62 research outputs found

    Influence of size reduction of fly ash particles by grinding on the chemical properties of geopolymers

    Get PDF
    Chemical properties of geopolymers were evaluated from the reduction of fly ash particle size by grinding. X-ray diffraction determined that at early curing ages new crystalline phases appear in the matrix of the geopolymer and they remain for 28 days, with increases in intensities up to 60%. In Fourier transform infrared spectroscopy, displacements were identified in the main band of the geopolymers at higher wavenumbers, attributed to the greater rigidity in the structures of the aluminosilicate gel due to the increase of the reaction products in the geopolymers obtained through fly ashsubjected to previous grinding, which is observable in the geopolymers matrix. Results indicate that the reduction of fly ash particle size by grinding has an influence on the chemical properties of geopolymers.Peer ReviewedPostprint (published version

    Capital humano: Un análisis estratégico del sector asegurador ecuatoriano. Una experiencia en la ciudad de Ibarra

    Get PDF
    La presente obra pretende exponer una experiencia enriquecedora en materia de posicionamiento empresarial en el sector asegurador, donde la propuesta de ejecución del Plan estratégico planteado para el desarrollo de competencias del talento humano permita un éxito sostenido principalmente en las empresas de servicios. Se parte de una investigación teórica que fundamenta el desarrollo de la propuesta, se aplica un diagnóstico externo e interno, el cual incluye un análisis del macro ambiente relacionado a las empresas de seguros, hasta un análisis interno donde se estudia a la empresa desde sus generalidades, capacidades internas, entre otros aspectos, profundizando en una investigación de campo, a través de la aplicación de encuestas para determinar aspectos relacionados a la satisfacción de los empleados.Ecuador apuesta al futuro con todas las esperanzas cifradas en la participación de su pueblo en la búsqueda de alternativas viables que fortalezcan todos los aspectos de la vida nacional. Estas respuestas siempre irán de la mano del contexto social, económico, político, institucional e intercultural del país, para ello el recurso primordial de mayor valía es su gente. Gente con un tricolor de matices que dan la identidad que caracteriza la unidad de su pueblo para enfrentar al futuro con la riqueza de su aporte. El capital humano del Ecuador es el motor que impulsa el desarrollo por encima de otros factores, el cual constituye el verdadero capital social de la nación. La mayoría de los países que han experimentado un crecimiento significativo y sostenido se caracterizan por tener un factor común diferente de los recursos financieros, naturales, tecnológicos e infraestructura: el Capital Humano

    Intervención psicomotriz en un alumno con disgrafía: estudio de caso

    Get PDF
    Uno de los problemas que se presentan en la educación se relaciona con deficiencia en la lectoescritura producto de la disgrafía. Por ello el propósito de esta investigación fue el valorar el efecto de un programa psicomotor para atender la disgrafía en un alumno de telesecundaria de la ciudad de Chihuahua. El sujeto de investigación vivía en un medio sociocultural empobrecido, pocos hábitos de higiene, alimentación y disciplina. Se utilizó la escala de valoración disgrafía- flamenco al inicio y al final de la intervención. Se aplico un programa psicomotriz de 12 semanas de duración. Como resultados se presento mejora en siete de los ocho aspectos que psicomotrices valorados por la escala flamenco, así como un aumento en las actividades que puede realizar sin dificultad. En conclusión, la intervención mejoró los aspectos psicomotrices relacionados con la lectoescritura y brindó estrategias y técnicas prácticas para realizar la escritura de manera correcta. &nbsp

    Physicochemical and Rheological Changes of Starch in Nixtamalization Processes: Extrusion as an Alternative to Produce Corn Flour

    Get PDF
    Corn tortilla is a food consumed mainly in México and Central America. It provides 50% of total calories ingestion and is a good source of fiber. Tortilla is produced by the nixtamalization process using corn, water and lime. It has been produced by alternative processes as extrusion, reducing cooking liquor, and increasing dietary fiber. The aim of this book chapter is to describe the changes in corn starch by different nixtamalization processes, also are presented the advantages and disadvantages of both processes, encouraging some aspects of producing corn flour by extrusion. The extrusion is a technology that is dependent of process variables and is reflected on quality of end product. Several factors are involved, as feed moisture and temperature, and they have a direct impact on corn starch physicochemical, textural, and rheological properties

    Entrenamiento de flexibilidad integradora para mejorar la movilidad articular y el rango de movimiento en bailarinas de jazz

    Get PDF
    [Abstract] Flexibility is one of the physical capacities associated with improved performance in jazz dancers girls. However, jazz training being a complex physical activity is not only based on flexibility training, it also focuses on the development of motor skills, technique, posture, and rhythm. Therefore, it is important to demonstrate whether a passive stretching training, with minimum frequency, generates favorable results on flexibility. The purpose of this study is to determine the effect of flexibility training on active and passive range of motion (ROM), as well as joint mobility in girls jazz dancers by chronological caracterizar la muestra age group. 30 jazz dancers with an average age of 8.5 ± 1.6 years with no more than four years practicing professional sports practice, enrolled in an integrative flexibility training program developed once a week for 12 weeks, and were assessed for active and passive hip joint mobility through goniometry in conjunction with six flexibility tests. There was an increase in all flexibility variables with a moderate size-effect, except for the joint ROM in active and passive left abduction and active right flexion, which had a high effect. In conclusion, training focused on static exercises can be considered an effective strategy to develop ROM, because it's possible to increase flexibility and stretch in lower extremities with a frequency of once a week in jazz dancing girls.[Resumen] La flexibilidad es una de las capacidades físicas asociadas con la mejora del rendimiento en las niñas bailarinas de jazz. Sin embargo, el entrenamiento del jazz al ser una actividad física compleja no solo se basa en el entrenamiento de la flexibilidad, también se centra en el desarrollo de las habilidades motoras, la técnica, la postura y el ritmo. Por lo tanto, es importante demostrar si un entrenamiento de estiramiento estático de frecuencia mínima, genera resultados favorables en flexibilidad. El propósito de este estudio es determinar el efecto del entrenamiento de flexibilidad sobre el rango de movimiento (ROM) activo y pasivo, así como la movilidad articular en bailarinas de jazz de niñas por cronológico para caracterizar la muestra de grupos de edad. 30 bailarines de jazz con una edad promedio de 8.5 ± 1.6 años con no más de cuatro años practicando deporte profesional, inscritas en un programa de entrenamiento de flexibilidad integral desarrollado a realizarse una vez por semana durante 12 semanas. Se les evaluó la movilidad articular de cadera de forma activa y pasiva mediante goniometría junto con seis pruebas de flexibilidad. Hubo un aumento en todas las variables de flexibilidad con un efecto de tamaño moderado, excepto el ROM articular en abducción izquierda activa y pasiva y flexión derecha activa, que tuvo un efecto alto. En conclusión, el entrenamiento centrado en ejercicios estáticos puede considerarse una estrategia eficaz para desarrollar el ROM, y  aumentar la flexibilidad así como los estiramientos en el tronco inferior con una frecuencia de una vez a la semana en las bailarinas de jazz

    Psicoterapia contemporánea: dilemas y perspectivas

    Get PDF
    Hablar de una psicoterapia contemporánea nos conduce necesariamente a abordajes en clave de complejidad que favorezcan miradas más abiertas, con más posibilidades, en su constitución, su ámbito de conocimiento, el ejercicio profesional y la formación de psicoterapeutas. Y pensarla desde una perspectiva interdisciplinar es fundamental para la comprensión, el análisis y las posibilidades de tratamiento de los problemas psicológicos que aquejan a las sociedades contemporáneas. Este es el planteamiento central que se desarrolla en esta obra conformada por ocho ensayos, en los cuales se abordan temas como la formación de los psicoterapeutas, la historia de este campo profesional, la influencia del entorno y de la familia en el consultante, así como la importancia del diálogo con otras disciplinas para el perfeccionamiento de este campo de generación e innovación en psicoterapia. Por ello, se recomienda la lectura de este volumen, el primero de la colección Psicoterapia y Diálogo Interdisciplinario, a estudiantes, docentes y profesionales en el campo de la psicoterapia y la salud mental, ya que este ejercicio profesional cobra cada día mayor relevancia para el entendimiento y abordaje de la complejidad de la vida humana hacia la promoción del bienestar.ITESO. A.C

    La psicoterapia frente al bienestar y al malestar

    Get PDF
    El bienestar y el malestar están intrínsecamente unidos. Uno no se puede entender sin el otro. El desafío para la psicoterapia está en comprender la relación dialéctica entre estos dos estados psicosomáticos en el ser humano y actuar en consecuencia para apoyar el desarrollo de modos de vida saludables, armónicos, funcionales y plenos. A partir de una perspectiva amplia, abierta e interdisciplinaria, este volumen se enfoca en lograr una mejor comprensión de las diferentes dimensiones presentes en la situación de los consultantes, y la búsqueda de las mejores rutas de acceso a la intervención en favor del bienestar personal y social. Para ello, se abordan desde los aspectos teóricos de los debates en torno al bienestar hasta las cuestiones subjetivas que impactan en el ser humano y las alternativas psicoterapéuticas para propiciar el que se alcance este estado ideal, en aspectos como la vida cotidiana y familiar, así como para sobrellevar situaciones de duelo o confrontar conductas suicidas, ya sea por la atención directa y la práctica clínica o a través de la interacción con el paciente mediante la novedosa ciberterapia. Una obra recomendable para profesionales de la psicoterapia y la salud psicosocial, así como para estudiantes y docentes en este campo.ITESO. A.C

    Diálogos sobre transdisciplina: los investigadores y su objeto de estudio

    Get PDF
    A la transdisciplinariedad se le ha definido como “una feliz transgresión de las fronteras entre las disciplinas” y es en este tono en que se presenta esta obra, que recopila las experiencias y reflexiones, las discusiones y propuestas de una veintena de investigadores y académicos que hablan sobre o desde la transdisciplina acerca de los temas de su interés o especialidad. La aproximación se da desde perspectivas académicas diversas y se adereza con expresiones estéticas que van desde la poesía hasta la pintura, a través de las cuales se busca ofrecer un espacio a las rutas posibles y limitaciones connaturales de acceder a la realidad para construir conocimiento “de frontera”, “en las fronteras”. Los abordajes son fruto de la exploración, filiación, encantos y desencantos por parte de los autores con la entidad de su búsqueda, quienes buscan contestar, entre otras, las siguientes cuestiones: ¿Cómo establecer un acercamiento transdisciplinar al objeto de estudio? ¿Qué hace a un objeto de estudio transdisciplinar? ¿Cómo impacta la transdisciplinariedad la identidad del académico? Una obra concebida desde una perspectiva más pedagógica que desde la doxa académica, con el interés de aportar una lectura amena para las reflexiones en torno a la trasgresión de las fronteras disciplinarias.ITESO, A.C

    Psicoterapia y problemas actuales. Debates y alternativas

    Get PDF
    Ante la proliferación de fenómenos psicosociales, como el suicidio, la violencia sexual, los trastornos del comportamiento alimenticio y las crisis de identidad, emerge esta obra, como una respuesta reflexiva que aborda desde una pluralidad de perspectivas el quehacer psicoterapéutico, para favorecer una comprensión amplia de estas situaciones problema y ofrecer, desde la experiencia de sus autores, alternativas de entendimiento y de desarrollo de tratamientos para la atención de quienes las viven. El objetivo es compartir una comprensión innovadora de la práctica del psicoterapeuta, desde una mirada caracterizada por el diálogo interdisciplinario. Ello a partir de la recuperación de las estrategias implementadas frente a distintas coyunturas, así como a través de la reflexión personal en torno a la formación y el ejercicio profesional del psicoterapeuta, que pueden favorecer la retroalimentación y la generación de formas de intervención más adecuadas a la realidad de algunos dilemas contemporáneos y de los entornos en que estos se desenvuelven. Un libro recomendable para estudiantes, docentes y profesionales en el campo de la psicoterapia y la salud psicosocial.ITESO. A.C
    corecore