91 research outputs found

    ¿Viajes a través del tiempo?

    Get PDF
    El avance actual en la investigación de ciertas "peculiaridades" fìsicas tales como los agujeros de gusano vuelve a poner sobre la mesa viejos problemas que habrían quedado relegados a la ciencia ficción. No pretendemos en este trabajo dar soluciones, sino dejar planteadas ciertas cuestiones que nos parecen relevantes y que merecen una investigación más profunda en el futuro: ¿cuáles son las posibilidades y las consecuencias que los agujeros de gusano brindan a la física y a la filosofía? Un recuento rápido de la historia del tiempo en el discurso filosófico occidental deja a la vista una multitud de problemas y cuestiones: ya sea concebido como una recta o un círculo cuyas parametrizaciones están dadas por un número real, ya sea una entidad real o, más bien, una abstracción psicológica. No obstante la discusión enardecida que parece caracterizar este tópico, pueden marcarse dos cuestiones sorprendentes precisamente por su persistencia y regularidad en los diversos enfoques de los cuales es objeto el tiempo; su relevancia para el ser humano y la relación inescindible que mantienen la ciencia y la filosofía ante esta problemática. La cuestión del tiempo es uno de los lugares clásicos de encuentro de ambas disciplinas, desde la separación violenta operada por Platón entre devenir y episteme hasta las polémicas suscitadas por Prigoglne en él campo de la fllosofía de la ciencia contemporánea. Pero antes de poder exponer las nuevas paradojas que suscitan los agujeros de gusano es preciso relevar las principales nociones de tiempo manejadas por la filosofía occidental. Recién después podremos abocamos a la relevancia filosófica que puedan tener los avances de la física contemporánea respecto de esta cuestión

    General formalism for the stability of thin-shell wormholes in 2+1 dimensions

    Get PDF
    In this article we theoretically construct circular thin-shell wormholes in a 2+1 dimensional spacetime. The construction is symmetric with respect to the throat. We present a general formalism for the study of the mechanical stability under perturbations preserving the circular symmetry of the configurations, adopting a linearized equation of state for the exotic matter at the throat. We apply the formalism to several examples.Comment: 14 pages, 7 figures; v2: improved version, new references adde

    Kelvin-Helmholtz versus Hall Magneto-shear instability in astrophysical flows

    Get PDF
    We study the stability of shear flows in a fully ionized plasma. Kelvin-Helmholtz is a well known, macroscopic and ideal shear-driven instability. In sufficiently low density plasmas, also the microscopic Hall magneto-shear instability can take place. We performed three-dimensional simulations of the Hall-MHD equations where these two instabilities are present, and carried out a comparative study. We find that when the shear flow is so intense that its vorticity surpasses the ion-cyclotron frequency of the plasma, the Hall magneto-shear instability is not only non-negligible, but it actually displays growth rates larger than those of the Kelvin-Helmholtz instability

    ¿Es realmente determinista la teoría del caos?

    Get PDF
    La cuestión del determinismo puede enunciarse como la pregunta por la medida en que cierta necesidad rige el acaecer de eventos futuros. Tratada ya por Aristóteles en su Física, en el contexto de la ciencia moderna la cuestión pasó del plano ontológico al de la epistemología y el determinismo fue adoptado como principio metodológico ligado al modelo mecanicista. Durante el siglo XX, con el surgimiento· de la física cuántica y posteriormente de la teoría del caos, d problema retomó en gran medida su cauce original El presente ensayo analiza el estatus del determinismo como tesis metafísica con respecto a los sistemas de que da cuenta la teoría del caos. Fundamentalmente discutiremos dos cuestiones: la relación entre caos y determinismo y entre éste último y el azar. Los conceptos de azar y determinismo, sus variedades y relaciones serán cruciales. Sostendremos la tesis de que el caos no rompe por sí con la concepción determinista de la naturaleza. Argumentaremos, fmalmente, que es menester considerar la relación entre la teoría, en su formulación matemática, y la realidad física a que pretende aplicarse

    Palatini wormholes and energy conditions from the prism of General Relativity

    Get PDF
    Wormholes are hypothetical shortcuts in spacetime that in General Relativity unavoidably violate all of the pointwise energy conditions. In this paper, we consider several wormhole spacetimes that, as opposed to the standard \emph{designer} procedure frequently employed in the literature, arise directly from gravitational actions including additional terms resulting from contractions of the Ricci tensor with the metric, and which are formulated assuming independence between metric and connection (Palatini approach). We reinterpret such wormhole solutions under the prism of General Relativity and study the matter sources that thread them. We discuss the size of violation of the energy conditions in different cases, and how this is related to the same spacetimes when viewed from the modified gravity side.Comment: 13 pages, 7 figures. Significant changes mainly in introduction and conclusions. Accepted for publication in Eur. Phys. J.

    Shear-driven Instabilities in Hall-Magnetohydrodynamic Plasmas

    Get PDF
    The large-scale dynamics of plasmas is well described within the framework of magnetohydrodynamics (MHD). However, whenever the ion density of the plasma becomes sufficiently low, the Hall effect is likely to become important. The role of the Hall effect has been studied in several astrophysical plasma processes, such as magnetic reconnection, magnetic dynamo, MHD turbulence or MHD instabilities. In particular, the development of small-scale instabilities is essential to understand the transport properties in a number of astrophysical plasmas. The magneto-rotational instability, which takes place in differentially rotating accretion disks embedded in relatively weak magnetic fields, is just one example. The influence of the large-scale velocity flows on small-scale instabilities is often approximated by a linear shear flow. In this paper we quantitatively study the role of the Hall effect on plasmas embedded in large-scale shear flows. More precisely, we show that an instability develops when the Hall effect is present, which we therefore term as the Hall magneto-shear instability. As a particular case, we recover the so-called magneto-rotational instability and quantitatively assess the role of the Hall effect on its development and evolution.Fil: Bejarano, Cecilia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Gomez, Daniel Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Brandenburg, Axel. University Center; Sueci

    “Comunicación interna y su relación con el compromiso organizacional, del personal administrativo de una institución universitaria de Los Olivos, 2018”

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación interna y el compromiso organizacional del personal administrativo en una institución universitaria de Los Olivos, 2018; se tuvo una muestra no probabilística de 46 personas, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con escala tipo Likert (22 Ítems); se utilizó el método estadístico para el procesamiento de datos con apoyo del programa SPSS 24; se hizo uso del método hipotético – deductivo bajo el enfoque cuantitativo, con nivel correlacional, tipo aplicado - técnico y el diseño es no experimental - transversal; los resultado determinaron una correlación positiva moderada (R = 0,551**) entre las variables comunicación interna y compromiso organizacional

    El nivel de atención y la velocidad lectora en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Virgen de la Inmaculada Concepción N° 5003 - Callao

    Get PDF
    En la investigación titulada El nivel de atención y la velocidad lectora en los estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Virgen de la Inmaculada Concepción N° 5003 – Callao. La investigación se realizó con una muestra de la Institución Educativa Virgen de la Inmaculada Concepción N° 5003 del Callao. El objetivo principal fue determinar si existía alguna relación entre el nivel de atención y la velocidad lectora en los niños del sexto grado de primaria. Se utilizó para medir el nivel de atención, el test de Percepción de diferencias de L.L. Thurstone y adaptado por M. Yela. Para medir el nivel de Velocidad Lectora se utilizó el Test de Velocidad Lectora de Juan Antonio María Candón (España). Luego de procesar la información obtenida de los instrumentos se ha concluido que existe una relación significativa entre la velocidad lectora y el nivel de atención porque la correlación es moderada, rho=0,579 (p<0,003), que el nivel de velocidad lectora de los estudiantes es adecuado o regular, pues un 88%, posee una velocidad lectora de acuerdo a su edad y a su grado de estudios y el nivel de atención que poseen los niños es medio o regular, con un 76% de la muestra.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesi

    Kerr geometry in f(T) gravity

    Get PDF
    Null tetrads are shown to be a valuable tool in teleparallel theories of modified gravity. We use them to prove that Kerr geometry remains a solution for a wide family of theories of gravity.Fil: Bejarano, Cecilia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Ferraro, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Guzmán Monsalve, María José. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentin

    Inteligencia emocional y job performance del personal administrativo en una institución universitaria de Los Olivos – 2020.

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el job performance del personal administrativo en una institución universitaria de Los Olivos-2020. Fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico y con diseño de estudio no experimental, transversal correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 104 colaboradores del área administrativa, los instrumentos de medición de las variables fueron un test de medición de inteligencia emocional compuesto por 30 ítems, y un cuestionario de Job performance compuesto de 30 ítems, ambos pasaron el proceso de análisis de confiabilidad de alfa de Crombach, evidenciando una confiabilidad muy alta. En cuanto al objetivo general, los resultados descriptivos indicaron que el 79.8% del personal se sitúa en el nivel alto de la variable Inteligencia emocional y para el Job performance el 92.3% se ubican en el nivel regular. Los resultados inferenciales indicaron que la significancia bilateral o p-valor es equivalente a 0.00 < 0.05, demostrando que existe relación entre inteligencia emocional y job performance. El coeficiente de correlación de Spearman fue 0.832, presentando una correspondencia positiva muy fuerte entre inteligencia emocional y job performance del personal administrativo en una institución universitaria de Los Olivos – 2020
    corecore