desarrollo de los procesos de gestión de la documentación e información bibliotecaria. La validación del sistema se realizó aplicando pruebas de funcionalidad, cuyo usuario fue la bibliotecaria de la Unidad Educativa “Ana Páez”. Estas pruebas permitieron establecer el adecuado funcionamiento del sistema y se obtuvo como resultado una aplicación que cumple con los requisitos establecidos

    Papay Zominka Nekulmán Mogen Raüq

    Get PDF
    La elaboración y publicación de este texto forma parte de la ejecución del proyecto “Dominga Neculman: arcilla tierra viva” financiado por la Dirección General de Docencia y adjudicado el 2009. El libro contó además con financiamiento de Prorrectoría, Facultad de Arte y Humanidades, Departamento de Lenguas y Traducción y el Departamento de Arte de la Universidad Católica de Temuco.El resultado de un anhelado sueño por dar a conocer el trabajo de una admirable mujer mapuche, se hace realidad gracias a un proyecto financiado por la Universidad Católica de Temuco. La principal motivación para llevar a cabo esta investigación fue haber sido testigo del abnegado trabajo y esfuerzo de Dominga por desarrollar y mantener viva esta manifestación artesanal en la región.The result of a passionate dream to make public the work of an admirable Mapuche woman. This work has been carried out thanks to a project financed by the Catholic University of Temuco. The principal motivation for this research was witnessing Dominga’s selfless work and efforts to develop and keep alive this type of handicraft in the region.Fey tüfachi chijka ta mi nieyel küwü mew afkentu küzaw mew ta xipay ka kuyfi ñi ayitugen ñi xipayal fey kimelgeam ñi küzaw kiñe füxa mapuche zomo kümeke ka kuyfike zugu nielu. Welu fey tüfachi küzaw xipay Unifersida Katolika Temuko ñi kejuntukun rag mew. Ta iñ ayiwman mew ka iñ ayiñmafiel mew ñi küzaw kapapay Zominka fey ñi afkentu kuxankawün mew i nentuken ñi küzaw fey mogelnierpuam mapuche wizün zugu.Capítulo 1: Cultura y Alfarería Mapuche -- Capítulo 2: Descripción Del Método -- Capítulo 3: Resultados -- Capítulo 4: Discusión y Conclusiones -- Capítulo 5: Registro Contextual -- Capítulo 6: Glosari
    corecore