39 research outputs found

    Estudio diagnóstico de liderazgo transformacional en personal de enfermería que labora en hospitales públicos mexicanos

    Get PDF
    En la actualidad, es necesario para las organizaciones desarrollar un estilo de liderazgo transformacional, contar con una misión, sentido de pertenencia, objetivos a largo plazo, intereses compartidos y, sobre todo, un gran sentido de interdependencia. En esta investigación se identificaron las prácticas de liderazgo existentes en el personal de enfermería perteneciente a distintos hospitales públicos de México, a partir del modelo MLQ (Multifactor Leadership Questionnaire) expuesto por Bass y Avolio, evaluando cada una de sus dimensiones y relacionándolas con ciertas variables laborales. La muestra la conformaron 1,500 enfermeras. Los hallazgos más importantes muestran una inclinación hacia prácticas de gestión de carácter transaccional, mismos que tiene mayor correlación con las variables «antigüedad» y «turno del personal"

    Validación de un instrumento de medición que analiza la cultura organizacional desde dos perspectivas

    Get PDF
    La cultura organizacional se entiende como el conjunto de creencias y significados que han sido naturalizados por los miembros de la organización en el marco de un orden hegemónico, convirtiéndose en simbolismo de interpretación, orientador de conductas y prácticas. Con este enfoque, el presente estudio se interesa en validar un instrumento de medición que permite analizar la cultura organizacional desde dos perspectivas: la real e ideal, y reconocer cómo las personas que laboran en una organización entienden e interpretan su experiencia y cómo se conectan en su entorno, es decir, con la comunicación existente, los conflictos, la creatividad, cómo los discursos y prácticas que circulan en la organización están inmersos en relaciones de poder y por supuesto, en la lucha por el control, por lo que se realiza una validez de criterio al correlacionar las puntuaciones de los participantes obteniendo una correlación positiva cercana a la media. En una primera aproximación se comprueba, para 35 casos de estudio, que existe una asociación positiva entre las culturas ideal y real percibida por los integrantes de la organización, posteriormente, y con miras hacia una cultura óptima o necesaria, se hace uso de la distancia de Hamming la que permitió visualizar una mayor apreciación en la administración de conflictos y una menor apreciación para la planeación. Conocer esta relación es fundamental, ya que a partir de la determinación del gap o brecha existente entre ambas culturas se podrán plantear acciones para cerrarla

    Prospectiva estratégica para el Centro Comercial Cruz Azul, Hidalgo. México

    Get PDF
    In the present article a strategic prospective study is developed to propose to the General Management of the Cruz Azul Shopping Center, the making of the best decisions that support the growth of the company. Likewise, the prospective concepts of different authors have been considered, reflecting that the growth of the companies is large or small, they will have to be based on an analysis of the situation in which they are, and where they want to go, taking into account components such as uncertainty, competition, globalization, consumer culture, technology and social trends. In this beginning of analysis the tool of study of the situation of the company is used, analyzing its internal characteristics (Weaknesses and Strengths) and its external situation (Threats and Opportunities) (SWOT). Thus, through the strategic prospective is that you can improve the current situation of this shopping center, so that the medium and long-term plans is to achieve market position as one of the best shopping options within from the Tula Tepeji region.En el presente artículo se desarrolla un estudio de prospectiva estratégica para proponer a la Gerencia General del Centro Comercial Cruz Azul, la toma de las mejores decisiones que apoyen al crecimiento de la empresa. Así mismo se han considerado los conceptos de prospectiva de diferentes autores, reflexionando que el crecimiento de las empresas sea grandes o pequeñas, se habrán de basar en un análisis de la situación en que se encuentra, y hacia dónde se desea llegar, tomando en cuenta componentes como incertidumbre, competencia, globalización, cultura de consumo, tecnología y tendencias sociales. En éste inicio de análisis se utiliza la herramienta de estudio de la situación de la empresa, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) (FODA). Así pues, a través de la prospectiva estratégica es que se puede mejorar la situación actual de éste centro comercial, de tal manera que los planes a mediano y largo plazo sea el de lograr posicionarse en el mercado como una de las mejores opciones de compra dentro de la región Tula Tepeji

    OUTPLACEMENT: THE CHALLENGE OF A REALITY IN THE MEXICAN ORGANIZATIONS

    Get PDF
    Since companies are the bases of the economy in Mexico, there is an increased interest on the part of the government to boost their growth through various programs, but the increased international competition, mergers, acquisitions and recurring economic crises, give rise to a social and economic phenomenon that is repeated on a daily basis: "unemployment". To offset this problem, it is necessary to implement Outplacement programs that Mexican companies can follow internally and a solid strategy for Corporate Social Responsibility (CSR), which would be designed to restrain the periods of work cutback and minimize the psychological and social impact on those affected. This article discusses the importance of challenging a reality related to Outplacement for Mexican companies, the importance of this phenomenon as part of CSR and some ideas for profit and steps to implement a program

    LA PRESENCIA DE PHUBBING EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR

    Get PDF
    En el marco de la llamada cuarta revolución industrial, el internet y las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), se vuelven imprescindibles. Es decir, cada vez más la automatización de procesos y manejo de información por medio de dispositivos electrónicos se hace presente con mayor frecuencia, lo que implica contar con trabajadores mejor preparados para poder ser competitivos en sus empresas. En el caso de las instituciones educativas, los maestros y alumnos deben estar a tono con la evolución tecnológica y desarrollar competencias y habilidades que garanticen el proceso de enseñanza - aprendizaje. El objetivo de la presente investigación fue describir los distintos usos del celular por estudiantes universitarios, en un día de clases de una institución educativa tecnológica del centro de México. Los principales resultados obtenidos muestran que entre un 50% y 75% de los alumnos encuestados utilizan el teléfono celular en clase sin consentimiento del maestro, es decir, para atender asuntos personales. &nbsp

    Estudio de Mobbing en una institución de educación superior en Hidalgo

    Get PDF
    The objective of this research is to conduct a study to determine the degree of bullying perceived or perceived in the teaching staff of a public institution of higher education (IES), located in the central part of the state of Hidalgo, based on the theoretical position and conceptual of Leymann. This research considers the conceptualization of the mobbing phenomenon, from its antecedents, concepts and studies in the organizational context. The instrument that allows the measurement of mobbing, supported with validity and reliability, is the questionnaire called LIPT-60 ("Leymann Inventory of Psychological Terrorization"). The results obtained describe the existence of mobbing in the institution of higher education, with values observed below level 1, specifically in the subscales of job loss, incommunication, and overt intimidation. That is why in higher education institutions is essential to perform this type of work in order to identify, assess and know if there are risks of workplace harassment, to be in possibility if this were the case to have timely preventive measures. In this context, analyzing the results will establish prevention strategies to reduce or eradicate workplace harassment in this organization.El objetivo de a presente investigación es realizar un estudio para determinar el grado de acoso laboral o mobbing percibido en el personal docente de una Institución de educación superior (IES) pública, ubicada en la parte central del estado de Hidalgo, basada en la postura teórica y conceptual de Leymann. Esta investigación considera la conceptualización del fenómeno del mobbing, desde sus antecedentes, conceptos y estudios en el contexto organizacional. El instrumento que permite la medición del mobbing, sustentado con validez y confiabilidad es el cuestionario denominado LIPT-60 («Leymann Inventory of Psychological Terrorization»). Los resultados obtenidos describen la existencia del mobbing en la institución de educación superior, con valores observados por debajo del nivel 1, específicamente en las subescalas de Desprestigio laboral, Incomunicación, e Intimidación manifiesta. Es por ello que en las instituciones de educación superior es fundamental realizar este tipo de trabajos con la finalidad de identificar, evaluar y conocer si existen riesgos de acoso laboral, para estar en posibilidad si así fuera el caso de disponer de medidas preventivas oportunas. En este contexto, el analizar los resultados permitirá establecer estrategias de prevención para disminuir o erradicar el acoso laboral en esta organización

    Mujer y liderazgo en universidades privadas del estado de Hidalgo, México

    Get PDF
    Management positions in any company, whether public or private, are generally held by men, making it difficult for a woman to access these positions. In Mexico, these types of situations are still present, since on the one hand, female personnel face problems associated with the lack of opportunities to assume leadership positions, and on the other, when they finally succeed, and there are sometimes inequalities between the two genders. The purpose of the research is to identify which are the most relevant factors that are related to the low participation of this gender in management, as well as the main incentives and inequalities that they have experienced. The sample for convenience was 50 female leaders who hold important positions in three Mexican private universities in the state of Hidalgo. The study is quantitative, descriptive and transactional and was carried out during the 2018-2019 year. A questionnaire based on the one developed by Bibiana M. Orjuela and David Z. Goyeneche in 2014 was applied. The results indicate that it is still frequent to observe that the opportunities to occupy a managerial level are more favorable for men, for reasons that have to do with maternal care. The incentives and inequalities that they have faced the most are economic aid to the family nucleus and inequality in wages. It is concluded that business owners should be made more aware of themselves in order to be more equitable in opportunities and conditions within a high-level position.Los puestos de dirección en cualquier empresa, sea pública o privada, generalmente son ocupados por hombres, resultando complicado para una mujer el acceso a esos cargos. En México, este tipo de situaciones aún se encuentran presentes, ya que por un lado, el personal femenino enfrenta problemas asociados a la falta de oportunidades de asumir cargos de jefaturas, y por otro, cuando finalmente lo logran, a veces existen desigualdades entre ambos géneros. La investigación tiene como propósito identificar cuáles son los factores más relevantes que se encuentran relacionados con la poca participación de este género en los mandos directivos, así como los principales alicientes y desigualdades que han experimentado. La muestra por conveniencia fue de cincuenta lideresas que ostentan cargos importantes en  veinte universidades privadas mexicanas del estado de Hidalgo. El estudio es cuantitativo, descriptivo y transaccional y se realizó durante el año 2018-2019. Se aplicó un cuestionario basado en el desarrollado por Bibiana M. Orjuela y David Z. Goyeneche en el 2014.Los resultados indican que aún es frecuente observar que las oportunidades de ocupar un nivel directivo es más favorable para los hombres, por razones que tienen que ver con los cuidados maternos. Los alicientes y desigualdades que más han enfrentado son la ayuda económica al núcleo familiar y la inequidad en los sueldos. Se concluye que debe concientizarse más a los dueños de las empresas para ser más equitativos en las oportunidades y condiciones dentro de un cargo de alto nivel

    RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS EN TRABAJADORES DE MEDIANAS EMPRESAS DEL ESTADO DE HIDALGO

    Get PDF
    The article intends to analyze the risks associated to the use of display units of information (diu´s) in workers of medium companies of hidalgo state, in order to recognize trends related to the main diseases derived from it. The offices’ modernization with new technologies must consider also the furniture, the connections and comfortable environment, as well as, that the personnel should take the preventive measurements to avoid suffering deteriorations in his health through time. We obtained results from a 400 workers study which came from different administrative areas of 20 companies, which reflect that more than 70% of workers don’t count with ideal furniture characteristics for computer equipment, more than 80% don’t have sufficient space, illumination, facilities, wiring and appropiate ventilation, and in some cases more than 50% suffers already visual problems and headaches, between other symptoms

    Confiabilidad y validez de un instrumento que mide seis dimensiones organizacionales del emprendimiento en caficultoras

    Get PDF
    Los estudios de confiabilidad y validez del emprendimiento han centrado su atención en los instrumentos que miden diversos rasgos, pero sólo aquellos que están en un umbral de tres a siete ítems y discriminan entre los estímulos mediados por una tecnología respecto a las encuestas cara a cara, soslayando a los modelos que especifican trayectorias de relaciones entre variables determinantes de la actividad emprendedora, siendo necesaria la indagación de la influencia de las tecnologías sobre la innovación de procesos más que de la optimización de recursos. El objetivo del presente trabajo fue establecer las propiedades psicométricas de un instrumento que midió seis dimensiones organizacionales del emprendimiento en caficultoras del centro de México. Se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y exploratorio con una selección no probabilística de 117 mujeres comerciantes del café. Se observó una estructura de seis dimensiones relativas a valores, apoyo, reconocimiento, estimulación, solidaridad y colaboración que explicaron el 63% de la varianza total, pero el diseño de la investigación limitó los resultados al escenario de la investigación, sugiriendo la extensión del estudio a otros contextos y muestras

    Analisis Organizacional Y Financiera Del Uso De Prácticas Sustentables En Empresas Industriales Del Municipio De Tulancingo De Bravo Perteneciente Al Estado De Hidalgo

    Get PDF
    The purpose of the present investigation is to identify those internal factors that influence the implementation of socially responsible practices (energy saving) in a sample of 5 industrial companies in the municipality of Tulancingo de Bravo, Hidalgo in 2016. To achieve the proposed objectives, an index similar to that proposed by Barrera et al. (2004), Sepúlveda et al. (2002); Vázquez et al. (2011); Céspedes (2011); Carrillo in (2014). The results of the application of the Kruskal-Wallis test, could allow us to affirm that the development of sustainable practices in the companies of the sample, are still far from those carried out in Europe
    corecore