2,825 research outputs found

    Children with SLI can exhibit reduced attention to a talker's mouth

    Get PDF
    It has been demonstrated that children with specific language impairment (SLI) show difficulties not only with auditory but also with audiovisual speech perception. The goal of this study was to assess whether children with SLI might show reduced attention to the talker's mouth compared to their typically developing (TD) peers. An additional aim was to determine whether the pattern of attention to a talking face would be related to a specific subtype of SLI. We used an eye-tracker methodology and presented a video of a talker speaking the children's native language. Results revealed that children with SLI paid significantly less attention to the mouth than the TD children. More specifically, it was also observed that children with a phonological-syntactic deficit looked less to the mouth as compared to the children with a lexical-syntactic deficit

    Un curioso ejemplo: anillos no isomorfos con anillos de polinomios isomorfos

    Get PDF
    El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es desarrollar la teoría que servirá de base para el resultado citado en el artículo. Por un lado, al probar un isomorfismo entre dos anillos de polinomios sobre distintos anillos de coeficientes, se realiza un estudio de algunas construcciones sobre módulos, habituales del álgebra conmutativa: Producto Tensorial, Álgebra Tensorial, Álgebra Simétrica, y sucesiones exactas escindidas. De la misma forma, para probar que los anillos de coeficientes de partida no son isomorfos debemos introducir nuevos conceptos matemáticos: automorfismos del cuerpo de los números reales, construcciones de pre-órdenes, e incluso se introduce un teorema geométrico conocido como Teorema de Poincaré.Grado en Matemática

    Percepción de inseguridad y conductas de autoprotección : propuestas para una medición contextualizada del miedo al delito

    Get PDF
    El artículo hace uso de tablas para mostrar datos referidos a, principalmente, la actitud de las personas frente al miedo al robo en la calle.[ES] El objetivo de este trabajo es contribuir al desarrollo teórico y operativo del fenómeno reconocido en la literatura especializada como miedo al delito. Concretamente se propone una definición del constructo, y operacionalizaciones que puedan ayudar a superar las limitaciones metodológicas que han caracterizado este área de estudio. Con una muestra representativa de residentes en Bilbao (País Vasco) se analiza la prevalencia de episodios de miedo al delito en la vida cotidiana, en una ciudad objetivamente segura y en un contexto geográfico y cultural concreto. Se discuten la relevancia de estos temores y la utilidad de las medidas de operacionalización propuestas.[EU] Lan honen helburua literatura zientifikoan delituak eragindako beldurra gisa izendatua izan den fenomenoaren garapen teoriko eta operazionalari laguntzea/ekarpena egitea da. Hain zuzen ere, konstruktoaren definizio bat eta ikerketa eremu honetan egon diren arazo metodologikoak gainditzeko lagungarri izan litezkeen operazionalizazioak proposatzen dira. Bilboko hiritarren lagin adierazgarria erabiliz, objetiboki segurua den hiri batean eta testuinguru geografiko eta kultural zehatz batean, eguneroko bizitzan delituak eragindako beldur esperientzien prebalentzia aztertzen da. Beldur hauen garrantzia eta proposatutako operazionalizazio neurrien baliagarritasuna eztabaidatzen dira.[FR] L’objectif de ce travail est de contribuer au développement théorique et opérationnel du phénomène connu, dans la littérature spécialisé, comme la peur au délit. L’auteur propose une définition de cette construction théorique et des opérationnalisations qui pourraient aider à surmonter les limitations méthodologiques caractéristiques de ce domaine d’étude. Sur la base d’un échantillon représentatif des résidents à Bilbao (Pays Basque), la prévalence des épisodes de peur au délit dans la vie quotidienne est analysée, dans une ville objectivement sûre et dans un contexte géographique et culturel concret. On examine aussi l’importance de cette peur et l’utilité des mensures opérationnelles proposées.[EN] The aim of this paper is to contribute to the theoretical and operational development of the phenomenon known in the scientific literature as the fear of crime. Specifically, a definition of the construct and operationalizations that could help solving methodological problems commonly present in this research area are proposed. Using a representative sample of the residents in Bilbao (Basque Country) the prevalence of fear of crime episodes in an objectively secure city, in a concrete geographic and cultural context is analyzed. The relevance of these fears and the usefulness of the proposed measures is discussed

    Unreliable Narrator, (Un)reliable Translator: Comparison of Two Spanish Translations of Henry James’s The Turn of the Screw

    Get PDF
    Given the relevance of textual interpretation for the task of the literary translator, it could be argued that such an ambiguous work like Henry James’s The Turn of the Screw is especially problematic. The translator of the work must convey the same message as the original author intended, as well as the style characterizing the source; however, in the case of this nineteenth-century classic this message is not any clearer than the tale’s nature itself. Nearly a century of debate on the reliability of the novella’s narrator has not yielded definitive conclusions. The present graduate thesis undertakes the comparison of two Spanish translations of James’s work so as to assess the extent to which the translator’s personal interpretations mould their respective versions by making them more univocal than the source text; or if, conversely, being aware of the narrative’s ambiguity, the translators succeed in retaining the original’s deliberate obscurity.Dada la relevancia de la interpretación textual para la tarea de un traductor literario, se podría argumentar que una obra tan ambigua como Otra vuelta de tuerca de Henry James resulta especialmente problemática. El traductor debe transmitir el mismo mensaje del texto fuente con el mismo estilo; sin embargo, en el caso de este clásico del siglo XIX, ni este mensaje ni la naturaleza del relato están claros. Casi un siglo de debate sobre la fiabilidad de la narradora de la novela no ha arrojado conclusiones definitivas. El presente Trabajo de Fin de Grado aborda la comparación de dos traducciones españolas de la novella de James con el fin de evaluar en qué medida las interpretaciones personales de los traductores moldean sus respectivas versiones haciéndolas más unívocas que el texto fuente; o si, por el contrario, los traductores, conscientes de la ambigüedad de la obra, logran mantener la deliberada oscuridad del original.Departamento de Filología InglesaGrado en Estudios Inglese

    Estructura productiva y reproducción social en la provincia de Segovia: el caso de Santo Tomé del Puerto

    Get PDF
    El presente trabajo ha sido concebido con la idea de realizar un análisis de la pequeña y mediana empresa de la provincia de Segovia. La primera parte de este trabajo se centra en Segovia capital, caracterizada por poseer un gran número de pequeñas y medianas empresas denominadas pymes. Esta ciudad, debido a su situación geográfica posee gran afluencia de turistas, y por eso y por ser capital de provincia destacan un tipo de negocios en concreto, los pertenecientes al sector servicios. La segunda parte de este trabajo hace referencia a la migración de retorno, que afecta directamente a la transformación que está viviendo el medio rural. La tercera y última parte se centra en un municipio en concreto de la provincia, Santo Tomé del Puerto. Se trata de un pequeño municipio en el que a pesar de su reducida población, en él podemos observar gran parte de los fenómenos expuestos a lo largo del trabajo.Grado en Administración y Dirección de Empresa

    Water Reuse in Europe - Relevant guidelines, needs for and barriers to innovation

    Get PDF
    An EU regulatory instrument for water reuse is planned to be developed by 2015, in order to find innovative solutions to the challenges of ensuring water supply for urban, industrial and agriculture use. Despite the water reuse applications already developed in many countries, a number of barriers still prevent the widespread implementation of water reuse around Europe and on a global scale. These barriers will have to be overcome. This JRC Science and Policy Report analyses the technical, environmental and socioeconomic challenges to the option of water reuse as a means of ensuring sufficient supply to meet the growing needs of society. It presents and compares the most relevant national and international guidelines on water reuse, evaluates existing water reuse standards in EU Member States, presents a risk-based management approach for wastewater reuse, and identifies the areas that require technological and regulatory innovation as well as the barriers to be overcome.JRC.H.1-Water Resource

    Levantamiento y encaje de una línea de tranvía en Toledo.

    Get PDF
    El objetivo de este Proyecto Fin de Carrera es el levantamiento y encaje de una línea de tranvía en Toledo. En este proyecto se combinan la utilización de técnicas mediante aparatos GPS, métodos topográficos para la realización de la poligonal, levantamiento y nivelación, así como el procesamiento de datos con programas de CAD para obtener un modelo digital del terreno de la zona de ocupación. Los factores determinantes que han conducido a la realización de un proyecto de estas características se podrían resumir como los siguientes: - Novedad del proyecto, pues hasta la fecha se ha tratado poco el tema de la ejecución de topografía de obras aplicada a medios de transporte férreos, en este caso concreto, el tranvía. - Proximidad y conocimiento de la zona de ocupación de la obra. Toledo es una ciudad cercana a la Universidad, por lo que desplazarse hasta ella para realizar todos los pasos del proyecto no es un inconveniente. Además, la zona concreta del levantamiento es una de las principales partes de la ciudad por la que se accede al casco histórico de la misma. - Atractivo que ejerce el tranvía como medio de transporte, gracias en parte a su actual renacimiento en muchas ciudades. - Elaboración de un proyecto completo, que reúna la utilización en una obra de diferentes metodologías y aparatos topográficos. El objetivo a alcanzar en este proyecto es la realización de un levantamiento topográfico de la zona de actuación, que conlleva un posterior modelo digital del terreno, para realizar la proyección de una vía de tranvía en la localidad de Toledo. El levantamiento se ha realizado combinando técnicas clásicas de la Topografía, como son la poligonal, la radiación y la nivelación geométrica, con técnicas actuales como el sistema global de navegación por satélite o GNSS. Se ha tenido en cuenta las precisiones que aporta cada método y la influencia de éstas en la determinación posterior de las coordenadas de los puntos que forman la cartografía del terreno. Una vez obtenida la cartografía base de la zona, se procedió al cálculo del trazado de la vía, siempre acorde con la normativa reglamentaria correspondiente. La vía a proyectar une la estación de trenes de alta velocidad con la Puerta de Bisagra, situada en la muralla que da acceso al casco antiguo. El recorrido total entre ambos puntos es de unos 1260 m

    Autopercepción de la imagen corporal en la obesidad infantojuvenil

    Get PDF
    La obesidad infantil es la nueva epidemia del siglo XXI en los países industrializados. La dieta inadecuada y el sedentarismo, el consumismo, y en general, unos hábitos de vida poco saludables se han convertido en el compañero de vida de muchas familias españolas. Además de los conocidos problemas físicos que la obesidad acarrea, ¿Cómo afecta en los niños un exceso de grasa corporal?, ¿Cómo se ven a sí mismos? y no menos importante ¿Cómo influye esto en sus relaciones interpersonales y en su vida social? Con este trabajo pretendemos estudiar cómo este problema tan frecuente, afecta al concepto que los niños tienen sobre sí mismos. Para ello, se ha utilizado la escala de Piers Harris normalizada para población española en un grupo de 70 niños (31 niños en normopeso y 39 niños con obesidad). Esta encuesta consta de 80 preguntas y su resultado nos aproxima a la visión que los niños tienen sobre sí mismos, tanto de manera global como específica, en las áreas de: conducta, estatus intelectual, apariencia física, ansiedad, popularidad y felicidad y satisfacción. Con los resultados obtenidos, que muestran una evidente baja estima en los niños obesos, con respecto a los niños con normopeso, pretendemos ir más allá de los datos que nos ofrecen la balanza y el tallímetro. Se realiza un intento, sin quitar importancia a las consecuencias físicas de la obesidad, para destacar las áreas psíquica y mental, subrayando la importancia que tiene la visión y el abordaje del niño en su conjunto.Grado en Medicin

    Effects of Dimethyl Sulfoxide on Lipid Membrane Electroporation

    Get PDF
    Pores can be generated in lipid membranes by the application of an external electric field or by the addition of particular chemicals such as dimethyl sulfoxide (DMSO). Molecular dynamics (MD) has been shown to be a useful tool for unveiling many aspects of pore formation in lipid membranes in both situations. By means of MD simulations, we address the formation of electropores in cholesterol-containing lipid bilayers under the influence of DMSO. We show how a combination of physical and chemical mechanisms leads to more favorable conditions for generating membrane pores and, in particular, how the addition of DMSO to the medium significantly reduces the minimum electric field required to electroporate a lipid membrane. The strong alteration of membrane transversal properties and the energetic stabilization of the hydrophobic pore stage by DMSO provide the physicochemical mechanisms that explain this effec
    corecore