11 research outputs found

    UNA APORTACIÓN PARA LAS “ESCUELAS SOSTENIBLES” EN LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    Get PDF
    En el contexto de la Década de la Educación para el Desarrollo sostenible presentamos nuestra aportación a las “Escuelas Sostenibles”. Ésta surge como fruto de la reflexión después de una investigación realizada en torno a una experiencia concreta:“Ecocentros de Extremadura”, con el fin de contribuir al necesario proceso madurativo de las mismas. Con ello estaremos más cerca de lograr hacer una escuela coherente con los retos de la educación ambiental para el siglo XXI

    Ideas alternativas sobre cambio climático, adelgazamiento de la capa de ozono y lluvia ácida de un grupo de alumnos de centros de enseñanza permanente de adultos

    Get PDF
    Es mucha la información que recibimos en torno al cambio climático, el adelgazamiento de la capa de ozono y la lluvia ácida, y en relación a ello se generan muchas opiniones e ideas no exentas de polémica y de falta de rigor científico que hacen confundir causas y consecuencias de unos y otros. Se plantea la necesidad de posicionarnos como ciudadanos responsables ante las consecuencias de tan graves problemas, por lo que consideramos clave conocer más sobre las ideas del alumnado y su posible origen. Se ha elaborado y analizado un cuestionario para detectar posibles ideas alternativas relacionadas con los principales problemas de contaminación atmosférica. La muestra está formada por un grupo de alumnos de Educación Permanente de Adultos (EPA)

    Formación del profesorado a través de un proyecto de investigación basado en ecoauditorías escolares

    Get PDF
    Presentamos una experiencia de investigación en torno a ecoauditorías escolares en la que participa el profesorado de los centros educativos. Con ello se pretende también la mejora de su formación en el campo de la educación ambiental, permitiéndole hacer frente a los nuevos retos que tiene la misma para poder hacer efectiva su integración en los centros educativos. Se avanza así hacia formas diferentes de hacer escuela, más comprometidas y coherentes con los nuevos tiempos.We present a research experience in relation to school ecoaudits in which teachers from the educational centers take part. By doing this, we also aim to improve their training in the field of environmental education, allowing them to face up to the new challenges it offers, in order to carry out its integration into the educational centers. In this way, progress is made towards different forms of education which are more committed and more in touch with modern times.Nous présentons une expérience de recherche concernant les éco-auditorats scolaires à laquelle le professorat des établissements d’éducation participe. Avec ceci nous prétendons également améliorer sa formation dans le domaine de l’éducation pour l’environnement, lui permettant de faire face aux nouveaux défis pour rendre effectif son intégration dans les centres scolaires. On avance ainsi vers des façons différentes de faire des écoles plus engagées et cohérentes avec les nouveaux temps

    Integración de la educación ambiental en el currículo a nivel de aula : el caso de la experiencia ecocentros

    No full text
    Trece centros educativos de infantil y primaria de la región extremeña participaron en un proyecto de investigación educativa (Ecocentros) basado en las experiencias conocidas como ecoauditorías escolares. En esta investigación se pretende conocer cómo se desarrolló la integración de la educación ambiental en el aula teniendo en cuenta para ello las acciones que se llevaron a cabo, y que figuraban en la memoria interna elaborada por el profesorado de los centros participantes a lo largo de dos cursos consecutivos. El qué se incorpora al currículo y cómo se hace, es esencial para comprender en qué medida esta experiencia contribuye a llevar a cabo los objetivos de la educación ambiental para el desarrollo sostenible

    ECOCENTROS. Unha experiencia de intervención, investigación e compromiso por unha educación para a sostenibilidade

    Get PDF
    ECOCENTROS. Unha experiencia de intervención, investigación e compromiso por unha educación para a sostenibilidad

    A contribution to "sustainable schools" in the decade of education for sustainable development

    No full text
    En el contexto de la Década de la Educación para el Desarrollo sostenible presentamos nuestra aportación a las “Escuelas Sostenibles”. Ésta surge como fruto de la reflexión después de una investigación realizada en torno a una experiencia concreta: “Ecocentros de Extremadura”, con el fin de contribuir al necesario proceso madurativo de las mismas. Con ello estaremos más cerca de lograr hacer una escuela coherente con los retos de la educación ambiental para el siglo XX

    Ética en el acceso y en el uso de la documentación clínica : reflexiones y recomendaciones

    No full text
    El Consejo de Bioética de Galicia pretende mostrar y examinar críticamente la dimensión ética de la práctica sanitaria para consolidar una mirada bioética en el ejercicio profesional y el funcionamiento de las instituciones. Esta publicación quiere cumplir la dicha misión ofreciendo argumentos éticos para promover una cultura de la confidencialidad en el Sistema de Salud de Galicia a través de la actuación responsable de sus tres principales agentes. El ejercicio de la autonomía y los derechos de la ciudadanía sólo pueden garantizarse mediante el respeto por parte de los profesionales y el compromiso de la administración sanitaria y las instituciones en su tutela.O Consello de Bioética de Galicia pretende mostrar e examinar criticamente a dimensión ética da práctica sanitaria para consolidar unha mirada bioética no exercicio profesional e o funcionamento das institucións. Esta publicación quere cumprir a dita misión ofrecendo argumentos éticos para promover unha cultura da confidencialidade no Sistema de Saúde de Galicia a través da actuación responsable dos seus tres principais axentes. O exercicio da autonomía e os dereitos da cidadanía só poden garantirse mediante o respecto por parte dos profesionais e o compromiso da administración sanitaria e as institucións na súa tutel

    Ética, vulnerabilidad y ancianidad : documento de recomendaciones

    No full text
    O Consello de Bioética de Galicia ten como misión asesorar á Administración e os profesionais da saúde, promover no ámbito sanitario a formación e a consideración da bioética como criterios de calidade e boa práctica profesional e contribuír á información e ser foro de referencia do debate bioético na sociedade galega. O obxectivo do novo documento estratéxico é dirixir a atención ás posibles situacións de vulnerabilidade das persoas anciás e interpelar os cidadáns, os profesionais e os poderes públicos para combinar de xeito harmónico catro elementos: vulnerabilidade, ancianidade, ética e GaliciaEl Consejo de Bioética de Galicia tiene como misión asesorar a la Administración y los profesionales de la salud, promover en el ámbito sanitario la formación y la consideración de la bioética como criterios de calidad y buena práctica profesional y contribuir a la información y ser foro de referencia del debate bioético en la sociedad gallega. El objetivo del nuevo documento estratégico es dirigir la atención a las posibles situaciones de vulnerabilidad de las personas ancianas e interpelar los ciudadanos, los profesionales y los poderes públicos para combinar de manera armónica cuatro elementos: vulnerabilidad, ancianidad, ética y Galici
    corecore