153 research outputs found

    Paz y Educación Escenarios para el florecimiento de la vida

    Get PDF
    [Sin Resumen][Sin Resumen][Sin Resumen

    Magnetic characterization of Fe, Ni, Co nanoparticles dispersed in phyllosilicate type silicon oxide

    No full text
    International audienceWe present the magnetic properties of silica-supported metal (Fe,catalyst) nanoparticles synthesized by precipitation of metal nitrate in ammonia-based medium. Our goal is the study of possible metal-support interactions in the nanoporous catalyst. The temperature dependence of the magnetization for all samples display spin-glass like behavior below c.a. 11-12 K, with clear Curie-Weiss dependence in the high-temperature regime. Spin-glass-like behavior was inferred from dynamic AC susceptibility data after analyzing the frequency-dependence of the in-phase component χ'(f) by the expression W = ΔTf/[Tf Δlog(f)] = 3.0 × 10−3. We found that the magnetic behavior of the catalyst is drastically affected by the existence of interactions between the metal and the support

    Novel LIPA mutations in Mexican siblings with lysosomal acid lipase deficiency

    Get PDF
    We would like to thank Radhika Tripuraneni, MD, MPH, for critical reading of the manuscript, Angelica TorizOrtiz, MD, for ultrasound imaging, and the medical staff of the Endoscopy and Pathology Department of CMN “20 de Noviembre”, along with all the personnel involved in the care of the patients. This work was presented in abstract form at 2013’s National Week of Gastroenterology (Semana Nacional de Gastroenterologia de la AMG) in Veracruz, Mexico and at Ⅸ Congress of SLEIMPN in Medellín, Colombia.Peer reviewedPublisher PD

    Exclusión e inclusión: lectura de narrativas de un grupo de jóvenes constructores/as de paz

    Get PDF
     Los sujetos como productos y productores directos de una cultura específica y, por tanto, de una realidad histórica única construyen su ser en el mundo a partir una compleja gama de relaciones y rasgos identitarios; los cuales facilitan afirmar que abstracciones de la vida social como: la edad, la etnia, los roles sociales,la clase social, el sexo, el género y la orientación sexual de las personas terminan siendo definitivas en la configuración de dichas identidades y, por supuesto, de la forma como cada ser humano es concebido, valorado, reconocido e integrado al interior de su grupo social. En este sentido, el texto recoge una lectura de las categorías de exclusión e inclusión, a partir de las narrativas de un grupo de jóvenes constructores/ as de paz habitantes de zonas de ciudades colombianas como: Cartagena, Manizales y Cali caracterizadas por la violencia generalizada, la reiterada vulneración y violación de los Derechos humanos y por estar involucradas en un proceso de formación y configuración de nuevas prácticas de participación política ciudadana,  desde la escuela como escenario de socialización

    Calidad del grano de arroz

    Get PDF
    La calidad de un producto es definida por el conjunto de propiedades y características del mismo que satisfacen las necesidades particulares de los usuarios finales. En este contexto, la calidad del grano de arroz constituye el conjunto de todas las propiedades y características del arroz que satisfagan las necesidades de los consumidores (Bao, 2014). Actualmente, existe una gran cantidad de información genética sobre las diferentes características que definen la calidad del arroz y que pueden ayudar a mejorar el producto producido y consumido por la población

    Obstrucción intestinal secundaria a diverticulitis de Meckel por enterolito: descripción de un caso

    Get PDF
    El divertículo de Meckel es la anomalía congénita más frecuente del tracto gastrointestinal, es un divertículo verdadero, ya que contiene todas las capas de la pared intestinal. Suele ser asintomático o se detecta de manera incidental en las pruebas de imágenes diagnósticas. Tiene un riesgo de complicación del 2-40%, siendo la más frecuentes la hemorragia, la obstrucción intestinal y la diverticulitis.Se describe el caso de un paciente masculino de 52 años de edad, que consultó al servicio de urgencias del Hospital Universitario de Salamanca (España) por un cuadro de dolor abdominal, clínica infecciosa y  de obstrucción intestinal.Mediante pruebas de imagen se diagnosticó una obstrucción intestinal secundaria a diverticulitis de Meckel por un enterolito, se realizó intervención quirúrgica y se confirmaron los hallazgos radiológicos descritos

    Obstrucción intestinal secundaria a diverticulitis de Meckel por enterolito: descripción de un caso

    Get PDF
    El divertículo de Meckel es la anomalía congénita más frecuente del tracto gastrointestinal, es un divertículo verdadero, ya que contiene todas las capas de la pared intestinal. Suele ser asintomático o se detecta de manera incidental en las pruebas de imágenes diagnósticas. Tiene un riesgo de complicación del 2-40%, siendo la más frecuentes la hemorragia, la obstrucción intestinal y la diverticulitis.Se describe el caso de un paciente masculino de 52 años de edad, que consultó al servicio de urgencias del Hospital Universitario de Salamanca (España) por un cuadro de dolor abdominal, clínica infecciosa y  de obstrucción intestinal.Mediante pruebas de imagen se diagnosticó una obstrucción intestinal secundaria a diverticulitis de Meckel por un enterolito, se realizó intervención quirúrgica y se confirmaron los hallazgos radiológicos descritos

    Proyecto Documental Ausencias

    Get PDF
    Ausencias es un proyecto documental que aborda temáticas en torno a la pérdida, la muerte desconocida, el perdón, la separación y la ausencia de seres queridos. El documental se divide en cuatro historias de personas allegadas a las integrantes del grupo, quienes narran desde su perspectiva la manera en cómo han llevado su proceso de duelo y/o ausencia de un familiar y las consecuencias que este conlleva. En el presente informe se explicará a mayor detalle el proceso de realización de este proyecto, el cual inició a partir de entrevistas con nuestros protagonistas y la exploración sensorial de nuestro entorno para posteriormente lograr la construcción de voz en off y textos narrativos, acompañados de material de archivo y registros visuales que complementen la atmósfera generada por el relato. El objetivo principal del proyecto es poder expresar la sucesión de pensamientos y estados anímicos que se presentan luego de la ausencia de un ser del entorno y cómo ésta pueda repercutir en la vida de los protagonistas y su familia.Ausencias is a documentary project that addresses issues around loss, unknown death, forgiveness, separation and the absence of loved ones. The documentary is divided into four stories of people close to the members of the group, who narrate from their perspective the way in which they have handled their grieving process and / or absence of a family member and the consequences that this entails. In this report, the process of carrying out this project will be explained in greater detail, which began from interviews with our protagonists and the sensory exploration of our environment to later achieve the construction of voice-over and narrative texts, accompanied by archive footage and visual records that complement the atmosphere generated by the story. The main objective of the project is to be able to express the succession of thoughts and moods that appear after the absence of a being from the environment and how this can affect the lives of the protagonists and their families.Trabajo de investigació

    Jóvenes en el estallido popular en Colombia 2021: resistencias y re-existencias

    Get PDF
    The article analyzes, based on a methodology of documentary review and narrativeanalysis, the experiences of young people in Colombia, in the context of the popular outbreak of 2021. In the first part, a descriptive approach is made to the context, characterized by the systematic violation of rights and episodes of  dehumanization. In the second part, processes, practices and products of resistance and re-existence carried out by the young insurgents are reviewed. In relation to resistance, the  categories confront and endure stand out. While the first was evidenced through physical confrontation (in the streets) and symbolic (performative and cyberactivist activities), the second refers to the ability of young people to stay in contention and repel state violence. In relation to re-existence, territoriality and aesthetic practices stand out. The first refers to the emergence of disruptive popular territorialities that process the occupation and resemantization of places. Aesthetic practices comprise performative experiences that contribute to sensitization and combativeaction.El artículo analiza, a partir de una metodología de revisión documental y análisis narrativo, las experiencias vividas de jóvenes en Colombia, en el marco del estallido popular de 2021. En la primera parte se hace una aproximación descriptiva al contexto, caracterizado por la vulneración sistemática de derechos y episodios de deshumanización. En la segunda parte se examinan procesos, prácticas y productos de resistencia y re-existencia que llevaron a cabo los jóvenes insurrectos. En relación con la resistencia, se destacan las categorías confrontar y aguantar. Mientras que la primera se evidenció por medio de la confrontación física (en las calles) y simbólica (actividades performáticas y ciberactivistas), la segunda refiere a la capacidad de los jóvenes para mantenerse en la contienda y repeler la violencia estatal. Frente a la re-existencia, sobresalen la territorialidad y las prácticas estéticas. La primera refiere a la emergencia de territorialidades populares disruptivas que tramitan la ocupación y la resemantización de los lugares. Y las prácticas estéticas  comprenden experiencias performativas que contribuyen a la sensibilización y la acción combativa
    corecore