138 research outputs found

    “And Adam became a living being..." On the Meaning of "Life" in Ancient Israel

    Get PDF
    El presente artículo busca hacer una contribución a la comprensión de la noción de la vida en elantiguo Israel. Esta temática es enfocada desde diversos ángulos. Un primer momento se centra enla vida y su concreción en el Adán como ser viviente por excelencia. Un segundo momentoinvestiga la temática relativa al sentido de la vida como una realización en este mundo presente y lacomunidad de Israel. Estos temas predisponen a la concepción de Dios como autor de la vida ycomo el viviente por antonomasia. A fin de cuentas, y tal como lo expresa el Salmo 146, 2, la vida ha de ser celebrada como un don: "alabare al Señor con mi vida".This article aims to make a contribution to the understanding of the notion of "life" in the ancient Israel. This issue is explored from various angles. A first moment focuses on life and its concreteness in Adam as a living being par excellence. A second moment investigates the meaning of life as an accomplishment in this present world and the community of Israel. These themes predispose to the conception of God as author of life and as the one who is truly alive. After all, and as Psalm 146.2 puts it, life is to be celebrated as a gift: “I’ll praise the Lord with my life”

    The voice of the underground America in judicial documentation. Indigenous and Portuguese new christian witnesses in legal processes of the 16th Century

    Get PDF
    El artículo indaga en procesos judiciales que involucraron, en calidad de testigos, a dos colectivos presentes en el Imperio español durante la modernidad temprana (siglos XVI-XVII). Se trata de individuos considerados usualmente, por las autoridades imperiales, como subversores del sistema: indígenas en la frontera chilena y portugueses cristianos nuevos. El análisis de los expedientes producidos en los foros eclesiásticos y seculares sorprende por la riqueza del material que evidencia la afinidad existente entre ambas realidades.The article examines judicial processes that involved, as witnesses, two groups present in the Spanish Empire during the early modern period (16th and 17th centuries). These are individuals usually considered, by the imperial authorities, as subverters of the system: indigenous on the Chilean border and Portuguese new Christians. The analysis of records produced in ecclesiastical and secular forums surprises us with the richness of the material that shows the affinity between both realities.Fondecyt 317045

    Hacia la formulación de un concepto de administración para la educación

    Get PDF
    Este artículo trata, a través del análisis de aspectos históricos, lógicos y semánticos, de precisar el significado del concepto de administración, distinquiéndolo del de ciencia administrativa

    Eficacia del derecho al medio ambiente en la ciudad de Lima

    Get PDF
    Se efectuó esta investigación con el propósito de exponer los motivos por los cuales la normativa sobre instalación de avisos publicitarios no coadyuva a la eficacia del derecho al medio ambiente en la ciudad de Lima, se empleó un diseño descriptivo, correlacional y aplicativo, la muestra se conformó con 44 personas, dentro de los resultados a destacar se encuentran que los participantes en el interrogatorio concordaron: en 88% con que por las finalidades que persigue la norma sobre instalación de avisos publicitarios y el deber de pagar un Derecho para uso se afecta la eficacia del Derecho al medio ambiente en Lima; en 84% con que las finalidades de protección y de preservación del ornato y estética de la ciudad afectan la eficacia del medio ambiente puesto que no persiguen la conservación y protección del hábitat y en 86% que el derecho de uso que debe pagarse por la instalación de avisos publicitarios afecta la eficacia del medio ambiente pues prevalece un interés económico que el bienestar de la humanidad

    India salvaje, letrada y litigante. Una mujer indígena de la “tierra adentro” ante la justicia colonial. Chile, 1760

    Get PDF
    Un pleito colonial fronterizo Las piezas que contienen pleitos coloniales suelen ser documentos heterogéneos. En ellas se nos han conservado, a menudo, materiales de diversa índole y procedencia que por distintos motivos confluyeron en el expediente. Este es el caso del presente legajo, archivado en el fondo de la Capitanía General del Archivo Nacional Histórico de Chile. A decir verdad, se trata de un litigio que nunca debió haber llegado hasta nuestros días. [animation:rhyj6doc] El pleito ..

    Aplicación del Business Process Management en la línea de empaquetado para incrementar la productividad de la Empresa Envases de Vidrio S.A.C., 2018

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la aplicación del Business Process Management incrementa la productividad en la línea de empaqueta en la empresa Envases de Vidrio S.A.C., 2018., para cumplirlo, se realizó un estudio de tiempos para mejorar el tiempo del ciclo, y la implementación de un ERP que fueron dirigidos para todos los encargados en el área de producción en tal sentido se tomaron los datos de pedidos realizados antes y después de la mejora. La metodología de estudio fue de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental. La población y muestra fueron los pedidos solicitados por el área logística. La técnica empleada fue la observación, el instrumento fue la ficha recolección de datos. La validación de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos. Para realizar el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25. Como resultado se obtuvo que la media de la productividad antes de aplicar la propuesta de mejora en el área de producción resulto 54.6%, un valor menor a la media la productividad resultante después de aplicar el nuevo método de trabajo con un valor de 82.5%, con lo que se concluyo que la aplicación del BPM genero un incremento del 29.9%. En el incremento de la productividad en la línea de empaquetado en la empresa Envases de Vidrio S.A.C., 2018 Se recomendó hacer inspecciones al personal de producción para asegurarse que esté trabajando con los procedimientos establecidos; con el fin, de seguir mejorando la gestión actual, ya que como se observa en las mediciones realizadas hay un potencial para seguir incrementando resultados positivos

    India salvaje, letrada y litigante. Una mujer indígena de la “tierra adentro” ante la justicia colonial. Chile, 1760

    Get PDF
    Un pleito colonial fronterizo Las piezas que contienen pleitos coloniales suelen ser documentos heterogéneos. En ellas se nos han conservado, a menudo, materiales de diversa índole y procedencia que por distintos motivos confluyeron en el expediente. Este es el caso del presente legajo, archivado en el fondo de la Capitanía General del Archivo Nacional Histórico de Chile. A decir verdad, se trata de un litigio que nunca debió haber llegado hasta nuestros días. [animation:rhyj6doc] El pleito ..

    Paneleando por Villeta

    Get PDF
    Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Arte, Cultura e História da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Cinema e Audiovisual.Paneleando por Villeta es una propuesta para la realización de un museo itinerante mediante recorridos por el territorio e instalaciones audiovisuales, que busca contribuir en la construcción de la identidad del municipio de Villeta, Colombia a través de la memoria colectiva y el patrimonio cultural, el objetivo del proyecto es brindar una experiencia sensorial por medio de tres cápsulas, que abarcan 3 temáticas distintas en cuanto a gastronomía, folclore e identidad

    Capacidad resolutiva de establecimientos de salud en la detección de la violencia de género

    Get PDF
    Con el objetivo de determinar los factores asociados a la capacidad resolutiva de establecimientos de salud en la detección de la violencia de género, se desarrolló un estudio descriptivo-transversal-correlacional. La muestra conformada por 256 prestadores de salud que laboran en dos hospitales y cinco centros de salud cabeceras de microrredes, fue determinada por la fórmula de proporciones para poblaciones finitas y seleccionadas por estratificación proporcional. Los instrumentos de recolección de datos fueron un cuestionario de características sociodemográficas, un test de conocimientos sobre las normas legales y protocolos en la prevención y atención de la violencia de género de Siendonés, la escala de actitud frente a la violencia de Chuquimajo (confiabilidad de 0,91 y 0,81, respectivamente) y una lista de cotejo que verifica el número de indicadores de capacidad resolutiva del establecimiento de salud. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 23,0. Los resultados muestran el perfil de los prestadores de salud: edad promedio 38,1 ± 9,0 años, siendo en su mayoría adultos intermedios de sexo femenino, 43,0% son casados, con un tiempo laboral promedio de 9,68 ± 8 años. El nivel de conocimiento de los prestadores de salud fue alto y muy alto (39,8% y 15,6%, respectivamente), seguido de conocimiento medio (33,6%) y bajo (10,9%). El 83,6% de los prestadores tiene una actitud neutra frente a la violencia de género, y solo el 4,7% tiene una actitud favorable. El conocimiento sobre violencia de género correlacionó en forma positiva con la actitud del prestador para detectar violencia de género (p < 0,05). Amayor capacidad de detección de violencia física, mayor capacidad de detección de violencia sexual, mayor capacidad de referencia de casos de VG(p < 0,05).Amayor número de casos de VGreferidos por el prestador de salud, mayor conocimiento del protocolo y flujograma de atención (p < 0,05)
    corecore