811 research outputs found

    De los proyectos de trabajo como perspectiva curricular a los proyectos como una trama de la vida

    Get PDF
    Los proyectos de trabajo son una metodología extendida como perspectiva curricular en Educación Infantil pero, en muchas ocasiones, quedan en una receta a aplicar, algo mecánico y cosmético, que queda en la superficie de las prácticas de enseñanza y aprendizaje, sin cambiarlas como se necesita. La narración de los proyectos de aula desarrollados con un grupo de Infantil desde los 3 hasta los 6 años, narrados a través de textos, imagen y audiovisuales, sirve para mostrar cómo el aprendizaje desde la escucha, la organización de los espacios y los tiempos y la vida del aula como una trama de relaciones son tres ejes fundamentales para abordar un cambio profundo de la escuela.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Formación de los docentes y la promoción de innovaciones educativas Una experiencia B-learning en el curso "La educación bolivariana"

    Get PDF
    El curso la educación bolivariana tuvo como propósito contribuir a la formación permanente de los docentes para fortalecer su práctica pedagógica, según políticas educativas del MPPE (Ministerio del Poder Popular para la Educación) en la construcción del Currículo Nacional Bolivariano (2007). La experiencia B-learning se realizó en el CEI "JA Román Valecillos" con el uso de TIC: http://www.gapsipe.org/virtual/course/ view.php?id=197, curso: innovaciones educativas en educación bolivariana y http://www. innovacionespedagogicas.com.ve. Se logró formar integralmente a 47 docentes según las necesidades y potencialidades educativas diagnosticadas con la aplicación de instrumentos: entrevistas y cuestionarios, asesorías, visitas de acompañamiento pedagógico y equipos interdisciplinarios e interinstitucionales para promover la consolidación de innovaciones educativas en la práctica pedagógica

    Las prácticas de modelación virtual

    Get PDF
    A lo largo de tres años de trabajar con modelación, hemos constituido un grupo de investigación cuyos productos son el desarrollo de software, la elaboración de diseños de aprendizaje basados en la modelación, así como tesis de licenciatura y de maestría. Planteamos que a través del uso de software de simulación para modelar un fenómeno, la misma práctica de modelación se modifica, para demostrar lo anterior, nos encontramos realizando investigaciones para caracterizar a las prácticas de modelación virtual y encontrar las diferencias que existen con las prácticas de modelación presencial. La perspectiva teórica que adoptamos es la Socioepistemología y la nuestra línea de investigación es la que discurre acerca de las prácticas sociales y la construcción social del conocimiento matemático

    Perceptions of adult education. Analysis on training, educational practice and professional profile

    Get PDF
    En los últimos años, la educación y la formación de adultos ha adquirido tal desarrollo que cada vez son más las personas cuya actividad profesional gira en torno a este ámbito. Sin embargo, en una sociedad incierta y altamente competitiva en la que se demandan más actividades formativas, el profesorado de dicha disciplina sigue sin recibir la formación específica necesaria para enfrentarse a esa realidad. Este vacío formativo ha sido una de las principales razones que nos han impulsado a querer conocer, desde la voz de sus protagonistas, las percepciones que tienen los profesores de educación de personas adultas (EPA) sobre su labor pedagógica, para así tratar de identificar un perfil docente de los mismos. En esta investigación, participaron 90 enseñantes de EPA de Galicia (España), y la recogida de datos se realizó mediante un cuestionario tipo Likert. Los resultados muestran que los docentes consideran que la EPA es poco valorada por la sociedad, que requieren mayor formación específica y que no creen que su labor sea una profesión.En els últims anys, l’educació i la formació d’adults ha adquirit un desenvolupament tan gran que cada vegada són més les persones l’activitat professional de les quals gira entorn d’aquest àmbit. No obstant això, en una societat incerta i altament competitiva en què es demanen més activitats formatives, el professorat d’aquesta disciplina segueix sense rebre la formació específica necessària per enfrontar-se a aquesta realitat. Aquest buit formatiu ha estat una de les raons principals que ens han fet voler conèixer, directament des dels seus protagonistes, les percepcions que tenen els professors d’educació de persones adultes (EPA) sobre la seva labor educativa, per així tractar d’identificar-ne un perfil docent. En aquesta investigació, hi van participar 90 ensenyants d’EPA de Galícia (Espanya), i la recollida de dades es va realitzar mitjançant un qüestionari tipus Likert. Els resultats mostren que els docents consideren que l’EPA és poc valorada per la societat, que necessiten més formació específica i que no troben que la seva tasca sigui una professió.In recent years, adult education and training has become widespread, with an increasing number of people working in the field. However, in an uncertain and highly competitive society that demands more training activities, adult education teachers still do not receive the specific training they require. Due to the lack of training in this field, the aim of this study was to determine the perceptions of adult education teachers regarding their work in order to identify their teaching profiles. Ninety adult education teachers of Galicia, Spain, participated in the study from whom data were collected using a Likert questionnaire. The results show that teachers believe that adult education is undervalued by society. Moreover, they request more specific training and do not consider their work as a profession

    Factores de Riesgo ergonómico y el desempeño laboral en los tecnólogos médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2017

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación titulado “Factores de Riesgo ergonómicos y el desempeño laboral en los tecnólogos médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2017, tiene como objetivo determinar la relación de influencia entre Factores de Riesgo ergonómico y el desempeño laboral de los tecnólogos médicos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas del 2017. El tipo de estudio de la investigación según su finalidad fue básico porque se busca mejorar el ambiente de trabajo de los tecnólogos. Según su nivel fue correlacional Porque mediremos la influencia que existe entre Factores de Riesgo ergonómico y el desempeño laboral de los tecnólogos en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas Según su temporalidad es transversal porque analizaremos el nivel de influencia que existe entre nuestras variables. Asimismo, se utilizó un diseño no experimental, ya que se identificó y se describió las características de las variables estudiadas para proponer cambios en la realidad problemática. La técnica de recolección de datos fue la encuesta para los tecnólogos médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, por lo tanto la población y la muestra estuvo conformada por 50 tecnólogos médicos. El resultado de la investigación arrojó que los factores de riesgo ergonómicos se relacionan (p=0.023<0.05) con el desempeño laboral de los tecnólogos médicos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el 2017. Siendo una relación negativa y baja, a medida que aumentan los riesgos ergonómicos, disminuye el desempeño laboral

    La clase de ciencias naturales y el desarrollo de competencias para la vida en la escuela primaria

    Get PDF
    El presente documento presenta una mirada general sobre habilidades para la vida que se desarrollan y fortalecen en las clases de ciencias naturales , se hace referencia a una experiencia de aula y sus resultados en el marco de una educación científica que propende por la formación de habilidades y competencias para la vidad

    The death penalty in the artistic and international law fields

    Get PDF
    En este trabajo se va a realizar un estudio sobre como afecta la pena de muerte en el ordenamiento penal. Es un tema controvertido y de actualidad, puesto que sigue estando presente en muchos países del mundo. Para empezar, se va a analizar la evolución histórica de la pena de muerte; en segundo lugar, como influye dicha pena en el Derecho internacional y en determinados países como EE.UU. ; y en último lugar, como afecta la pena de muerte en el ámbito artístico.In this master´s degree final project, an study about how the death penalty affects in the legal system is going to be performed. The death penalty is a controversial and topical issue due to the fact that it is still present in many countries in the world. Firstly, we are going to analyze the historical evolution of the death penalty; secondly, how this penalty affect in international law and particular countries as USA; and finally, how the death penalty has influenced the artistic sphere.Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado (M155

    La física sí es cosa de locos bajitos: una experiencia de enseñanza de la física en la escuela primaria

    Get PDF
    corecore