627 research outputs found

    Evaluación y calidad: análisis de un modelo

    Get PDF
    Este artículo se centra en el análisis de un modelo sistémico de la educación en la perspectiva de su evaluación con referencia a criterios de valor y mérito integrados en un concepto preciso de calidad operacionalmente definido. A partir del modelo, se justifica y legitima el establecimiento de criterios de calidad educativa en sus dimensiones básicas (funcionalidad, eficacia y eficiencia) mediante la derivación, de acuerdo con unas reglas, de indicadores relevantes y utilizables para la evaluación de la educación. Tras unas precisiones sobre el concepto de evaluación y su función crítica como instrumento de optimización de los sistemas sociales artificiales, se presenta el modelo lógico de calidad de la educación, como un modelo sistémico, y se apunta a las condiciones para la derivación de indicadores

    Metodología para la obtención de la documentación cartográfica de un documento

    Get PDF
    Attending to the conservation of heritage and archaeology, is necesary, for restauration or excavation works, to provide a suitable cartography for the works to develope. In this way, it is normaly indicated, the following methodology to represent in a cartographycal way a monument, using aerial and terrestrial photography methods, and surveying, and also direct measures taking about the monument.Desde el punto de vista de conservación del patrimonio y la arqueología, es necesario, a la horade efectuar trabajos de restauración o excavación, disponer de una cartografía adecuada para la labor que se va a desarrollar. En este sentido, se indica de manera general, la metodología seguida para representar cartográficamente un monumento, utilizando métodos fotogramétricos aéreos, terrestres y topográficos, así como medidas realizadas sobre dicho monumento

    El éxito escolar.

    Get PDF
    Sin resume

    La perspectiva experimental en pedagogía

    Get PDF
    En menos de un siglo, la pedagogía experimental, abandonada ya su inicial pretensión de ser "la ciencia de la educación" frente a la otra pedagogía, la tradicional, se ha transformado en la perspectiva que caracteriza al conocimiento científico de la educación concebido como una disciplina aplicada, es decir, dirigida a la resolución técnica de los problemas que plantea la realidad educativa. El sentido que damos aquí al término «aplicada» no supone que el contenido de la ciencia de la educación consista en la aplicación de los principios de otras ciencias consideradas básicas, sino, más bien que su problemática se centra en la aplicación de principios de acción educativa

    Hacia el desarrollo de competencias docentes específicas. Una experiencia en la formación pedagógica de profesores

    Get PDF
    Problemática y tendencias actuales en la formación del profesorado. La eficacia normativa de la pedagogía, como guía de la educación, depende fundamentalmente del grado en que los principios pedagógicos encarnen, metafóricamente hablando, en el profesor, en el educador. En consecuencia, la formación del profesorado se constituye, por definición, en el objetivo prioritario de los estudios pedagógicos. Es más, un individuo es profesor, en la medida en que incorpore a su comportamiento docentes los principios y normas de actuación derivados del saber pedagógico. Esta incorporación sólo puede ser garantizada con carácter general mediante la correspondiente y adecuada formación. Por otra parte, la formación del profesorado constituye un caso especial de educación. Se trata de una modalidad de formación profesional -y por tanto objeto de la ciencia pedagógica-, con la peculiaridad de que la modalidad profesional es la propia educación. En resumen, la formación del profesorado como ·problema constituye el núcleo crítico de la ciencia pedagógica y la vía fundamental de su eficacia como saber aplicado y normativo en orden al perfeccionamiento de la educación

    La Mancomunidad de Soria y su Tierra puede ser la salvación de los 150 pueblos que la componen : (conferencia leida en varios pueblos por el que suscribe)

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-201
    corecore