118 research outputs found

    A virtual learning environment development. Some experiences at the University of La Plata

    Get PDF
    E-learning is a new and rapidly evolving discipline. Particularly, e-learning environments have become a topic of research and study. This paper presents an investigation related to e-learning and the development of virtual learning environment (WebINFO) made by an interdisciplinary team at the University of La Plata. Some experienceswithin university scope using this kind of technology are also presented.Facultad de Informátic

    Affinity modulation of photoresponsive hosts for fullerenes: light-gated corannulene tweezers

    Get PDF
    Producción CientíficaSix azobenzene derivatives bearing polyaromatic fragments have been prepared and their reversible photoisomerization has been assessed. Corannulene-functionalized molecules have demonstrated excellent switchable hosting abilities towards fullerenes in which an interesting range of affinities has been found. The success of this design relies upon the reversible formation and destruction of tweezer-like structures.Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Project CTQ 2013-41067-P

    Sensitive targeted multiple protein quantification based on elemental detection of Quantum Dots

    Get PDF
    https://doi.org/10.1016/j.aca.2015.03.015A generic strategy based on the use of CdSe/ZnS Quantum Dots (QDs) as elemental labels for protein quantification, using immunoassays with elemental mass spectrometry (ICP-MS), detection is presented. In this strategy, streptavidin modified QDs (QDs-SA) are bioconjugated to a biotinylated secondary antibody (b-Ab2). After a multi-technique characterization of the synthesized generic platform (QDs-SAb-Ab2) it was applied to the sequential quantification of five proteins (transferrin, complement C3, apolipoprotein A1, transthyretin and apolipoprotein A4) at different concentration levels in human serum samples. It is shown how this generic strategy does only require the appropriate unlabeled primary antibody for each protein to be detected. Therefore, it introduces a way out to the need for the cumbersome and specific bioconjugation of the QDs to the corresponding specific recognition antibody for every target analyte (protein). Results obtained were validated with those obtained using UV–vis spectrophotometry and commercial ELISA Kits.This work was supported by the Spanish Ministry of Science and Innovation (MICINN, CTQ2010-16636), the European FEDER program co-financing, the “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación” of the Principado de Asturias (FICYT, IE13-031) and Agilent Technologies Foundation. A.R.M.B. and M.G.C thank the MICINN and “Gobierno del Principado de Asturias” for their Ph.D. funding through the FPU and Severo Ochoa (BP13-110) programs, respectively. M.C.P. “Catedrático Rafael del Pino en Oftalmología” and H.G.I. acknowledge financial support from the “Fundación Ma Cristina Masaveu Peterson” and The Glaucoma Foundation (NY, USA).https://doi.org/10.1016/j.aca.2015.03.01

    Ambientes de enseñanza y aprendizaje en la web : Experiencias con WebINFO

    Get PDF
    El siguiente trabajo forma parte de un proyecto general de investigación referido a Tecnología Informática aplicada a Educación. Una de las líneas de investigación dentro de este proyecto consiste en el estudio y análisis de los entornos de aprendizaje centrados en la Web para su utilización en los procesos de enseñar y de aprender. Como parte de esta investigación, se desarrolló un entorno Web (WebINFO) que permite acompañar los procesos antes mencionados, desde la comunicación, la mediación de materiales y contenidos, hasta el trabajo colaborativo, la evaluación y autoevaluación. Este entorno, está especialmente diseñado con el objetivo de abordar experiencias de educación a distancia, con diferentes grados de mediación tecnológica. Su desarrollo está orientado por una metodología previamente propuesta por este grupo de investigación interdisciplinario, que tiene en cuenta los distintos subsistemas que componen un sistema de educación a distancia, así como los aspectos pedagógicos, comunicacionales y tecnológicos involucrados. Finalmente, este proyecto también involucra la utilización de la plataforma WebINFO para las experiencias de cursos en modalidad a distancia, que se están abordando en el ámbito de la Universidad Nacional de la Plata.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Gestión de evaluaciones en el entorno de aprendizaje WebINFO

    Get PDF
    Este artículo presenta parte del trabajo realizado dentro de un proyecto general de investigación referido a Tecnología Informática aplicada a Educación. Tiene como principal propósito estudiar los entornos de aprendizaje centrados en la Web para su utilización en el proceso de enseñanza aprendizaje no presencial. En el marco de este proyecto se encuentra en desarrollo un entorno de aprendizaje Web (WebINFO), que permite a los docentes y alumnos participar del proceso de enseñanza aprendizaje a distancia. Este entorno da soporte a los distintos subsistemas de un sistema de educación a distancia. En particular, se detallarán aquí los aspectos relacionados con el circuito de evaluación que propone este entorno.Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Ambientes de enseñanza y aprendizaje en la web : Experiencias con WebINFO

    Get PDF
    El siguiente trabajo forma parte de un proyecto general de investigación referido a Tecnología Informática aplicada a Educación. Una de las líneas de investigación dentro de este proyecto consiste en el estudio y análisis de los entornos de aprendizaje centrados en la Web para su utilización en los procesos de enseñar y de aprender. Como parte de esta investigación, se desarrolló un entorno Web (WebINFO) que permite acompañar los procesos antes mencionados, desde la comunicación, la mediación de materiales y contenidos, hasta el trabajo colaborativo, la evaluación y autoevaluación. Este entorno, está especialmente diseñado con el objetivo de abordar experiencias de educación a distancia, con diferentes grados de mediación tecnológica. Su desarrollo está orientado por una metodología previamente propuesta por este grupo de investigación interdisciplinario, que tiene en cuenta los distintos subsistemas que componen un sistema de educación a distancia, así como los aspectos pedagógicos, comunicacionales y tecnológicos involucrados. Finalmente, este proyecto también involucra la utilización de la plataforma WebINFO para las experiencias de cursos en modalidad a distancia, que se están abordando en el ámbito de la Universidad Nacional de la Plata.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Transformación de cursos presenciales a una modalidad a distancia utilizando WebINFO

    Get PDF
    Se presenta la metodología de trabajo desarrollada para llevar adelante la transformación de cursos a modalidad no presencial que forma parte de una de las líneas de investigación dentro un proyecto referido a nuevas Tecnologías Aplicadas a Educación. Esta metodología surge del estudio y análisis de los entornos de aprendizaje centrados en la Web para su utilización en los procesos de enseñar y de aprender. En la misma investigación se desarrolló un entorno Web (WebINFO) que permite acompañar los procesos antes mencionados, desde la comunicación, la mediación de materiales y contenidos, el trabajo colaborativo, la evaluación y autoevaluación, así como la gestión y seguimiento de los alumnos docentes y cursos. Este entorno, está especialmente diseñado con el objetivo de abordar experiencias de educación a distancia (con mayor o menor mediación)[Res04]. Este trabajo presenta también algunas de las experiencias concretas realizadas utilizando como soporte al entorno WebINFO.Eje: Información educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Transformación de cursos presenciales a una modalidad a distancia utilizando WebINFO

    Get PDF
    Se presenta la metodología de trabajo desarrollada para llevar adelante la transformación de cursos a modalidad no presencial que forma parte de una de las líneas de investigación dentro un proyecto referido a nuevas Tecnologías Aplicadas a Educación. Esta metodología surge del estudio y análisis de los entornos de aprendizaje centrados en la Web para su utilización en los procesos de enseñar y de aprender. En la misma investigación se desarrolló un entorno Web (WebINFO) que permite acompañar los procesos antes mencionados, desde la comunicación, la mediación de materiales y contenidos, el trabajo colaborativo, la evaluación y autoevaluación, así como la gestión y seguimiento de los alumnos docentes y cursos. Este entorno, está especialmente diseñado con el objetivo de abordar experiencias de educación a distancia (con mayor o menor mediación)[Res04]. Este trabajo presenta también algunas de las experiencias concretas realizadas utilizando como soporte al entorno WebINFO.Eje: Información educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Gestión de evaluaciones en el entorno de aprendizaje WebINFO

    Get PDF
    Este artículo presenta parte del trabajo realizado dentro de un proyecto general de investigación referido a Tecnología Informática aplicada a Educación. Tiene como principal propósito estudiar los entornos de aprendizaje centrados en la Web para su utilización en el proceso de enseñanza aprendizaje no presencial. En el marco de este proyecto se encuentra en desarrollo un entorno de aprendizaje Web (WebINFO), que permite a los docentes y alumnos participar del proceso de enseñanza aprendizaje a distancia. Este entorno da soporte a los distintos subsistemas de un sistema de educación a distancia. En particular, se detallarán aquí los aspectos relacionados con el circuito de evaluación que propone este entorno.Eje: III - Workshop de tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Altered zinc homeostasis in a primary cell culture model of the retinal pigment epithelium

    Get PDF
    The retinal pigment epithelium (RPE) is progressively degenerated during age-related macular degeneration (AMD), one of the leading causes of irreversible blindness, which clinical hallmark is the buildup of sub-RPE extracellular material. Clinical observations indicate that Zn dyshomeostasis can initiate detrimental intracellular events in the RPE. In this study, we used a primary human fetal RPE cell culture model producing sub-RPE deposits accumulation that recapitulates features of early AMD to study Zn homeostasis and metalloproteins changes. RPE cell derived samples were collected at 10, 21 and 59 days in culture and processed for RNA sequencing, elemental mass spectrometry and the abundance and cellular localization of specific proteins. RPE cells developed processes normal to RPE, including intercellular unions formation and expression of RPE proteins. Punctate deposition of apolipoprotein E, marker of sub-RPE material accumulation, was observed from 3 weeks with profusion after 2 months in culture. Zn cytoplasmic concentrations significantly decreased 0.2 times at 59 days, from 0.264 ± 0.119 ng·μg−1 at 10 days to 0.062 ± 0.043 ng·μg−1 at 59 days (p < 0.05). Conversely, increased levels of Cu (1.5-fold in cytoplasm, 5.0-fold in cell nuclei and membranes), Na (3.5-fold in cytoplasm, 14.0-fold in cell nuclei and membranes) and K (6.8-fold in cytoplasm) were detected after 59-days long culture. The Zn-regulating proteins metallothioneins showed significant changes in gene expression over time, with a potent down-regulation at RNA and protein level of the most abundant isoform in primary RPE cells, from 0.141 ± 0.016 ng·mL−1 at 10 days to 0.056 ± 0.023 ng·mL−1 at 59 days (0.4-fold change, p < 0.05). Zn influx and efflux transporters were also deregulated, along with an increase in oxidative stress and alterations in the expression of antioxidant enzymes, including superoxide dismutase, catalase and glutathione peroxidase. The RPE cell model producing early accumulation of extracellular deposits provided evidences on an altered Zn homeostasis, exacerbated by changes in cytosolic Zn-binding proteins and Zn transporters, along with variations in other metals and metalloproteins, suggesting a potential role of altered Zn homeostasis during AMD development
    corecore