27 research outputs found

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación: reflexiones desde la disciplina contable.

    Get PDF
    Los servicios y desarrollos tecnológicos en todos los sectores económicos, al igual que la actualidad social, educativa, ambiental y agropecuaria en el mundo, constituyen oportunidades para que los contadores públicos se alejen de los procesos netamente manuales, y se acerquen al desarrollo de actividades que agreguen mayor valor a las unidades económicas en las cuales se desempeñan profesionalmente; en consecuencia, la academia recibe en la misma dimensión retos importantes que conllevan revisar y actualizar constantemente los contenidos, medios y escenarios educativos, a través de los cuales se cumple con la misión de formar contadores públicos idóneos para la sociedad. El programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, UVD, consiente de la responsabilidad que tiene al ser uno de los programas con mayor número de estudiantes actualmente en Colombia, ha cimentado a lo largo de sus primeros ocho años bases adecuadas y orientadas a constituir una comunidad académica reconocida por sus aportes alternativos a la profesión y a la industria contable en general. El libro Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación en su segunda versión es una muestra de cómo el III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Contable UNIMINUTO UVD, llevado a cabo en Bogotá en Octubre del 2018, se convirtió en un espacio extraordinario en el que se reunieron representantes de los veintiún lugares de oferta del programa de Contaduría Pública UNIMINUTO UVD, para compartir los avances de los proyectos que se tejen diariamente en diferentes lugares del territorio nacional, y que hacen parte integral de las cuatro sublíneas de investigación que se desarrollan al interior del programa y que se visualizan claramente lo largo del presente libro

    Cultura de investigación para la innovación y el emprendimiento

    Get PDF
    El libro se encuentra dividido en tres ejes temáticos : el primero trata temas de Investigación aplicada con dos capítulos, el segundo eje contiene los capítulos tres al seis y aborda temas de innovación en procesos con temas de software y competitividad empresarial; el eje tres innovación en servicios y en producción, del capítulo siete al doce aborda temas tan interesantes como las realidades de la internacionalización de servicios, logística hospitalaria, modelo de diagnóstico para el desarrollo socio-económico y modelo de microcréditos.The book is divided into three thematic axes: the first deals with issues of applied research with two chapters, the second axis contains chapters three to six and addresses issues of innovation in processes with issues of software and business competitiveness; axis three innovation in services and production, from chapter seven to twelve, addresses such interesting topics as the realities of the internationalization of services, hospital logistics, a diagnostic model for socio-economic development and a microcredit model.Cómo fomentar la investigación científica y la innovación empresarial desde una unidad de emprendimiento / Carlos Andres Zamudio Delgado, Johemir Pérez Pertuz -- Cambio y variabilidad cognitiva en el desarrollo de competencias financieras en niños y niñas de 7 años / Luis Guillermo Rojas Gómez -- FINEVA: el software para el análisis financiero de la internacionalización empresarial / Guillermo Rafael Angulo Vega, Lissette Salomé Ortíz Gallardo, Johel Andrés García Vargas -- Responsabilidad social del contador público desde su proceso de formación para fortalecer la gestión contable de microempresarios en la localidad de suba upz rincón Bogotá Colombia / Nadia Ávila, Ana C. Pinzón Vargas -- Competitividad e innovación en el aprendiz SENA: perspectivas de formación / René Alexander Guerrero Vergel, Ferly Antonio Valencia Serna, Elizabeth Tuberquia Vanegas -- Diseño y desarrollo de una aplicación de escritorio para la homologación contable de módulos sap systeme anwendungen und produkte / Nelson Giovanni Agudelo Cristancho, Ángela María Montoya, Juan Carlos Amezquita Tovar -- Realidades de la internacionalización de servicios en Colombia: una revisión de literatura (1994-2017) / Campo Elías López Rodríguez, Juan Carlos Ligarreto Parra, Haroldo Enrique Puerta Cabarcas -- Logística hospitalaria: caracterización de la operación de una sala de urgencias en la ciudad de Ibagué / Julián Alonso Garzón Quiroga, Jaime Alberto Villada Garcés -- Estudio de la evolución de la huella ocular como mecanismo de seguridad para las entidades financieras / Laura Valentina García Pérez, Karen Valentina Cetina Huérfano, Ashly Valeria Mercado Rojas, Ana C Pinzón Vargas -- Cómo vincular la información que brinda la contabilidad de gestión ambiental con los proyectos de emprendimiento / Daniel Isaac Roque -- Modelo diagnóstico para el desarrollo socio- productivo de la chamba en la post cosecha / Marina Casallas Silva, Jimmy Daniel Gamba Casallas, Wilson Ferney Molano -- Modelo de microcréditos para el sistema financiero / José Gerardo Vaca Lombanana232 página

    Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria. Volumen 7

    Get PDF
    El libro “Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria”, volumen 7, de la Colección Unión Global, es resultado de investigaciones. Los capítulos del libro, son resultados de investigaciones desarrolladas por sus autores. El libro es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, que cuenta con el esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, orientada a contribuir con procesos de gestión del conocimiento científico, tecnológico y humanístico que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer diario. La gestión del conocimiento es un camino para consolidar una plataforma en las empresas públicas o privadas, entidades educativas, organizaciones no gubernamentales, ya sea generando políticas para todas las jerarquías o un modelo de gestión para la administración, donde es fundamental articular el conocimiento, los trabajadores, directivos, el espacio de trabajo, hacia la creación de ambientes propicios para el desarrollo integral de las instituciones

    Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA, Normas APA, Cita Referencias, Tablas y Figuras.

    No full text
    A través de este documento y mediante el proceso de investigación realizado, se quiere documentar la experiencia sobre la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje AVA, donde se propone generar un módulo, que mejore las competencias y facilite el proceso de aprendizaje de los estudiantes frente al uso de Normas APA. Para cumplir con el objetivo se cumplió con un proceso, en inicio se hizo referencia en algunos antecedentes locales, nacionales e internacionales para contextualizar la temática, posteriormente se realizó un marco teórico para identificar la postura de los investigadores frente a conceptos fundamentales como: diseño o modelo de diseño instruccional que permitió generar conceptos propios con los cuales se trabajó para empezar con la elaboración de AVA

    Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA, Normas APA, Cita Referencias, Tablas y Figuras.

    No full text
    A través de este documento y mediante el proceso de investigación realizado, se quiere documentar la experiencia sobre la implementación de un ambiente virtual de aprendizaje AVA, donde se propone generar un módulo, que mejore las competencias y facilite el proceso de aprendizaje de los estudiantes frente al uso de Normas APA. Para cumplir con el objetivo se cumplió con un proceso, en inicio se hizo referencia en algunos antecedentes locales, nacionales e internacionales para contextualizar la temática, posteriormente se realizó un marco teórico para identificar la postura de los investigadores frente a conceptos fundamentales como: diseño o modelo de diseño instruccional que permitió generar conceptos propios con los cuales se trabajó para empezar con la elaboración de AVA

    Amplificadores de potencia para aplicaciones de microondas basados en dispositivos GaN

    No full text
    Este artículo presenta una discusión sobre las estrategias de diseño de diferentes tipos de amplificadores de potencia para aplicaciones RF/Microondas, tales como el amplificador de carga sintonizada, Clase F, F inverso y Doherty. Además, se muestra la caracterización en onda continua de los amplificadores arriba mencionados, y una comparación de los resultados obtenidos, en términos de ganancia, eficiencia y potencia de salida.This paper presents a discussion about the design strategies of different kind of power amplifiers for RF/Microwave appli- cations, such as the tuned load power amplifier, class F, class F-1 and Doherty. Furthermore, it is shown the continuous wave characterization of the amplifiers above mentioned. A comparison between the obtained results, in terms of gain, efficiency and output power is presented

    Amplificadores de potencia para aplicaciones de microondas basados en dispositivos GaN (GaN-based Power amplifiers for microwave applications)

    Get PDF
    This paper presents a discussion about the design strategies of different kind of power amplifiers for RF/Microwave appli-cations, such as the tuned load power amplifier, class F, class F-1 and Doherty. Furthermore, it is shown the continuous wave characterization of the amplifiers above mentioned. A comparison between the obtained results, in terms of gain, efficiency and output power is presented

    Peace in crisis: notions, agreement and implementation

    No full text
    Paz en crisis es un proyecto editorial con el que se cierra un programa de investi gación de años atrás y en el que se condensan distintas aproximaciones sobre la paz; en esta oportunidad, bajo la lupa o noción de crisis. Los aportes se encuentran agrupados en 4 tomos, 44 capítulos y 6 bloques temáticos en donde 87 autores ofrecen perspectivas multidisciplinares y multidimensionales, pluralidad meto dológica y variedad en las maneras de hacer investigación y con estilos de escritura diferenciados. Los tomos, en su conjunto, presentan reflexiones diversas sobre las antiguas, múltiples y nuevas conflictividades (tanto armadas como no armadas), así como de los diferentes actores (heredados, emergentes y transformados), en el escenario de lo que ha venido refiriéndose por algunos especialistas como una situación de posacuerdo bélico en Colombia. Este primer tomo, titulado Nociones, acuerdo e implementación (compuesto por trece capítulos y un epílogo), analiza la situación actual de la paz, la democra cia, la seguridad y el ejercicio de los derechos en Colombia, demostrando que lejos de las aspiraciones de estabilización y avance contenidas en los acuerdos, es una renovada y multimodal conflictividad la que define el contexto nacional. En este tomo se apunta a debatir nociones conceptuales y aproximaciones a proble máticas particulares, que resultan relevantes en el marco contextual de crisis que atraviesa la implementación de los acuerdos de paz alcanzados en La Habana. La polarización originada en todos los escenarios de la vida política y social del país como consecuencia del apoyo o rechazo al proceso de paz y sus mecanismos de implementación, ha puesto de manifiesto una profunda crisis de los consensos necesarios, ya no solo para la puesta en marcha de lo acordado en el proceso de paz, sino también de los fundamentos de cohesión que deben hacerse presentes en la elaboración de cualquier proyecto de construcción social amplio, incluyente y sostenible.Peace in crisis is an editorial project that closes a research program gation from years ago and in which different approaches are condensed on the peace; on this occasion, under the magnifying glass or notion of crisis. The contributions are found grouped in 4 volumes, 44 chapters and 6 thematic blocks where 87 authors offer multidisciplinary and multidimensional perspectives, meta plurality dology and variety in the ways of doing research and writing styles differentiated. The volumes, as a whole, present diverse reflections on the ancient, multiple and new conflicts (both armed and unarmed), as well as the different actors (inherited, emerging and transformed), on the stage of what has been referred to by some specialists as a situation of post-war agreement in Colombia. This first volume, entitled Notions, agreement and implementation (composed or thirteen chapters and an epilogue), analyzes the current situation of peace, democracy cia, security and the exercise of rights in Colombia, demonstrating that far from the aspirations of stabilization and progress contained in the agreements, it is a renewed and multimodal conflictivity that defines the national context. In This volume aims to debate conceptual notions and approaches to problems. particular themes, which are relevant in the contextual framework of crisis that is going through the implementation of the peace agreements reached in Havana. The polarization originating in all scenarios of the country's political and social life as a consequence of the support or rejection of the peace process and its mechanisms of implementation, has revealed a deep crisis of consensus necessary, not only for the implementation of what was agreed in the process of peace, but also of the foundations of cohesion that must be present in the development of any broad, inclusive and social construction project sustainable peace, but also of the foundations of cohesion that must be present in the development of any broad, inclusive and social construction project sustainable.Bogot
    corecore