17 research outputs found

    Análisis y mejora del proceso de selección de candidatos en la empresa Más x Menos en Santander para el 2023

    Get PDF
    Encuesta del analisis del proceso de selección de personal Más x menos (Imagenes)En este proyecto de grado se aborda de manera profunda el tema de selección de personal, conociendo que es, su importancia, como algunas empresas gestionan este proceso y las consecuencias de una inadecuada gestión en el mismo, además de conocer a profundidad sobre el tema, el objetivo principal de esta investigación es analizar dicho proceso en la empresa “Más x Menos” ubicada en Santander Colombia, esto con el fin de identificar esos puntos débiles que están generando una serie de consecuencias en el desempeño del puesto y por lo mismo en la organización. Por todo lo anterior, se indaga en diferentes fuentes tanto primarias como secundarias para recaudar información que permita un mejor análisis, en cuanto a la metodología, la investigación tiene un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, para la recolección de datos cuantitativos se aplica una encuesta a una muestra conformada por 45 trabajadores entre hombres y mujeres tanto nuevos como antiguos, al obtener los resultados se hace un análisis minucioso de los datos y luego se procede a elaborar conclusiones que permitan encontrar la solución al problema de rotación de personal en la empresa que se estudia, es decir, “Más x Menos”, finalmente se puede decir, que estos resultados también pueden ayudar a otras empresas a reflexionar sobre cómo están gestionando el proceso de selección de personal y la importancia del mismo para el buen desempeño en el puesto de trabajo y productividad de la empresa.In this degree project, the topic of personnel selection is addressed in depth, knowing what it is, its importance, how some companies manage this process and the consequences of inadequate management in it, in addition to knowing in depth about the subject, the main objective of this research is to analyze this process in the company "Más x Menos" located in Santander Colombia, this in order to identify those weak points that are generating a series of consequences in the performance of the position and therefore in the organization. For all the above, different sources, both primary and secondary, are investigated to collect information that allows a better analysis, in terms of methodology, the research has a quantitative approach of a descriptive type, for the collection of quantitative data a survey is applied to a sample made up of 45 When the results are obtained, a thorough analysis of the data is carried out and then conclusions are drawn to find the solution to the problem of staff turnover in the company being studied, i.e. "More x Less". Finally, it can be said that these results can also help other companies to reflect on how they are managing the personnel selection process and its importance for good performance in the workplace and productivity of the company

    Caracterización molecular de variedades de caña de azúcar cultivadas en el estado de Tabasco, México

    Get PDF
    To characterize varieties in recent years have used different types of morphological, biochemical and molecular methods. The aim of this study was to characterize molecular genetic variability in varieties of sugarcane (Saccharum spp.) grown in the state of Tabasco, Mexico, by AFLP. It was used 12 varieties of sugarcane. Young leaves of plants growing in the field were selected for experiment. After making 12 combinations of primers, the results indicated that the combination E-ACC/M-CTA produced 72 to 1353 bp polymorphic fragments. The dendrogram revealed two distinct groups of Saccharum spp. and a variety that differed from both. Group I comprised the varieties C 87-51, 96-40 ATM, B 4362, 69-290 Mex, Mex Mex 91-130 and 57-1285, which formed a cluster and showed a similarity of 0.77%. Group II included the varieties RD 75-11, Mex 79-431, SP 70-1284, 72-2086 and CP Mex 59-32 which formed another cluster with 0.70%. The variety Mex 68-P-23 differed from the other 11 varieties.Keywords: DNA, AFLP, molecular markersEl objetivo del presente trabajo fue caracterizar molecularmente la variabilidad genética en variedades de caña de azúcar (Saccharum spp.) cultivadas en el estado de Tabasco, México, mediante AFLP. Se utilizaron 12 variedades de caña de azúcar de las cuales se tomaron hojas jóvenes de plantas en campo. Después de realizar 12 combinaciones de cebadores, los resultados indicaron que la combinación E-ACC/M-CTA produjo fragmentos polimórficos de 72 a 1353 pb. El dendrograma reveló dos grupos distintos de Saccharum spp. y una variedad que se diferenció de ambos. El grupo I comprendió las variedades C 87-51, ATM 96-40, B 4362, Mex 69-290, Mex 57-1285 y Mex 91-130, que formaron un conglomerado y presentaron una similitud del 0.77%. El grupo II comprendió las variedades RD 75-11, Mex 79-431, SP 70-1284, Mex 59-32 y CP 72-2086 las cuales conformaron otro conglomerado con 0.70%. La variedad Mex 68-P-23 se diferenció de las otras 11 variedades.Palabras clave: ADN, AFLP, marcadores moleculare

    Perspectivas contemporáneas en psicología

    Get PDF
    La obra muestra diferentes teorías e investigaciones que brindan al lector una oportunidad para aproximarse a la innovación, investigación y actualización de la disciplina, debido a que expone resultados profundos, pertinentes y relevantes que juegan un papel preponderante en las necesidades, situaciones o problemáticas que afronta diariamente la psicología. Por otro lado, empodera y da estrategias al profesional en ciencias sociales y humanas para que se convierta en un centro crítico y así comprenda aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales que interactúan en la cognición y el comportamiento del ser humano

    Perspectivas contemporáneas en psicología

    Get PDF
    La obra muestra diferentes teorías e investigaciones que brindan al lector una oportunidad para aproximarse a la innovación, investigación y actualización de la disciplina, debido a que expone resultados profundos, pertinentes y relevantes que juegan un papel preponderante en las necesidades, situaciones o problemáticas que afronta diariamente la psicología. Por otro lado, empodera y da estrategias al profesional en ciencias sociales y humanas para que se convierta en un centro crítico y así comprenda aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales que interactúan en la cognición y el comportamiento del ser humano

    Clonal chromosomal mosaicism and loss of chromosome Y in elderly men increase vulnerability for SARS-CoV-2

    Full text link
    The pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2, COVID-19) had an estimated overall case fatality ratio of 1.38% (pre-vaccination), being 53% higher in males and increasing exponentially with age. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, we found 133 cases (1.42%) with detectable clonal mosaicism for chromosome alterations (mCA) and 226 males (5.08%) with acquired loss of chromosome Y (LOY). Individuals with clonal mosaic events (mCA and/or LOY) showed a 54% increase in the risk of COVID-19 lethality. LOY is associated with transcriptomic biomarkers of immune dysfunction, pro-coagulation activity and cardiovascular risk. Interferon-induced genes involved in the initial immune response to SARS-CoV-2 are also down-regulated in LOY. Thus, mCA and LOY underlie at least part of the sex-biased severity and mortality of COVID-19 in aging patients. Given its potential therapeutic and prognostic relevance, evaluation of clonal mosaicism should be implemented as biomarker of COVID-19 severity in elderly people. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, individuals with clonal mosaic events (clonal mosaicism for chromosome alterations and/or loss of chromosome Y) showed an increased risk of COVID-19 lethality

    Colombian consensus recommendations for diagnosis, management and treatment of the infection by SARS-COV-2/ COVID-19 in health care facilities - Recommendations from expert´s group based and informed on evidence

    Get PDF
    La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación de Nuevas Tecnologías de la Salud (IETS) conformó un grupo de trabajo para desarrollar recomendaciones informadas y basadas en evidencia, por consenso de expertos para la atención, diagnóstico y manejo de casos de Covid 19. Estas guías son dirigidas al personal de salud y buscar dar recomendaciones en los ámbitos de la atención en salud de los casos de Covid-19, en el contexto nacional de Colombia

    EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOCIEDAD. SABERES LOCALES PARA EL DESARROLLO Y LA SUSTENTABILIDAD

    Get PDF
    Este texto contribuye al análisis científico de varias áreas del conocimiento como la filosofía social, la patología, la educación para el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad que inciden en diversas unidades de aprendizaje de la Licenciatura en Educación para la Salud y de la Maestría en Sociología de la SaludLas comunidades indígenas de la sierra norte de Oaxaca México, habitan un territorio extenso de biodiversidad. Sin que sea una área protegida y sustentable, la propia naturaleza de la región ofrece a sus visitantes la riqueza de la vegetación caracterizada por sus especies endémicas que componen un paisaje de suma belleza

    XVI International Congress of Control Electronics and Telecommunications: "Techno-scientific considerations for a post-pandemic world intensive in knowledge, innovation and sustainable local development"

    Get PDF
    Este título, sugestivo por los impactos durante la situación de la Covid 19 en el mundo, y que en Colombia lastimosamente han sido muy críticos, permiten asumir la obligada superación de tensiones sociales, políticas, y económicas; pero sobre todo científicas y tecnológicas. Inicialmente, esto supone la existencia de una capacidad de la sociedad colombiana por recuperar su estado inicial después de que haya cesado la perturbación a la que fue sometida por la catastrófica pandemia, y superar ese anterior estado de cosas ya que se encontraban -y aún se encuentran- muchos problemas locales mal resueltos, medianamente resueltos, y muchos sin resolver: es decir, habrá que rediseñar y fortalecer una probada resiliencia social existente - producto del prolongado conflicto social colombiano superado parcialmente por un proceso de paz exitoso - desde la tecnociencia local; como lo indicaba Markus Brunnermeier - economista alemán y catedrático de economía de la Universidad de Princeton- en su libro The Resilient Society…La cuestión no es preveerlo todo sino poder reaccionar…aprender a recuperarse rápido.This title, suggestive of the impacts during the Covid 19 situation in the world, and which have unfortunately been very critical in Colombia, allows us to assume the obligatory overcoming of social, political, and economic tensions; but above all scientific and technological. Initially, this supposes the existence of a capacity of Colombian society to recover its initial state after the disturbance to which it was subjected by the catastrophic pandemic has ceased, and to overcome that previous state of affairs since it was found -and still is find - many local problems poorly resolved, moderately resolved, and many unresolved: that is, an existing social resilience test will have to be redesigned and strengthened - product of the prolonged Colombian social conflict partially overcome by a successful peace process - from local technoscience; As Markus Brunnermeier - German economist and professor of economics at Princeton University - indicates in his book The Resilient Society...The question is not to foresee everything but to be able to react...learn to recover quickly.Bogot

    Diseños experimentales caseros para la enseñanza de conceptos electromagnéticos en el Tecnológico Nacional de México

    No full text
    En el presente artículo se describe la construcción de dispositivos experimentales elaborados con materiales de fácil adquisición como apoyo para la enseñanza de algunos conceptos electromagnéticos en el Tecnológico Nacional de México. Basados en un modelo de enseñanza constructivista, se propone que dichos experimentos sean utilizados como parte del proceso de enseñanza, ya que permiten apreciar en forma directa los conceptos que explican adecuadamente los fenómenos naturales, además de propiciar una mejor comprensión de los mismos. Asimismo, conduce al alumno al desarrollo de proyectos, a la búsqueda y adquisición de materiales, al diseño y elaboración del prototipo y por supuesto, a mostrar el concepto de manera plausible
    corecore