105 research outputs found

    Derecho penal, violencia de género y feminicidio análisis de la normativa peruana a partir de la experiencia española

    Get PDF
    El presente artículo aborda el estudio del fenómeno social de la violencia de género en el Perú y su tratamiento por parte del Derecho Penal sustantivo de este país sobre la base de la normatividad y doctrina española. En esta medida, se analizan jurídicamente los tipos penales peruanos que regulan de manera directa o indirecta la violencia de género, tales como el feminicidio, las lesiones agravadas, etc. a fin de brindar propuestas de lege ferenda que mejoren la protección penal de esta manifestación de discriminación contra las mujeres.This paper is about the social phenomenon of gender violence in Peru and its treatment by the substantive criminal law of this country based on spanish law and doctrine. Thus, we analize juridically the peruvian crimes that regulate directly o indirectly the gender violence, such as femicide, aggravated injury, etc. In order to provide lege ferenda proposals to improve the criminal protection of this manifestation of discrimination against women

    Valor predictivo del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda en síndromes coronarios agudos Hospital Víctor Lazarte

    Get PDF
    Se llevará a cabo un estudio para determinar si el ultrasonido pulmonar (USP) tiene valor predictivo en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda (ICA) en pacientes con síndromes coronarios agudos en el Hospital EsSalud “Víctor Lazarte”, se tendrá en cuenta una población con una muestra de 138 de personas, estudiados con diagnóstico de síndromes coronarios agudos en el Departamento de Emergencia del Hospital EsSalud “Víctor Lazarte” durante el periodo de 01 de Enero del 2024 al 31 de Diciembre del 2024 y que cumplan con los criterios de selección. El estudio será analítico observacional, transversal de pruebas diagnósticas. Se usará la prueba estadística Chi cuadrado. En el análisis estadístico se determinará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo, valor predictivo positivo, área bajo la curva (AUC) ROC del USP en el diagnóstico de ICA en pacientes con síndromes coronarios agudos.Tesis de segunda especialida

    The theory of non-executive co-authorship and criminal charges against leaders of social protests

    Get PDF
    The aim of this article is to analyses the theory of non-executive co-authorship and its viability as a criminal charge for leaders of social protests for crimes originating in this context. For this, a review of national and international jurisprudence and doctrine on the theory of non-executive co-authorship is carried out in order to show what concept of this figure is compatible with the traditional foundations of co-authorship. This, to then show when its application is possible, considering its dogmatic approaches and a human rights approach, in protest. In this regard, it is argued that it can only be charged under this title if there is sufficient evidence that shows that the social leader, under a common plan, participated in an essential and remote way in the executive phase of the attributed crime.El presente artículo tiene por objetivo analizar la teoría de la coautoría no ejecutiva y su viabilidad como título de imputación penal a líderes de protestas sociales por delitos originados en dicho contexto. Para ello, se realiza una revisión de la jurisprudencia y doctrina nacional e internacional respecto de la teoría de la coautoría no ejecutiva con la finalidad de evidenciar bajo qué concepto dicha figura es compatible con los fundamentos tradicionales de la coautoría. Ello, para, des-pués, evidenciar cuándo es posible su aplicación, considerando sus planteamientos dogmáticos y un enfoque de derechos humanos, en dicho contexto de protesta. Al respecto, se sostiene que solo podrá ser imputado bajo dicho título si se presenta prueba suficiente que evidencia que el líder social, bajo un plan común, participó de manera esencial y remota en la fase ejecutiva del delito atribuido

    Obtención de harina de cuernos y pezuñas de ganado bovino (Bos taurus) y evaluación de su aplicación como abono orgánico

    Get PDF
    Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ciencias AmbientalesEn la presente investigación se obtuvo harina de cuernos y pezuñas de ganado bovino bajo diferentes procedimientos; las pruebas se llevaron a cabo en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental de la Facultad de Ciencias y en el Laboratorio de Pruebas de Ensayo de Materiales de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se evaluó la efectividad de la harina obtenida frente a otros abonos orgánicos y/o fertilizantes comerciales; esta prueba se realizó en el Laboratorio e Invernadero de Fertilidad del suelo de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El experimento de invernadero se condujo por 40 días, usando maíz como planta indicadora. Los parámetros de evaluación de las macetas fueron: materia seca total, altura de la planta y análisis químico de las plantas, (para evaluar la extracción de nitrógeno, fósforo y potasio). Para la obtención de la harina se sometió a los cuernos y pezuñas a tres tratamientos diferentes, basados en procesos térmicos, químicos, fisicos y biológicos: Tratamiento 1 -cocción simple, Tratamiento 2 - con detergente y Tratamiento 3 - enzimático.Se encontró que la harina de cuernos y pezuñas (HCP) representa una fuente potencial de nitrógeno, aprovechable para ser usada como abono orgánico no convencional; teniendo en promedio alrededor de 15 por ciento de nitrógeno total.Se observó una respuesta favorable a la aplicación de los fertilizantes de HCP de los tres tratamientos; siendo que la altura media del maíz, la materia seca total media y la extracción de fósforo media (mg) del fertilizante orgánico no convencional fue superior a los otros fertilizantes considerados. No se encontraron diferencias significativas entre los tres tratamientos con HCP para las variables altura, peso, extracción de fósforo y extracción de potasio. Solo se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos 1 y 2, para la variable extracción de nitrógeno.In the following research, flour from cattle's hooves and homs was obtained through different procedures; the tests were carried out in the Environmental Biotechnology Laboratory at the Sciences Faculty and the Materials Testing Laboratory at the Agricultural Engineering Faculty, both at the National Agrarian University. The effectiveness ofthe flour obtained as a fertilizer was tested against organic and/or cornmercial ones; this test was carried out in the Soil Fertility Laboratory and Greenhouse at the National Agrarian University. The experiment at the greenhouse was conducted for 40 days, using com as an indicator plant. The pots' assessment parameters were: total dry biomass (g/pot), plant height and chemical analysis ofthe plants (to assess nutrient removal: nitrogen, phosphorus and potassium).For obtaining the flour, the hooves and homs underwent three different treatments, based on thermal, chemical, physical and biological processes: Treatment 1 - plain cooking, Treatment 2 - included detergent, Treatment 2 - Enzymatic action. It was found that flour from cattle's hooves and homs (HCP) represents a potential source of nitrogen, able to be used as a non-conventional organic fertilizer, being composed in average of about 15 per cent of nitrogen. A positive response to the application ofthe HCP was observed for the three different treatments, obtaining a higher mean com height, total dry biomass and mean phosphorus removal (mg) compared to cornmon fertilizers. No significant differences were found amongst the HCP treatments for height, weight, and phosphorus and potassium removal. The only significant differences found were between Treatment 1 and Treatment 2 for nitrogen removal.Tesi

    Repercusiones jurídico-penales del criminal compliance. A propósito de la regulación española

    Get PDF
    El presente trabajo estudia el paradigma del compliancedesde un punto de vista jurídico-penal a fin de evaluar las implicancias que generan en la determinación de la responsabilidad penal individual y de las personas jurídicas en el marco de la criminalidad empresarial. En tal sentido, esta investigación se aproxima al fenómeno de la autorregulación como nueva estrategia político-criminal para prevenir delitos en las sociedades, siendo elcriminal complianceuna de las manifestaciones más ejemplificativas de una autorregulación regulada que pretende coadyuvar a las labores estatales de detección, investigación y prevención del delito. Definitivamente, uno de los ámbitos en los que mayor importancia tiene el nuevo paradigma del compliancees en el de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, aunque también se reconoce su influencia en la determinación de las responsabilidades individuales en el marco de actividades organizacionales

    DERECHOPENALYVIOLENCIADE GÉNERO EN EL PERÚ

    Get PDF
    El presente artículo aborda el estudio del fenómeno social de la violencia de género en el Perú y su tratamiento por parte del Derecho Penal sustantivo.En esta medida, se analizan jurídicamente los tipos penales nacionales que regulan de manera directa o indirecta la violencia de género, tales como elfeminicidio, las lesiones agravadas, etc. a fin de brindar propuestas de lege ferenda que mejoren la protección penal de esta manifestación de discriminación contra las mujere

    La penalización del maltrato de género en el ámbito de la pareja: análisis comparado entre las regulaciones penales peruana y española

    Get PDF
    Gender violence is one of the most serious manifestations of discrimination against women at the national and international level, so criminal law, as fragmentary mechanism for protect a legally interest, must play an important role in preventing this pheLa violencia de género es una de las manifestaciones más graves de la discriminación contra la mujer a nivel nacional y comparado, por lo que el derecho penal, en tanto mecanismo de protección fragmentaria de bienes jurídicos, debe cumplir una labor impo

    Gobierno digital y satisfacción del usuario en una municipalidad distrital del Callao, 2022

    Get PDF
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre la percepción de gobierno digital y la satisfacción del usuario en una Municipalidad Distrital del Callao, 2022. Metodología: Estudio de diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal, que contó con una muestra formada por 132 usuarios de los diversos servicios digitales que ofrece una Municipalidad Distrital del Callao, en quienes se aplicaron un cuestionario de gobierno digital de 30 ítems, y un cuestionario sobre la satisfacción del usuario de 20 ítems, ambos con valores de alta confiabilidad (α>0,95). Resultados: El 83,3% de usuarios presentó una percepción positiva sobre el gobierno digital, mientras que, el 69.7% presentó un nivel alto de satisfacción del usuario. Con la prueba Rho de Spearman se determinó la existencia de una relación moderada y directa entre el gobierno digital y la satisfacción del usuario (Rho=0,606; p=0,000) al igual que en las dimensiones de la segunda variable. Conclusión: A una mejor percepción del gobierno digital por parte de los usuarios le corresponde una mayor valoración de la satisfacción del usuario

    El correcto funcionamiento de la administración pública: fundamento de incriminación de los delitos vinculados a la corrupción pública

    Get PDF
    This paper aims to make a criminal policy and criminal theory analysis of the intervention of Criminal Law in the field of offences against public administration, so that the legitimacy of criminal law in preventing public corruption is under consideration. In that sense, this study will show how this kind of offences does not seek to punish mere disobediences to the authority or breaches of duties and ethical principles of the public workers, but essentially ensure that the public service itself accomplishes the social aims constitutionally foreseen. Public administration, understood as a public service, deserves criminal protection insofar as it is the instrument through which the State offers equally public services such as education, health, safety, etc., to citizens, enabling the effective enjoyment of their fundamental rights. On this basis, this paper will show how the proper functioning of public administration is the generic legally protected object, of a collective nature, or ratio legis in offences linked to corruption in the public domain. El presente estudio pretende efectuar un análisis político-criminal y dogmático penal de la intervención del Derecho penal en el ámbito de los delitos contra la administración pública, de tal manera que se examine la legitimidad del Derecho penal en la prevención de la corrupción pública. En ese sentido, se demostrará que este tipo de delitos no busca sancionar las meras desobediencias a la autoridad o infracciones de deberes y principios éticos funcionariales, sino fundamentalmente asegurar que la función pública misma cumpla las finalidades sociales de carácter prestacional constitucionalmente rece la tutela penal en la medida en que es el instrumento a través del cual el Estado hace llegar de manera igualitaria los servicios públicos, como educación, salud, seguridad, etc., a los ciudadanos, posibilitando el disfrute efectivo de sus derechos fundamentales. Sobre esta base, se mostrará cómo es que el correcto funcionamiento de la administración pública es el bien jurídico genérico, de naturaleza colectiva, o ratio legis en los delitos vinculados a la corrupción en el ámbito público

    Criminal liability of the middle managers and corporate crimes

    Get PDF
    La criminalidad de empresa constituye un fenómeno altamente extendido en las sociedades industrializadas modernas. El presente trabajo busca brindar criterios y elementos para evaluar la responsabilidad penal de los mandos medios de una empresa altamente jerarquizada por hechos delictivos que cometen los subordinados y que han sido adoptados y concebidos por los altos directivos de la empresa. Para ello, se analizarán las diversas teorías que se han planteado en la doctrina penal para responsabilizar a los superiores jerárquicos de una organización compleja, tales como la autoría mediata, la coautoría, la inducción y la autoría directa por omisión. La investigación se justifica en la medida en que, en la doctrina y jurisprudencia penal, esta problemática no se ha analizado a profundidad y, de las pocas opiniones que hay al respecto, existen discrepancias sobre su posible solución. Corporate crimes have become a highly widespread phenomenon in modern industrialized societies. The aim of this paper is to offer criteria and elements to evaluate criminal liability of middle managers of a highly hierarchical company for criminal acts committed by employees, which have been adopted and conceived by top managers of the company. To this end, different theories that have arised from the criminal doctrine to penalize managers of a complex organization will be analyzed, as truemediate authorship, co-authorship, induction and authorship in the omission. The research is justified to the extent that, criminal doctrine and jurisprudence, haven’t analyzed this issue deeply and, in the few opinions that about it exist, there are discrepancies about it possible solution.
    corecore