393 research outputs found

    Ficta etiam exempla similitudinis habent vim. L'esclave, la religion et la familia. Une approche de ces phénomènes dans l'ouvre de Cicéron

    Get PDF
    Le texte qui suit est une réflexion portant, a partir de l'oeuvre de Cicéron, mais essentiellement a partir de ses discours, sur les rapports au sacré dans la familia, au moment oú la cité connait une crise que Cicéron annonce comme fatale pour la République. I1 s'agit, bien sú1-, pour Cicéron de démontrer que certains personnages influents de l'histoire qu'il vit et qu'il contribue á écrire, sont marqués par des liens sacrileges avec les groupes serviles. C'est aussi l'occasion pour lui de démontrer que ses principaux adversaires ont des liens tres étroits avec ces groupes dont l'objectif est de déstabiliser l'Etat et d'instaurer une nouvelle forme d'autorité qui reposerait sur une inversion du modele de la res publica, inversion qui repose sur une pratique inversée et sacrilege des rites religieux, politiques et sociaux.______________________________This article is a discussion about the relations between the sacred behaviour and the members of the familia in the late Republic. Cicero's thought is thae good way to explore the relations between the members of the Republican aristocracy and the band of Slaves who participate in the riots. Cicero shows us that the bonds between Slaves and the Opponents of the Republic take the place of the Republican system by a personal power. Such system is a an inverted nodal of the res publica. This nodal leanson inicited practices of the sacred behaviour and political struggles

    “diseño de maquinarias para la elaboración de placas térmicas de un calentador de aire regenerativo tipo ljungström para plantas de vapor”

    Get PDF
    En la actualidad las empresas industriales están sometidas a cambios constantes. Estos cambios las vuelven más competitivas en el mercado, obligándolas a prestar mejores servicios y a proteger el medio ambiente; todo esto en equilibrio con el ahorro de recursos. Uno de los problemas generados para mantener la eficiencia de las plantas generadoras de vapor es la degradación de las placas térmicas de un Calentador de Aire Regenerativo (CAR) tipo Ljungström. Esta degradación es consecuencia de la corrosión debido a los componentes producidos en la combustión que generan ácido, la obstrucción al flujo, suciedad y erosión de las placas térmicas. Generalmente, lo que se realiza en nuestras industrias es la importación de estos elementos lo cual causa otros problemas como el costo más elevado y el largos tiempos de entrega e instalación de estas placas. La solución a este problema que se plantea en este proyecto es la nacionalización de la fabricación de las placas térmicas, todo esto mediante el diseño de maquinarias para darle la forma a cada uno de los elementos que conforman las canastas térmicas del Calentador de Aire Regenerativo tipo Ljungström

    Technologie plasma triphasée pour la synthèse de fullerenes en continu

    No full text
    International audienceDepuis une quinzaine d'années, il est développé au Centre Energétique et Procédés (CEP) de MINES ParisTech en partenariat avec la société TIMCAL une technologie plasma triphasée permettant la synthèse de fullerènes et de suie fullerénique en continue à une échelle industrielle. Le procédé est basé sur la vaporisation de particules de carbone solide au moyen d'un plasma triphasé haute température. Les produits synthétisés sont très fortement dépendants des conditions opératoires et plus particulièrement des champs de températures obtenus dans le réacteur de synthèse et des espèces chimiques présentes dans le plasma ainsi que du rapport carbone solide injecté / débit de gaz plasma

    Aumento De La Remuneración Mínima Vital Y Su Incidencia En La Rentabilidad De La Clínica SPT S.A.C., Trujillo 2018.

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del aumento de la remuneración mínima vital en la rentabilidad de la Clínica SPT S.A.C., Trujillo 2018, los datos fueron obtenidos a través de la técnica de análisis documentario utilizando como instrumento la ficha de análisis documentario, la población estuvo conformado por la clínica SPT S.A.C. La investigación es de tipo descriptivo, ya que los datos fueron redactados tal y como se obtuvieron de la empresa, de diseño no experimental y de corte transversal. Se analizó las planillas de los trabajadores realizando un comparativo entre la remuneración percibida de S/ 930 y si se hubiera mantenido en S/ 850, se realizó también un análisis a los estados financieros, estado resultados y se terminó aplicando ratios financieros para determinar la rentabilidad de la empresa, adicional a ello se presentó una propuesta para mejorar el control de gastos en publicidad y marketing, concluyendo que el aumento de la remuneración mínima vital no incide en la rentabilidad de la Clínica SPT S.A.C., según los datos obtenidos las variaciones generadas no son significativas y no alcanzan a generar diferencias en la rentabilidad de la empresa, los ratios analizados no se mueven salvo el ratio de rentabilidad del activo y el ratio de rentabilidad del capital en 1% y 6% sucesivamente

    Aplicación de cable bolting como reforzamiento de sostenimiento para poder estabilizar al macizo rocoso U.M. Inmaculada-Compañía Minera Ares - Hochschild Mining

    Get PDF
    El presente proyecto de investigación surge de la problemática generalizada de caída de rocas ocasionada por la inestabilidad de las excavaciones subterráneas durante el avance en el proceso de minado. El estudio se realizará en la VETA ANGELA - Nivel 4500 Ventana 02 ½ SW Tajo 2701 de la empresa Compañía Minera Ares Hochschild Mining-Unidad inmaculada en la provincia de parinacochas y Paucar de Sara Sara en el departamento de Ayacucho situado entre 3900 y 4800 m.s.n.m. dentro del cinturón metal genético epitermal Puquio-Perú. Donde se observa que el sostenimiento es reforzado con cable bolting, dando lugar a este trabajo de investigación que tiene como objetico general. Estabilizar las labores mineras al usar cable bolting como reforzamiento del sostenimiento en las operaciones mineras en la empresa Compañía Minera Ares Hochschild Mining-Unidad inmaculada durante el año 2019. Con este trabajo realizado sabremos caracterización geomecánica del macizo rocoso, equipos y herramientas básicas, datos técnicos del cable de acero, tiempo de perforación de cable bolting, concluyendo con las conclusiones y recomendaciones. Para este fin la metodología de investigación a aplicarse será la descriptiva, basada en la recolección de datos, resultados de campo. También evitaremos desprendimiento de bloques de roca, razón por la cual se procedió a reforzar las labores mineras, brindaremos mayor seguridad al personal y equipos que transitan, como también haber logrado el objetivo de evaluación de costos operativos mejorando el nivel de productividad en las diferentes actividades generando una mejor rentabilidad.Trabajo de suficiencia profesiona

    Gestión del talento humano y el buen desempeño docente en la Institución Educativa Primaria N° 71013 e Institución Educativa Secundaria Glorioso San Carlos de la ciudad de Puno - 2015

    Get PDF
    El estudio tiene como propósito determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano con el buen desempeño docente en la Institución Educativa Primaria N° 71013 e Institución Educativa Secundaria Glorioso San Carlos de la Ciudad de Puno, 2015. Considera como hipótesis de investigación; existe una relación positiva alta entre la gestión del talento humano con el buen desempeño docente. La metodología que se propuso en la presente tesis es cuantitativa, con el tipo de investigación descriptiva no experimental, siendo el diseño de investigación el correlacional transversal; la población está constituida por 141 docentes del nivel primario y secundario, siendo la muestra 66 docentes; las recolecciones de datos fueron realizados a través de la técnica de encuesta y ficha documental, siendo su instrumento el cuestionario y ficha de observación documental. El procesamiento de datos para probar la hipótesis se realizó haciendo uso del estadístico de la “r” de Pearson. Se llega a la conclusión; que existe una relación positiva alta entre la gestión del talento humano con el buen desempeño docente en la Institución Educativa Primaria N° 71013 e Institución Educativa Secundaria Glorioso San Carlos de la Ciudad de Puno, así se observa, una correlación con la prueba estadístico de la “r” de Pearson, lográndose el 0.808 con una significancia de 0.01 bilateral, y ponderando al valor porcentual se logra al 65% entonces la gestión del talento humano son dependientes moderadamente al buen desempeño docente y viceversa

    Evaluación de riesgos Ergonómicos para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la concesionaria la Delicia Garcia E.I.R.L, 2021

    Get PDF
    La presente investigación lleva por título “Evaluar los Riesgos Ergonómicos para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la Concesionaria La Delicia Garcia E.I.R.L,2021”. La investigación es de tipo aplicada con un diseño preexperimental con una población de 7 trabajadores del área de cocina. Los instrumentos utilizados fueron Check List Ocra para determinar los movimientos repetitivos, determinando una puntuación promedio de 17.44 en la mano derecha y 15.14 en la mano izquierda lo cual indica un nivel no aceptable, el método REBA nos indicó que las posturas que realizan los trabajadores tienen un nivel alto en riesgos ergonómicos; todas estas causas generan que la productividad sea baja por ende se procedió a ejecutar un programa ergonómico. Al realizar el plan ergonómico y ponerlo en marcha, se pudo reducir el nivel de riesgo de posturas forzadas y el índice de movimientos repetitivos, asimismo el desempeño laboral de los trabajadores aumentó un 32.12%. Concluimos que mediante la prueba de normalidad T Student se obtuvo que p<0.05, por lo que se acepta la hipótesis de que la evaluación de riesgos ergonómicos si mejora el desempeño laboral de los trabajadores de la Concesionaria la Delicia Garcia E.I.R.L

    Análisis del impuesto general a las ventas y su incidencia en la amazonía

    Get PDF
    Los beneficios tributarios constituyen incentivos otorgados por el Estado eximiendo parcial o totalmente las obligaciones tributarias de determinados contribuyentes. Esto con el objeto de promover e incentivar la inversión, el crecimiento y el desarrollo económico y social de las zonas consideradas en desventaja. En el Perú, se han realizado algunos estudios con la finalidad de determinar el efecto producido por la aplicación de los beneficios tributarios. Las conclusiones de este estudio y otros presentados como antecedentes de la presente investigación, resuelven que la aplicación de los beneficios tributarios no ha alcanzado el objetivo de promover el desarrollo económico de las zonas beneficiadas en nuestro país y que por el contrario han generado serios problemas económicos como el contrabando, la evasión y la elusión fiscal. La exoneración de este impuesto es el tipo de beneficio con mayor impacto en la economía nacional. ¿Cuál es el impacto que produce la aplicación de la exoneración del IGV en rentabilidad de las empresas de la Región Amazónica? El objetivo del presente trabajo es determinar y explicar el efecto que se produce en la rentabilidad de las empresas de esta región como consecuencia de la aplicación de los beneficios tributarios, en específico la exoneración del IGV. La hipótesis de este estudio enuncia que la aplicación de la exoneración del Impuesto General a las Ventas incide en la rentabilidad de las empresas de esta zona del país. Se espera que el presente trabajo de sirva como referencia para el entendimiento de los efectos producidos por la aplicación de la exoneración del IGV y su incidencia en la Amazonía. Del mismo modo, los expertos hacen mención a los índices de pobreza e incluso al índice de precios, los cuales manifiestan que no se ha conseguido el objetivo principal de la Ley que consiste en brindar apoyo de desarrollo a esta zona del país. Es así que se puede concluir que la exoneración del IGV no cumple con el objetivo de incentivar la inversión en la región amazónica

    Nivel de miedo a la consulta odontológica de los pacientes de la clínica dental Solesd, Los Olivos-2017

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de miedo a la consulta odontológica que presentan los pacientes de la clínica dental Solesd, Los Olivos 2017, debido que en la consulta odontológica diaria podemos encontrar pacientes que presentan miedo a la atención dental, lo cual provoca inconvenientes en el tratamiento, algunos de ellos incluso llegan abandonar sin antes iniciar, generando serios problemas de la salud. Bajo un enfoque cuantitativo, se desarrolló una investigación básica de nivel descriptivo, se aplicó un diseño no experimental transversal. La población de estudio estuvo conformada por 118 pacientes que asistieron a la clínica Solesd. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el Cuestionario de Miedo dental CMD20 de Pal-Hegedus y Lejarza. Los resultados evidenciaron que el 71.2% evidenciaron un nivel de miedo a la consulta medio, el 24.6% un nivel de miedo elevado a la consulta odontológica y un escaso 4.2% de estos pacientes no presentaron niveles de miedo. Finalmente se concluyó que los pacientes de ambos sexos que asistieron durante cinco meses a la clínica dental Solesd del distrito de Los Olivos presentan un miedo a la consulta odontológica medio, siendo las mujeres, los técnicos y los pacientes cuyas edades estaban comprendidas entre los 19 y 35 años los que presentaron mayor nivel de miedo a la consulta
    corecore