492 research outputs found

    Primera cita del elusivo calamar oceánico Thysanoteuthis rhombus Troschel, 1857 (Cephalopoda: Thysanoteuthidae) en la costa catalana

    Get PDF
    The diamondback squid Thysanoteuthis rhombus Troschel, 1857 is a large and elusive oceanic squid species. Here, we provide the first record of the species for the Catalan coast and integrate this finding in the current knowledge of the species in close areas.El chipirón volantín (Thysanoteuthis rhombus Troschel, 1857) es una especie de calamar oceánico grande y elusivo. En este trabajo se proporciona el primer registro de la especie para la costa catalana y se discute en el contexto de registros de la especie en zonas cercanas

    Self-Perception and Demands of Kindergarten and Primary Teachers on Interactive Whiteboard Training

    Get PDF
    El artículo que presentamos está basado en un estudio realizado con el objetivo de conocer y describir la autopercepción del profesorado de infantil y primaria sobre su formación y sus demandas formativas en relación a la PDI en el contexto catalán. Para ello se ha administrado un cuestionario online y se han realizado diversos focus group. Los resultados muestran que la percepción de los profesores en cuanto a su formación es que ésta no responde a sus demandas formativas, destacando una necesidad mayor de formación didáctica que tecnológica y de formación maestro-maestro, más que técnico-maestro.This paper is based on a study aimed at knowing and describing the self-perception of kindergarten and elementary school teacher about theirtraining and their training needs in relation to the interactive whiteboard (IW) in the Catalan context. To that effect, an online survey has been administered and several focus groups have been developed. The results show that the perception of the teachers in relation with their training is that it does not meet their training needs, highlighting a greater need for didactical training rather than technological and teacher-teacher training rather than technician-teacher

    Effect of water composition on catalytic reduction of nitrate

    Full text link
    This work studies catalytic reduction of nitrate with bimetallic catalysts supported on γ-alumina (Pd-Sn/Al2O3 and Pd-In/Al2O3). Pd-Sn/Al2O3 yielded higher NO3− conversion and selectivity towards N2 than Pd-In/Al2O3 in synthetic water (deionized water with 100 mg/L NO3−). The Pd-Sn/Al2O3 catalyst showed highly stable behaviour, without signs of deactivation upon ten consecutive runs of 6 h each, where almost equal low selectivity to NH4+ (absence of NO2−) was maintained at high nearly constant nitrate conversion (≈ 90%). The presence of anions (Cl−, SO42− and HCO3−) in the reaction medium decreased NO3− conversion and the selectivity towards N2. Chloride showed a moderately negative effect at relatively low concentration. The effect of SO42− and HCO3− was more pronounced, being the second the most detrimental to the catalytic activity. The selectivity towards N2 was also negatively affected by the presence of those anions following the sequence HCO3− > SO42− > Cl−. However, the joint presence of Cl− or SO42− with HCO3− reduced the negative effect of the latter. The Pd-Sn/Al2O3 catalyst also showed high activity in NO3− reduction from drinking waters of weak mineralization, with a slightly increase of the selectivity towards NH4+ with respect to the obtained in deionized water with NO3− as the only anionThe authors wish to thank for the financial support the Spanish MINECO ( PID2019-108445RB-I00 ) and Comunidad de Madrid ( BIOTRES-CM , S2018/EMT-4344 ). I. Sanchis also thanks Comunidad de Madrid for award of a research grant ( PEJD-265 2017-PRE/AMB-4616

    Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses

    Get PDF
    El objetivo principal del presente estudio es profundizar en el conocimiento del Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y estudiar las relaciones entre diferentes funciones de este estilo y la dirección de intereses de los terapeutas en formación. E] EPT es evaluado con el cuestionario EPT-C (Fernández Álvarez, García, LoBianco y Corbella, 2003) que distingue seis funciones que permiten dibujar el perfil personal de cada terapeuta: instruccional, atencional, expresiva, operacional e involucrativa. La dirección de interés del terapeuta es evaluada a través del cuestionario DIQ (Caine. Wijesinghe y Winter. 1981) que distingue entre una dirección interna o externa, La muestra del estudio está formada por 9] licenciados 9.9% hombres y 90,1% mujeres) que están cursando un Máster en psicoterapia. Los resultados de los análisis indican unas correlaciones moderadas y significativas entre las funciones atencional (receptiva) y operativa (espontáneo) y la dirección de intereses (interna) de los participantes

    Innovación, redes y flujos en el estudio del territorio (mesa redonda del XVIII Congreso de la AGE. Bellaterra, 26 de septiembre de 2003)

    Get PDF
    L'espai s'encongeix però l'abast dels béns i relacions en l'espai s'eixamplen. Grans invencions en la història han marcat la reorganització de l'espai i també les activitats, les relacions i els valors en el territori. Aquest ha reaccionat oferint nous escenaris, adaptant-se a noves necessitats i creant nous reptes. La geografia ha estat la protagonista, ciència que ha analitzat i intervingut en aquests processos. Els "espais de mercat", el paral·lelisme entre el món digital i el món real, la "geolocalització" dels e-serveis i de les noves activitats econòmiques han empès la geografia a un nivell encara més important en seu paper dins de les ciències socials. Aquesta taula rodona respon, des de la modèstia, a les preguntes següents: Com influeix l'extrema velocitat dels fluxos en el significat i la percepció que les persones atribueixen a les coses, en una gran varietat d'escenaris socials i culturals? Com influeix aquesta velocitat en el significat i la percepció que les persones atribueixen a les coses, en una gran varietat d'escenaris socials i culturals?El espacio se encoge pero el alcance de los bienes y relaciones en el espacio se agranda. Grandes invenciones en la historia han marcado la reorganización del espacio y con el de las actividades, las relaciones y los valores en el territorio. Éste ha reaccionado ofreciendo nuevos escenarios, adaptándose a nuevas necesidades y creando nuevos retos. La geografía ha sido la protagonista, ciencia que ha analizado e intervenido en estos procesos. Los "espacios de mercado", el paralelismo entre el mundo digital y el mundo real, la "geolocalización" de los e-servicios y de las nuevas actividades económicas han empujado a la geografía a un plano aún más importante en su papel dentro de las ciencias sociales. Esta mesa redonda responde, desde la modestia, a las siguientes preguntas. ¿Cómo influye la extrema velocidad de los flujos en el significado y la percepción que las personas atribuyen a las cosas, en una gran variedad de escenarios sociales y culturales? ¿Cómo influye esta velocidad en el significado y la percepción que las personas atribuyen a las cosas, en una gran variedad de escenarios sociales y culturales?While space might shrink, the flows of goods in space gets constantly wider. Great inventions in history have marked the reorganization of space as well as some activities, some spatial relations and the value of territory. Space has been adapting to these needs offering new opportunities and challenges. Geography has become the leading science to analyze and mediate in these processes. The space of markets, the relations between the digital world and the real world, "geolocalization" of services and new economic activities have moved geography to a new level within social sciences. This round table starts from the following standpoint: How do the extreme speed of flows affects the meaning and perception that in different social and cultural settings people have

    Low dose anti-inflammatory radiotherapy for the treatment of pneumonia by covid-19 : A proposal for a multi-centric prospective trial

    Get PDF
    COVID-19 is a highly contagious viral infection with high morbidity that is draining health resources. The biggest complication is pneumonia, which has a serious inflammatory component, with no standardized treatment. Low-dose radiation therapy (LD-RT) is non-invasive and has anti-inflammatory effects that can interfere with the inflammatory cascade, thus reducing the severity of associated cytokine release and might be useful in the treatment of respiratory complications caused by COVID-19. This multicentric prospective clinical trial seeks to evaluate the efficacy of bilateral lung LD-RT therapy as a treatment for interstitial pneumonia in patients with COVID-19 for improving respiratory function. This prospective study will have 2 phases: I) an exploratory phase enrolling 10 patients, which will assess the feasibility and efficacy of low-dose lung irradiation, evaluated according to an increase in the PaO2/FiO2 ratio of at least 20% at 48-72 h with respect to the pre-irradiation value. If a minimum efficiency of 30% of the patients is not achieved, the study will not be continued. II) Non-randomized comparative phase in two groups: a control group, which will only receive pharmacological treatment, and an experimental arm with pharmacological treatment and LD-RT. It will include 96 patients, the allocation will be 1: 2, that is, 32 in the control arm and 64 in the experimental arm. The primary end-point will be the efficacy of LD-RT in patients with COVID-19 pneumonia according to an improvement in PaO2/FiO2. Secondary objectives will include the safety of bilateral lung LD-RT, an improvement in the radiology image, overall mortality rates at 15 and 30 days after irradiation and characterizing anti-inflammatory mechanisms of LD-RT by measuring the level of expression of adhesion molecules, anti-inflammatory cytokines and oxidative stress mediators. Trial registration: ClinicalTrial.gov NCT-04380818

    Estudio de las comunidades de interés pascícola en un puerto de montaña: II. Evolución en la intensidad de selección del pasto por dos razas ovinas (Churra y Merina)

    Get PDF
    11 páginas, 1 figura, 3 tablas.[ES] Con objeto de conocer la intensidad de selección del pasto en el ganado ovino y las diferencias entre los animales de raza Churra y de raza Merina en este parámetro, se llevo a cabo un experimento sobre un pasto de "Nardus” en la zona de montaña del Puerto de San Isidro en la provincia de León. Se utilizaron 4 machos adultos castados de cada raza, provistos de fístulas esofágicas para la toma de muestras de la dieta seleccionada por los animales (extrusa). El muestreo tuvo lugar en la última semana de los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 1990. En cada muestra se separaron las hojas y los tallos, expresándolos posteriormente como porcentaje de la materia seca. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P>0,05) entre ambas razas, en la proporción de hojas en las extrusas (88,3 vs 85,3% para las razas Churra y Merina respectivamente). El efecto del periodo fue estadisticamente significativo (P>0,01) para la proporción de hojas, con un menor valor (78%) en julio. Las diferencias entre periodos, tampoco fueron estadísticamente significativas (P>0,05) en la selección de hojas en la raza Churra, no obstante en la raza Merina se obtuvo un menor valor en la proporción de hojas en las extrusas en el segundo periodo. El índice de seleccion (% de hojas en la extrusa /% hojas en el pasto) presentó diferencias en los valores correspondientes a los distintos periodos. En la raza Merina durante los meses de junio y julio el valor del índice de selección fue significativamente menor que en los meses de agosto y septiembre, no encontrando diferencias significativas en estos pares de valores. Para la raza Churra, el valor del índice de selección obtenido en el mes de junio fue significativamente menor que el encontrado en los otros tres periodos, entre los cuales no se pudo comprobar la existencia de diferencias estadsticamente significativas.[EN] In order to know how the grazing period during summer affects to the degree of food selection in mountain areas and consistency of this differences in Churro and Merino genotypes an experiment on “Nardus” grass was carried out. Four oesophageal fistulated wether lambs of each breed were used during the last week of June, ,July, August and September 1990 and the leaf and steam were separated in each sample. There were no differences (P>0,05) between breed in the proportion of extrusa leaves (88,3 and 85,3% for Churra and Merino respectively). The effect of period was significatively different (P0,05) entre les deux races en ce qui concerne la proportion de feuilles dans les extrusas (88,3 vs 85,3% pour les races Churra et Merina respectivement). L’effet de la pèriode a été statistiquement significatif (P0,05) en ce qui concerne la sélection de feuilles chez la race Churra, cependant chez la race Merina nous avons obtenu une valeur inférieure dans la proportion de feuilles dans les extrusas pendant la second période. L’indice de sélection (% de feuilles dans l’extrusa / % de feuilles dans le pâturage) a présenté des differences dans les valeurs correspondantes aux différentes périodes. Chez la race Merina pendant les mois de juin et juillet la valeur de l’indice de sélection a été significativement infèrieure à celle des mois d’aôutet septembre, sans trouver de différences significatives dans ces deux valeurs. Pour la race Churra, la valeur de l’indice de sélection obtenue pendant le mois de juin a été significativement inférieure á celle trouvée pendant les trois autre périodes, entre les quelles nous n’avons pas pu vérifier l’existence de différences statisquement significatives.Este trabajo forma parte del proyecto titulado "Utilización de pastos de montaña por el ganado ovino", subvencionado por la Excma. Diputación de León y ha sido realizado dentro del convenio específico de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de León y la Estación Agrícola Experimental del CSIC.Peer reviewe

    Dating the Anthropocene in deep-sea sediments: a gamma spectrometric approach

    Get PDF
    1 poster presented at the International meeting of Sedimentology 2017 in Toulouse, France, from October 10th to 13thUtilizando muestras de sedimentos superficiales obtenidas durante la campaña OVIDE/BOCATS 2016 y una innovadora técnica para establecer cronologías absolutas, se ha obtenido una primera estimación cuantitativa de los flujos de carbono hacia sedimentos profundos en la cuenca subpolar de Irminger. La geocronología basada en espectrometría gamma de alta resolución y bajo fondo con dos detectores simultáneos de germanio hiper-puro (HPGe) es una técnica suficientemente precisa y sensible como para datar sedimentos pelágicos profundos. El papel cuantitativo del Irminger como sumidero de carbono durante el Antropoceno se evaluó combinando una cronología basada en el radionúclido natural 210Pb junto a análisis sedimentológicos y de composición elemental. La tasa media de sedimentación para el canal central del Irminger es de 0.83±0.14 mm·yr-1. Los cálculos de flujos de carbono concluyen que durante el Antropoceno 32±14 g·Cinorg·m-2·año-1 y 4.5±3 g·Corg·m-2·año-1 sedimentan en la cuenca del Irminger, suponiendo un considerable sumidero de carbono en el área cuantificado en más de 22 Tg-C·año−1N

    Modelos estáticos de localización de instalaciones competitivas. Una aplicación

    Get PDF
    La localización de instalaciones es una de las áreas más relevantes dentro de la Investigación Operativa. En este problema se trata de determinar las localizaciones óptimas en las que ubicar un conjunto de instalaciones para conseguir algún objetivo específico, como maximizar ganancias, cubrir toda la demanda o minimizar pérdidas. Para analizar el problema de localización, puede suponerse un mercado monopolista en el que solo opera una empresa con sus instalaciones, o puede suponerse que hay competencia y varias empresas localizan instalaciones y se esfuerzan por alcanzar sus objetivos, obligando a los clientes a elegir entre todas las empresas establecidas según ciertos criterios. Este último caso, en el que hay competencia en el mercado, se denomina localización competitiva de instalaciones y amplía las perspectivas y el alcance analítico del problema.Comenzando con una introducción al problema de localización a través de algunos problemas clásicos y de sus características básicas, se llega al desarrollo de varios modelos de localización competitiva de instalaciones. La memoria termina con una aplicación de algunos de ellos a varios casos reales de dos cadenas de establecimientos comerciales en la ciudad de Zaragoza mediante simulaciones realizadas con Python y Gurobi.<br /
    corecore