1,212 research outputs found

    VALOR AGREGADO EN AGROPRODUCTOS COMO ORIENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL EN MÉXICO: PRESENTE Y PROSPECTIVA

    Get PDF
    Prospective vision research project to influence decisions maker's aware in the strategic vision research to public and private sectors to fortification actions in aggregate value to vegetal and animal products to forestry, agricultural and livestock sector using to evaluation the 58 expert's judgment (Delphi method) to different dedicated to agricultural, livestock and forestry research by means of the answer of a structured questionnaire, the used statistical measurement was the median and the values scale at 1 to 10, where 1 means less importance and 10 maximum importance. The selected subjects was 13 and the panellist valued the subject actual and future importance, as well as the anticipate evolution to importance that gives the public and private institutions to value aggregation.Actual and future importance, agricultural, livestock and forestry research institution, Delphi method, public and private sectors., Agribusiness,

    NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN LA CADENA PRODUCTIVA DE ALFALFA (Medicago sativa L) EN EL ESTADO DE HIDALGO

    Get PDF
    The present work was carried out in 2008 with the objective of determining the alfalfa chain research needs in the state of Hidalgo. The productive chain approach was used and the following five steps were also carried out: i) Chain characterization, ii) Identification of critical factors, iii) Identification of research demands iv) Identification of research supply and v) Identification of research needs. Among the most outstanding results we have: the development of an alfalfa chain conceptual model integrated by 6 links and 25 segments; identification of 19 critical factors; identification of 17 demands including 12 regarding research, validation, and technology transfer and 5 regarding design and policy strategies; identification of 97 products supplied by research including 29% on varieties' generation and validation, 15% on plague and disease control, 11% on efficient water usage, and 2% on cut methods. In conclusion, 60% of the supply takes care of the identified demands, and needs exist in: validation and transfer of high productive potential alfalfa varieties; generation of new products, design of an updated catalogue regarding the main plagues and diseases that harm the alfalfa culture as well as a control method; training and technology transfer regarding the efficient irrigation water usage; design of agricultural machinery for alfalfa cut and packing, and training producers on seeds production.Chain, research demand, alfalfa., Agribusiness,

    The state of psychological treatments for social anxiety disorder in children and adolescents: An Umbrella Review

    Get PDF
    Estado de los tratamientos psicológicos para el Trastorno de Ansiedad Social en población infanto-juvenil: Revisión de revisiones. El Trastorno de Ansiedad Social (TAS) es un trastorno muy común en la infancia y adolescencia. Muchos estudios han analizado los diferentes tipos de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para dicho trastorno, pero ello hace necesario estudiar la eficacia de TCC. El objetivo de esta revisión de revisiones es determinar que tratamientos y que factores son más eficaces para el TAS en población infanto-juvenil. Se realizó una revisión de revisiones sobre la efectividad de las intervenciones psicológicas para tratar el TAS en niños y adolescentes. Para ello, se realizó una búsqueda en nueve bases de datos utilizando una combinación de palabras clave. El riesgo de sesgo se evaluó mediante la herramienta AMSTAR-2. Se seleccionaron y analizaron seis revisiones sistemáticas y meta-análisis. Todos los estudios seleccionados evaluaron la eficacia de la TCC en niños y adolescentes con SAD, demostrando su efectividad a corto y largo plazo. Los componentes que parecen ser más efectivos son la exposición en cualquier modalidad y el entrenamiento en habilidades sociales. Otras consideraciones a tener en cuenta se abordan en la discusiónSocial Anxiety Disorder (SAD) is a very common disorder in childhood and adolescence. Many studies have examined various types of Cognitive Behavioral Therapy (CBT), meaning there is a need for a study exploring the efficacy of CBT. The objectives of this study are to determine what treatments and factors can improve treatment outcomes for SAD. We performed an umbrella review of the effectiveness of psychological interventions in treating SAD in children and adolescents. Nine databases were searched using a combination of keywords. Risk of bias was assessed using AMSTAR-2. Six systematic reviews and meta-analysis were selected and reported. All of those studies assessed the efficacy of CBT in children and adolescents with SAD, demonstrating its short- and long-term effectiveness. The components that seem to be most effective are exposure in any modality and social skills training. Other considerations to take into account are addressed in the discussio

    Óptimos técnicos para la producción de leche y carne en el sistema bovino de doble propósito del trópico mexicano

    Get PDF
    Se presenta información útil y relevante en términos de economía y producción como herramienta para la toma de desicionesEl objetivo de este estudio fue estimar y analizar los resultados obtenidos de una función de producción de leche y carne en unidades de producción del sistema de doble propósito (DP). Los datos se obtuvieron a través de encuestas mensuales, donde se registró información de producción de leche, carne, ingresos y egresos económicos, durante 12 meses. Las funciones se estimaron por el método indirecto de regresión lineal con datos transformados para una función Cobb-Douglas. La función para leche mostró que los insumos alimento y vacas explican el 91 % de la producción, con coeficientes de elasticidad de 0.34 y 0.5, productos marginales de 0.75 y 892.2 con valores de 4.03y4.03 y 4,800.2 respectivamente. Los insumos utilizados para la producción de leche se encuentran en la etapa II de producción con rendimientos marginales decrecientes, mientras que para la producción de carne los insumos alimento y vacas explican el 72 % de la producción, con coeficientes de elasticidades de producción de -0.20 y 1.11 respectivamente; el alimento se ubicó en la etapa III de producción con rendimientos marginales negativos, y el insumo vacas se encontró en la etapa I con rendimientos marginales crecientes. La suma de los coeficientes de ambas funciones que fueron 0.92 y 0.91 por ser menores a uno, tienen rendimientos decrecientes a escala. El nivel óptimo técnico de producción fue de 488.97 L diarios y 10 becerros al año. Los insumos para producción de leche se están utilizando de forma racional, pero se debe evaluar la cantidad de alimento utilizada para producción de carne, ya que refleja que es sobre utilizado

    The complex HLA-E-nonapeptide in Behçet disease

    Get PDF
    Behçet disease; NK cells; Gene associationMalaltia de Behçet; Cèl·lules NK; Associació de gensEnfermedad de Behçet; Células NK; Asociación genéticaIntroduction: The knowledge of the aetiology of Behçet disease (BD), an immune-mediated vasculitis, is limited. HLA-B, mainly HLA-B51, and HLA-A molecules are associated with disease, but the ultimate cause of this association remains obscure. There is evidence that NK cells participate in the etiopathology of BD. NK cells have activator and inhibitor surface receptors, like the KIR and the NKG2 families. Classical HLA-class I molecules (A, B and C) are keys in the activity control of the NK because they are KIR ligands. Most NKG2 receptors bind HLA-E, which presents only nonapeptides derived from the signal peptide of other class-I molecules. Objective: This study investigates the contribution of the pair HLA-E and ligand, nonapeptide derived from the 3-11 sequence of the signal peptides of class I classical molecules, to the susceptibility to BD. Methods: We analyzed the frequency of the HLA-derivated nonapeptide forms in 466 BD patients and 444 controls and an HLA-E functional dimorphism in a subgroup of patients and controls. Results: In B51 negative patients, the frequency of VMAPRTLLL was lower (70.4% versus 80.0% in controls; P=0.006, Pc=0.04, OR=0.60, 95%CI 0.41-0.86), and the frequency of VMAPRTLVL was higher (81.6% versus 71.4% in controls; P=0.004, Pc=0.03, OR=1.78, 95%CI 1.20-2.63). In homozygosity, VMAPRTLLL is protective, and VMAPRTLVL confers risk. The heterozygous condition is neutral. There were no significant differences in the distribution of the HLA-E dimorphism. Discussion: Our results explain the association of BD with diverse HLA-A molecules, reinforce the hypothesis of the involvement of the NK cells in the disease and do not suggest a significant contribution of the HLA-E polymorphism to disease susceptibility.This work was supported by Fondo de Investigaciones Sanitarias, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII PI16/01373 and PI19/00605), Fondos FEDER and Plan Andaluz de Investigación (CTS-0197)

    Compartiendo saberes de educación y humanidades

    Get PDF
    Los capítulos referentes a este libro tratan diversos temas tales como: 1) la construcción de los estudiantes de la licenciatura en químico farmacéutico biólogo el juicio valorativo y personaI deI significado en su desarroIIo profesionaI desde eI punto de vista axiológico, 2) se realiza un estudio en el Plantel Cuauhtémoc con Ia finaIidad de orientar a Ia comunidad estudiantiI aI tratamiento deI probIema de los residuos sólidos desde su etapa de diagnóstico hasta una propuesta de solución de la problemática, 3) se analiza como a nivel básico se construye el conocimiento y la participación del género en los estudiantes, en donde se observa que el papel del docente es un promotor importante, 4) es un tema que actualmente está causando mucho interés tanto en la educación como el la población en general, las redes sociales que actuaImente ese consideran un medio de comunicación con mucha influencia dentro de la sociedad, 5) se adentra al campo de la psicología y la tanatología ante los recursos resilientes que presentan las familias ante la muerte de un hijo, 6) es una investigación dedicada a identificar Ias diferentes percepciones que tienen las mujeres y los hombres en relación a la felicidad y la desdicha dentro del matrimonio, 7) es un análisis Transgeneracional para aportar las referencias familiares que permiten la permanencia del abuso sexual infantil en tres generaciones, de las cuales en la última generación se rompe ese secreto avallazador al romper el silencio, 8) es un ensayo acerca del juego terapéutico desde el punto de vista psicoanalítico, en el que se advierte ese juego en el que entra el paciente con el psicoanalista, 9) la metodología de la observación para la integración de la pericial en psicología, en donde se denotan desde la parte jurídica como se fundamente esta pericial y fortalece el logro del dictamen para tener un buen dictamen, 10) es una propuesta de construcción y validez del instrumento BP-22 Bienestar Psicológico en el ámbito de la educación superior, 11) se identifica a Ios procesos eIectoraIes como complicados, de tal manera que abre un panorama al marketing de los partidos políticos para conducir la voluntad ciudadana, y además ayuda al posicionamiento de los partidos, 12) aporta una base sobre Ios procesos identificatorios en eI movimiento estudiantiI de Ia UNAM deI año de I999, pIanteándoIo desde dos ejes de análisis: las identidades universitarias y el apartado del texto, que permiten configurar eI movimiento estudiantiI como un acontecimiento capaz de generar articulaciones nuevas de solidaridad. AI finaI deI Iibro se encuentran Ias síntesis curricuIares de cada uno de los autores, que aportaron sus investigaciones para la integración y generación de nuevos aportes científicos.Como su nombre lo indica COMPARTIENDO SABERES DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES, es un Iibro que denota eI deseo de integrar conocimiento para la comunidad estudiantil, llevarlos al interés de la investigación a través de la participación de los investigadores de diferentes áreas como: la educación, las ciencias sociales y las humanidades. Que les permite tener no solo un espacio en la difusión de los avances de sus estudios, sino que además permite el generar el interés de quién lo lee en diferentes formas de investigación, se encuentran estudios tanto cualitativos como cuantitativos, desde descriptivos hasta un nivel de intervención en la práctica de estas áreas.Universidad Autónoma del Estado de méxic

    DIA-DB : a database and web server for the prediction of diabetes drugs

    Get PDF
    The DIA-DB is a web server for the prediction of diabetes drugs that uses two different and complementary approaches: (a) comparison by shape similarity against a curated database of approved antidiabetic drugs and experimental small molecules and (b) inverse virtual screening of the input molecules chosen by the users against a set of therapeutic protein targets identified as key elements in diabetes. As a proof of concept DIA-DB was successfully applied in an integral workflow for the identification of the antidiabetic chemical profile in a complex crude plant extract. To this end, we conducted the extraction and LC-MS based chemical profile analysis of Sclerocarya birrea and subsequently utilized this data as input for our server. The server is open to all users, registration is not necessary, and a detailed report with the results of the prediction is sent to the user by email once calculations are completed. This is a novel public domain database and web server specific for diabetes drugs and can be accessed online through http://bio-hpc.eu/software/dia-db/.http://pubs.acs.org/journal/jcics1/about.htmlhj2021BiochemistryGeneticsMicrobiology and Plant Patholog

    El desarrollo municipal, factor estratégico en el posicionamiento de México en los escenarios políticos y sociales del siglo XXI

    Get PDF
    LA DEMOCRACIA COMO GOBERNABILIDAD IMPLICA, EN UN PRIMER MOMENTO, establecer una revisión periódica del papel interventor del Estado, por ser éste el principal factor de estabilidad y desarrollo democrático. En un segundo punto, de forma simultánea al estudio del papel del Estado en la conformación de un ambiente de estabilidad, crecimiento, desarrollo, orden y gobernabilidad, merece especial atención el papel y funciones cumplidas tradicionalmente por sus ámbitos de gobierno, como instancias que son fundamentales para la transición, democratización, liberalización y para la propia gobernabilidad

    Heterozygous and Homozygous Variants in SORL1 Gene in Alzheimer's Disease Patients: Clinical, Neuroimaging and Neuropathological Findings

    Get PDF
    In the last few years, the SORL1 gene has been strongly implicated in the development of Alzheimer’s disease (AD). We performed whole-exome sequencing on 37 patients with early-onset dementia or family history suggestive of autosomal dominant dementia. Data analysis was based on a custom panel that included 46 genes related to AD and dementia. SORL1 variants were present in a high proportion of patients with candidate variants (15%, 3/20). We expand the clinical manifestations associated with the SORL1 gene by reporting detailed clinical and neuroimaging findings of six unrelated patients with AD and SORL1 mutations. We also present for the first time a patient with the homozygous truncating variant c.364C>T (p.R122*) in SORL1, who also had severe cerebral amyloid angiopathy. Furthermore, we report neuropathological findings and immunochemistry assays from one patient with the splicing variant c.4519+5G>A in the SORL1 gene, in which AD was confirmed by neuropathological examination. Our results highlight the heterogeneity of clinical presentation and familial dementia background of SORL1-associated AD and suggest that SORL1 might be contributing to AD development as a risk factor gene rather than as a major autosomal dominant gene.This work was supported by the Instituto de Salud Carlos III (PI17/01067) and AGAUR from the Autonomous Catalan Government (2017SGR1134). Dr. Víctor Antonio Blanco-Palmero is supported by the Instituto de Salud Carlos III (ISCIII, Spanish Biomedical Research Institute) through a “Río Hortega” contract (CM18/0095). Dr. Sara Llamas-Velasco is supported by the Instituto de Salud Carlos III (ISCIII; Spanish Biomedical Research Institute) through a “Juan Rodés” contract (JR 18/00046).S

    Ciencias de la Biología y Agronomía

    Get PDF
    Este volumen I contiene 17 capítulos arbitrados que se ocupan de estos asuntos en Tópicos Selectos de Ciencias de la Biología y Agronomía, elegidos de entre las contribuciones, reunimos algunos investigadores y estudiantes. Se presenta un Estudio Comparativo de los Recursos Hidrológico-Forestales de la Microcuenca de la Laguna de Epatlan, Pue. (1993 a 2014); la Situación Actual de la Mancha de Asfalto en Maíz (Zea mays L.) en los Municipios de Jiquipilas y Ocozocoautla, Chiapas, México; las poblaciones sobresalientes de maíz de la raza Zapalote Chico, en la Región Istmeña de Oaxaca; Se indica el índice de área foliar de cultivo de Chile Poblano mediante dos métodos en condiciones protegidas; Esquivel, Urzúa y Ramírez exploran el efecto de la biofertilización con Azospirillum en el crecimiento y producción de Jitomate; esbozan su artículo sobre la determinación del nivel de Heterosis en híbridos de Maíz para la Comarca Lagunera; una investigación sobre la estabilización de semilla de Solanum lycopersicum durante el almacenamiento y estimulación de la germinación; acotan sobre el CTAB como una nueva opción para la detección de Huanglongbing en cítricos, plantean su evaluación sobre el aluminio y cómo afecta la vida de florero de Heliconia psittacorum; indican sobre el impacto del H-564C, como un híbrido de maíz con alta calidad de proteina para el trópico húmedo de México; presetan su investigación sobre la producción de Piña Cayena Lisa y MD2 (Ananas comosus L.) en condiciones de Loma Bonita, en Oaxaca; acotan sobre el efecto de coberteras como control biológico por conservación contra áfidos en Nogal Pecanero; esbozan sobre la caracterización de cuatro genotipos de Frijol Negro en Martínez de la Torre, Veracruz, México; presentan una caracterización hidroecológica de la microcuenca de Arroyo Prieto, Yuriría, Gto., y alternativas para su restauración ambiental; presentan su investigación sobre el efecto del hongo Beauveria bassiana sobre solubilización de fosfatos y la disponibilidad de fósforo en el suelo; plantean su investigación sobre la Germinación y regeneración in vitro de Epidendrum falcatum LINDL; esbozan su artículo sobre genotipos de frijol negro y su tolerancia a sequía terminal en Veracruz, México
    corecore