224 research outputs found

    La corona como insignia de poder durante la Edad Media.

    Get PDF
    Sin resume

    Noticias sobre Toledo suministradas por los geógrafos musulmanes.

    Get PDF
    Sin resume

    El arte de Ifriqīya y sus relaciones con distintos ámbitos del Mediterráneo: al-Andalus, Egipto y Sicilia

    Get PDF
    Between the ninth and twelfth centuries various types of artistic activity linked Tunisia with al-Andalus, Egypt and Sicily. More specifically, this artistic exchange consisted of funeral columns, mosques constructed in nine compartments and court gardens characterised by one large pool. This article studies the documentation available and assesses the possible sources and functions of these typological models. The role of Ifrīqiya is then posited as the origin of the models or either as the place where these models were formally established to then serve as influential for al-Andalus, Egypt and Sicily.Entre los siglos IX y XII son varias las manifestaciones artísticas que vinculan a Túnez con al-Andalus, Egipto y Sicilia. Se trata, más concretamente, de los cipos funerarios, de las mezquitas de nueve tramos y de los conjuntos de carácter áulico caracterizados por contar con un gran estanque. La documentación de estos modelos tipológicos, así como la aproximación a sus posibles orígenes y funciones llevan a plantear el papel de Ifrīqiya como foco creador o de concreción formal de los modelos, actuando los focos restantes como receptores

    Proceso de realización y análisis del documental Viaje a los cuerpos de Lewy

    Full text link
    En este proyecto se explican las fases del proceso de realización y análisis del documental Viaje a los cuerpos de Lewy. Este documental adopta las estrategias narrativas, estilísticas y formales propias de un diario de viaje, cuya finalidad última es generar un espacio para la reflexión personal en torno a la demencia y la muerte de mi abuela a través de un viaje a Marruecos. Es, por tanto, un ejercicio de introspección y reconstrucción de la memoria personal y familiar.In this project the phases of process of creation and analysis of the documentary Trip to the Lewy Bodies are explained. This documentary adopts the narrative, stylistic and formal strategies of a travel journal, whose ultimate goal is to create a space for personal reflection on dementia and the death of my grandmother through a trip to Morocco. It¿s, therefore, an exerciseof introspection and reconstruction of personal and family memory.Cañellas Valero, C. (2018). Proceso de realización y análisis del documental Viaje a los cuerpos de Lewy. http://hdl.handle.net/10251/108162TFG

    La sufijación apreciativa en el español coloquial, aplicada al aula de E/LE

    Get PDF
    Una de las características de la lengua española es el abundante uso que en ella se hace de los sufijos apreciativos. Aunque, sobre todo en el caso de los diminutivos y aumentativos, puede pensarse que su función principal es la de hacer referencia a la noción de cantidad o tamaño, en realidad no es así. Se ha observado que la función más frecuente de estos morfemas es la de representar emociones y juicios de valor acerca del lexema que modifican.Departamento de Lengua EspañolaGrado en Español: Lengua y Literatur

    Molecular Diagnosis of Endemic Mycoses

    Get PDF
    Endemic mycoses; Molecular diagnosisMicosis endémicas; Diagnóstico molecularMicosis endèmiques; Diagnòstic molecularDiagnosis of endemic mycoses is still challenging. The moderated availability of reliable diagnostic methods, the lack of clinical suspicion out of endemic areas and the limitations of conventional techniques result in a late diagnosis that, in turn, delays the implementation of the correct antifungal therapy. In recent years, molecular methods have emerged as promising tools for the rapid diagnosis of endemic mycoses. However, the absence of a consensus among laboratories and the reduced availability of commercial tests compromises the diagnostic effectiveness of these methods. In this review, we summarize the advantages and limitations of molecular methods for the diagnosis of endemic mycoses.This research was funded by research project PI21CIII/00007 from Spanish Fondo de Investigaciones Sanitarias of the Instituto de Salud Carlos III

    Arquitectura de IoT para la implementación de servicios cognitivos

    Get PDF
    [ES] Internet of Things (IoT) se ha convertido en una realidad omnipresente que está transformando la forma en la que interactuamos con el entorno y cómo los dispositivos y objetos se conectan, comunican e intercambian información, abriendo un abanico de posibilidades y oportunidades sin precedentes. Sus aplicaciones son casi infinitas y gracias a su gran potencial, hoy en día está presente en todo tipo de ámbitos. Artificial Internet of Things (AIoT) se considera la siguiente etapa de Internet. Se trata de un nuevo paradigma de red que combina IoT con la inteligencia artificial (IA) dando lugar a sistemas altamente inteligentes y autónomos, capaces de comprender, razonar y aprender de manera similar a los seres humanos. Sin embargo, a pesar de su potencial, uno de los desafíos clave que enfrenta AIoT desde sus inicios es la falta de una arquitectura de referencia estandarizada que proporcione un conjunto de funcionalidades básicas, estructuras de información y mecanismos que sirvan de modelo para desarrollar e implementar estos sistemas. Esta falta de estandarización está dando lugar a una serie de problemas y desafíos en su implementación y adopción generalizada. En primer lugar, la falta de estándares comunes dificulta la interoperabilidad entre diferentes dispositivos y sistemas AIoT. Además, la ausencia de una arquitectura de referencia complica el desarrollo coherente y eficiente. Por último, se observan dificultades para escalar los sistemas. Sin una estructura común y estándares interoperables, resulta más complicado integrar y administrar grandes cantidades de dispositivos y datos. En esta tesis se presenta una arquitectura de referencia AIoT multidominio. El diseño de la arquitectura considera las recomendaciones de la ITU propuestas en UIT-T Y.2066. Además, la arquitectura propuesta se alinea a su vez con otras dos arquitecturas de referencia: IIRA y RAMI 4.0. Como consecuencia, la arquitectura presenta una naturaleza versátil y adaptable, lo que le permite ajustarse a las necesidades y requerimientos de diferentes contextos y dominios. La arquitectura presentada ha sido implementada y validada en cuatro casos de uso desarrollados en el contexto de cuatro proyectos de investigación. En los proyectos ACTIVAGE - H2020 LSP y DIATOMIC Open Call nº2 - H2020 la arquitectura facilita la implementación de servicios cognitivos de asistencia para personas mayores. En el proyecto COSIBAS - Programa Internacional ITEA3 incorpora a un sistema IoT heredado capacidades cognitivas para mejorar la gestión del tráfico marino. Por último, en OPTIMAI - H2020 se incorporan capacidades cognitivas a una línea de producción de antenas para detectar anomalías.[CA] Internet of Things (IoT) s'ha convertit en una realitat omnipresent que està transformant la manera com interactuem amb l'entorn i com els dispositius i objectes es connecten, comuniquen i intercanvien informació, obrint un ventall de possibilitats i oportunitats sense precedents. Les seves aplicacions són quasi infinites i gràcies al seu gran potencial, avui dia és present en tot tipus d'àmbits. Artificial Internet of Things (AIoT) es considera la següent etapa de la Internet. Es tracta d'un nou paradigma de xarxa que combina IoT amb la intel·ligència artificial (IA) donant lloc a sistemes altament intel·ligents i autònoms, capaços de comprendre, raonar i aprendre de manera similar a els éssers humans. Tot i això, malgrat el seu potencial, un dels desafiaments clau que enfronta AIoT des dels seus inicis és la manca d'una arquitectura de referència estandarditzada que proporcioni un conjunt de funcionalitats bàsiques, estructures d'informació i mecanismes que serveixin de model per desenvolupar implementar aquests sistemes. Aquesta manca d'estandardització dona lloc a una sèrie de problemes i desafiaments en la seva implementació i adopció generalitzada. En primer lloc, la manca d'estàndards comuns dificulta la interoperabilitat entre diferents dispositius i sistemes AIoT. A més a més, l'absència d'una arquitectura de referència complica el desenvolupament coherent i eficient. Per acabar, s'observen dificultats per escalar els sistemes. Sense una estructura comuna i estàndards interoperables, és més complicat integrar i administrar grans quantitats de dispositius i dades. En aquesta tesi es presenta una arquitectura de referència AIoT multidomini. El disseny de l'arquitectura considera les recomanacions de la ITU proposades a UIT-T Y.2066. A més, l'arquitectura proposada s'alinea alhora amb dues arquitectures de referència més: IIRA i RAMI 4.0. Com a conseqüència, l'arquitectura presenta una naturalesa versàtil i adaptable, cosa que permet ajustar-se a les necessitats i requeriments de diferents contextos i dominis de la IoT. L'arquitectura presentada ha estat implementada i validada en quatre casos d'ús desenvolupats en el context de quatre projectes de recerca. Als projectes ACTIVAGE - H2020 LSP i DIATOMIC Open Call nº2 - H2020 l'arquitectura facilita la implementació de serveis cognitius d'assistència per a gent gran. Al projecte COSIBAS - Programa Internacional ITEA3 incorpora a un sistema IoT heretat capacitats cognitives per millorar la gestió del trànsit marí. Per acabar, a OPTIMAI - H2020 s'incorporen capacitats cognitives a una línia de producció d'antenes per detectar anomalies.[EN] Internet of Things (IoT) has become an omnipresent reality that is transforming the way we interact with the environment and how devices and objects connect, communicate, and exchange information, opening a range of unprecedented possibilities and opportunities. Its applications are almost infinite, and thanks to its tremendous potential, it is now present in all kinds of fields. Artificial Internet of Things (AIoT) is considered the next stage of the Internet. It is a new network paradigm that combines IoT with Artificial Intelligence (AI), resulting in highly intelligent and autonomous systems capable of understanding, reasoning, and learning similar to humans. However, despite its potential, one of the key challenges that AIoT has faced since its inception is the lack of a standardized reference architecture that provides a set of basic functionalities, information structures, and mechanisms to serve as a model for developing and implementing these systems. This lack of standardization has led to a series of problems and challenges in its implementation and widespread adoption. Firstly, the lack of common standards hinders interoperability between different AIoT devices and systems. Additionally, the absence of a reference architecture complicates coherent and efficient development. Lastly, scaling the systems poses difficulties. Without a common structure and interoperable standards, integrating and managing large amounts of devices and data becomes more complex. This thesis presents a multidomain AIoT reference architecture that incorporates recommendations from the ITU, as proposed in UIT-T Y.2066. Furthermore, the proposed architecture aligns with two other reference architectures: IIRA and RAMI 4.0. As a result, the architecture exhibits versatility and adaptability, allowing it to meet the needs and requirements of different IoT contexts and domains. The presented architecture has been implemented and validated in four use cases developed in the context of four research projects. In the ACTIVAGE - H2020 LSP and DIATOMIC Open Call nº2 - H2020 projects, the architecture facilitates the implementation of cognitive assistance services for the elderly. In the COSIBAS - International ITEA3 Program, it incorporates cognitive capabilities into a legacy IoT system to improve maritime traffic management. Finally, in OPTIMAI - H2020, cognitive capabilities are integrated into an antenna production line to detect anomalies.La arquitectura presentada en esta tesis ha sido implementada y validada en cuatro casos de uso desarrollados en el contexto de cuatro proyectos de investigación. En los proyectos ACTIVAGE - H2020 LSP y DIATOMIC Open Call nº2 - H2020 la arquitectura facilita la implementación de servicios cognitivos de asistencia para personas mayores. En el proyecto COSIBAS - Programa Internacional ITEA3 incorpora a un sistema IoT heredado capacidades cognitivas para mejorar la gestión del tráfico marino. Por último, en OPTIMAI - H2020 se incorporan capacidades cognitivas a una línea de producción de antenas para detectar anomalías.Valero López, CI. (2024). Arquitectura de IoT para la implementación de servicios cognitivos [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/20261

    Desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico e identificación de especies fúngicas causantes de neumonías oportunistas

    Get PDF
    La incidencia de las neumonías fúngicas oportunistas ha aumentado en los últimos años debido al incremento de la población inmunodeprimida susceptible a la infección. Su diagnóstico microbiológico es complejo, ya que los métodos convencionales carecen de sensibilidad y especificidad suficientes y, aunque en los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas, muchas de ellas aún requieren de más estudios para garantizar su efectividad. En esta tesis se han desarrollado distintos métodos basados en qPCR, secuenciación de ADN y espectrometría de masas para el diagnóstico precoz y la identificación de especies fúngicas causantes de neumonías oportunistas. En el primer objetivo, se ha desarrollado una qPCR panfúngica que combina distintas metodologías con valores de sensibilidad y especificidad globales de 83,3% y 100%, pudiéndose evitar la secuenciación en el 67,8% de los casos positivos, lo que implica un adelanto considerable del tiempo de respuesta. En el segundo objetivo, se realizó un estudio basado en qPCR para definir el número de copias de cuatro genes mitocondriales de Pneumocystis jirovecii en muestras de pacientes en distintos estadios de la infección y se revisaron los datos clínicos de dichos pacientes. Los resultados demostraron que el número de copias de los cuatro genes diferían considerablemente entre ellos y en los distintos estadios de la infección lo que permitió clasificar a los pacientes en cinco grupos. La revisión de los datos de los pacientes sugiere que la qPCR sería el criterio más adecuado para la discriminación entre infección activa y colonización, siendo el gen mtSSU rRNA el mejor candidato para la cuantificación de P. jirovecii en muestras respiratorias debido a su alta sensibilidad y estabilidad. En el tercer objetivo, se construyó una base de datos de perfiles proteicos de referencia para la identificación de Histoplasma capsulatum mediante la tecnología MALDI ToF. Todas las cepas de H. capsulatum incluidas en el proceso de validación fueron identificadas correctamente con una especificidad del 100%. Además, el 86,6% de ellas obtuvo una puntuación mayor de 1,7, considerada como correcta para la identificación a nivel de género. El descenso de este punto de corte permitió aumentar la sensibilidad sin sacrificar la especificidad. Se pudo adelantar el tiempo de identificación respecto al cultivo, ya que las formas filamentosas se identificaron a los sietes días de crecimiento, momento en el que todavía no presentaban los caracteres morfológicos necesarios para su identificación mediante examen microscópico. Por último, en el cuarto objetivo, se revisaron 13 casos de pacientes con histoplasmosis africana y se estudiaron las cepas aisladas a partir de muestras de dichos pacientes mediante métodos clásicos de tipificación, MLSA y determinación del tipo sexual utilizando métodos moleculares. Al contrario de lo tradicionalmente descrito, la mayoría de los pacientes presentaron SIDA y enfermedad diseminada, mientras que los métodos clásicos de identificación no permitieron diferenciar las dos variedades. Los métodos moleculares permitieron la agrupación de todas las cepas africanas de ambas variedades, evidenciando su relación genética y sugiriendo que la clasificación tradicional en tres variedades debería ser revisada. Finalmente, la determinación del tipo sexual reveló una distribución desigual en las cepas africanas. Los resultados de este trabajo evidencian la imposibilidad de diferenciar las dos variedades de H. capsulatum, así como la necesidad de más estudios para conocer la epidemiología y las características de la infección. En resumen, los trabajos incluidos en esta tesis doctoral, contribuirán a la mejora del diagnóstico precoz y de la identificación de especies fúngicas causantes de neumonías oportunistas y al adelanto del establecimiento de una terapia antifúngica eficaz, lo que permitirá la reducción de la morbilidad y mortalidad de este tipo de infecciones

    Mechanochemical modeling of wound healing: Multiphysics finite element simulations

    Get PDF
    Introducción Cicatrizaciónn de heridas La cicatrización de heridas es uno de los problemas de salud que afecta a más pacientes en el mundo. Ya se trate de heridas traumáticas o quirúrgicas la correcta cicatrización de las mismas es fundamental para la recuperación de la funcionalidad y apariencia del tejido. La cicatrización comienza horas después de producirse la herida y puede durar meses o incluso años. El proceso de cicatrización se divide habitualmente en tres etapas superpuestas en el tiempo: infamación, epitelización y remodelación (Singer and Clark, 1999). En cada una de estas etapas tienen lugar distintos procesos interrelacionados los cuales están gobernados por diferentes especies celulares y factores químicos. 1. Inflamación: en esta etapa aparecen nuevas especies celulares como los macrófagos y los neutró¿los, encargadas de eliminar el tejido dañado y bacterias, evitando la infección. Simultáneamente comienza la coagulación de la sangre y se forma una matriz provisional de ¿brina (Gurtner et al., 2008). En esta etapa se liberan distintos factores de crecimiento que desencadenan el comienzo de la siguiente etapa (Gray et al., 1995). La etapa de inflamación dura alrededor de 48 horas. 2. Epitelización: esta etapa se caracteriza por la proliferación y migración de varias especies celulares (¿broblastos, mio¿broblastos y células endoteliales, entre otras) hacia el lugar donde se ha producido la herida. El coágulo formado inicialmente se sustituye por tejido granular y posteriormente se sintetiza una nueva matriz extracelular, compuesta en su mayor parte de colágeno, que proporciona mayor soporte mecánico. Durante esta etapa comienza la revascularización de la zona dañada (angiogénesis), mediante la cual se restablece el aporte de oxígeno y nutrientes al tejido (Gurtner et al., 2008). Además en esta etapa se produce la contracción de la herida a causa de las tensiones ejercidas por las células (¿broblastos y mio¿broblastos) en el tejido. Su duración es de entre 2 y 10 días. 3. Remodelación: en esta etapa el colágeno empieza a formar fibras en un principio de manera dispersa, las cuales se van orientando paralelas a las líneas de tensión de la piel y aumentan su resistencia. El tejido final adquiere propiedades cercanas a las de la piel sana, pero sin llegar a recuperar su funcionalidad inicial. La remodelación puede durar meses o incluso años. El proceso de cicatrización está gobernado por fenómenos bioquímicos, pero también está influido por las propiedades mecánicas del tejido y las cargas mecánicas a las que este se encuentra sometido (Aarabi et al., 2007). Esto se debe a que el comportamiento de las células no solo se ve afectado por la presencia de factores químicos en el tejido, sino que también sienten el ambiente mecánico que les rodea y regulan su actividad en función de él (Mitrossilis et al., 2009, 2010). La comunicación con el ambiente mecánico se realiza por medio de los mecanismos mecanosensor y mecanotransductor (Moreo et al., 2008; Ingber, 2006). Otro de los factores determinantes en la cicatrización de heridas es la orientación de la herida en relación a las líneas de tensión de la piel o líneas de Langer (Langer, 1861). Se ha observado que heridas paralelas a estas líneas curan mejor que las heridas que las atraviesan (Motegi et al., 1984), creando cicatrices de menor tamañoo. En situaciones normales, las heridas pasan por las tres fases anteriormente explicadas durante su curación. Sin embargo, existen situaciones en las que la curación de la herida no es posible por medios naturales. Algunos ejemplos son el caso de las heridas causadas por la inmovilidad del paciente o heridas en pacientes con diversas patologías, como queloides o cicatrices hipertró¿cas (Gauglitz et al., 2011), donde la recuperación de las heridas es más complicada y es necesario aplicar diversas terapias para posibilitar la curación como tratamientos de vacío (VAC). En estos tratamientos se coloca un recubrimiento a la herida y se le aplica presiones negativas mediante una bomba de vacío, para acelerar el crecimiento de tejido y con ello la curación (Argenta and Morykwas, 1997; Scherer et al., 2002). La piel En esta tesis se ha estudiado el proceso de cicatrización de heridas en piel. La piel es el mayor órgano del cuerpo y cubre gran parte de su super¿cie externa (Gray et al., 1995). La piel constituye una barrera entre los órganos internos y las agresiones externas y presenta m¿ múltiples funciones, entre ellas el aislamiento inmunológico, térmico y ante la deshidratación (Fore-P¿iger, 2004). Además de su función protectora, la piel alberga numerosos sistemas necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Entre otros se encuentran los sistemas nervioso, sanguíneo y linfático. La piel presenta un grosor de entre 1,5 mm y 4 mm variando en cada zona del cuerpo (Odland, 1991). Está formada por tres capas de distinto grosor y propiedades, de exterior a interior: epidermis, dermis e hipodermis. Las heridas en la piel normalmente atraviesan la epidermis y alcanzan la dermis, pudiéndola traspasar, llegando a la hipodermis en el caso de las heridas profundas. La piel presenta diferentes propiedades mecánicas en función de su localización, orientación y grosor. Gran parte de la estabilidad mecánica de la piel se debe a las fibras de colágeno presentes en la matriz extracelular (MEC) de la dermis, las cuales se encuentran embebidas en una sustancia fundamental formada por proteoglicanos y ¿bronectinas (Gray et al., 1995). Se trata de una red de fibras de colágeno tipo I entretejidas y con un grado de dispersión variable, las cuales tienden a alinearse con las líneas de tensión de la piel o líneas de Langer (Langer, 1861). Además de la matriz extracelular en la dermis se encuentran numerosas especies celulares con distintas funciones. Entre estas son de gran importancia las células endoteliales, ¿broblastos, macrófagos y neutró¿los. La caracterización de las propiedades mecánicas de la piel es un campo de gran importancia, y en los últimos años se han propuesto numerosos estudios y métodos para ello. En este aspecto, tanto los estudios in-vivo como los estudios in-vitro son de gran importancia. Boyer et al. (2007) estudian las propiedades de la piel caracterizada como un material viscoelástico por medio de un dispositivo de microindentación. Otros estudios caracterizan la piel como un material hiperelástico (Delalleau et al., 2008; Annaidh et al., 2012; Gahagnon et al., 2012). Mientras que los estudios in-vivo proporcionan información de la piel en su medio ambiente natural, los estudios in-vitro permiten realizar experimentos más controlados donde distintos aspectos pueden estudiarse de manera aislada. Por ejemplo, Graham et al. (2004) estudia el comportamiento de las fibras de colágeno al ser deformadas y Hinz et al. (2001) estudia el efecto de la tensión en el tejido granular y en la diferenciación de los mio¿broblastos. Trabajos previos En los últimos años varios autores han propuesto numerosos modelos matemáticos de cicatrización de heridas (Tranquillo and Murray, 1992; Olsen et al., 1995; Javierre et al., 2009; Geris et al., 2010; Murphy et al., 2011). Los primeros modelos incluían simulación de los fenómenos bioquímicos que tienen lugar durante la cicatrización (Tranquillo and Murray, 1992). Posteriormente, estos modelos han evolucionado combinando la in¿uencia de la mecánica junto con la bioquímica (Olsen et al., 1995; Javierre et al., 2009). Estos estudios, se han centrado principalmente en la segunda etapa del proceso de cicatrización y más concretamente en el fenómeno de contracción. En la contracción de heridas no solo intervienen los factores biológicos propios de los procesos ¿siológicos, sino que la mecánica juega un papel fundamental en el mismo. Estos modelos siempre han estudiado heridas super¿ciales, simulándolas por medio de modelos planos (Olsen et al., 1995; Javierre et al., 2009; Murphy et al., 2012), centrándose en su área super¿cial y sin tener en cuenta la profundidad de la herida. Además la mayoría de modelos han simpli¿cado la geometría de la herida, estudiando heridas circulares pudiendo suponer axisimetría por lo que el modelo se reduce a una dimensión (Murphy et al., 2011, 2012; Murray et al., 1998; Sherratt and Murray, 1991; Schugart et al., 2008; Olsen et al., 1996). Esta simpli¿cación limita el número de geometrías a las que pueden aplicarse. Por otra parte Javierre et al. (2009) estudia geometrías en dos dimensiones, más cercanas a la realidad. Otro de los fenómenos que tienen lugar durante la cicatrización de heridas y que más se ha estudiado y modelado es la angiogénesis o crecimiento vascular. Pettet et al. (1996a) desarrolló el primer modelo de angiogénesis en cicatrización de heridas, ampliándolo posteriormente para estudiar el efecto de un factor químico en la curación de heridas patológicas (Pettet et al., 1996b). Posteriormente, diversos autores han propuesto diferentes modelos de simulación de la angiogénesis en los que se estudia el efecto de distintos factores bioquímicos (Maggelakis, 2003; Javierre et al., 2008; Schreml et al., 2010a,b; Schugart et al., 2008; Flegg et al., 2009, 2010). Otros autores han incluido el efecto de factores mecánicos combinándolos con la formación vascular (Manoussaki, 2003; Xue et al., 2009). Experimentación Además del desarrollo de múltiples modelos computacionales para el estudio de la cicatrización de heridas, también se ha trabajado en la experimentación relativa a este proceso. En este aspecto pueden distinguirse dos tipos de estudios: in-vivo e in-vitro. El número de estudios in-vivo es muy reducido, debido a la difícil repetibilidad de los ensayos así como a las estrictas restricciones éticas a las que deben someterse estos ensayos. Además, los estudios existentes no se han realizado con pacientes humanos, sino con distintas especies animales como ratas (McGrath and Simon, 1983) o cerdos (Roy et al., 2009). Por este motivo se han propuesto numerosos estudios in-vitro que reproducen de manera controlada los procesos que tienen lugar durante la cicatrización de heridas (Liang et al., 2007). Objetivos y Metodología El objetivo principal de esta tesis es el estudio mediante simulación computacional del fenómeno de cicatrización de heridas en la piel. Para ello se desarrollará e implementará un modelo computacional que permita reproducir el proceso de contracción bajo diferentes condiciones y en el cual se puedan incluir otros procesos que tienen lugar simultáneamente a la contracción de heridas. El modelo desarrollado incluirá el efecto tanto de factores biológicos (células, factores de crecimiento y colágeno) como factores mecánicos (caracterización mecánica de la piel y contracción celular). Para resolver el problema se utilizará el método de los elementos ¿nitos (MEF). El modelo desarrollado constará de dos partes, una correspondiente al análisis bioquímico del proceso y otra relativa al análisis mecánico. En primer lugar, la evolución de las especies bioquímicas que se estudian en el modelo se evalúaa mediante un sistema de ecuaciones de reacción-difusiónn. Por otra parte, el comportamiento mecánico se modela teniendo en cuenta las relaciones mecánicas fundamentales para el modelo constitutivo del material elegido para caracterizar la piel. Estas dos partes se encuentran conectadas mediante un mecanismo mecanosensor y mecanotransductor, que regula el comportamiento de las células en función de variables mecánicas. El modelo permitirá el estudio de distintos tipos de heridas sujetas a distintas condiciones: Adaptación del modelo para el estudio de heridas planas y heridas profundas, en dos dimensiones. Las heridas planas se caracterizan por su área super¿cial, utilizando hipótesis de tensión plana. Las heridas profundas y largas pueden estudiarse a través de su sección transversal, utilizando hipótesis de deformación plana y en ellas se consideran afectadas varias capas de la piel. Utilización de distintos modelos constitutivos (viscoelástico, hiperelástico isótropo e hiperelástico anisótropo) para caracterizar el comportamiento mecánico de la piel. Incorporación de otros fenómenos que tienen lugar simultáneamente a la contracción de heridas, tales como la angiogénesis. Incorporación de nuevas leyes de comportamiento celular en función de evidencias físicas observadas en estudios experimentales en sustitución de las leyes fenomenológicas propuestas hasta el momento. Resolución de los problemas bioquímico y mecánico de manera totalmente acoplada o desacoplando ambas partes. Estudio de heridas con diferente forma y tamañoo. La capacidad del modelo de reproducir variedad de geometrías permite además la simulación de geometrías de heridas estudiadas en trabajos experimentales y la comparación entre ambos resultados. Conclusión En esta tesis se ha propuesto un modelo mecanobiológico de la curación de heridas, el cual se centra en los procesos de contracción y angiogénesis. El modelo se ha utilizado para el estudio de heridas en dos dimensiones utilizando hipótesis de tensión y deformación planas y heridas en tres dimensiones. Además, se ha incorporado en el modelo la influencia de la anisotropía de la piel, debida a la orientación de las fibras de colágeno en la misma. Bibliografía Aarabi, S., Bhatt, K. A., Shi, Y., Paterno, J., Chang, E. I., Loh, S. A., Holmes, J. W., Longaker, M. T., Yee, H., Gurtner, G. C., OCT 2007. Mechanical load initiates hypertrophic scar formation through decreased cellular apoptosis. Faseb Journal 21 (12), 3250¿3261. Annaidh, A. N., Bruyere, K., Destrade, M., Gilchrist, M. D., Maurini, C., Ottenio, M., Saccomandi, G., AUG 2012. Automated estimation of collagen ¿bre dispersion in the dermis and its contribution to the anisotropic behaviour of skin. Annals of Biomedical Engineering 40 (8), 1666¿1678. Argenta, L., Morykwas, M., JUN 1997. Vacuum-assisted closure: A new method for wound control and treatment: Clinical experience. Annals of Plastic Surgery 38 (6), 563¿576. Boyer, G., Zahouani, H., Le, B. A., Laquieze, L., 2007. In vivo characterization of viscoelastic properties of human skin using dynamic micro-indentation. 2007 Annual International Conference of the Ieee Engineering in Medicine and Biology Society, Vols 1-16, 4584¿4587. Delalleau, A., Josse, G., Lagarde, J. ., Zahouani, H., Bergheau, J. ., MAY 2008. A nonlinear elastic behavior to identify the mechanical parameters of human skin in vivo. Skin Research and Technology 14 (2), 152¿164. Flegg, J. A., Byrne, H. M., McElwain, L. S., OCT 2010. Mathematical model of hyperbaric oxygen therapy applied to chronic diabetic wounds. Bulletin of mathematical biology 72 (7), 1867¿1891. Flegg, J. A., McElwain, D. L. S., Byrne, H. M., Turner, I. W., JUL 2009. A three species model to simulate application of hyperbaric oxygen therapy to chronic wounds. Plos Computational Biology 5 (7), e1000451. Fore-P¿iger, J., 2004 Oct 2004. The epidermal skin barrier: implications for the wound care practitioner, part i. Advances in Skin & Wound Care 17 (8), 417¿425. Gahagnon, S., Mo¿d, Y., Josse, G., Ossant, F., NOV 15 2012. Skin anisotropy in vivo and initial natural stress e¿ect: A quantitative study using high-frequency static elastography. Journal of Biomechanics 45 (16), 2860¿2865. Gauglitz, G. G., Korting, H. C., Pavicic, T., Ruzicka, T., Jeschke, M. G., JAN-FEB 2011. Hypertrophic scarring and keloids: Pathomechanisms and current and emerging treatment strategies. Molecular Medicine 17 (1-2), 113¿125. Geris, L., Gerisch, A., Schugart, R. C., DEC 2010. Mathematical modeling in wound healing, bone regeneration and tissue engineering. Acta Biotheoretica 58 (4), 355¿367. Graham, J., Vomund, A., Phillips, C., Grandbois, M., OCT 1 2004. Structural changes in human type i collagen ¿brils investigated by force spectroscopy. Experimental cell research 299 (2), 335¿342. Gray, H., Williams, P., Bannister, L., 1995. Gray¿s Anatomy: The Anatomical Basis of Medicine and Surgery. Gray¿s Anatomy. Churchill Livingstone. Gurtner, G. C., Werner, S., Barrandon, Y., Longaker, M. T., MAY 15 2008. Wound repair and regeneration. Nature 453 (7193), 314¿321. Hinz, B., Mastrangelo, D., Iselin, C., Chaponnier, C., Gabbiani, G., SEP 2001. Mechanical tension controls granulation tissue contractile activity and myo¿broblast di¿erentiation. American Journal of Pathology 159 (3), 1009¿1020. Ingber, D. E., MAY 2006. Cellular mechanotransduction: putting all the pieces together again. Faseb Journal 20 (7), 811¿827. Javierre, E., Moreo, P., Doblaré, M., García-Aznar, J. M., OCT 1 2009. Numerical modeling of a mechano-chemical theory for wound contraction analysis. International Journal of Solids and Structures 46 (20), 3597¿3606. Javierre, E., Vermolen, F. J., Vuik, C., van der Zwaag, S., 2008. Numerical Modelling of Epidermal Wound Healing. Springer-Verlag Berlin, Berlin; Heidelberger Platz 3, D14197 Berlin, Germany. Langer, K., 1861. Zur anatomie und physiologie de haut 1. ueber der spaltbarkeit der cutis. Sitzungsbericht der Akademie der Wissenschaften in Wien 44, 19. Liang, C.-C., Park, A. Y., Guan, J.-L., 2007. In vitro scratch assay: a convenient and inexpensive method for analysis of cell migration in vitro. Nature Protocols 2 (2), 329¿333, pT: J; NR: 5; TC: 462; J9: NAT PROTOC; PG: 5; GA: 262GX; UT: WOS:000253138100013. Maggelakis, S., MAR 2003. A mathematical model of tissue replacement during epidermal wound healing. Applied Mathematical Modelling 27 (3), 189¿196. Manoussaki, D., JUL-AUG 2003. A mechanochemical model of angiogenesis and vasculogenesis. Esaim-Mathematical Modelling and Numerical Analysis-Modelisation Mathematique Et Analyse Numerique 37 (4), 581¿599. McGrath, M., Simon, R., 1983. Wound geometry and the kinetics of wound contraction. Plastic and Reconstructive Surgery 72 (1), 66¿72. Mitrossilis, D., Fouchard, J., Guiroy, A., Desprat, N., Rodriguez, N., Fabry, B., Asnacios, A., OCT 27 2009. Single-cell response to sti¿ness exhibits muscle-like behavior. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 106 (43), 18243¿18248. Mitrossilis, D., Fouchard, J., Pereira, D., Postic, F., Richert, A., Saint-Jean, M., Asnacios, A., SEP 21 2010. Real-time single-cell response to sti¿ness. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 107 (38), 16518¿16523. Moreo, P., García-Aznar, J. M., Doblaré, M., MAY 2008. Modeling mechanosensing and its e¿ect on the migration and proliferation of adherent cells rid f-8256-2010. Acta Biomaterialia 4 (3), 613¿621. Motegi, K., Nakano, Y., Namikawa, A., 1984. Relation between cleavage lines and scar tissues. Journal of maxillofacial surgery 12 (1), 21¿28. Murphy, K. E., Hall, C. L., Maini, P. K., McCue, S. W., McElwain, D. L. S., MAY 2012. A ¿brocontractive mechanochemical model of dermal wound closure incorporating realistic growth factor kinetics. Bulletin of mathematical biology 74 (5), 1143¿1170. Murphy, K. E., Hall, C. L., McCue, S. W., McElwain, D. L. S., MAR 7 2011. A twocompartment mechanochemical model of the roles of transforming growth factor beta and tissue tension in dermal wound healing. Journal of theoretical biology 272 (1), 145¿159. Murray, J. D., Cook, J., Tyson, R., Lubkin, S. R., MAR 1998. Spatial pattern formation in biology: I. dermal wound healing. ii. bacterial patterns. Journal of the Franklin Institute-Engineering and Applied Mathematics 335B (2), 303¿332. Odland, G., 1991. Structure of the skin. In: Goldsmith, L.A. (editor) Physiology, biochemistry, and molecular biology of the skin. Oxford University Press, Oxford. Olsen, L., Sherratt, J. A., Maini, P. K., NOV 21 1995. A mechanochemical model for adult dermal wound contraction and the permanence of the contracted tissue displacement pro¿le. Journal of theoretical biology 177 (2), 113¿128. Olsen, L., Sherratt, J. A., Maini, P. K., JUL 1996. A mathematical model for ¿broproliferative wound healing disorders. Bulletin of mathematical biology 58 (4), 787¿808. Pettet, G., Byrne, H., Mcelwain, D., Norbury, J., AUG 1996a. A model of wound-healing angiogenesis in soft tissue. Mathematical biosciences 136 (1), 35¿63. Pettet, G., Chaplain, M., McElwain, D., Byrne, H., NOV 22 1996b. On the role of angiogenesis in wound healing rid a-5355-2010. Proceedings of the Royal Society of London Series B-Biological Sciences 263 (1376), 1487¿1493. Roy, S., Biswas, S., Khanna, S., Gordillo, G., Bergdall, V., Green, J., Marsh, C. B., Gould, L. J., Sen, C. K., MAY 2009. Characterization of a preclinical model of chronic ischemic wound. Physiological Genomics 37 (3), 211¿224. Scherer, L., Shiver, S., Chang, M., Meredith, J., Owings, J., AUG 2002. The vacuum assisted closure device - a method of securing skin grafts and improving graft survival. Archives of Surgery 137 (8), 930¿933. Schreml, S., Szeimies, R. M., Prantl, L., Karrer, S., Landthaler, M., Babilas, P., AUG 2010a. Oxygen in acute and chronic wound healing. British Journal of Dermatology 163 (2), 257¿268. Schreml, S., Szeimies, R.-M., Prantl, L., Landthaler, M., Babilas, P., NOV 2010b. Wound healing in the 21st century. Journal of the American Academy of Dermatology 63 (5), 866¿881. Schugart, R. C., Friedman, A., Zhao, R., Sen, C. K., FEB 19 2008. Wound angiogenesis as a function of tissue oxygen tension: A mathematical model. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 105 (7), 2628¿2633. Sherratt, J., Murray, J., 1991. Mathematical-analysis of a basic model for epidermal wound-healing. Journal of mathematical biology 29 (5), 389¿404. Singer, A., Clark, R., SEP 2 1999. Mechanisms of disease - cutaneous wound healing. New England Journal of Medicine 341 (10), 738¿746. Tranquillo, R., Murray, J., SEP 21 1992. Continuum model of ¿broblast-driven wound cont
    corecore