389 research outputs found

    La gestión metacognitiva en el proceso de resolución de problemas de optimización y su relación con la competencia del resolutor

    Get PDF
    Se presenta un estudio sobre la actividad de gestión metacognitiva desarrollada por estudiantes de ingeniería con el fin de resolver problemas de optimización. El análisis de las prácticas de los estudiantes se hace con base en las nociones de objetos y procesos matemáticos del Enfoque Ontológico-Semiótico (EOS) de J. D. Godino así como algunas nociones referentes a los procesos metacognitivos y competencia para resolver problemas. Problemas de Optimización de textos escolares se aplicaron a estudiantes de Cálculo en la Universidad Autónoma de Baja California, México. Se les solicitó que escribieran sus respuestas y, simultáneamente, externaran en voz alta sus pensamientos, lo que estaban pensando, esto se grabó y transcribió. El análisis se efectuó sobre esas respuestas y transcripciones, evidenciando diversos obstáculos en el proceso y estilos distintos de gestión metacognitiva

    The recognition of the sacred in theories of possible worlds: some hermeneutic orientations.

    Get PDF
    This article addresses the question of the possibilities for the recognition of the sacred in theories of possible worlds, an area which has not been explicitly developed but that has important consequences based on each author’s underlying notion of “world”. The study will focus on three representatives of the logical-analytical current (Ryan, Albaladejo and Dole zel) and on three other authors who take a phenomenological-existential approach (Eco, Pavel and Garc ıa-Noblejas). Despite the systematic clarity of the model of analysis applied by the former authors, their fundamental understanding of reality may inhibit the identification of the sacred as “real”. Although the existential current is a priori more disposed to recognize the sacred, a more systematic approach in their analysis is required for the identification and thematization of the sacred. The present paper examines the theoretical presuppositions of each approach in recognizing the sacred within narrations, as an element in the salvation or perdition of fictional characters, which is essential for a full understanding of both the sapiential value of fiction and the meaning of many works of fiction. To conclude, the paper offers a series of observations to assist in the systematization of the study of the sacred in possible fictional worlds.post-print1.693 K

    Eficacia en la resolución de problemas de optimización por estudiantes de ingenieria

    Get PDF
    Se presenta un estudio sobre la eficacia que muestran estudiantes de ingeniería en la resolución de problemas de optimización. Se seleccionaron y se aplicaron a estudiantes de ingeniería de una universidad del noroeste de México, problemas con enunciado del texto escolar que se utiliza en la clase de Cálculo. Escribieron sus respuestas y se les solicitó externaran en voz alta sus pensamientos, mismos que fueron grabados y transcritos. El análisis tanto de la práctica escrita como de la transcripción se llevó a cabo mediante herramientas suministradas por el Enfoque Ontológico-Semiótico y algunos elementos de Metacognición. Los hallazgos sugieren que para tener eficacia en la resolución de problemas matemáticos en optimización se requiere tener una adecuada comprensión de los objetos intervinientes y una buena gestión metacognitiva del proceso de resolución

    Propuesta de intervención para trabajar la educación integral a través de la Educación Física

    Get PDF
    A través de este documento se presenta una propuesta de intervención cuya finalidad es mejorar a través de la actividad deportiva la integración del cuerpo-mente mediante actividades relacionadas con la educación para la interioridad, educación para la identidad del “yo”, entendiéndolo como integración de cuerpo mente, y actividades para lograr un equilibrio físico-psicológico, equilibrio psico-afectivo a través de ejercicios relacionados con el yoga. Intervienen aspectos teóricos relacionados con el dualismo antropológico a lo largo de la historia de la filosofía occidental, como aspectos relacionados con el concepto de la educación física actual. Tras esta introducción teórica se encuentra la propuesta de intervención que se llevará a cabo durante las clases de educación física.Through this document, an intervention proposal is presented whose purpose is to improve the integration of the body-mind across sports activities over activities related to education for interiority, education for the identity of the "I", understanding it as integration of body-mind, and activities to achieve a physical-psychological balance, psycho-affective balance through exercises related to yoga. Theoretical aspects related to anthropological dualism throughout the history of western philosophy intervene, as aspects related to the concept of current physical education. Behind this theoretical introduction is the intervention proposal that will be carried out during physical education classes.Grado en Educación Primari

    La ontosemiótica y la ecología de significados que desarrollan los estudiantes de ingeniería al resolver problemas con ecuaciones diferenciales de primer orden

    Get PDF
    Se desarrolla una investigación que tiene como objetivo central caracterizar los objetos matemáticos previos necesarios para que el estudiante de ingeniería pueda abordar una gama de problemas que se resuelven utilizando ecuaciones diferenciales de primer orden. En este trabajo se presenta un análisis ecológico utilizando algunas herramientas teóricas del enfoque ontosemiótico de la cognición matemática (Godino, 2003), a fin de indagar cuales son los significados institucionales de los objetos matemáticos, cuáles son las relaciones implícitas y explicitas de los elementos y los significados que se ponen en juego cuando los estudiantes de ingeniería se enfrentan a la resolución de éstos problemas. El análisis tiene como propósito caracterizar la complejidad ontosemiótica de problemas de libros de texto y los conflictos potenciales que puedan producirse en los estudiantes del curso de Ecuaciones Diferenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, México

    El juego utilizando calculadora graficadora como medio para la enseñanza de las ecuaciones paramétricas

    Get PDF
    El propósito de esta investigación es indagar sobre los efectos cognitivos que provoca en los estudiantes el incorporar el uso de tecnología en la enseñanza. Se utiliza la calculadora para programar un juego situado en una cancha de básquetbol. El juego permite la interacción entre el estudiante y el objeto matemático en estudio: las ecuaciones paramétricas. En cada etapa del juego se busca que el estudiante asocie en uno y otro sentido el efecto físico y geométrico de los parámetros asignados a cada ecuación. La heurística forma parte esencial de esta actividad. La experiencia didáctica se aplicó a estudiantes de ingeniería observándose una actitud favorable al aprendizaje. Se obtuvieron evidencias de sus logros en cuanto a la asociación de los parámetros y sus efectos geométricos; su habilidad para transitar del contexto algebraico al grafico y viceversa

    Construcción colegiada y aplicación de un examen criterial alineado con el currículo para evaluar a gran escala un curso de cálculo diferencial

    Get PDF
    Se describe un procedimiento para desarrollar exámenes criteriales de gran escala, de opción múltiple, alineado con el currículo, cuyo propósito es conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes al finalizar el curso. Se aplicó a la materia de Cálculo Diferencial cursada semestralmente por 700 estudiantes en promedio, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Una vez desarrollados, los ítems y modelos de examen fueron sometidos a una prueba empírica con una pequeña muestra de alumnos, a fin de calibrarlos antes de su aplicación a gran escala. Con los resultados de estos exámenes, es posible identificar problemáticas de enseñanza y aprendizaje, tomando acciones para su resolución. Los procedimientos ejecutados en este caso pueden aplicarse sin mayor modificación a otros cursos

    Una estrategia didáctica para la enseñanza del fenómeno sistema masa-resorte mediante calculadora graficadora

    Get PDF
    Se presenta un reporte de avance de un estudio explorativo y comparativo, aplicado con dos formas de estructurar el proceso de enseñanza de las matemáticas, particularmente sobre el concepto sistema masa-resorte en un programa de ecuaciones diferenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California: a través de un esquema tradicional y mediante el diseño e implementación de una estrategia didáctica que incorpora la calculadora graficadora. Dicha estrategia es diseñada e implementada a partir de las teorías cognitivas (Duval, 1999) y (Hitt, 1991, 2003) y los avances logrados en el campo tecnológico (Kutzler, 2003), (Demana y Waits, 1998) y (Laborde, 2003) y su aplicación en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas

    Aplicación de un instrumento y análisis de resultados para medir la actividad cognitiva en estudiantes de ingeniería alrededor del fenómeno sistema masa-resorte

    Get PDF
    Se presentan los resultados de la aplicación de un instrumento de medición para establecer la eficiencia de dos métodos de enseñanza sobre las actividades cognitivas que logran estudiantes alrededor del fenómeno sistema masa-resorte, en un curso de ecuaciones diferenciales en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California. La administración del instrumento se realizó con 48 estudiantes, 18 de los cuales enfrentaron el objeto de aprendizaje con un enfoque de enseñanza tradicional (Gerald, 2002), mientras que el resto de los estudiantes trabajaron con una estrategia didáctica que incorpora tecnología de la calculadora graficadora, y su diseño se basa en la teoría de las representaciones semióticas (Duval, 1993). Los resultados de la aplicación muestran de manera significativa, mayores niveles de eficiencia en cuanto a la competencia de representación para los estudiantes que abordaron el objeto de estudio mediante la estrategia didáctica que incorpora la calculadora

    Significados institucionales de referencia, planeados e implementados de optimización en un curso de cálculo para estudiantes de ingeniería

    Get PDF
    Se presenta parte de una investigación sobre la comprensión y competencia (Font, 2007; Godino, 2002) que estudiantes de ingeniería muestran al abordar problemas de optimización (Malaspina, 2007). Se basa en la Teoría Ontosemiótica de la Cognición e Instrucción Matemática (Godino, Batanero y Font, 2007). El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre los significados institucionales de referencia, planeados e implementados del objeto matemático optimización en un curso de cálculo para ingeniería. Para ello se analizó (Font y Godino, 2006) el libro de texto (Leithold, 1998) utilizado por un docente. Este profesor, fue interrogado sobre la planeación de su clase, mediante un cuestionario y entrevista aclaratoria posterior. Finalmente, se grabó en el aula, su actividad como docente. El estudio mostró una fuerte influencia del texto en la planeación y ejecución de la práctica del profesor
    corecore