512 research outputs found

    DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA ENTREVISTA PARA IDENTIFICAR CREENCIAS Y COMPORTAMIENTOS DE PADRES, MADRES Y PERSONAS SIGNIFICATIVAS RESPECTO A LA SEXUALIDAD DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES CON EXPERIENCIA DE VIDA TRANSGÉNERO

    Get PDF
    Con el objetivo de contar con un instrumento sensible a la identificación de las prácticas de crianza de padres, madres y personas significativas de niños, niñas o adolescentes con experiencia de vida trans respecto a la sexualidad, se diseñó y validó a través de jueces una entrevista para identificar sus creencias y comportamientos. Tomando como referente el concepto de prácticas de crianza y el modelo sistémico de la sexualidad (Rubio, 1994), se definieron 8 dimensiones con 38 preguntas abiertas, distribuidas así: Aceptación- Rechazo (11), Creencias religiosas (1), Proyecto de Vida (5), Expresión de la sexualidad (3), Vinculación afectiva (4), Erotismo (3), Reproductividad (3) y Expresión de género (8). Se sometió a juicio experto la identificación de las dimensiones y la construcción de las preguntas. Se elaboró un formato de validación por jueces y se contó con la participación de 7 expertos en el tema y 1 en psicometría. Se halló evidencia de validez a partir del Coeficiente de Razón de Validez -CVR-, que mide el grado de acuerdo de jueces expertos respecto a uno o varios criterios de evaluación (Tristán, 2008). Teniendo en cuenta el número de jueces participantes se tomó como valor mínimo un CVR de 0.71 (Valor mínimo para 8 jueces). Asumiendo como referente los valores y las observaciones hechas por los jueces se realizaron los ajustes a nivel semántico y sintáctico de los 38 ítems que dieron como resultado una entrevista válida y lista para aplica

    Binaries with total eclipses in the LMC: potential targets for spectroscopy

    Get PDF
    35 Eclipsing binaries presenting unambiguous total eclipses were selected from a subsample of the list of Wyrzykowski et al. (2003). The photometric elements are given for the I curve in DiA photometry, as well as approximate Teff and masses of the components. The interest of these systems is stressed in view of future spectroscopic observations.Comment: 4 pages, 1 figure; poster presented at the conference "Close binaries in the 21st Century: new opportunities and challenges", Syros, 27-30 June 200

    Coherent states for the q-deformed quantum mechanics on a circle

    Full text link
    The q-deformed coherent states for a quantum particle on a circle are introduced and their properties investigated.Comment: 11 pages, 2 PostScript figure

    PARASITOFAUNA EN VARIEDADES DEL PEZ ORNAMENTAL CARASSIUS AURATUS Y DESCRIPCIÓN DEL CICLO BIOLÓGICO DE ICHTHYOPHTHIRIUS MULTIFILIIS (CILIATEA ICHTHYOPHTHIRIIDAE), CAUSANTE DE MORTALIDADES EN UN CRIADERO DE LIMA, PERÚ, 2007

    Get PDF
    An amateur in Lima, Peru that deals with the breeding of varieties of the ornamental fish, Golden carp,(Carassius auratus), reported high occurrence of mortalities, 60%-70% of 2000 specimens in a few,days. Of these, 15 specimens (varieties of black telescope, oranda, red cap, lion's head and green coral),were selected in order to study and evaluate the gills and skin. Adult mobile spores and different,juvenile stages of Ichthyophthirius multifiliis "Ich", were found. The “disease of the white point” was,also observed in the presence of monogenean Gyrodactylus sp. and Dactylogyrus sp. Protozoans and,monogeneans were found to be the cause of mortality that also provoked an increase of mucus in the,gills as well as a strong detachment of the epidermis and the loss of,the caudal fin. Only one specimen,was found with hemorrhage in the bottom of the left eyeball. In order to control mortality, we applied,diluted formaldehyde, potassium permanganate and methylene blue. The best survival was obtained,with the formaldehyde treatment. In the Laboratory of Aquatic Biopathology of the Faculty of,Fisheries (UNALM), three specimens were placed in a fish tank with saline solution; Three days later,,the presence of large amounts of yellowish balls and numerous mobile young spores of the "Ich" were,observed on the surface of the aquarium. Furthermore, specimens of Zschokkella sp. were found in the,gallbladder; Thellohanellus sp. in both gills and internal structures. Hyphae of unidentified fungi were,also found inside the liver of some fishes. The parasites in C. auratus, the life cycle of I. multifiliis , its,histological alterations, and the success in treatment with formaldehyde are reported for the first time.En Lima, Perú un aficionado a la crianza de variedades de peces ornamentales, de la carpa dorada (Carassius auratus), observó una alta mortalidad (60% - 70%) en pocos días, de un total de} aproximadamente 2000 ejemplares. En 15 ejemplares (variedades telescopio negro, oranda, red cup, cabeza de león y coral verde) se determinó en las branquias y epidermis, la presencia de esporas adultas móviles y de diferentes estadios juveniles del ciliado Ichthyophthirius multifiliis “Ich”, parásito que provoca la “Enfermedad del Punto Blanco”, igualmente se observaron los monogeneos Gyrodactylus sp. y Dactylogyrus sp. Este protozoario y los monogeneos causantes de la mortalidad, provocaron incremento de la mucosidad en branquias, un fuerte desprendimiento de la epidermis, deshilachado de la aleta caudal y un solo ejemplar con hemorragia en la zona inferior del globo ocular izquierdo. Con la finalidad de evitar la mortalidad se aplicó formaldehido diluido, permanganato de potasio y azul de metileno. Se obtuvieron los mejores resultados de control de la mortalidad con el formaldehido. Atres ejemplares en una pecera se les adicionó solución salina; después de tres días se observó grandes cantidades de bolitas amarillentas en la superficie de la pecera, e interiormente se encontró esporas juveniles móviles del “Ich”. Además, se determinó a Zschokkella sp. en la vesícula biliar; Thellohanellus sp. en branquias, e interiormente dentro del hígado de algunos ejemplares, la presencia de hifas de un hongo sin identificar. Se registran por primera vez los parásitos hallados en esta especie en el Perú, el ciclo de vida de I. multifiliis, las alteraciones histológicas y el éxito que se tuvo en el tratamiento con el formaldehido

    Constitucionalidad y legalidad en la aplicación de la jornada atípica acumulativa en la minería y la obligatoriedad o no del pago por el trabajo realizado en días feriados

    Get PDF
    The importance of Atypical Cumulative Journey in mining in our country is that it facilitates increased production and uses for this labor force miners to work cycles (also called work systems) consisting of periods cumulative work and are also offset by cumulative periods of rest, but this should be met with various constitutional parameters (1993 Constitution, Constitutional Court rulings and Convention 01 of the International Labour Organization - ILO) as well as various legal parameters (Journey Act and Regulations, Consolidation of Remunerated Breaks and Regulations) and other highly important interpretative parameters (Directives and Reports of the Ministry of Labour - MLEP). To have these parameters cumulative atypical journey in mining will be constitutionally and legally valid.Moreover, after specifying the constitutionality and legality of such work journey, now must define an appearance on labor law that has led to very divergent positions by the labor inspectorateLa importancia de la jornada atípica acumulativa en la minería en nuestro país radica en que facilita mayores niveles de producción y utiliza la fuerza laboral de los trabajadores mineros en ciclos de trabajo (también llamados sistemas de trabajo) que consisten en periodos acumulativos de trabajo y también compensados con periodos acumulativos de descanso, pero para ello deben cumplirse diversos parámetros constitucionales (Constitución Política de 1993, sentencias del Tribunal Constitucional y Convenio 01 de la Organización Internacional del Trabajo OIT), así como con diversos parámetros legales (el TUO de la Ley de Jornada y su Reglamento, Consolidación de los Descansos Remunerados y su Reglamento) y otros parámetros interpretativos sumamente importantes (directivas e informes del Ministerio de Trabajo MTPE). De contar con dichos parámetros, la jornada atípica acumulativa en la minería será constitucional y legalmente válida.Luego de precisar la constitucionalidad y le

    Tipos de lesiones de Piricularia en trigo.

    Get PDF
    bitstream/item/144811/1/ID43672-2016CTO355.pd

    Caracterización morfológica de los problemas de locomoción en pollos de engorde, 2. Discondroplasia de la tibia.

    Get PDF
    El presente estudio se llevó a cabo con el objeto de caracterizar macro y microscópicamente la morfología de las principales condiciones patológicas que se manifiestan con problemas de locomoción en pollos de engorde. Se evaluaron 133 animales, en una granja comercial localizada en el municipio de Sasaima (1200 m.s.n.m., 28 grados centígrados) con una población de 35 mil pollos de la raza Arbor-Acres. Las observaciones se realizaron durante el ciclo de producción de 7 semanas mediante una visita semanal en las cuales se seleccionaron para el estudio los pollos que desde el punto de vista clínico presentaron anomalías estructurales del aparato locomotor, los que presentaban movimientos anormales de desplazamiento y aquellos que sin presentar ninguna alteración anatómica aparente, tenian posiciones defectuosas. De los animales retirados con las características anteriormente mencionadas se tomó la fracción muestral para los estudios clinicopatológicos. En cada una de las observaciones se tomaron 2 animales clínicamente sanos para efecto de comparación. Clínicamente, los animales con problemas de locomoción se caracterizaron por su menor tamaño dentro del lote y claudicaciones ocasionadas por desviación de las extremidades en 40 animales, tumefacción de las articulaciones de 30 animales, posiciciones anormales en 30 y parálisis en 20 animales. Los hallazgos microscópicos más sobresalientes consistieron en disminución de longitud del tibiotarso en 86 pollos, engrozamiento articular en 34 animales, engrosamiento e irregularidad de la línea epifisiaria en 12, to rción del tibiotarso en 15 animales y proyecciones cartilaginosas en forma de cuña típica de discondroplasia de la tibia (DT) en 3 animales.;La evaluación microscópica de los tibiotarsos permitió demostrar que además de los 3 pollos con franca discondroplasia, 12 presentaron lesiones que de acuerdo con el presente estudio y con otros autores se debe considerar como casos asintomáticos o prediscondroplásicos. La discondroplasia de la tibia se caracteriza por la presencia de cuñas de cartílago avascular que penetra hacia la diafisis del tibiotarso, aunque la lesión puede encontrarse en otros huesos como el femur y el húmero. Se plantea la necesidad de adelantar estudios de asociación causa-efecto, destacando la correlación que podria existir entre contaminación alimenticia por micotoxinas y la presentación de la enfermedadAvicultur
    corecore