6 research outputs found

    Digital Marketing as a digitalization opportunity for SMEs in Colombia in the time of Covid – 19

    Get PDF
    La pandemia del Covid – 19, ha desestabilizado el sistema socioeconómico del país, principalmente afectado a las Pymes, siendo 28% del PIB, el 67% del empleo y el 37% de la producción nacional. El marketing digital se ha convertido en una herramienta de apoyo para las empresas, gracias a esto son más competitiva en el mercado siendo posible por la internet. Actualmente está en riesgo de cierre un 20% de las pymes del país, lo que signifcaría perder medio millón de unidades productivas, es por esto que se expone los benefcios del uso de estrategias de marketing digital para la exploración de los mercados digitales, con el fn de salvaguardar la economía nacional, durante y después de la pandemia.The Covid - 19 pandemic has destabilized the country’s socioeconomic system, mainly affected by SMEs, with 28% of GDP, 67% of employment and 37% of national production. Digital marketing has become a support tool for companies, thanks to this they are more competitive in the market, being possible through the internet. Currently, 20% of the country’s SMEs are at risk of closure, which would mean losing half a million productive units, which is why the benefts of using digital marketing strategies for exploring digital markets are exposed, with the in order to safeguard the national economy, during and after the pandemic

    La percepción de la calidad del servicio en Electricaribe S.A. bajo el modelo servqual en Barranquilla y su área metropolitana

    Get PDF
    Electricaribe S.A. es la empresa prestadora del servicio eléctrico en 7 (siete) departamentos de la costa Caribe en Colombia. En los últimos años, ha sido investigada e intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos debido a las constantes quejas de sus usuarios, las cuales han sido poco atendidas por parte de esta organización generando pérdida de confianza por parte de estos. En ese orden de ideas, este articulo expone la percepción de la calidad del servicio en Electricaribe S.A. bajo el modelo Servqual con la finalidad de generar un panorama holístico respecto a los principales puntos en los cuales se presentan mayor número de clientes no conformes, a través de la encuesta donde se contemplaron las dimensiones del modelo Servqual para servicio públicos: Fiabilidad, Sensibilidad, Seguridad, Empatía y Elementos Tangibles. En conclusión, los resultados mostraron la no conformidad de los usuarios, tienen una percepción muy baja de estas dimensiones, lo que hace evidente las razones por las cuales fue intervenida por el ente regulatorio. Asimismo, Electricaribe tiene muchas oportunidades de mejora para prestar un servicio de alta calidad

    Dimensiones del branding que inciden en el desempeño organizacional de la franquicia "Lili Pink" en Sahagún, Córdoba

    Get PDF
    El presente estudio pretende generar un aporte en como la recordación o top of mind puede incidir en el desempeño de las organizaciones en la medida que se conozca la incidencia de las dimensiones del branding. Para nuestro caso se circunscribirá al resultado en el municipio de Sahagún, lo que genera una mirada del desempeño de franquicias enmunicipio no capitales de departamentos que podrá contribuir a la identificación de estrategias de comunicación para aumentar la recordación sin infringir las cláusulas delcontrato.Incluye referencias bibliográfica

    Marketing, Gestión de la Calidad Total y Benchmarking: una revisión de la literatura

    No full text
    Marketing occupies one of the central places within the strategies of organizations today due to the unstable business environment, which is why its management and the elements inherent to it are of vital importance for the current organizational environment. In this context, we seek to investigate the links between marketing and total quality management (TQM), through a literature review that analyzes various publications on this topic, where similarities and affinities are found in the findings between these two areas, however, in the real world and in practice there is an apparent lack of integration of the two. Therefore, a study was conducted showing that marketing academics are less willing to use benchmarking methods than other groups and managers are even less likely to be using it. Thus, the main findings focus on exploring how integration between TQM, benchmarking and marketing can benefit the business environment of organizations.El marketing ocupa uno de los lugares centrales al interior de las estrategias de las organizaciones en la actualidad debido a lo inestable del entorno empresarial, es por esto que su gestión y los elementos inherentes a ella son de vital importancia para el entorno organizacional actual. En este contexto, se busca investigar los vínculos entre el marketing y la gestión de la calidad total (TQM), por medio de una revisión de literatura que analice diversas publicaciones en torno a esta temática, en donde se encuentran similitudes y afinidades en los hallazgos entre estas dos áreas, sin embargo, en el mundo real y en la práctica hay una aparente falta de integración de las dos. Por tanto, se realizó un estudio que muestra que los académicos de marketing están menos dispuestos a utilizar métodos de benchmarking que otros grupos y aún es menos probable que los gerentes la estén utilizando. Es así que los principales hallazgos se centran en explorar como la integración entre la TQM, el Benchmarking y el marketing puede favorecer el entorno empresarial de las organizaciones

    Plano de marketing para as PME do setor de serviços

    No full text
    Dar a conocer los productos y servicios a los clientes, así como la calidad y la satisfacción obtenida de los mismos, es uno de los principales factores de éxito para cualquier organización actualmente, sobre todo en una empresa del sector servicios, sin embargo, en las pequeñas y medianas sociedades, en donde la gerencia debe cumplir múltiples funciones, es probable que las estrategias de marketing se ejecuten sin herramientas técnicas ni planeación y “sobre la marcha” o inclusive, estas ni siquiera existan o se tengan contempladas para un futuro, llevando a que se cometan equivocaciones anclando el éxito de la organización. Es por este motivo que se hace necesario conceder a los pequeños y medianos empresarios del sector servicios unas herramientas técnicas y estructuradas de tal manera que estos puedan llevar un plan de mercadeo que les permita incrementar las ventas y comenzar una senda de expansión de la organización. Para estos fnes se diseño un plan de marketing de forma sencilla y fácil entendimiento que contempla las etapas necesarias para encaminar las estrategias de marketing. El valor añadido es este plan de marketing se encuentra dirigido al sector servicios, el cual por su naturaleza presenta características específcas que se deben tener en cuenta para dar a conocer a sus clientes la organización.To make known the products and services to the clients, as well as the quality and the satisfaction obtained from them, is one of the main factors of success for any organization nowadays, especially one of the services sector, however, in small and medium companies where the management must fulfll multiple functions, it is probable that the marketing strategies will be executed without technical tools nor planning and “on the fly” or even, these do not even exist or have been contemplated in the future, leading to mistakes being made anchoring the success of the organization. It is for this reason that it is necessary to grant small and medium entrepreneurs in the service sector technical tools structured in such a way that they can take a marketing plan that allows them to increase sales and begin a path of expansion of the organization. For these purposes, a marketing plan was designed in a simple and easy to understand way that contemplates the necessary stages to guide the marketing strategies. The added value is this marketing plan is aimed at the service sector, which by its nature has specifc characteristics that must be taken into account to publicize the organization.Para divulgar os produtos e serviços aos clientes, bem como a qualidade e satisfação derivada da mesma, é um dos principais fatores de sucesso para qualquer organização hoje, especialmente em uma empresa do setor de serviços, no entanto, o pequenas e médias empresas, onde a gestão deve cumprir várias funções, é provável que as estratégias de marketing são implementadas sem ferramentas técnicas e de planejamento e "on the fly", ou mesmo, estes existem mesmo ou estejam previstas para o futuro, rolamento cometer erros ancorando o sucesso da organização. Por esta razão, é necessário dar pequenos e médios empresários nas ferramentas técnicas um setor de serviços e estruturado de modo que eles podem levar um plano de marketing, de modo a aumentar as suas vendas e começar um caminho de expansão da organização. Para esses fins, um plano de marketing foi elaborado de maneira simples e fácil de entender, que contempla as etapas necessárias para direcionar as estratégias de marketing. O valor agregado é que esse plano de marketing é voltado para o setor de serviços, que por sua natureza apresenta características específicas que devem ser levadas em consideração para tornar sua organização conhecida por seus clientes

    El Papel del Direccionamiento Estratégico y el Branding en las Franquicias en Colombia.

    Get PDF
    Tomando en cuenta las condiciones actuales de los mercados, con la globalización y un consumidor cada vez más informado, resulta cada vez más dificultoso para las organizaciones permanecer en la competencia. Ante este panorama, los negocios bajo la modalidad de franquicia han logrado una importante expansión en los últimos años. A partir de un breve resumen acerca de las cinco fuerzas de Porter, la dirección estratégica y el branding, el presente artículo pretende exponer el aumento significativo que han tenido los negocios de franquicias en Colombia durante los últimos cuatro años. Para tales fines, se exponen aportes significativos respecto a conceptos como la gerencia estratégica y el branding que dictaminan unas bases teóricas que posibilitan, a la luz de esta temática, interpretar los movimientos de la apertura de negocios de franquicias en Colombia. Los resultados sugieren que las franquicias, debido a su naturaleza y la orientación estratégica dirigida a la consolidación de la marca, es lo que ha permitido su expansión durante el periodo de estudio
    corecore