384 research outputs found

    Cryptosporidiosis. Importancia en salud pública

    Get PDF
    El objeto de éste trabajo fue recopilar información que evidencie la importancia de cryptosporidiosis, la cual es una parasitosis emergente de tipo zoonótico con grandes perjuicios en términos económicos y de salud pública; así como los factores de riesgo que la propician. Cryptosporidium es un protozoario altamente infeccioso capaz de causar enfermedad gastrointestinal, tanto en animales como en el hombre. Su importancia como agente patógeno se basa en su amplia distribución en el medio ambiente, además de su resistencia a las condiciones ambientales letales para la mayoría de los agentes patógenos. Además, el bajo número de oocistos que son suficientes para desencadenar la infección y el alto número de oocistos infectantes que son excretados por animales o personas portadoras, hacen de éste un peligro latente en salud pública. La inadecuada potabilización del agua, el consumo de vegetales frescos contaminados, convivencia con animales portadores de oocistos infectantes, y los malos hábitos de higiene personal son algunos de los factores que predisponen a la adquisición de este patógeno. Cryptosporidium ocasiona en el hombre una enfermedad caracterizada por diarrea acuosa profusa, dolor abdominal, vómito, nauseas, y fiebre moderada, este cuadro clínico se exacerba en el caso de personas o animales inmunocomprometidos. Alrededor del mundo, se han reportado brotes epidémicos ocasionados por Cryptosporidium en humanos, los reportes más conocidos por la magnitud de personas afectadas son los ocurridos en Texas en 1984, y el ocurrido en Wisconsin en 1993 con más de 400 mil personas afectadas, entre otros. La falta de métodos eficaces para la potabilización del agua, así como la falta de higiene hace que el riesgo de contraer la infección sea mayor, por lo que se requieren programas de educación para la salud

    First record of a tropical shallow water barnacle Tetraclita sp. (Cirripedia: Tetraclitoidea) from the middle Neogene of the Canary Islands

    Get PDF
    This paper describes the first record of the intertidal, tropical tetraclitoid barnacle Tetraclita sp. cf. T. stalactifera (Lamarck, 1818) from the middle Neogene of the Canary Islands. The barnacles were recovered as isolated plates from a bioclastic volcanic agglomerate. Associated fauna in- cludes patellid and neritid gastropods, and an oyster bank, which confirm a shallow-water litoral setting. Living Tetraclita stalactifera is recorded from tropical waters of the America, South Africa and the Arabian Sea; it is first recorded as fossil from Plio-Pleistocene of Curaçao (Caribbean Sea, Venezuela)

    Gestión del talento humano y compromiso organizacional en el Grupo Educativo San Luis - Callao, 2019

    Get PDF
    La presente investigación titulada “Gestión del talento humano y compromiso organizacional en el Grupo Educativo San Luis – Callao 2019”, tuvo el objetivo de determinar la relación existente entre estas variables en los docentes, usando como base teórica a Chiavenato (2011) y Sakaja, Kipkoech, y Nelima (2017) para la primera variable y Adana, Tafur y Leal (2018) y Meyer y Allen (1990) para la segunda. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y descriptivo. La población fue de 70 docentes, siendo la investigación censal, dada la posibilidad de las condiciones. La técnica utilizada fue la de la encuesta y se usaron los instrumentos formulados por Talavera (2019) y adaptados de Meyer y Allen (1991), respectivamente, para cada variable. La conclusión principal en relación al objetivo general fue que existe relación positiva y significativa entre la Gestión del talento humano y el compromiso organizacional en los docentes, al obtenerse por análisis inferencial de datos usando el SPSS 24, un coeficiente de correlación de Spearman (r) equivalente de 0,478 y un p-valor (Sig.) equivalente al 0,000, que permitió rechazar la hipótesis nula

    Selective schiff base formation of group 9 organometallic complexes with functionalized spirobifluorene ligands

    Get PDF
    Organic amines are important compounds present in a wide variety of products, which makes the development of new systems for their detection an interesting field of study. New organometallic complexes of group 9 [MCp*X(2′-R-2-py-SBF)] (M = Ir, Rh; R = H, X = Cl (6), R = H, X = OAc (7), R = CHO, X = Cl (8)), and [IrCp*Cl(2′, 7-diCHO-2-py-SBF)] (9) (Cp* pentamethylcyclopentadienyl, SBF = 9,9’-spirobifluorene) bearing bidentate C–N ligands based on 9,9′-spirobifluorene were obtained and characterized by NMR spectroscopy, mass spectrometry, IR spectroscopy, and X-ray diffraction analysis when possible. The formation of a Schiff base to give complexes with the formula [MCp*Cl(2′-CH=NR-2-py-SBF)] (M = Ir, Rh; R = alkyl or aryl (10–12)), through condensation of an amine, and the aldehyde group present in these new complexes was studied leading to a selective reactivity depending on the nature of the amine and the metal center. While the iridium complexes only react with aromatic amines, the rhodium derivative requires heat for those but can react at room temperature with aliphatic amines.Xunta de Galicia | Ref. ED431C 2021/49Universidade de Vig

    The Escherichia coli RnlA–RnlB toxin–antitoxin complex: production, characterization and crystallization

    Get PDF
    The Escherichia coli rnlAB operon encodes a toxin–antitoxin module that is involved in protection against infection by bacteriophage T4. The full-length RnlA–RnlB toxin–antitoxin complex as well as the toxin RnlA were purified to homogeneity and crystallized. When the affinity tag is placed on RnlA, RnlB is largely lost during purification and the resulting crystals exclusively comprise RnlA. A homogeneous preparation of RnlA–RnlB containing stoichiometric amounts of both proteins could only be obtained using a His tag placed C-terminal to RnlB. Native mass spectrometry and SAXS indicate a 1:1 stoichiometry for this RnlA–RnlB complex. Crystals of the RnlA–RnlB complex belonged to space group C2, with unit-cell parameters a = 243.32, b = 133.58, c = 55.64 Å, β = 95.11°, and diffracted to 2.6 Å resolution. The presence of both proteins in the crystals was confirmed and the asymmetric unit is likely to contain a heterotetramer with RnlA2:RnlB2 stoichiometry

    La rendición de gastos operativos y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta en el sector seguridad y vigilancia en Arequipa, 2020

    Get PDF
    La presente investigación lleva como título: La rendición de gastos operativos y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta en el sector seguridad y vigilancia en Arequipa, 2020, el objetivo de la investigación fue: Determinar la relación entre los gastos operativos y la determinación del impuesto a la renta en el sector seguridad y vigilancia en Arequipa, 2020, el tipo de investigación utilizado fue aplicada, el nivel de investigación fue descriptiva correlacional, el diseño fue no experimental, la población estuvo conformada por 50 trabajadores administrativos del sector seguridad y vigilancia Arequipa, la técnica empleada en la investigación fue la encuesta el cual estuvo compuesta por 24 preguntas relacionadas con las variables de estudio, después de la aplicación del coeficiente de correlación Spearman y Pearson, donde se obtuvo como resultado un coeficiente de correlación de Pearson igual a 0.983 asociado a una significancia menor que 0.050, finalmente se concluye que existe relación positiva entre la variable gastos operativos y la variable determinación del impuesto a la renta en las empresas, es decir los gastos operativos que se realizan considerando el giro del negocio, tiene significancia en el impuesto a la renta en las empresas
    corecore