1,659 research outputs found

    Dinámica salarial en España: evidencia a partir de datos individuales (1994-2001)

    Get PDF
    In this paper, we test the hypothesis of a wage curve against a Phillips curve for Spain, within a dynamic framework that allows for both of these, and for more general alternatives. To this end, we use data from the European Community Household Panel, providing micro-information for the period 1994-2001. The results indicate that, contrary to the situation in other European countries, the wage\ud adjustment occurs in just one period, with the elasticity of wages to unemployment being close to the «empirical law of economics» of –0.1.En este artículo, contrastamos para España la hipótesis de una curva\ud de salarios frente a la curva de Phillips en un marco dinámico que permite éstas y otras alternativas más generales. Para ello utilizamos datos del Panel de Hogares de la Unión Europea, el cual proporciona información individual para el periodo 1994-2001. Los resultados indican que, al contrario de lo observado en otros países europeos, el ajuste de los salarios tiene lugar en un solo periodo, siendo la elasticidad de largo plazo de los salarios a variaciones en el empleo próxima a la «ley empírica de la economía» de –0,1

    Modalidades de educación secundaria y formación de actitudes y disposiciones frente al conocimiento en colombia

    Get PDF
    En este texto se estudia e! efecto socializador de las políticas y modalidades históricas de Educación Media en Colombia, en la formación de actitudes y disposiciones sobre e!conocimiento y roles profesionales correspondientes alconocimiento técnico y algeneral o académico. Además de su evidente relación con la construcción social de la división entre e! trabajo inte! ectual y e! manual, y sus consecuencias en la igualdad social de oportunidades, este texto señala problemas importantes para la juventud colombiana escolarizada en el nivel medio, como la subvaloración social y educativa de modalidades de formación técnica o de formación para el trabajo, cuya carencia afecta significativamente la calidad de la inserción laboraJ-ocupacional-ye! futuro socioeconómico- de la gran mayoría de jóvenes gue no pueden o no quieren ingresar a estudios de nivel superior. La estructura de la oferta curricular en e! nivel medio; y los valores, imaginarios y expectativas asociadas; son formas poderosas de socialización de la juventud tanto en la cultura dominante sobre el conocimiento y las profesiones, como en procesos y resultados de selección y exclusión social de la juventud. Palabras clave: Educación superior, educación técnica, conocimiento

    Joint coarse-and-fine reasoning for deep optical flow

    Get PDF
    © 20xx IEEE. Personal use of this material is permitted. Permission from IEEE must be obtained for all other uses, in any current or future media, including reprinting/republishing this material for advertising or promotional purposes, creating new collective works, for resale or redistribution to servers or lists, or reuse of any copyrighted component of this work in other works.We propose a novel representation for dense pixel-wise estimation tasks using CNNs that boosts accuracy and reduces training time, by explicitly exploiting joint coarse-and-fine reasoning. The coarse reasoning is performed over a discrete classification space to obtain a general rough solution, while the fine details of the solution are obtained over a continuous regression space. In our approach both components are jointly estimated, which proved to be beneficial for improving estimation accuracy. Additionally, we propose a new network architecture, which combines coarse and fine components by treating the fine estimation as a refinement built on top of the coarse solution, and therefore adding details to the general prediction. We apply our approach to the challenging problem of optical flow estimation and empirically validate it against state-of-the-art CNN-based solutions trained from scratch and tested on large optical flow datasets.Peer ReviewedPostprint (author's final draft

    Construcción de una guía didáctica sobre fuerza centrífuga para estudiantes de ciclo V de grado 10

    Get PDF
    El presente trabajo propone el diseño de una guía didáctica y aplicación de la misma, para la enseñanza de los conceptos fundamentales de Fuerza, Sistema de Referencia y principalmente el de fuerza centrífuga. Se tiene el propósito de mejorar la interpretación, comprensión y nivel de desempeño en la comprensión de fuerzas inerciales (Centrífuga), en los estudiantes de grado décimo y de ser posible cualquier otro nivel de educación superior. El diseño de la guía se realizó teniendo en cuenta una aproximación al conocimiento histórico- epistemológico y disciplinar de los conceptos de fuerza, Sistema de Referencia, fuerza centrípeta y fuerza centrífuga; los resultados de los temas mencionados de la aplicación de un pre-test sobre conocimientos previos, a estudiantes de grado décimo de la IED Carlos Arango Vélez JM; y el análisis del documento “Force Concept Inventory”. El diseño de la guía se soporta en el estudio de los procesos de aprendizaje del “Obstáculo Epistemológico” y del “Aprendizaje Significativo”. La guía desarrollada se estructuró, fundamentada en lineamientos que buscan reconocer, interpretar y orientar los conocimientos previos de los alumnos con el firme propósito de reducir los obstáculos epistemológicos, buscando una correcta articulación de los conocimientos previos con los nuevos conocimientos.Abstract. The present work proposes the design of an educational guide and application of the same, for the teaching of the fundamental concepts of Force, system of reference and mainly of centrifugal force. It is intended to improve interpretation, understanding and level of performance in the comprehension of the inertial forces (centrifuge), in tenth grade students and if possible any other level of higher education. The design of the guide was performed taking into account an approximation to the historical knowledge, epistemology and discipline of the concepts of force, reference system, centripetal force and centrifugal force; the results of the topics mentioned in the application of a pre-test on previous knowledge, to tenth grade students of the IED Carlos Arango Velez JM, and the analysis of the "Force Concept Inventory". The design of the guide is supported by the study of the learning processes of the "epistemological obstacle" and "significant learning". The guide developed was structured, based on guidelines that seek to recognize, interpret and guide the prior knowledge of the students with the firm intention to reduce the obstacles epistemological seeking a proper articulation of previous knowledge with the new knowledge.Maestrí

    La educación tecnológica en Colombia

    Get PDF
    La educación tecnológica es en la actualidad, cuando el desarrollo de las fuerzas productivas depende cada vez más del conocimiento científico y tecnológico, una modalidad educativa de creciente importancia. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Introducción; Capítulo 2 - ¿Qué es educación tecnológica en el contexto internacional?; Capítulo 3 - ¿Qué es la educación tecnológica en Colombia? evolución histórica del concepto; Capítulo 4 - Estudio sobre la educación tecnológica en Colombia; Capítulo 5 - La educación tecnológica como primer ciclo de la formación en ingenierías y en ciencias; Anexos

    Cuatro temas críticos de la educación superior en Colombia: Estado, instituciones, pertinencia, equidad social

    Get PDF
    Analizando los cambios suscitados a partir de la Ley 30 de 1992 y manejando cuatro temas decisivos en los lineamientos de la educación superior, como el Estado, las instituciones, la pertinencia y la equidad social. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Calidad, pertenencia y relaciones con el estado; Capítulo 2 - Problemas referidos a la acreditación, la equidad social de oportunidades de educación superior y la diversificación de la oferta institucional; Anexo
    corecore