1,939 research outputs found

    Librería para algoritmos genéticos basados en nichos

    Get PDF
    Sobre los años setenta, y gracias a los estudios realizados por Holland surgió una de las líneas más prometedoras de la inteligencia artificial, la de los algoritmos genéticos (AG´s) Es una técnica de programación que imita a la evolución biológica para resolución de problemas. El AG de Holland consiste en evolucionar una población de individuos representadas por cromosomas a un conjunto de soluciones potenciales. Para obtener estos resultados se evalúa cada candidato con la función, cuyo nombre es función de fitness que decide qué individuos se han adaptado mejor (son los que sobreviven), y cuáles son menos aptos, los cuales son descartados y eliminados de la población. Los individuos prometedores se conservan y se les realizan modificaciones, obteniendo individuos que mejoraron y otros que han empeorado con los cambios en su código, siendo eliminados de nuevo los peores. Este proceso se repetirá un número determinados de veces, teniendo una gran posibilidad de localizar una solución al problema o una buena aproximación. Aunque los AG´s simple han demostrado ser una estrategia poderosa y exitosa para resolver problemas, no están diseñados para encontrar todos los óptimos globales, convergiendo a una única solución, eliminado también los óptimos locales al ser descartados en la función optima al ganar en la comparación. Existen sin embargo los algoritmos de nichos, que extienden los AG, que localizan y mantienen las múltiples soluciones con los óptimos locales y globales. Los AG´s de nicho permiten encontrar múltiples soluciones de un problema multimodal, ya que tiene capacidad de crear y mantener varias sub-poblaciones dentro de un determinado espacio de búsqueda. Cada una de esta sub-poblaciones corresponde a cada óptimo que se pretende encontrar de una determinada función multimodal. El estudio que se va realizar cosiste en explicar las diferentes técnicas evolutivas, poniendo un hincapié en los AG´s y los AG´s de nichos. Además se ha implementado una librería de AG´s basados en nichos para localizar óptimos locales y globales. La eficacia del algoritmo será demostrado en varias funciones multimodales. La memoria se va organizar en diferentes capítulos, los cuales se describen a continuación: En el capítulo 2 se detallan las características generales de las Técnicas Evolutivas, indicando las diferentes técnicas que existen. En el capítulo 3 se explicará con detalle los AG´s, su funcionamiento, sus componentes, comparándolos con otros métodos, para finalizar el capítulo con un pequeño resumen en aplicaciones y utilidades donde se están utilizando. En el capítulo 4 se estudiarán los Algoritmos Genéticos de nichos para solucionar problemas multimodales. Se indicarán las diferentes técnicas que existen con sus ventajas e inconvenientes. En el capítulo 5 se explica la librería escrita para utilización de algoritmos genéticos con nichos en la resolución de problemas multimodales, detallando y explicando las principales funciones que se han realizado. En el capítulo 6 se mostrará con ejemplos como funciona la librería que se ha creado y también se presentarán los resultados experimentales realizados para comprobar cómo el algoritmo obtiene los máximos de ciertas ecuaciones. En el capítulo 7 se darán las conclusiones finales sobre el trabajo y también se indicarán algunas ideas para trabajos futuros. Para terminar, en el capítulo 8 se presentará un presupuesto del proyecto con los costes de la realización del proyecto.Ingeniería Técnica en Informática de Gestió

    Las figuras de protección de los espacios naturales en las Comunidades Autónomas españolas: una puesta al día

    Get PDF
    In the present article it is made a review to the different figures from protection of spaces that exist and that find representation within the Spanish state. The list includes figures of international kind, as state and local as much. The great variety of typology and the fact that the competitions are in local hands, cause that it is difficult the comparison and the coordination of efforts within the framework of the advisable protection of the environmental and specific diversity. In the future the efforts they have must to orient indeed towards coordinated and overlapped networks in more ample spaces.En el presente artículo se realiza un repaso a las diferentes figuras de protección de espacios que existen y que encuentran representación dentro del estado español. La lista incluye figuras tanto de índole internacional, como estatal y autonómico. La gran variedad de tipologías y el hecho de que las competencias se encuentren en manos autonómicas, hacen que sea dificultosa su equiparación y la coordinación de esfuerzos en el marco de la conveniente protección de la diversidad ambiental y específica. En el futuro los esfuerzos se deberán orientar precisamente hacia redes más coordinadas e imbricadas en espacios más amplios

    La cuestión “in reparatione corruptae” y el problema de la omnipotencia divina de Pedro Damián a Guillermo de Rimini

    Get PDF
    En este artículo se presentan algunos de los textos más importantes en el desarrollo de la cuestión de la omnipotencia divina desde su inicio en Pedro Damián hasta los Comentarios a las “Sentencias” de Pedro Lombardo. Los textos se centran en el ejemplo particular de la posibilidad para Dios de restaurar la virginidad a quien la ha perdido como caso, que es utilizado para reflexionar sobre la posibilidad divina de alterar el pasado.This article is an attempt to explain the role of the most important texts in the development of the question of divine omnipotence since Peter Damian to the Commentaries on the “Sentences” of Peter Lombard. In the article I point to the particular example, used by masters, about the possibility for God to restore lost virginity, to thinking about if God can change the past

    De la familia a la solidaridad mediática. Las contradicciones del diálogo político

    Get PDF
    En las Éticas del diálogo están adquiriendo especial relevancia las nociones de amistad cívica y solidaridad. Esto demuestra la crisis de fundamento que surge de su confrontación con una realidad social y política en la que no se han reflejado las esperanzas que se habían depositado en las éticas basadas en el diálogo y el consenso, cuyos defensores apelan a la teoría aristotélica a fin de apoyar su concepción del vínculo social fundado sobre la amistad. Sin embargo, la noción aristotélica de “philia” es contradictoria con la amistad cívica y la solidaridad de los teóricos del diálogo, que han desatendido un elemento esencial de la doctrina política aristotélica: la familia como núcleo de la sociabilidad humana.In the Ethics of dialogue are acquiring special significance the notions of civic friendship and solidarity. This demonstrates the foundation crisis arising from their confrontation with a social and political reality in which have not been reflected the hopes that had been deposited in this conception of Ethics based on dialogue and consensus, whose defenders appeal to the theory Aristotelian to support his notion of social ties based on friendship. But Aristotelian notion of “philia” is inconsistent with civic friendship and solidarity of dialogue theorists, who have neglected an essential element of the Aristotelian political doctrine: the family as the nucleus of human sociability
    corecore