1,434 research outputs found

    Restoration of Figaredo Palace in Mieres (Asturias)

    Full text link
    [EN] The restoration of an old chateau or manor house and its conversion into a facility for the hostelry sector calls for a balance between the conservation of the often stratified historical character of the building and the functionality required for its future use. The case presented here represents a magnificent example of this balance based on a detailed study of its written and built history, the project designers’ reflection about the intervention criteria, a painstaking evaluation of the hotel programme and its compatibility with the building, and the actual works, to be carried out not only on the building itself but on its urban surroundings.[ES] La restauración de un antiguo palacio o casona y su conversión para un uso hostelero requiere de un equilibrio entre la conservación del carácter histórico a menudo estratificado del edificio y la funcionalidad requerida por el futuro uso del mismo. El caso aquí presentado representa un magnífico ejemplo de este equilibrio que partió de un estudio detallado de su historia escrita y construida, una reflexión de los proyectistas sobre los criterios de intervención, una evaluación ponderada del programa del hotel y su compatibilidad con el edificio, y su puesta en obra que contempló no solo la intervención en el edificio en sí, sino también en su entorno urbano inmediato.Ruiz Fernández, R.; González Astorga, ML. (2014). Restauración del Palacio de Figaredo en Mieres (Asturias). Loggia, Arquitectura & Restauración. (26):58-73. doi:10.4995/loggia.2013.3168SWORD587326ADAMS, C.: La Voz de Asturias, el 1 de Abril de 1992, recopilación fotos históricas de Mieres.ALONSO PEREIRA, J. R.: Historia General de la Arquitectura en Asturias, Ed Colegio O¬ficial de Arquitectos de Asturias, 1996.BELLMUNT Y CANELLA: "Asturias" 1900, Facsímil Silverio Cañada editor Gijón, 1988.BURGOS, E.: "Palacio del Marqués de San Esteban del Mar" en el periódico La Nueva España 6 de Abril de 1999FIGAREDO, R.: Hiedra Historia y Piedra, Torres, Castillos y Palacios rurales asturianos, Ed González y Huici SA, Gijón, 1987.GARCÍA, E.: Arquitectura Solariega Asturiana (3 tomos), Edita Sedes Oviedo 2003.GARCÍA DE CASTRO, C.; RÍOS, S.: Asturias, Herencia de Piedra, Ed Trea, Gijón, 1999.De la MADRID, V.: "Arquitectura Barroca Civil" en El Arte en Asturias a través de sus obras, Editorial Prensa Asturiana, 1996.LEÓN, J.: Noticias históricas sobre Mieres y su Concejo, VVAA., Ed. Julio León Costales, Mieres, 1988.MONTERO PRIETO, A.: "Las Casonas Solariegas y su contribución a la historia de Mieres" en Noticias de Mieres y su Concejo, Ed Julio León Costales, Imprenta Firma, Mieres, 1988.RAMALLO ASENSIO, G.: La Arquitectura Civil Asturiana. (Época moderna), Ed. Ayalga Salinas, Asturias, 1978.RAMALLO ASENSIO, G.: "El Barroco Asturiano" en Historia de Asturias, Editorial Prensa Asturiana, 1996

    Predicción del avalúo catastral de los predios urbanos en la ciudad de Pereira mediante aprendizaje de máquina

    Get PDF
    El propósito de este estudio es desarrollar e implementar un modelo que estime el avalúo catastral de un predio urbano en la ciudad de Pereira mediante técnicas de aprendizaje de máquina. Disponer del avalúo catastral de predios es fundamental para la economía de los municipios con el fin de aplicar el impuesto predial y para los propietarios de los predios para tener información del valor de su patrimonio. Se fortalece la comercialización de los predios de una forma más equitativa en negociaciones entre personas y entre personas y estado. Debe de existir una forma o técnica que le permita dar un valor catastral a los predios, esta se debe poder estandarizar y replicar para ser utilizada donde se necesite. Actualmente este proceso lo realiza el IGAC de una forma manual y poco eficiente que requiere de expertos y toma de muestras del observatorio inmobiliario para definir el valor de las zonas geoeconómicas y el valor de los tipos de edificaciones, el realizar la estimación de forma automática permite que el proceso sea más eficiente y que se pueda realizar en un menor tiempo, lo que reduce costos y permite tener información actualizada más rápidamente. Este medio incluye un mayor número de variables del territorio y sin la necesidad de ajustarse al criterio de las personas haciendo más transparente el proceso de valoración predial. Para lograr este objetivo se realizó una comparación de las principales técnicas de tipo supervisado en el ámbito de aprendizaje automático: procesos gaussianos, máquinas de soporte vectorial, redes neuronales y regresión lineal múltiple. La comparación se realizó mediante validación cruzada anidada. Se tomaron cinco grupos con 80% de la información para entrenamiento y 20% para validación. Finalmente se determinó el mejor algoritmo mediante la comparación de los resultados del error cuadrático medio (ECM), el error absoluto medio (EAM) y el coeficiente de determinación (r2)

    Dinámica de la inflación: Un análisis econométrico del ajuste heterodoxo mexicano

    Get PDF
    This paper examines the recent inflationary process in the Mexican economy using two complementary approaches that avoid (some-what) the restrictions imposed by structural models. The first approach applies a vector autoagresive process, while the second applies multivariate cointegration.

    Lesiones de Mama BIRADS 4 y 5 mastográfico y su concordancia histopatológica en pacientes de Tamiz del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini, durante el periodo del 1° de junio del 2011 al 31 de mayo del 2012

    Get PDF
    INTRODUCCION. El cáncer de mama es el tipo más frecuente de cáncer en las mujeres en México. La mastografía de escrutinio es el estándar de oro en la detección temprana del cáncer de mama; como método de tamiz tiene una sensibilidad (86%) y especificidad (96%). La “NORMA Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 indica que debe realizarse cada 2 años. El Colegio Americano de Radiología (ACR) recomienda una mastografía anual a partir de los 40 años de edad. La mastografía y el ultrasonido juegan un papel vital en la detección oportuna del cáncer de mama, al detectar lesiones no palpables, y lograr la clasificación de las lesiones mamarias con respeto al riesgo de presentar cáncer de acuerdo con los hallazgos morfológicos y radiológicos, mediante el Sistema de Reporte de Datos de las Imágenes de la Mama (BIRADS) nos orienta respecto a la conducta a seguir ya sea al control anual, la vigilancia a corto plazo, o la biopsia mamaria. OBJETIVO: Determinar el nivel de concordancia de lesiones de mama categorizadas BIRADS 4 y 5 mastográfico con histopatología en pacientes de tamiz del Hospital Materno perinatal “Mónica Pretelini” durante el periodo del 1º de Junio del 2011 al 31 de mayo del 2012. MATERIAL Y METODOS El presente estudio contempla los expedientes radiológicos e histopatológicos de las pacientes que acuden a realización de mastografía de tamiz, y se les detecta por medio de a mastografía lesión clasificada como BIRADS 4 Y 5 y que posteriormente se realizó biopsia. RESULTADOS. Del total de mastografías realizadas (3115) durante el periodo de estudio, 106 se reportaron como BIRADS 4 (75 %) y 35 como BIRADS 5 (25%) por imagen. Se corroboraron por histopatología 43 casos de cáncer de mama, correspondiendo al 30% del total de las biopsias realizadas, de las cuales 18 correspondían a BIRADS 4 y 25 a BIRADS 5; con un porcentaje de concordancia del total de las biopsias de 16% para BIRADS 4 y 71 % para BIRADS 5

    Molecular markers of cell adhesion in ameloblastomas. An update

    Get PDF
    Ameloblastoma is the most common odontogenic tumor of epithelial origin, and though it is of a benign nature, it frequently infiltrates the bone, has a high rate of recurrence and could potentially become malignant. Cellular adhesion potentially plays an important role in the manifestation of these characteristics and in the tumor biology of ameloblastomas. Losses of cell-cell and extracellular matrix adhesion and cohesion are among the first events that occur in the invasion and growth of tumors of epithelial origin. The present review includes a description of the molecules that are involved in cell adhesion as reported for various types of ameloblastomas and discusses the possible roles of these molecules in the biological behaviors of this odontogenic tumor. Knowledge of the complex mechanisms in which these molecules play a role is critical for the research and discovery of future therapeutic targets

    The creation of humorous lexicon in Les Luthiers

    Get PDF
    The creation of lexicon with a humorous purpose constitutes a special form of verbal humor. In a humorous neologism the form of the resultant word is a decisive factor upon evaluating the humorous efficacy of this artifice. This research intends to examine the morphological procedures that lead to the creation of humorous lexicon and, at the same time, analyze to what extent these are distanced themselves from the morphological procedures that usually generate new words accepted into the Spanish lexicon. With this aim, the research analyzes the lexical creations that appear in the work of the Argentinian group Les Luthiers and classifies them according to their origin in productive or creative procedures. These latter turned out to have a slight prevalence when analyzing the total number of cases. In this work, distinct procedures within each one of these categories are described and different examples taken from Les Luthiers are reviewed. </p

    Efecto de tramadol coadyudante en biopsia transrectal de próstata guiaa por ecografía.

    Get PDF
    La biopsia transrectal de próstata guiada por ecografía se ha convertido en el procedimiento estándar para el diagnóstico de cáncer de próstata. El diagnóstico histológico es imprescindible antes de cualquier tipo de tratamiento en el cáncer de próstata. El bloqueo nervioso periprostáticoes el estándar de oro para la analgesia durante la toma de biopsia transrectal de próstat

    Propiedades de auto-similaridad y escalamiento en estructuras aperiódicas fractales de grafeno

    Get PDF
    One of the major tasks in the field of science is to investigate new materials that facilitate certain day-to-day work. In this sense, the research plays a transcendent role, since thanks to it these materials can be implemented in the scientific and technological field. Recently the discovery of two-dimensional materials has generated great interest in the scientific and experimental community, in particular, the graphene. On the other hand, in recent years aperiodic or quasi-regular structures have been used to describe a wide range of physical phenomena. In this sense, the conjugation of this class of structures with graphene have been able to show exotic effects such as self-similar transport. In this work we investigate the peculiar tunneling characteristics of Dirac electrons through aperiodic graphene structures like Cantor (CGSs). We have implemented the aperiodic order to the barriers and potential wells arranged according to the Cantor sequence. First, we compare the transmission and transport properties of two types of CGSs generated by nanostructured substrates and by electrostatic field. In general, the conductance of both systems presents an oscillatory behaviour that can be described directly by means of the bound states. Second, we investigate the transmission properties in the two systems described above, where we have found a self-similar behaviour in the transmission spectra. To do this, we implement and propose scaling rules for each one of the fundamental parameters: generation number, height of the barriers and length of the system. With this in mind we have been able to reproduce the reference transmission spectrum, applying the appropriate scaling rule, by means of the scaled transmission spectrum. Therefore, as far as we can see the basic ingredients to obtain self-similarity in the transmssion spectra are: relativistic Dirac electrons, a self-similar structure and the non-conservation of the pseudo-spin. Thirdly, we discuss theoretically the transmission and transport properties of Dirac electrons in CGSs under magnetoelectric effects. We found a bifurcation process in the transmission spectra which is observable when the generation increases. Also, an asymmetrical and symmetrical behavior is presented for magnetic and magnetoelectric barriers, respectively. In general, an oscillatory behavior is manifested in the conductance. Moreover, we can describe form and location of the peaks that give rise to the oscillations through the contour plots of the transmittance in the (E, ky) space. In short, the magnetoelectric modulation along with the fractal order can be used to control the transmission and transport properties in CGSs. Finally, we take up again the system generated by magnetic and electrostatic field only now we investigate the self-similar patterns in the transmission properties. Moreover, these patterns can be connected with other ones at different scales through well-defined scaling rules. In particular, we have found two scaling rules, the first expression is related to the generation and the second one to the length of the Cantor-like structure. As far as we know it is the first time that a special self-similar structure in conjunction with magnetic field effects give rise to self-similar transmission patterns. It is also important to remark that according to our knowledge it is fundamental to break some symmetry of graphene in order to obtain self-similar transmission properties. In fact, in our case the time-reversal symmetry is broken by the magnetic field effectsUna de las principales tareas en el campo de la ciencia es indagar nuevos materiales que faciliten cierto trabajo diario. En este sentido, la investigación juega un papel trascendente, ya que gracias a ella estos materiales pueden ser implementados en el ámbito científico y tecnológico. Recientemente el descubrimiento de materiales bidimensionales a generado un gran interés en la comunidad científica y experimental, en particular, el grafeno. Por otro lado, en los últimos años las estructuras aperiódicas o cuasi-regulares se han utilizado para describir una amplia gama de fenómenos físicos. En este sentido, la conjugación de esta clase de estructuras con el grafeno han logrado demostrar efectos exóticos tales como el transporte auto-similar. En este trabajo investigamos las peculiaridades de los electrones de Dirac a través de estructuras aperiódicas de grafeno tipo Cantor (CGSs). Hemos implementado el orden aperiódico en la distribución de las barreras y pozos de potencial de acuerdo a la secuencia del conjunto Cantor. En primer lugar, comparamos las propiedades de transmisión y transporte en dos clases de CGSs generadas por sustratos nano-estructurados y por campo electrostático. En general, la conductancia de ambos sistemas presenta un comportamiento oscilatorio que se puede describir directamente por medio de los estados acotados. En segundo lugar, investigamos las propiedades de transmisión en los dos sistemas descritos anteriormente, donde hemos encontramos un comportamiento auto-similar en los espectros de transmisión. Para ello, implementamos y proponemos reglas de escala para cada uno de los parámetros fundamentales: número de generación, altura de las barreras y longitud del sistema. Teniendo esto en cuenta, hemos podido reproducir el espectro de transmisión de referencia, aplicando la regla de escala apropiada, por medio del espectro de transmisión escalado. Por lo tanto, hasta donde podemos ver, los ingredientes básicos para obtener auto-similaridad en las propiedades de transmisión son: electrones de Dirac relativistas, una estructura auto-similar y la no conservación del pseudo-espín. En tercer lugar, discutimos teóricamente las propiedades de transmisión y transporte de los electrones de Dirac en CGSs bajo efectos magnetoeléctricos. Encontramos un proceso de bifurcación en el espectro de transmisión que es observable cuando aumenta la generación. Además, se presenta un comportamiento simétrico y asimétrico para las barreras magnéticas y magnetoeléctricas, respectivamente. En general, se manifiesta un comportamiento oscilatorio en la conductancia. Además, podemos describir la forma y ubicación de los picos que dan lugar a las oscilaciones a través de los contornos de transmisión en el espacio (E, ky). Por consiguiente, la modulación magnetoeléctrica junto con el orden fractal se pueden usar para controlar las propiedades de transmisión y transporte en CGSs. Por ´ultimo, retomamos el sistema generado por campo magnético y electrostático solo que ahora investigamos patrones auto-similares en las propiedades de transmisión. Además, estos patrones se pueden conectar con otros a diferentes escalas a través de expresiones de escala bien definidas. Aquí, hemos encontrado dos reglas de escala, la primera está relacionada con la generación y la segunda con la longitud de la estructura tipo Cantor. Hasta donde sabemos, es la primera vez que una estructura especial auto-similar junto con efectos de campo magnético dan lugar a patrones de transmisión auto-similares. También es importante señalar que, según nuestro conocimiento, es fundamental romper la simetría del grafeno para obtener propiedades de transmisión auto-similares. De hecho, en nuestro caso, la simetría de inversión temporal se rompe gracias a los efectos del campo magnético
    corecore