414 research outputs found

    Lettres à Marcel Mauss, París, PUF, 1998

    Get PDF
    Depto. de Sociología AplicadaFac. de Ciencias Políticas y SociologíaTRUEpu

    Mikä on sosiaalinen fakta

    Get PDF
    Aineisto on Opiskelijakirjaston digitoimaa ja Opiskelijakirjasto vastaa aineiston käyttöluvist

    DEBATE SOBRE LA EDUCACION SEXUAL

    Get PDF
    DURKHEIM: Creo que es inútil adelantar una discusión sobre el principio mismo de una educación sexual, pues nadie niega la necesidad de tal educación. De hecho no hay sociedad donde ella no exista; sólo que cada civilización la entiende a su manera. Igualmente, ninguna controversia puede adelantarse en lo relacionado con la higiene sexual y todas aquellas precauciones que conviene recomendar a los adultos y a los jóvenes. Pero de la higiene el doctor Doléris pasa a la moral, y aquí tengo serias dificultades para seguirlo. Él parece admitir, en efecto, que se puede legislar sobre la moral en nombre de la higiene, pero juzga extraño la pretensión de legislar sobre la higiene en nombre de la moral. En realidad, hay allí dos funciones sociales completamente distintas que conviene estudiar por separado, salvo, si hay lugar, para tenerlas en cuenta en sus mutuas relaciones

    DOCUMENTO: SOCIOLOGIA RELIGIOSA E TEORIA DO CONHECIMENTO

    Get PDF

    Totemismin kosmologinen järjestelmä ja ajatus sukulaisuudesta

    Get PDF
    Aineisto on Opiskelijakirjaston digitoimaa ja Opiskelijakirjasto vastaa aineiston käyttöluvist

    LA EDUCACION COMO FENOMENO SOCIAL

    Get PDF
    En el primero de estos artículos, nos hemos dirigido a establecer de manera general que el arte de la pedagogía tiene necesidad de recurrir a la sociología tanto como a la Psicología. En efecto, la educación es una cosa eminentemente social. Es social por su fin. Lejos está de que tenga por objeto realizar la naturaleza individual del hombre en general; ella varía de una sociedad a otra. Primero, en el momento en que las sociedades han conseguido un cierto grado de diferenciación, se la ve diferenciarse en sí misma siguiendo las clases, las profesiones. Ahora bien, esta especialización es dictada por necesidades sociales; pues la educación responde a la forma en la cual el trabajo social está dividido y organizado en cada momento de la historia. Es verdad que todas estas educaciones especiales no divergen más que a partir de cierto punto más allá del cual se confunden. Pero al mismo tiempo esta educación común es función del estado social; pues cada sociedad busca realizar en sus miembros, por la vía de la educación, un ideal que le es propio

    ÉMILE DURKHEIM LA VIDA UNIVERSITARIA EN PARIS

    Get PDF
    El presente trabajo del sociólogo francés Emile Durkheim fue publicado inicialmente en un libro colectivo titulado La vie universitaire á Paris (Armand Colin, 1918). El volumen tenía por objeto orientar al estudiante extranjero en la organización de la educación superior francesa y su contenido estaba dividido en dos partes: “La vida universitaria en París” y “Los establecimientos de enseñanza superior externos a la universidad”. Además del prefacio general al libro y de la introducción a la segunda parte, Durkheim se encargó de la redacción de los capítulos relacionados con la historia y la organización general de la Universidad de París, más conocida como Sorbona. Aquí aparecen por primera vez en castellano estas secciones, excepto las tres páginas introductorias a la segunda parte, de escaso valor para el lector moderno

    LA ESCUELA DEL MAÑANA

    Get PDF
    Honorable y estimado colega: Me apresuro a responder la pregunta que me habéis hecho el honor de plantearme: ¿cómo debe ser la escuela del mañana? Antes de intentar aventurar el futuro, consideremos un poco el pasado. Por lo demás, es solamente a partir del pasado que el futuro puede ser conjeturado. Sí hay algo indiscutible, es que, después de la guerra, Francia se halló ante la opinión mundial en una situación moral incomparable. Todos los pueblos, incluyendo a la misma Alemania, rinden homenaje a las virtudes de las cuales ha dado prueba, al heroísmo de sus tropas, a la resistencia digna y calmada con la cual el país soportó las espantosas calamidades de una guerra sin precedentes en la historia. ¿Qué podremos decir, sino que nuestros métodos educativos produjeron el principal efecto que podíamos esperar? Los niños que le fueron confiados, la escuela los hizo hombres. Naturalmente, nuestra escuela pública es la principal responsable de estos resultados, dado que sus alumnos representan la mayor parte de la población escolar. Se puede concluir entonces con toda seguridad, que ella ha desempeñado bien su tarea. En ningún caso sería cuestión de renunciar a los principios sobre los cuales reposa su enseñanza, pues la guerra ha probado lo que valen. He aquí un hecho que está por encima de toda discusión y que debería poner fin a ciertas controversias

    O problema religioso e a dualidade da natureza humana

    Get PDF
    O problema religioso e a dualidade da natureza human
    corecore