34 research outputs found

    Memoria sobre el Alto horno de "La Compañía de Asturias"

    Full text link
    Memoria sobre el Alto horno de "La Compañía de Asturias

    Aplicación de la terapia contextual basada en la persona a un caso complejo de esquizofrenia

    Get PDF
    Antecedentes: las terapias psicológicas están siendo cada vez más importantes en la esquizofrenia, y no como meras adjuntas a la medicación. La psicoterapia de la esquizofrenia está cobrando nueva vida a la luz de desarrollos fenomenológicos y psicológicos centrados en la persona. Método: se presenta un caso complejo, de abigarrada sintomatología y larga duración, sin que hasta ahora la medicación produjera cambios clínicos significativos. La formulación del caso de acuerdo con la terapia cognitiva basada en la persona permitió entender los síntomas psicóticos en el contexto biográfico y llevar a cabo una terapia centrada en la recuperación del sentido del yo y de la vida. Resultados: al final de la terapia y en el seguimiento de un año las experiencias psicóticas habían desaparecido prácticamente o dejado de ser perturbadoras y la paciente se había reintegrado en la vida social. Conclusiones: los síntomas psicóticos cobran sentido en el contexto biográfico. Esto puede servir a la explicación psicopatológica y a una ayuda terapéutica significativa, más centrada en la recuperación que en el mero sostenimiento, que fácilmente termina en "abandono" asistencial y existencial. La terapia psicológica muestra ser viable en casos complejos atendidos en dispositivos públicos.Background: Psychological therapies are becoming more and more important in schizophrenia, and not as mere adjuncts to medication. The psychotherapy of schizophrenia is taking on a new lease of life in the wake of person-based phenomenological and psychological developments. Method: The case in question was a complex one, with variegated symptomatology that had persisted over many years. Approaching the case from the perspective of person-based cognitive therapy allowed us to understand the psychotic symptoms in the biographical context and to apply a therapy focused on the patient's recovery of her sense of self and of life. Results: At the end of the therapy and throughout the 12-month follow-up, the psychotic experiences had practically disappeared, or ceased to be disturbing, and the patient had become re-integrated in social life. Conclusions: Psychotic symptoms take on meaning in the biographical context. Adopting this perspective can aid the psychopathological explanation of the disorder and provide significant therapeutic help, more focused on recovery. Psychological therapy has shown itself to be viable in complex cases treated within the public-sector healthcare context

    Chromatic perception of non-invasive lighting of cave paintings

    Get PDF
    This work is intended to deal with the problems which arise when illuminanting Paleolithic cave paintings. We have carried out the spectral and colorimetric characterization of some paintings located in the Murcielagos (bats) cave (Zuheros, Córdoba, Spain). From this characterization, the chromatic changes produced under different lighting conditions are analysed. The damage function is also computed for the different illuminants used. From the results obtained, it is proposed an illuminant whose spectral distribution diminishes the damage by minimizing the absorption of radiation and optimises the color perception of the paintings in this cave. The procedure followed in this study can be applied to optimise the lighting systems used when illuminating any other art work

    Tratamientos psicológicos empíricamente apoyados para adultos: Una revisión selectiva

    Get PDF
    Antecedentes: los tratamientos psicológicos han mostrado su eficacia, efectividad y eficiencia para el abordaje de los trastornos mentales; no obstante, considerando el conocimiento científico generado en los últimos años, no se dispone de trabajos de actualización en español sobre cuáles son los tratamientos psicológicos con respaldo empírico. El objetivo fue realizar una revisión selectiva de los principales tratamientos psicológicos empíricamente apoyados para el abordaje de trastornos mentales en personas adultas. Método: se recogen niveles de evidencia y grados de recomendación en función de los criterios propuestos por el Sistema Nacional de Salud de España (en las Guías de Práctica Clínica) para diferentes trastornos psicológicos. Resultados: los resultados sugieren que los tratamientos psicológicos disponen de apoyo empírico para el abordaje de un amplio elenco de trastornos psicológicos. El grado de apoyo empírico oscila de bajo a alto en función del trastorno psicológico analizado. La revisión sugiere que ciertos campos de intervención necesitan una mayor investigación. Conclusiones: a partir de esta revisión selectiva, los profesionales de la psicología podrán disponer de información rigurosa y actualizada que les permita tomar decisiones informadas a la hora de implementar aquellos procedimientos psicoterapéuticos empíricamente fundamentados en función de las características de las personas que demandan ayuda. Background: Psychological treatments have shown their efficacy, effectiveness, and efficiency in dealing with mental disorders. However, considering the scientific knowledge generated in recent years, in the Spanish context, there are no updating studies about empirically supported psychological treatments. The main goal was to carry out a selective review of the main empirically supported psychological treatments for mental disorders in adults. Method: Levels of evidence and degrees of recommendation were collected based on the criteria proposed by the Spanish National Health System (Clinical Practice Guidelines) for different psychological disorders. Results: The results indicate that psychological treatments have empirical support for the approach to a wide range of psychological disorders. These levels of empirical evidence gathered range from low to high depending on the psychological disorder analysed. The review indicates the existence of certain fields of intervention that need further investigation. Conclusions: Based on this selective review, psychology professionals will be able to have rigorous, up-to-date information that allows them to make informed decisions when implementing empirically based psychotherapeutic procedures based on the characteristics of the people who require help

    PhDAY 2020 -FOO (Facultad de Óptica y Optometría)

    Get PDF
    Por cuarto año consecutivo los doctorandos de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid cuentan con un congreso propio organizado por y para ellos, el 4º PhDAY- FOO. Se trata de un congreso gratuito abierto en la que estos jóvenes científicos podrán presentar sus investigaciones al resto de sus compañeros predoctorales y a toda la comunidad universitaria que quiera disfrutar de este evento. Apunta en tu agenda: el 15 de octubre de 2020. En esta ocasión será un Congreso On-line para evitar que la incertidumbre asociada a la pandemia Covid-19 pudiera condicionar su celebración

    Métodos y técnicas de monitoreo y predicción temprana en los escenarios de riesgos socionaturales

    Get PDF
    Esta obra concentra los métodos y las técnicas fundamentales para el seguimiento y monitoreo de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales (geológicos e hidrometeorológicos) y tiene como objetivo general orientar, apoyar y acompañar a los directivos y operativos de protección civil en aterrizar las acciones y políticas públicas enfocadas a la gestión del riesgo local de desastre

    Procedimiento para la regeneración de salmueras de fermentación de aceitunas verdes estilo español mediante ultrafiltración-ósmosis inversa y floculación previa con bentonita

    Get PDF
    Referencia OEPM: P8902174.-- Fecha de solicitud: 21/06/1989.-- Titular: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).El objeto del procedimiento para la regeneración de salmueras de fermentación de aceitunas verdes estilo español mediante ultrafiltración-ósmosis inversa y floculación previa con bentonita es la regeneración de las salmueras de fermentación de aceitunas verdes estilo sevillano y de otros productos vegetales para que se puedan volver a utilizar como líquido de gobierno en el envasado de los mismos. El proceso consiste en la adición de una suspensión de bentonita a las salmueras, que elimina por precipitación gran parte de los sólidos en suspensión, por lo que mejora el flujo de permeado en el equipo de ultrafiltración-ósmosis inversa. A continuación, el sobrenadante se somete a una ultrafiltración en un equipo dotado de unas membranas de corte molecular entre 500 y 2000 daltons. El líquido que se obtiene se puede reutilizar directamente o conservar en condiciones anaeróbicas. La adición de SO2 y otros antioxidantes mejora la estabilidad de la solución y permite prolongar el período de conservación.[Ver figura en archivo de texto adjunto]Peer reviewe

    Procedimiento de regeneración de salmueras de aceitunas y otros productos vegetales para su utilización posterior

    Get PDF
    Referencia OEPM: P8902171.-- Fecha de solicitud: 21/06/1989.-- Titular: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).El procedimiento de regeneración de salmueras de aceitunas y otros productos vegetales para su utilización posterior corrige el pH a las salmueras previamente a su tratamiento con carbón activo. Después se decanta este absorbente junto a gran parte de los sólidos en suspensión gracias a la adición de una suspensión de bentonita, se filtra seguidamente con la ayuda de tierras diatomeas y se conserva la solución adicionando ácido ascórbico u otros antioxidantes y manteniendo condiciones anaeróbicas. Este proceso tiene la finalidad de depurar parcialmente las salmueras en las que se conservan y/o fermentan aceitunas y otros productos vegetales para que puedan reutilizarse o emplearse como líquidos de gobierno en el envasado.Peer reviewe
    corecore