22 research outputs found

    La lexicografía vasco-románica del siglo XIX: el Vocabulario vasco-castellano de Eugenio de Aranzábal

    Get PDF
    [Resumen] Eugenio de Aranzábal, maestro de escuela de la provincia de Vizcaya, publica en 1883 el Método práctico de enseñar el castellano a los niños vascongados en las escuelas de Vizcaya, obra destinada al aprendizaje de la lengua española por parte de los niños vizcaínos. El texto contiene, junto con unos ejercicios prácticos de declinación vasca y conjugaciones de verbos, un vocabulario temático vasco-castellano, que constituye una contribución más a las nomenclaturas vasco-románicas, que comienzan a aparecer en el siglo XIX, y de las que no tenemos abundantes testimonios.Ministerio de Educación y Ciencia; (FPU-2012)Ministerio de Educación y Ciencia; (FFI2011-24107

    Alfonso Zamorano Aguilar (coord.): Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español.

    Get PDF
    Es una reseña de la obra: Alfonso Zamorano Aguilar (coord.): Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München, Lincom, 2019, 391 páginas. ISBN: 9783862889617It´s a review of the work: Alfonso Zamorano Aguilar (coord.): Historiografía de la reflexión sintáctica: metaanálisis y estudios en torno al español. München, Lincom, 2019, 391 páginas. ISBN: 978386288961

    The teaching of Spanish to Basque speakers in Argentina: the <i>Gramera berrria ikasteko eskualdunec mintzatzen espainoles</i> (1850) by Francisco Jáuregui

    Get PDF
    Francisco Jáuregui -or François Jauréguy-, from the French town of San Juan de Luz, is the author of Gramera berria, ikasteko eskualdunec mintzatzen espanoles [= New grammar, for Basques to learn to speak in Spanish], published in the Imprenta Republicana of Buenos Aires in 1850. This manual is a bilingual grammar in Basque and Spanish, and it was developed to facilitate the learning of Spanish to the Basque speakers who emigrated to Argentina. The manual had some success, since it was reprinted in 1860 and in 1883, in the same city. In this paper, we have compared these three editions and carried out a detailed description of Jáuregui’s text, considering the historical context in which it is inserted. Its affiliation with other similar books has also been examined. </p

    Materiales bilingües para la enseñanza del castellano en el País Vasco durante el siglo XIX

    Get PDF
    En esta tesis hemos realizado un análisis pormenorizado de un grupo de obras destinadas a la enseñanza del castellano al alumnado de las escuelas vascas del siglo XIX, y especialmente de las situadas en los entornos mayoritariamente vascoparlantes. A pesar de que el estudio de la historia de los tratados escolares ha aumentado considerablemente en los últimos años, el examen de este foco vasco no ha sido llevado a cabo en profundidad, por lo que consideramos necesario realizar un trabajo de localización, descripción y comparación de estos materiales bilingües, que no solo se efectúe desde una perspectiva interna, sino que se compagine con un análisis del contexto en el que se circunscribe la elaboración de los tratados y que, de acuerdo con lo postulado en el apartado dedicado al marco teórico, nos permita estudiar los tratados en toda su complejidad. Así pues, hemos dividido nuestra investigación en dos bloques principales, atendiendo a fundamentalmente a estas dos perspectivas. En el primer bloque, hemos destinado un primer capítulo (I, § 1) a examinar los trabajos realizados dentro del ámbito de estudio en el que se inserta nuestra tesis y hemos determinado asimismo las líneas de investigación que necesitan de un análisis más profundo, justificando así la relevancia de nuestro estudio. En el segundo capítulo (I, § 2) hemos atendido a las cuestiones metodológicas que conciernen a los estudios de historiografía lingüística y hemos delimitado nuestro corpus textual teniendo en cuenta diferentes aspectos. Así, hemos acotado nuestro estudio a una corriente específica: los materiales lingüísticos bilingües elaborados en el siglo XIX para ser utilizados en las escuelas del País Vasco, con el propósito de facilitar el aprendizaje del castellano a los alumnos vascoparlantes. Por lo tanto, hemos desechado las gramáticas monolingües en castellano, los bilingües y trilingües con el francés, además de los publicadas fuera del territorio vasco..

    La enseñanza de la gramática castellana en las escuelas del País Vasco: las obras de Juan Osés y Ayanz (1830-1881)

    Get PDF
    [ES] Juan Osés y Ayanz (1830-1881) fue durante un largo periodo de tiempo maestro y director en varias escuelas, tanto públicas como privadas, así que conocía de primera mano las carencias de los métodos didácticos utilizados en ellas. Por eso, tras hacerse cargo de la imprenta de El Euskara en 1869, publicó diversos textos en los que presenta un procedimiento para facilitar la enseñanza de la gramática española: unos cuadernos divididos en tres grados, titulados Nociones de gra­mática castellana al alcance de los niños, y una Gramática castellana para el uso de los niños, fusión y ampliación de estos. Las obras, que apenas han sido estudiadas hasta el momento, constituyen una buena muestra de los manuales creados para el estudio del castellano en las aulas vascas del siglo XIX.[EN] Juan Osés y Ayanz (1830-1881) worked as a teacher and director at several public and private schools for a long time, therefore he knew closely the shortcomings of the didactic methods used at them. This is why, once he started running the El Euskara's printing house in 1869, he published several texts to make Spanish grammar teaching easier: some books divided into three levels, called Nociones de gramática castellana al alcance de los niños, and a Gramática castellana para el uso de los niños, which mixes and widens the previous ones. These texts have not been properly studied yet, although they represent a good example of the works that were created to learn the Spanish language at Basque classrooms of the 19th century.Este trabajo se ha realizado gracias a la beca del Programa para la Formación de Profesorado Universitario, MECD (FPU12/05386) y se integra dentro de los elaborados en el proyecto Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase II. Consolidación, mejora y ampliación de los datos y de la web. Estudio de los materiales contenidos (FFI2014-5381-P), dirigido por Manuel Alvar Ezquerra

    O ensino de espanhol para falantes de basco na Argentina: la Gramera berrria ikasteko eskualdunec mintzatzen espainoles (1850) de Francisco Jáuregui

    Get PDF
    Francisco Jáuregui -or François Jauréguy-, from the French town of San Juan de Luz, is the author of Gramera berria, ikasteko eskualdunec mintzatzen espanoles [= New grammar, for Basques to learn to speak in Spanish], published in the Imprenta Republicana of Buenos Aires in 1850. This manual is a bilingual grammar in Basque and Spanish, and it was developed to facilitate the learning of Spanish to the Basque speakers who emigrated to Argentina. The manual had some success, since it was reprinted in 1860 and in 1883, in the same city. In this paper, we have compared these three editions and carried out a detailed description of Jáuregui’s text, considering the historical context in which it is inserted. Its affiliation with other similar books has also been examined. Francisco Jáuregui ―o François Jauréguy―, procedente de la localidad vascofrancesa de San Juan de Luz, es autor de Gramera berria, ikasteko eskualdunec mintzatzen espainoles [Nueva gramática, para que los vascos aprendan a hablar en español], publicada en la Imprenta Republicana de Buenos Aires en 1850. La obra es una gramática bilingüe en euskera y castellano, confeccionada con la finalidad de facilitar el aprendizaje del castellano a los vascos que habían emigrado a Argentina y que no dominaban esta lengua. El manual debió de tener cierto éxito, ya que volvió a imprimirse en dos ocasiones ―en 1860 y en 1883― en esa misma ciudad. En este trabajo se ha realizado una comparación de dichas ediciones y se ha llevado a cabo una descripción del contenido de la obra, teniendo en cuenta el contexto histórico en el que se inserta su elaboración. Se ha examinado, además, su filiación con otros textos similares. Francisco Jáuregui –o François Jauréguy–, da cidade basca francesa de San Juan de Luz, ele é o autor da Gramera berria, ikasteko eskualdunec mintzatzen espainoles [= Nova gramática, para que os bascos aprendam a falar em espanhol] publicado na Imprenta Republicana de Buenos Aires em 1850. O trabalho é uma gramática bilíngüe em basco e espanhol, feita com o propósito de facilitar o aprendizado do castelhano aos bascos que emigraram para a Argentina e que não dominavam esta língua. O manual deve ter tido algum sucesso, já que foi reimpresso duas vezes - em 1860 e em 1883 - naquela mesma cidade. Neste trabalho, foi feita uma comparação dessas edições e uma descrição do conteúdo do trabalho foi realizada, levando em consideração o contexto histórico no qual sua elaboração está inserida. Além disso, sua afiliação com outros textos semelhantes foi examinada.

    Instrumentación ideológica en obras lingüísticas contrastivas castellano-euskera del siglo XIX y principios del XX

    Get PDF
    [EN] This paper studies, from a glotopolitical perspective, the paratexts of a group of linguistic works in which Spanish and Basque are contrasted, published during the 19th and early 20th centuries. In particular, we examine, on the one hand, the authors’ position regarding the linguistic policy promoted by the institutions; and, on the other, the configuration of these materials in relation to the evolution of historial events. In this way, we observe how these texts reflect the diverse attitudes and ideological positions with respect to the linguistic situation of the Basque Country, in a period in which important social, economic and political transformations take place

    El uso del diccionario: creación de materiales didácticos multimedia

    Get PDF
    Este proyecto está destinado al desarrollo autónomo del uso del diccionario como instrumento de aprendizaje y enseñanza de la lengua en un Entorno Virtual de Aprendizaje a través de la creación de materiales didácticos multimedia
    corecore