1,973 research outputs found

    Option pour les pauvres : bilan et enjeux

    Get PDF

    The Poor and Third Millennium

    Get PDF
    Gustavo Gutiérrez reflects on the meaning of liberation theology and the preferential option for the poor. He explains that the preferential option comes from the goodness of God, who loves the poor because they are “closest to an unjust and early death.” The preferential option for the poor therefore demands that ethics influence economics.https://ecommons.udayton.edu/uscc_marianist_award/1019/thumbnail.jp

    Primordial black hole evolution in two-fluid cosmology

    Get PDF
    Several processes in the early universe might lead to the formation of primordial black holes with different masses. These black holes would interact with the cosmic plasma through accretion and emission processes. Such interactions might have affected the dynamics of the universe and generated a considerable amount of entropy. In this paper we investigate the effects of the presence of primordial black holes on the evolution of the early universe. We adopt a two-fluid cosmological model with radiation and a primordial black hole gas. The latter is modelled with different initial mass functions taking into account the available constraints over the initial primordial black hole abundances. We find that certain populations with narrow initial mass functions are capable to produce significant changes in the scale factor and the entropy.Comment: 8 pages, 7 figures. Modified to match the published versio

    Cómo y cuándo se debe realizar un tiempo extrarticular en la ligamentoplastia del LCA; actualización y revisión bibliográfica

    Get PDF
    22 páginas.Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología de la Rodilla (2016/17). Tutor: Dr. Antonio Maestro Fernández. Las técnicas actuales de reparación del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) proporcionan una correcta estabilidad y funcionalidad a las rodillas de la mayoría de los pacientes intervenidos, pero se ha observado una persistente inestabilidad rotacional, que puede llegar a presentarse, limitando el retorno a la actividad deportiva. El Objetivo Principal de este estudio es evaluar los beneficios objetivos y subjetivos de la reconstrucción conjunta de Ligamento Cruzado Anterior (LCA) y Ligamento Anterolateral (LAL) de rodilla, en jugadores de fútbol profesional que sufren una lesión aguda primaria de LCA. Metodología del Proyecto, ensayo clínico randomizado prospectivo. Mediante asignación aleatoria simple, se establecerían dos grupos: Grupo A (control): pacientes con diagnóstico de rotura del Ligamento Cruzado Anterior, que se tratarán mediante reconstrucción aislada de dicho LCA; Grupo B: pacientes con mismo diagnóstico, a los que además del procedimiento quirúrgico anterior se asociará la reconstrucción anatómica del Ligamento Anterolateral de la rodilla. A todos los pacientes se les realizarán escalas y test de valoración objetivos: KT-1000, escala International Knee Documentation Committee “IKDC”, y subjetivos: Lysholm. Se registrarán igualmente aquellas complicaciones quirúrgicas que puedan surgir durante el intra o postoperatorio: infecciones, artrofibriosis, reroturas de LCA,…, como el tiempo transcurrido hasta retomar la actividad deportiva previa

    Primordial black hole evolution in two-fluid cosmology

    Get PDF
    Several processes in the early Universe might lead to the formation of primordial black holes with different masses. These black holes would interact with the cosmic plasma through accretion and emission processes. Such interactions might have affected the dynamics of the Universe and generated a considerable amount of entropy. In this paper, we investigate the effects of the presence of primordial black holes on the evolution of the early Universe. We adopt a two-fluid cosmological model with radiation and a primordial black hole gas. The latter is modelled with different initial mass functions taking into account the available constraints over the initial primordial black hole abundances.We find that certain populations with narrow initial mass functions are capable to produce significant changes in the scalefactor and the entropy.Fil: Gutiérrez, Eduardo Mario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaFil: Vieyro, Florencia Laura. Universidad de Barcelona; España. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; ArgentinaFil: Romero, Gustavo Esteban. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Argentino de Radioastronomía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Argentino de Radioastronomía; Argentin

    Los efectos del MIPRESS en el Sistema de Seguridad Social en salud en Colombia

    Get PDF
    Artículo de ReflexiónEl sistema de seguridad social en salud en Colombia ha surtido diversas transformaciones con el transcurso de los años, en principio el Estado únicamente brindaba una atención básica a los ciudadanos. Con el paso de tiempo esto fue cambiando a medida que se reconocieron los derechos del ciudadano frente al Estado. La expedición de la Constitución Política de 1991 que introduce el concepto del Estado Social de Derecho, indica que es fin esencial del mismo la prestación de servicios públicos a la mayoría de la población, por ello, el derecho a la salud se desarrolla en la Ley 100 de 1993 que crea el sistema de seguridad social integral en el país. Frente a la importancia del derecho a la salud este artículo pretende analizar los cambios que se han dado a la Ley 100 de 1993, específicamente lo contemplado en la Resolución N. 000532 de 2017 que crea la herramienta denominada “Mi prescripción” o MIPRES que corresponde a un mecanismo automatizado en el que los profesionales de salud competentes y autorizados, reportan los servicios o tecnologías que no son cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC), para determinar si esto ha permitido que los usuarios accedan de forma eficaz a los servicios médicos prescritos por el médico tratante.Introducción 1. Generalidades del Sistema de Seguridad social en salud en Colombia. 2. Acceso a medicamentos y servicios de salud no incluidos en el Plan de beneficios mediante los Comité Técnico Científicos. 3. La implementación del sistema “Mi prescripción” o MIPRES en el Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia. Conclusiones ReferenciasPregradoAbogad
    corecore