20 research outputs found

    Virtualización de servidores Linux usando Xen

    Get PDF
    El crecimiento de los sistemas de información en las empresas obliga a la utilización de servidores para su operación. Se ha observado que por motivos de seguridad, privacidad y rendimiento se tiende a poner soluciones informáticas en servidores separados. Con el tiempo las empresas terminan con centros de cómputo que albergan muchos servidores cada uno, con necesidades propias de administración pero que en general se utilizan en bajos porcentajes de su rendimiento máximo. Esta situación, denominada “Server sprawl”, que significa algo así como “servidores desperdigados” aumenta los costos de administración y crea procesos incontrolables de crecimiento en la infraestructura de servidores.  Este artículo trata el tema de una de las tecnologías de virtualización de servidores, llamada Xen, que permite instalar en un servidor varios sistemas operacionales, logrando mejorar el factor de uso de los recursos computacionales y bajar los costos, tanto en administración como en licenciamiento de software

    Conveniencias del software libre para el Estado Colombiano

    Get PDF
    El papel de las tecnologías a nivel mundial ha afectado a las personas, las empresas, las comunidades y al mismo Estado en su vida cotidiana. De hecho, en casi todos los países y en particular en Colombia, fue creada una política nacional de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones (TICs), con la cual se intenta regular o más bien encarrilar el desarrollo de las tecnologías de la información, para bien de la ciudadanía en general. Sin embargo, en Colombia no aparece una inclusión del software libre como tal, dejando de lado un paradigma que tiene un contexto tecnológico y social muy fuerte, debido a que por su desarrollo silencioso y no comercial, no se conocen los valores agregados que este tiene para el desarrollo de un país. Este artículo se ocupa del estudio y la argumentación con hechos,sobre el porqué el software libre debería estar presente en los planes del Estado en lo referente al proceso tecnológico, a través de un recuento de su origen, su desarrollo, los logros a nivel mundial y nacional y proponiendo mecanismos para que eso sea posible

    Las expresiones regulares

    Get PDF
    Sin resumen

    Desarrollo de discos virtuales usando el lenguaje Perl

    Get PDF
    La necesidad de manejar repositorios de datos disponibles a cualquier hora y desde cualquier lugar hace que cada vez se necesiten más desarrollos de aplicaciones centradas en la web. Los discos duros de los pc’s pierden sentido si los usuarios no los pueden acceder remotamente, funcionalidad que si da Internet. Este artículo está orientado a compartir la experiencia del desarrollo de un disco duro virtual dentro del proyecto e-Genesis – El generador de sistemas utilizando software libre y el lenguaje de programación Perl, entrando en algún detalle en el planteamiento del desarrollo, las tecnologías involucradas, la programación de prototipos, la implementación de facilidades de uso, el diseño de sistemas amigables, y la implementación de las funcionalidades

    Técnica y reconfiguración del hombre una aproximación a la antropotécnica

    Get PDF
    Este proyecto de grado nace de la precocupación por estudiar filosóficamente la naturaleza del hombre actual, las tenciones que lo afectan y que lo llevan a un proceso de reconfiguración permanente influenciado por la técnica. En primera parte se estudio una antropología de la técnica de mano de varios autores y se hizo un recorrido sobre las diversas formas de observarla, su relación con el hombre, la naturaleza, la sociedad, la cultura y Dios. Se revisaron la tensiones que se crean por mantener el poder sobre ella. Impulsados por la necesidad de encontrar la esencia de la técnica se trabajo sobre la pregunta por la Técnica de Heidegger y otros autores para comprender metafisicamente su influencia en la constitución de la sociedad y de los hombres mismos así como el peligro de su emplazamiento y de la transformación de la verdad.Magíster en FilosofíaMaestrí

    “MiBios”, los pioneros en la historia de la computación colombiana

    Get PDF
    En términos generales la historia de la computación en nuestros países latinoamericanos permanece oculta seguramente porque a nivel mundial nuestros países no juegan dentro de los grandes creadores de tecnologías. Pero si han sido pionero de la puesta en marcha de los computadores en una comunidad empresarial y académicas que ha dado grandes resultados. En esta publicación se presenta una iniciativa centrada en un programa de televisión cuyo nombre es “MiBios – los pioneros en la historia de la computación colombiana”, que, si bien está publicado en la web, no se ha escrito sobre los resultados siendo esta la primera oportunidad. La publicación presenta los perfiles de los pioneros exaltando sus realizaciones centradas en el Bios de cada uno de ellos, interpretada esta palabra como el alma de los pioneros. Conscientes de la rigurosidad de los documentos académicos, en este caso haremos una variante para contar la historia centrados en los viajes que se hicieron para entrevistar a cada uno de lo pioneros.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Hacia el diseño e implementación de una ciudad inteligente en Bogotá, Colombia

    Get PDF
    With the aim of improving the citizens quality of life; the study, design and development of smart cities have been worked in different parts of the world and Colombia is not excluded. Accordingly, this document presents the advances in the implementation of a platform prototype for joining smart developments in some universities from Bogotá-Colombia. First of all, some aspects to consider in the development of a Smart City are presented. Later, the importance of virtual environments and noise studies, the drain gratings to avoid flooding by rain and the use of the bicycle as an alternative means of transport is also shown.El estudio, diseño y desarrollo de ciudades inteligentes con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos se ha venido trabajando en varias partes del mundo y Colombia no es ajena a esta realidad. Es por eso por lo que en este documento se presentan los avances obtenidos en la implementación de un prototipo de plataforma para articular desarrollos inteligentes en algunas universidades de la ciudad de Bogotá-Colombia. En primera medida, se presentan aspectos a considerar en el desarrollo de una ciudad inteligente. Para terminar, también se trata la importancia de los entornos virtuales y estudios de ruido, rejillas de sumidero para evitar las inundaciones por lluvia y el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte aplicados bajo el concepto de ciudades inteligentes

    Ética digital en una sociedad transformada

    Full text link
    En este número de la revista Sistemas sobre ética digital hemos consultado a los profesionales que conforman nuestra base de datos mediante la pregunta: “Considerando que la tecnología transforma a la sociedad, en su opinión ¿qué no es ético en la aplicación de las tecnologías emergentes?”. Consulta que generó una serie de respuestas con libertad de extensión para tabularla y proceder a sistematizar los resultados.</jats:p

    Algoritmos para el procesamiento de imágenes utilizando satélites del programa COPERNICUS de la Unión Europea.

    No full text
    Este libro nace de la experiencia durante dos años de trabajo sobre las imágenes que el programa satelital Copernicus de la unión europea nos provee para el estudio del comportamiento de la tierra en diferentes tipos de observaciones.The book that he intends to publish compiles the knowledge acquired with the work of just over two years studying, processing and implementing algorithms that include software, biology, physics and satellite sciences, in support of training plans
    corecore