13 research outputs found

    Los usuarios de equipamientos acuáticos: aportaciones al ámbito de la gestión deportiva = Users of indoor swimming pools: contributors to the sports management area

    Get PDF
    P. 64-72La relevancia adquirida por las prácticas físicas acuáticas justifica investigaciones sobre el público usuario de piscinas cubiertas. La muestra se conformó con 215 sujetos a quienes se les administró un cuestionario. El objetivo principal de este estudio fue analizar su perfil y percepciones respecto a estas instalaciones. Se detectaron cambios a nivel demográfico relativos al género y la edad del público usuario respecto a otras publicaciones previas. Además, han sido constatadas aportaciones sobre la forma de uso del espacio acuático, la participación en actividades acuáticas organizadas y el medio de transporte para acudir a la instalación, entre otros aspectos. Los resultados del estudio revierten directamente en la gestión y el funcionamiento de las piscinas cubiertasS

    Factores que inducen al abandono de la natación de competición: validación del cuestionario de causas de abandono de la práctica deportiva para jóvenes nadadores

    Get PDF
    En palabras de Cervelló (1996), el abandono deportivo se puede conceptualizar como aquella situación en la cual los sujetos han finalizado su compromiso explícito con una especialidad deportiva concreta. Queremos aclarar que cuando hablamos de abandono deportivo estamos haciendo referencia no sólo el cese total de toda práctica deportiva, sino también el cambio o transición hacia otra modalida

    Tejiendo alianzas para el desarrollo : una historia pionera en Acobamba

    Get PDF
    Esta publicación recoge el trabajo desarrollado en Alianza Público Privada para el Desarrollo (APPD), durante más de cinco años, por diversos socios españoles del sector tanto público como privado, quienes deciden unir sus esfuerzos y recursos para contribuir, junto con las autoridades locales, a mejorar las condiciones de vida de la población de Acobamba, en Huancavelic

    Generación Net: generalidades

    No full text

    Los valores de la generación Net

    No full text

    Factores psicosociales de los usuarios de instalaciones acuáticas: diferencias en función de la edad y el género = Psychosocial factors of users of swimming pools: differences by age and gender

    No full text
    P. 137-144Los objetivos de nuestra investigación fueron identificar y entender los hábitos y las formas de utilizar el medio acuático de los usuarios de piscinas climatizadas, y conocer la satisfacción durante las prácticas y la influencia del monitor, teniendo en cuenta la edad y el sexo de los practicantes. Se utilizó una muestra de 251 sujetos adultos, a quienes se les administró un cuestionario para valorar las categorías mencionadas. Los resultados señalaron que los usuarios, principalmente mujeres y mayores, prefirieron una actividad acuática organizada, prevaleció una concepción no competitiva del medio asociada al componente social, afectivo y bienestar individual, mostraron un nivel de satisfacción aceptable y se produjo una influencia emocional positiva del monitor sobre los usuarios cuando los grupos aumentaron su edad. Las variables sociales y afectivas estudiadas determinaron el uso del medio acuático, con diferencias según la edad y el géneroS

    Deporte en edad escolar y agentes sociales: estudio preliminar sobre la relación entre familia, monitores y deportistas en la provinicia de León = School age sport and social agents: a preliminary study of the relationship between family, monitors and sportsmen and women in the province of León

    No full text
    P. 34-37Los objetivos del estudio fueron analizar los motivos de práctica, la percepción de los modelos y características del deporte en edad escolar, así como la influencia de tres agentes sociales en el contexto deportivo escolar de la provincia de León. Se administró el CDEECYL en un grupo de 33 deportistas, 21 padres y 12 monitores. Se realizó un análisis descriptivo y correlacional de variables, así como un análisis de varianza (ANOVA) para la comparación de medias. Factores relacionados con la diversión, la salud y el aprendizaje fueron valorados de forma relevante por los tres grupos y en mayor medida que la competición, la cual tuvo mayor importancia para monitores y deportistas. Los valores educativos tuvieron especial interés para los padres, mientras que la amistad fue un motivo de práctica principal para los deportistas. El estilo del entrenador y el tipo de planteamiento deportivo influyeron sobre aspectos motivacionales de los deportistas, la percepción del deporte y del monitor. Los padres valoraron más los aspectos recreativos y educativos frente a los competivos. En los monitores se produjo una relación directa entre los aspectos condicionales y deportivos y el resultado en competición, e inversa respecto a planteamientos recreativos y actitudinalesS

    La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos

    No full text
    This article is the result of an investigation carried out throughout 2003 and 2004 by Leon University (Spain) on the implicit and explicit contents and values promoted by the most widely commercialised, best-sold and most used videogames among children and teenagers at the moment. The tools used in this research were questionnaires, case studies, interviews, group discussions, field observations and an exhaustive video-graphic analysis of the first three hundred best sold videogames. The main conclusion we have arrived at in our investigation is that all of the analysed commercial videogames which our young people use tend to promote a sexist culture which we can call the ‘macho culture.’ Keywords: Videogames. Children. Sexist culture.Este artículo es el resultado de una investigación desarrollada durante los años 2003 y 2004 por la Universidad de León en colaboración con la Universidad de Valladolid, ambas pertenecientes al Estado Español, sobre los contenidos y valores, tanto implícitos como explícitos, promovidos por los videojuegos más vendidos, más ampliamente distribuidos y más utilizados por los adolescentes y jóvenes del conjunto de las Comunidades Autónomas de España. La principal conclusión a la que hemos llegado en nuestra investigación es que todos los videojuegos analizados que, a su vez, usan nuestros adolescentes y jóvenes, tienden a promover una cultura sexista que podemos denominar como “cultura del macho”. Palabras-clave: Videojuegos. Cultura sexista. Violencia de género

    Recent Advances in Allergen-Specific Immunotherapy as Treatment for Allergic Asthma: A Practical Overview.

    No full text
    The Global Initiative for Asthma Report updated in 2019 stated that potential benefits of allergen immunotherapy (AIT), compared to pharmacological and avoidance options, must be weighed against the risk of adverse effects and the inconvenience and cost of the prolonged course of therapy in asthma. Thus, with the aim of clarifying some aspects with regard to the possible use of AIT in allergic asthma treatment armamentarium, a group of expert allergists from the Spanish Allergy and Clinical Immunology Scientific Society (SEAIC), particularly from the Immunotherapy and Asthma Interest Groups developed a frequently asked questions in clinical practice. This document updates relevant topics on the use of AIT in asthma and could facilitate physician clinical decisions and improve health outcomes for individual patients
    corecore