132 research outputs found

    Análisis estadístico de las disparidades socioeconómicas entre los municipios cántabros

    Get PDF
    En este trabajo aplicamos las técnicas multivariantes de Análisis de Componentes Principales y Método STATIS a un amplio espectro de indicadores relativos a aspectos demográficos, económicos y sociales a nivel municipal, con la finalidad de extraer un número reducido de variables que reflejen los distintos aspectos latentes de la realidad socioeconómica de las localidades cántabras. Ello permitirá analizar la existencia de diferencias socioeconómicas significativas entre los municipios cántabros de forma estática, para un único año, y de forma dinámica, para un conjunto de años. Los resultados obtenidos pueden servir de base para la elaboración de políticas de desarrollo en el ámbito municipal

    Optical Purity Study of Citronellal present in the Essential Oils obtained from Citronella and of Lemon Eucalyptus

    Get PDF
    El objetivo del trabajo fue conocer la pureza óptica del citronelal presente en los aceites esenciales de citronela (Cymbopogon nardus (L.) Rendle) y eucalipto citriodora (Eucalyptus citriodora Hook), midiendo la rotación óptica específica. Los aceites esenciales se extrajeron por destilación por arrastre con vapor de agua a partir de variedades botánicas autenticadas. El citronelal, de ambos aceites esenciales fue separado por destilación fraccionada al vacío y el de Eucalyptus citriodora debió luego purificarse químicamente antes de realizar la medición de la rotación óptica específica. La identificación de los componentes de los aceites esenciales y la cuantificación del citronelal se realizaron por cromatografía gaseosa. La rotación óptica específica se determinó utilizando la Norma IRAM-SAIPA Nº18507-2002. En este estudio se obtuvo aproximadamente 95% de (+)-citronelal a partir de citronela, mientras que el citronelal del eucalipto citriodora es prácticamente racémico, lo cual está acuerdo con información de la literatura.The objective of the study was to determine the optical purity of citronellal present in the essential oils obtained from citronella (Cymbopogon nardus (L.) Rendle) and eucalyptus citriodora (Eucalyptus citriodora Hook), measuring the specific optical rotation. The essential oils are extracted by distillation by stripping with steam from authenticated botanical varieties. Citronellal from both essential oil was separated by fractional distillation under vacuum and the lemon eucalyptus product had to be chemically purified before measuring its specific optical rotation. The identification of the components of essential oils and the quantification of citronellal were performed by gas chromatography. The specific optical rotation was determined using the IRAM-SAIPA standard Nº18507-2002. In this study the citronellal obtained from citronella was about 95% of (+)-citronellal, while the citronellal obtained from eucalyptus citriodora was practically racemic, in agreement with information from the literature.Fil: Zambón, Silvia N.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación En Química Orgánica Biológica; ArgentinaFil: Chamorro, Ester r.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación En Química Orgánica Biológica; ArgentinaFil: Casuscelli, Sandra Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Centro de Investigacion y Tecnologia Quimica; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Cordoba; Argentin

    Modelo de procesos para la atención al cliente asistencial: caso de estudio

    Get PDF
    Este manual se encuentra descrito en el Sistema Único de Acreditación SUA el cual forma parte de los componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de Atención en Salud SOGC y pretende mediante la calificación de los estándares mostrar los niveles superiores considerados óptimos y factibles de alcanzar, que deben ser cumplidos por las entidades para alcanzar niveles superiores de calidad de la atención en salud_ La finalidad de este artículo es entregar una guía al Dispensario Norte perteneciente a la Dirección de Sanidad Ejército explicando de una manera secuencial y sencilla todos estos conceptos no solo a esta organización sino a cualquier Dispensario para que puedan alcanzar la acreditación cuya estrategia y metodología va enfocada a aumentar y mejorar la calidad de la prestación del servicio utilizando métodos específicos del sector salud orientado más hacia resultados de satisfacción del paciente que la conformidad en las especificaciones del proceso los cuales son prerrequisitos para la calidad, pero no son su finalidad_This manual is described in the Accreditation Unique System SUA which is part of one of the health attention quality guarantee obligatory system components SOGC that tries to show higher levels by means of standards qualifications considered optimus and reachable_ They must be followed by the organizations to reach higher levels of health attention quality_ The purpose of this article is to provide a guide to the Army´s North Dispensary that belongs to the Army´s Health Directions_ Explaining in a simple and sequential way all this concepts not only to this Dispensary but also to any other dispensary so they can reach accreditation and which its strategies and methodologies are focused on increase and improve the service quality using the specific methods of the health services directed to the results in patients satisfaction instead of the process itself that at the end are just quality requirements but they are not the mail goal

    Puesta en marcha de una estación meteorológica integrada a un servidor web en un Raspberry PI de características óptimas

    Get PDF
    Poner en marcha una estación meteorológica integrada a un servidor web en un raspberry pi de características óptimas para proporcionar el servicio de información climática en línea en la ciudad de Ibarra.El siguiente documento explica paso a paso la puesta en marcha de la estación meteorológica inalámbrica Ambient Weather WS-2080 desde el ensamblaje del conjunto de sensores hasta la presentación de reportes con los datos del tiempo en la web. La estación meteorológica WS-2080 consiste en una consola de visualización como receptor, la unidad de transmisión termo-higrómetro, un pluviómetro, un sensor de velocidad del viento, un sensor de dirección del viento, accesorios de montaje, cable USB. La instalación y configuración del sistema operativo libre Raspbian como plataforma en una pequeña máquina Raspberry Pi de hardware abierto que cumple con la funcionalidad de servidor. Instalación y configuración del software weewx en el Raspbian para capturar los datos de la estación meteorológica, que los almacena en la base de datos SQLite y genera las pantallas en html de forma periódica, las cuales se guardan en el Raspberry Pi y pueden ser subidas a un servidor web por medio del servicio ftp, para ser visualizadas en cualquier navegador incluyendo a los navegadores de los dispositivos móviles.Ingenierí

    Correlaciones para la predicción de corrosión por CO2 en sistemas multifásicos

    Get PDF
    Spa: La corrosión es una de las mayores problemáticas a las que se enfrenta la industria petrolera por lo que su comprensión es un tema que preocupa no solo de la industria sino también a la academia. A lo largo de los años, han surgido el desarrollo de modelos para la predicción de la corrosión por CO2, desde expresiones empíricas que surgen del mejor ajuste de los datos de campo hasta aquellos que estudian y validan los mecanismos de reacción y la influencia de todos los parámetros involucrados en el proceso. Predecir la ocurrencia de estos fenómenos, proporciona los medios necesarios para prevenir afectación al medio ambiente, la salud y la seguridad del proceso, además de costos por las pérdidas de producción. Este trabajo cubre una revisión general de la corrosión y la corrosión por CO2, los tipos de daños causados y los principales factores que influyen en la misma. Se aborda de manera específica el estudio de tres modelos propuestos por Da Waard y colaboradores en los años 1975 y 1991 y el modelo de la industria petrolera de Noruega Norsok M-506. Con estas expresiones se realizan cálculos para 13 facilidades del Campo Sur distribuidas en 4 áreas y se comparan con los datos de campo obtenidos mediante cupones gravimétricos. Los resultados muestran altos valores en la velocidad de corrosión para los modelos predictivos y no es posible establecer una relación de proporcionalidad de los datos teóricos con los prácticos, por lo que finalmente se recomienda en la implementación de modelos más robustos y una mayor data para los cálculos.Bibliografía y webgrafía: páginas 43-45.EspecializaciónEspecialista en Gestión de Integridad y Corrosió

    Analgesia Epidural con Bupivacaína al 0.25% más Fentanyl 50 mcg vs Analgesia Combinada con Fentanyl 25 mcg por vía Espinal más Bupivacaína al 0.25% por vía epidural para el trabajo de parto en pacientes ingresadas en el servicio de labor y parto del Hospital Alemán Nicaragüense, durante Enero y Febrero 2016

    Get PDF
    El dolor asociado con el parto afecta en mayor o menor grado a todas las pacientes y se asocia con alteraciones bioquímicas y fisiológicas de la madre y el feto que interactúan interfiriendo con la evolución normal del trabajo de parto. Se planteó como objetivo comparar efectividad de la Analgesia Epidural con Bupivacaína al 0.25% más Fentanyl 50 mcg vs Analgesia Combinada con Fentanyl 25 mcg por vía Espinal más Bupivacaína al 0.25% por vía epidural para el trabajo de parto en pacientes ingresadas en el servicio de labor y parto del Hospital Alemán Nicaragüense, durante los meses Enero y Febrero 2016. Se realizó un estudio cuasi experimental con un total de 42 pacientes divididas en dos grupos, grupo A para analgesia epidural y grupo B para analgesia combinada, basado en el programa estadístico Open Epi, cálculo de muestra para Ensayo Clínico, se digitaron y procesaron los datos en el programa estadístico SPSS Statistics 20. La mayoría de las pacientes se encontraban en el rango de 20 a 30 años de edad, primigestas con educación secundaria y amas de casa. Calificaron el dolor de muy severo a máximo dolor, el cual después de los primeros 15 minutos disminuyó en un 80% a dolor leve o ausente, los signos vitales: presión arterial, frecuencia cardiaca y presión arterial media, se mantuvieron constantes antes y después de la analgesia sin variaciones significativas en el transcurso del tiempo de monitorización. La mayoría de los neonatos tuvieron un puntaje de Apgar > 8 puntos. Ambas técnicas son efectivas para el alivio del dolor de parto, también son seguras, no se presentaron complicaciones maternas ni neonatales. La técnica combinada tiene la ventaja de inicio más rápido, sin bloqueo motor, pero de corta duración aproximadamente 1hora, mas relacionada con prurito y con la incidencia de cesárea. La técnica epidural tiene un periodo de latencia de 15 minutos con una analgesia que durará aproximadamente 90 a 120 minutos y requerirá probablemente de dosis adicionales a las 2 horas. Se puede establecer en este estudio que la analgesia combinada no es superior a la analgesia epidural para el alivio del dolor del trabajo de part

    Inseguridad alimentaria y disponibilidad de alimentos de la parroquia san francisco de Sigsipamba, Pimampiro, Imbabura

    Get PDF
    Analizar el nivel de inseguridad alimentaria y disponibilidad de alimentos de la Parroquia de San Francisco de Sigsipamba, Pimampiro, Imbabura.El presente estudio tuvo como finalidad analizar el nivel de inseguridad alimentaria y disponibilidad de alimentos de la Parroquia San Francisco de Sigsipamba, Pimampiro, Imbabura. La investigación es de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo y de corte trasversal. La muestra estuvo compuesta de 87 familias. El nivel de inseguridad alimentaria de las familias, se realizó a través de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), que consta de 15 preguntas con su respectivo puntaje, además se aplicó una encuesta para medir los datos sociodemográficos y la encuesta de disponibilidad de alimentos, que recaba información de producción agrícola, pecuaria y su utilización, además del ingreso económico por medio de 32 preguntas cerradas. Entre los resultados obtenidos se destaca que el 47% de las familias tienen seguridad alimentaria, el 30% afrontan inseguridad alimentaria leve, el 14% inseguridad alimentaria moderada y el 9% inseguridad alimentaria severa. Es decir que la población en estudio si presenta inseguridad alimentaria con un 53%. En cuanto a la disponibilidad de alimentos, el primer punto sobre la producción interna se destaca que si tienen terrenos y lo utilizan para la agricultura en especial para la siembra de frutas las cuales son destinadas para la venta en su mayoría. Referido a la comercialización interna las familias hacen sus compras en el mercado a pesar que se éste se encuentre lejos de sus hogares ya que las vías son de muy buen estado. En las perdidas post cosecha los alimentos que más se almacenan son las frutas ya que son más propensas a dañarse por las plagas y por último en las condiciones económicas de la población se resalta que destinan menos de 25 dólares para adquirir los alimentos ya que sus ingresos son menores al salario básico.Licenciatur

    La creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en octavo, noveno y décimo año de educación básica del colegio universitario “UTN”, en el año lectivo 2008-2009

    Get PDF
    En los países del Caribe y Latinoamérica, la educación ha sido uno de los principales tropiezos que han debido afrontar desde los años 50; la mala distribución de la riqueza material y de la información a la que ha sido expuesta no ha permitido que una serie de proyectos e innovaciones técnico pedagógicos, metodológicos y didácticos en cada nivel de educación, estén orientados a solucionar problemas de aprendizaje, razón por la cual, en calidad de docente, es deber ético y moral, orientar toda clase de estudios e investigaciones para desarrollar y mejorar las destrezas y habilidades creativas, intelectuales, emocionales y psicológicas en los estudiantes, a través de la utilización de estrategias innovadoras que estén enfocadas hacia una educación de calidad y calidez. La propuesta de enseñanza empleando actividades pedagógicas en talleres ha facilitado el desarrollo del pensamiento creativo de los docentes y estudiantes de los octavos, novenos y décimos años de Educación Básica del Colegio Universitario “UTN”. En los talleres propuestos han sido participantes directos el estudiantado del ciclo básico y docentes del área de inglés de los años citados. Finalmente como resultado de la socialización y validación se ha logrado que el educando desarrolle su creatividad, mejore su comprensión y demuestre su domino básico del idioma inglés

    Gestión de la calidad y satisfacción del cliente en universidades privadas de Chimbote, 2022

    Get PDF
    El presente estudio planteó como objetivo determinar la relación entre la gestión de la calidad y satisfacción del cliente en universidades privadas de Chimbote, 2022. Se consideró el diseño no experimental, descriptivo – correlacional, con enfoque cuantitativo de corte transversal. Se aplicaron dos cuestionarios validados por juicio de expertos y con la confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.975 y 0.976, cuya muestra fue de 370 estudiantes de las universidades privadas de Chimbote. Se obtiene como resultados que la gestión de la calidad se relacionan significativamente (p=0.00<0.05) con la satisfacción del cliente (estudiante) y el coeficiente Rho Spearman 0,637 indica que es una relación alta y positiva. Asimismo, el 68,9% de estudiantes universitarios encuestados perciben que la gestión de la calidad es buena y se atribuye a la enseñanza – aprendizaje con el 69,2%. El 52,2% de los estudiantes califican estar satisfechos con los servicios que reciben de las universidades. De los resultados obtenidos se concluye que la variable gestión de la calidad refleja alta relación con la variable satisfacción

    Conocimiento, actitudes y prácticas acerca de las Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes del 11° grado, Colegio Público del Poder Ciudadano Experimental México Managua, I-II Semestre, 2015

    Get PDF
    El presente Trabajo Investigativo: Conocimientos, Actitudes y Prácticas acerca de las Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes del 11° grado, Colegio Público del Poder Ciudadano *Experimental México* Managua, II semestre, 2015, es clasificado como un problema de Salud Pública, que surge en los adolescentes a temprana edad incrementando significativamente el índice de infecciones sexuales. Se realizó este estudio, para contar con la información adecuada, sobre el patrón de conducta, factores sociales y psicológicos del sujeto de estudio el cuál se considera predisponible y vulnerable a adquirir éste tipo de contagio. La investigación en estudio es prospectivo, de corte transversal, cuantitativo y descriptivo. Se cuenta con un universo de 84 adolescentes, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de un 5%; cumple con los criterios de inclusión, todos sean adolescentes, que estudien y asisten al Colegio en mención. Para recolectar la información, se utilizó una guía de encuesta dirigida a los estudiantes, las cuales fueron sometidas a prueba de jueces los resultados fueron avalados con un criterio. La información es analizada según los resultados obtenidos de las encuestas por medio del programa Microsoft Excel 2013, presentadas por medio de tablas simples y gráficos de barras; levantado de texto será en Microsoft Word 2012. En conclusión: Se describieron los factores sociodemográficos, predominando el sexo femenino en esta población, el 5% de ellos no han recibido información acerca de las ITS. En los conocimientos se destacaron que poseen información de las ITS, se identificó que en las medidas de prevención tiene poco conocimiento. Las actitudes respondieron según sus conocimientos e ideologías irán actuando. En las prácticas reconocen cuales son las de riesgo y las medidas que se deben de tomar ante la existencia de alguna de ellas sin embargo es muy poca información la que poseen. Y se ejecutó un plan de educación de acuerdo a las debilidades encontradas. Con resultados positivos ya que en la ejecución de dicho plan los adolescentes fueron participativos
    corecore