2,454 research outputs found

    "Vexata quaestio" about the opening of the trial against Mrs. Cristina de Borbón in Nóos case

    Full text link
    El art. 782 de nuestra vigente Ley de Enjuiciamiento Criminal disponde que ante la doble petición de sobreseimiento del Ministerio Público y la acusación particular, el Juez debe dictar el respectivo auto de sobreseimiento. Tras examinar los casos precedentes (caso Botín, Atutxa e Ibarretxe) y fijar la doctrina del Tribunal Supremo aplicable, concluiremos valorando como indebida la apertura de juicio oral contra doña Cristina de Borbón en el caso Nóos, puesto que, existiendo la mentada doble petición de sobreseimiento, se abrió juicio oral a las solas instancias de la acusación popular. La razón de tal controversia jurídica estriba en el uso indistinto de cierta terminología legal y en la falta de precisión de nuestra vigente y decimonónica Ley Procesal, sumiendo al foro en una inseguridad jurídica que, recordemos, está proscrita por el art. 9.3 de nuestra Constitución, deviniendo urgente una regulación moderna, clara y concisa que finalice con leoninas penas de banquillo e indeseados abusos de derechoArticle 782 of our current Criminal Procedure Law provides that upon the double petition of acquittal submitted by the Public and private prosecutions, the judge must hand the corresponding acquittal ruling. After examining the precedents (such as Botín, Atutxa and Ibarretxe cases) and set the doctrinal criteria established by the Supreme Court, it can be concluded that it was undue to start this trial against Mrs. Cristina de Borbón, because facing the two overlapping acquittal requests were submitted and the trial was initiated only on the basis of the private prosecution. The confusing use of certain legal terminology and the lack of precision of our current Criminal Procedure Law have led the system to a juridical uncertainty that, as it is common knowledge, is outlawed by the article 9.3 of our Constitution. This makes clear that our legal system needs an updated legal framework which is at the same time clear and straight-forward so the bench penalties and the abuses of rights are finished wit

    De la ciudad postmoderna a la ciudad metabólica. Caso práctico Urbanismo medioambiental: barrio de nueva creación en Cáceres.

    Get PDF
    La conceptualización posmoderna de las ciudades ha entendido el fenómeno urbano como una colección de fragmentos con lógicas urbanas independientes, desde los centros históricos a las periferias, de la ciudad histórica de Rossi a la ciudad pop de Venturi. Esta visión entendía la ciudad como un fenómeno artificial que se desarrolla con independencia del medio sobre el que se asienta. Desde esta perspectiva el desarrollo urbano se entiende impulsado por las fuerzas económicas con independencia de los flujos de energía y materia presentes en la región natural sobre la que ciudad se asienta. Esta visión de la ciudad —que por otro lado sigue estando muy presente— está siendo paulatinamente desafiada por el creciente interés en la ecología y en la termodinámica que hoy en día permea los debates urbanos y sociales. Partiendo de referencias como los hermanos Odum o Ian McHarg, se están replanteando las antes precisas distinciones entre las esferas de la sociedad y de la naturaleza —o la cultura y la ciencia—, cuestión que está haciendo explícita la interrelación entre la ciudad y sus contextos naturales y sociales que antes se obviaba. La charla considera la discusión en torno a la ecología y la energía como una oportunidad para reconsiderar la manera en la que las ciudades son conceptualizadas. Aquellas perspectivas que dan prioridad a la estructura espacial o al funcionamiento están siendo relegadas por una visión holística que superpone su estructura espacial y material con los intercambios de materia y energía que establece con su contexto.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Indoor positioning for smartphones without infrastructure and user adaptable

    Get PDF
    Given that the classic solutions for positioning outdoors, such as GPS (Global Positioning System) or GNSS (Global Navigation Satellite System) do not work indoors, there have been emerging multiple alternatives for Indoor Location. Usually these solutions require extensive and complex installations, which involve high costs. In this thesis we present a robust indoor positioning solution for smartphones that maximizes location accuracy while minimizes the required infrastructure. We have considered two main modes of displacement: walking and in a vehicle. Our solution is robust to different users, allows them to carry the phone in different positions and allows to use the device freely while performing different daily activities, such as walking, driving , going up and down stairs, etc. We achieved that by developing a robust indoor positioning system that combines information from multiple sources such as radio frequency readings and inertial sensors

    El último Alarcón

    Get PDF
    Producción CientíficaDatos y reflexiones sobre la figura y la dramaturgia de Juan Ruiz de Alarcón

    Un balance de la recuperación del legado vital y literario de Felipe Godínez

    Get PDF
    Producción CientíficaSituación de los estudios sobre la vida y la obra del dramaturgo judeoconverso Felipe Godínez.Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturale

    Treinta comedias desconocidas de Ruiz de Alarcón, Mira de Amescua, Vélez de Guevara, Rojas Zorrilla y otros de los mejores ingenios de España

    Get PDF
    Producción CientíficaNoticia y primer análisis de un importante fondo de impresos teatrales sin catalogar custodiado en la BNE, en el que destaca una treintena de ejemplares únicos de ediciones de comedias de las que se desconocían los textos y, en algunas ocasiones, hasta sus propios títulos
    corecore