2,843 research outputs found

    Ideas for the Provision of Ontology Access in Grid Environments

    Get PDF
    Ontologies are the backbone of the Semantic Web. Current grid architectures do not consider their usage, and there are no protocols nor standards in the Grid community for dealing with them. Therefore, the provision of appropriate means for accessing, querying and using ontologies effectively is a key factor if we want to enrich the current grid with semantic technologies and to support progress towards the next generation Grid, that is, the Semantic Grid

    De pandemias e infodemias

    Get PDF
    Termina un año que será inolvidable: año bisiesto en el calendario gregoriano, año de la rata en el calendario chino, año 5780-5781 en el calendario hebreo. Un ciclo más en torno al Sol, que otras culturas habrán integrado a su calendario con referentes propios. Para nosotros fue el año 2020, un año que muchos llamaron 20/20, como si se tratara de la cuantificación de una visión normal en optometría. Pero, en realidad, este año que pasa no fue normal. Una de sus anomalías consistió en que la ciencia estuvo en el centro de los noticieros diariamente, confundiendo, más que aclarando, el panorama. En un año anómalo, se concentraron todas las anomalías posibles en la socialización de la ciencia global: imprecisiones semánticas como hablar “del” Covid (en vez de “la” Covid), y hablar de “casos de Covid” con cifras estadísticas que se referían a la vez a infectados (amalgamando portadores sanos y enfermos) y a enfermos leves y graves, para solo dar dos ejemplos mayores. La pandemia generó una infodemia, que algunos llamaron acertadamente infoxicación global, llena de “fake news”.N/

    Executing Evaluations over Semantic Technologies using the SEALS Platform

    Get PDF
    The SEALS European project aims to develop an infrastructure for the evaluation of semantic technologies. This paper presents in detail the approach followed to automate the execution of these evaluations in the infrastructure. To materialize this approach, we have dened the entities managed by the infrastructure and their life cycle, the process followed to execute evaluations, the management of the computing resources that form the execution infrastructure, and how tools can be integrated with the infrastructure

    Towards an Infrastructure for the Evaluation of Semantic Technologies

    Get PDF
    This paper presents and discusses the current development status of the SEALS Platform, a lasting reference infrastructure for semantic technology evaluation. It describes the different entities managed by the platform and the ontology-based model that has been defined to represent them; it also provides an overview of the platform architecture. In addition, it presents the different challenges faced during the development of the SEALS Platform and a use scenario of the platform that supports the execution of evaluation campaigns over semantic technologies

    Luz blanca en la normativa española como mejora de la sostenibilidad

    Get PDF
    En la actualidad, en nuestro país debido al índice de reproducción cromática en las lámparas del alumbrado exterior, el color que suelen presentar es un color amarillento, lo cual puede tener graves consecuencias en la seguridad de los ciudadanos al distorsionar algunos aspectos de la realidad. Es por este motivo que pretendemos resaltar las bondades que presenta la luz blanca, como la mejora de la eficiencia energética o en el comportamiento de los usuarios a la hora de aprovechar los espacios públicos en horarios nocturnos. Para asegurarnos que la introducción de la Luz Blanca en la normativa no presenta inconvenientes, esta investigación se presenta dividida en tres campos diferentes: Crimen, Seguridad Vial y Eficiencia Energética, con el propósito de evaluar el mayor número de factores que afectan al alumbrado exterior

    Modeling at farm level: Positive Multi-Attribute Utility Programming

    Get PDF
    This article proposes a new mathematical programming model for the simulation of farmers’ decision-making. We have developed a model based on a multi-attribute utility approach that takes into consideration the most relevant attributes of farmers within a positive framework. This approach overcomes the limitations found in some mathematical models used in the literature to simulate farmers’ behavior. A five-step procedure is presented in order to elicit the utility function that reproduces farmers’ current decision-making. We illustrate this positive multi-attribute approach using a sample of farmers in an irrigated area in southern Spain, where our simulations demonstrate the accurateness of the model in reproducing actual farmers’ decision-making. We also find evidence that the model is able to explain the heterogeneous behavior of farmers within a homogeneous agricultural syste

    ¿De qué manera un programa de formación docente desarrolla los procesos de reflexión y metacognición que puedan incidir en la práctica del docente?

    Get PDF
    La formación de docentes es una estrategia que muchas instituciones educativas consideran una pieza clave en el logro de sus objetivos, o bien, para incidir directamente en el aseguramiento de la calidad académica. Sin embargo, el impacto que los programas de formación de docentes tienen precisamente en la práctica del profesor, en algunos casos no refiere enriquecimiento ni recreación de sus experiencias. Es por esto que este trabajo se interesa en los procesos reflexivos y metacognoscitivos que se desarrollan en los profesores en servicio y que simultáneamente cursan un programa de formación de docentes. La formación docente es una actividad a la que se invierte recursos económicos y humanos pero no ha rendido los frutos que debe rendir en términos de cambios en las prácticas de los docentes. La adopción de un método reflexivo como parte de la formación docente, le da la posibilidad al profesor de tomar conciencia de sus procesos y de ver su práctica desde un enfoque crítico y transformador y es, probablemente, la llave para la resignificación de la docencia. El presente trabajo busca responder la pregunta: ¿De qué manera un programa de formación docente desarrolla los procesos de reflexión y metacognición que puedan incidir en la práctica del docente

    Retos y oportunidades de la implantación de los bancos de agua en España

    Get PDF
    Con el fin de conseguir una buena gobernanza del agua, que trate de alcanzar un equilibrio entre los objetivos de eficiencia económica y sostenibilidad ambiental, durante las últimas décadas se ha potenciado el uso de instrumentos económicos para una mejor gestión de la demanda de los recursos hídricos, dada la dificultad de seguir aumentando la oferta de los mismos. En este contexto, este trabajo se centra en los bancos de agua como mecanismo de mercado que aporta la necesaria flexibilidad institucional en la asignación de los recursos hídricos entre los diferentes usuarios. La investigación realizada en este sentido ha permitido desarrollar una tipología de los bancos de agua que actualmente operan a nivel mundial en base a sus características operativas. Esta caracterización ha permitido igualmente realizar un análisis crítico de las experiencias de bancos de agua implementadas hasta la fecha, con el fin poder valorar el desempeño de este instrumento económico para la mejora de la gestión pública del agua. La investigación llevada a cabo revela que los bancos de agua son un instrumento útil para la gestión de los recursos hídricos, aportando sugerencias para la mejora de su implementación operativa en España mediante la correspondiente reforma de la Ley de Aguas.Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) AGL2013-48080-C2-1-RFondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) AGL2013-48080-C2-1-
    corecore