90 research outputs found

    La Obra antiislámica de un trinitario valenciano : la Lex euangelica contra Alcoranum de Onofre Micò

    Get PDF
    El presente trabajo se ha realizado en el marco de los proyectos de investigación FFI2011-29696-C02-02, de la DGIGPN (Ministerio de Economía y Competitividad) y 2014 SGR 53-AGAUR (Generalitat de Catalunya) del Grupo de Investigación Islamolatina, dirigido por el Prof. José Martínez Gázquez.Es nuestro objetivo ofrecer unas notas sobre una obra conocida pero no estudiada hasta el presente, Lex euangelica contra Alcoranum: argumentis Sacrae Scripturae pro concionibus quadragessimae mysteriis fidei (Valencia, 1698 y 1700), en la que se transmite una reflexión teológica sobre la religión islámica y se transmite, también, una interesante panorámica de la bibliografía de contenido polémico, producida desde el siglo XVI, en la senda de las obras que se gestaron y propagaron en la Edad Media a partir de la irrupción del islam en el imaginario cristiano. El trinitario valenciano Onofre Micò (1637-1702 ca.) configura su obra, en consecuencia, transitando por los lugares comunes de la polémica contra el islam, con la pretensión de ser consuelo para los cautivos de Argel y repositorio de conocimiento fundado para la instrucción de los trinitarios, quienes, asimismo, puedan utilizar la obra como posible argumentario para la conversión de los musulmanes en tierras africanas. Esta obra redactada en la época moderna ofrece la pervivencia de una tradición que se inicia en los primeros años del contacto entre el mundo cristiano y el mundo islámico, en los inicios de la Edad Media y que sigue vigente en tiempos de Onofre Micò, finales del siglo XVII e inicios del XVIII. Por no decir, y más allá. Hasta el presente, como decíamos antes, los datos sobre la obra y la vida de este autor permanecen casi inéditos, pero, en especial su obra, que, hasta ahora, no solo no ha sido editada críticamente, sino ni siquiera analizada en su contenido. Con esta aportación se pretende ofrecer una primera aproximación a esta interesante obra que se incardina en el ámbito de estudio de la percepción del islam en la Europa cristiana medieval desde el análisis de la producción y circulación de textos, su tradición y transmisión en el mundo medieval y moderno

    Ressenyes

    Get PDF
    Index de les obres ressenyades: I Francescani e la Politica (2007). Atti del Convegno internazionale di studio. Palermo, 3-7 de diciembre de 200

    Circe y los cerdos de Carlota O'Neill

    Get PDF
    Carlota O' Neill, autora de Una mujer en la Guerra de España, destaca, en la Literatura Contemporánea de Tradición Clásica, gracias a la obra teatral titulada Circe y los cerdos (1974), en la que hace una revisión de la figura de la maga desde la perspectiva de la mujer independiente y moderna.Carlota O' Neill, author of A woman in the War of Spain, is an outstanding playwright, in the Contemporary Literature of Classical Tradition, thanks to the theatrical work entitled Circe and the hogs (1974), in which she does a revision of the figure of the magician since the perspective of the modern and independent woman

    La peste de la ceguera : notas a Ensayo sobre la ceguera de José Saramago

    Get PDF
    La obra de José Saramago es una obra comprometida ideológicamente con la crítica al sistema de la globalización y del pensamiento único. Su novela Ensayo sobre la ceguera, la primera de la trilogía que componen también Todos los nombres y La caverna, basa su argumentación en universales que entroncan, claramente, con la tradición del mundo clásico.Jose Saramago's work is ideologically compromised in a criticism to globalization and global thought. His novel Ensayo sobre la ceguera, the first of the trilogy formed with Todos los nombres and La caverna, bases its argumentations on universal concepts clearly linked with the tradition of the classic world

    Ejemplos de relectura de la tradición clásica en clave de literatura de género

    Get PDF
    En nuestro trabajo presentamos una experiencia llevada a cabo en unas lecciones del máster de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media (UAB), en las que planteamos la relectura de mitos, prototipos y temas de la tradición clásica según la perspectiva de autoras y autores del siglo XX, que recomponen y reescriben algunos temas de la tradición clásica desde una perspectiva de género, con especial atención a la figura de la nueva Penélope en la poesía contemporánea

    Nuevas perspectivas sobre Juan Gil de Zamora

    Get PDF
    En nuestro escrito haremos un somero recorrido sobre el estado de la cuestión de las últimas ediciones de la obra de Juan Gil de Zamora (Iohannes Aegidius Zamorensis, OFM) y sobre algunas propuestas para el acercamiento a ciertos problemas que surgen a partir de la lectura de su obraIn our letter we will take a brief tour of the state of the issue of the latest editions of the work of Juan Gil de Zamora (Iohannes Aegidius Zamorensis, OFM) and some proposals for the approach to certain problems that arise from reading his wor

    Estrategias discursivas en la construcción de identidades

    Get PDF
    Se comentan y relacionan los trabajos contenidos en el monográfico, Autorrepresentación y controversia en el mundo ortodoxo y latino. Asimismo, se ofrece una contextualización del ámbito de investigación al que pertenecenThe works within to dossier, Self-representation and Controversy in the Orthodox and Latin world, are commented and related. In addition, we offer a contextualization of the research field to which they belon

    Presentación del dossier : Juan Gil, franciscano de Zamora

    Get PDF
    La revista Studia Zamorensia ha querido sumarse a la revisión y ampliación de los estudios, que vienen produciéndose, sobre Juan Gil de Zamora y su obra, mediante la edición del presente dossier en el que se ofrecen trabajos sobre la obra egidiana que dan cumplida cuenta del estado de la cuestión a través del comentario de nuevas ediciones, de nuevos estudios y de nuevos hallazgos de la obra manuscrita del zamorense, con nuevas aproximaciones y nuevas perspectivas de estudio

    Presentación del dossier: Juan Gil, franciscano de Zamora

    Get PDF
    La revista Studia Zamorensia ha querido sumarse a la revisión y ampliación de los estudios, que vienen produciéndose, sobre Juan Gil de Zamora y su obra, mediante la edición del presente dossier en el que se ofrecen trabajos sobre la obra egidiana que dan cumplida cuenta del estado de la cuestión a través del comentario de nuevas ediciones, de nuevos estudios y de nuevos hallazgos de la obra manuscrita del zamorense, con nuevas aproximaciones y nuevas perspectivas de estudio
    corecore