481 research outputs found

    Current status of the peach palm (Bactris gasipaes) germoplasm bank, Guapiles, Costa Rica.

    Get PDF
    The objective of this study was to determine the current status of the peach palm germoplasm bank at Los Diamantes Experimental Station (BGPLD). Lost accessions were quantified and missing passport data for the remaining accessions was obtained. The passport data was obtained from the diary created by Jorge Mora Urpí, founder of the bank, in 1972. To complete the information of accessions without data, bibliographic resources were used. In 2013, a census was conducted to determine the number of surviving palm trees. Originally, the bank was composed of 7286 palms representing 837 accessions from nine countries. A total of 1471 individuals belonging to the western group and 1271 to the eastern group were identified. Currently, only 805 individuals survive (11.1%). A lower mortality was observed in the palms from the western group (62.2 ± 41.5%) compared to those in the eastern group (81.5 ± 19.6 %). The BGPLD is in a critical condition of deterioration. Urgent and concrete institutional policies are needed to rescue this important plant genetic resourceVicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa RicaUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biologí

    Asados de pollo del norte “Gracias a Dios” comunidad del Granadillo 2, El Tuma-La Dalia, Matagalpa, 2017

    Get PDF
    En este sentido surge la idea de empresa Asados de pollos del Norte “Gracias a Dios“, ubicada en la comunidad del Granadillo No. 2 del municipio del Tuma la Dalia, con el objetivo de brindar un servicio de excelente calidad, con una higiene adecuada a lo que llamamos un producto inocuo que cumpla con las exigencias de la población, con lo que pretendemos aprovechar las ventajas existentes a través de un producto que satisfaga las necesidades de los paladares más exigentes. La venta de pollos asados está considerada como una venta directa al consumidor y que está íntimamente ligada con el gusto y satisfacción de losconsumidores finales. El asados de Pollo del Norte “Gracias a Dios” se crea por la necesidad de mejorar la economía familiar y a la vez generar empleo, a medida que vaya creciendo, ofreciendo un producto sano, y una atención personalizada a los cliente

    Análisis del proceso de aprendizaje en educación superior de asignaturas impartidas en modalidad virtual durante la pandemia por COVID-19

    Get PDF
    La educación presencial es un proceso de aprendizaje que facilita el vínculo entre docentes y educandos, aumenta la motivación y favorece la comprensión de los contenidos. En la educación virtual los alumnos y profesores colaboran en entornos virtuales; el docente necesita adaptar el contenido de sus asignaturas a elementos de recursos educativos digitales que sean claros para el estudiante. La educación virtual no es un modelo nuevo, sin embargo, la llegada de la pandemia por COVID-19 exigió su implementación sin contar previamente con alguna preparación, influyendo en el aprendizaje de los estudiantes. El propósito del estudio fue realizar un análisis descriptivo y paramétrico sobre asignaturas que se impartieron bajo la modalidad virtual en el nivel de pregrado, con el fin de determinar si esto favoreció o no el proceso de aprendizaje. La investigación fue de tipo exploratoria y explicativa con un enfoque cuantitativo. En los resultados de prueba de proporción muestral se aceptó la hipótesis de la investigación en la que más del 85% de los estudiantes consideran como aceptables, buenas o excelentes las asignaturas cursadas, favoreciendo su aprendizaje; sin embargo, la proporción de estudiantes que desean cursarlas bajo la modalidad virtual, prefiriendo la educación presencial, es menor del 60%

    Variables socio-sanitarias asociadas al uso adecuado de la citología cervico-uterina en mujeres del área rural-Cartagena

    Get PDF
    The Objective was to determine socio-sanitary variables associated to the adequate use of cervico-uterine cytology in rural women-Cartagena. Analytical cross-sectional study. There were 638 women of 25 years of age with active sexual life or between 25 and 69 years old who started or not their sexual life in the rural area-Cartagena.  A cluster sampling conformed by 15 corregimientos of the city of Cartagena was carried out. The information collected was included in a Microsoft Excel spreadsheet and analyzed using the SPSS version 20 program. It was found that 82.1% (524) of women underwent cytology, but only 35% (223) complies with the 1-1-3 scheme, a greater compliance of this is reflected in those women whose EPS was responsible for the payment of said service. Women from the rural area of ​​Cartagena have undergone vaginal cytology at some point in their lives, however more than half do not comply with the 1-1-3 scheme, the socio-health variable that is statistically associated with a greater compliance with the scheme is not having to pay for this service, which positively influences the proper use of Cytology.El objetivo fue determinar variables socio-sanitarias asociadas al uso adecuado de la citología cervico-uterina en las mujeres del área rural-Cartagena. Estudio analítico de corte transversal. Participaron 638 mujeres de 25 años con vida sexual activa o entre los 25 a 69 años que iniciaron o no su vida sexual del área rural-Cartagena. Se realizó un muestreo por conglomerados conformado por 15 corregimientos de la ciudad de Cartagena. La información recolectada fue incluida  en una hoja de cálculo de Microsoft Excel y analizada mediante el programa SPSS versión 20. Se encontró que un 82,1% (524) de las mujeres se realizan la citología, pero solo el 35% (223) cumple con el esquema 1-1-3, se refleja mayor cumplimiento en aquellas mujeres cuya EPS fue la responsable del pago de dicho servicio. Las mujeres del área del área rural de Cartagena se han realizado la citología cervico uterina en algún momento de su vida sin embargo más de la mitad no cumplen con el esquema 1-1-3, la variable socio-sanitaria que se encuentra asociada estadísticamente con un mayor cumplimiento de esquema, es el no tener que pagar por este servicio, lo que influye positivamente en un uso adecuado de la Citología

    Estandarización y validación de la prueba de pcr anidada para el diagnóstico de especies del género xyleborus (coleoptera: curculionidae: scolytinae)

    Get PDF
    . In this study it was standardized and validated the nested PCR test for rapid, sensitive and reliable detection of species of the genus Xyleborus using external primers CI-J-2183 and TL2-N-3014 and internal primers J2210 and N2739 that amplify a band of 500 bp in the region of the gene mitochondrial Cytochrome Oxidase subunit 1(CO1). Also, DNA extraction from 26 specimens of Xyleborus was realized with kit Qiagen DNeasy ® mericom Food (DMF), not previously reported its use for their application in insects, which resulted in enough DNA and high-quality for amplification by PCR reactions. The method allowed to process a single insect by extraction, and obtain genetic material from specimens preserved in alcohol of up to eight years old. The detection limit was defined up to a concentration of 780 pg/uL. The PCR was optimized in a final volume of 15 µL without compromising quality of amplification. The standardized test allowed quality DNA, which ensured high reproducibility and sensitivity in the detection of species of Xyleborus and partial sequencing of the CO1 gene to the seven species studied; consensus sequences were analyzed by homology and deposited in the GenBankEn este estudio se estandarizó y validó la técnica de PCR anidada para la detección rápida, sensible y confiable de especies del género Xyleborus mediante el uso de los primers externos CI-J-2183 y TL2-N-3014 e internos J2210 y N2739, que amplifican una banda de 500 pb de la región del gen mitocondrial Citocromo Oxidasa subunidad 1(CO1). Asimismo, se realizó la extracción de ADN de 26 ejemplares de Xyleborus con el kit Qiagen DNeasy® mericom Food (DMF), no reportado previamente su uso para su aplicación en insectos, que resultó en ADN suficiente y de alta calidad para reacciones de amplificación por PCR. El método permitió procesar un solo insecto por extracción, y obtener material genético de muestras conservadas en alcohol de hasta ocho años de antigüedad. El límite de detección se definió hasta una concentración de 780 pg/ul. Se optimizóla PCR en un volumen final de 15 uL sin comprometer calidad de la amplificación. La técnica estandarizada permitió la obtención de ADN de calidad, lo que aseguró alta reproducibilidad y sensibilidad en la detección de especies de Xyleborus y la secuenciación parcial del gen CO1 para las siete especies estudiadas; las secuencias consenso fueron analizadas por homología y depositadas en el GenBank

    Recursos didácticos para apoyar la enseñ anza y el aprendizaje en la universalización de la enseñanza, una experiencia a compartir.

    Get PDF
    Para enfrentar el reto que impone a la universidad cubana de hoy, resulta primordial evaluar todas las alternativas de estudio que posibiliten a los trabajadores vinculados en este proyecto para desarrollar un proceso de formación exitoso. Un modo de apoyar este proceso, es brindando un sistema de recursos didácticos que potencien el desarrollo de habilidades y hábitos de autopreparación en los alumnos y faciliten el adiestramiento del profesor para que dirija sus acciones a enseñar a aprender. La destacada participación y encomiable esfuerzo de un colectivo de profesores de matemática, en la concepción, diseño y preparación, de estos recursos didácticos, para apoyar el estudio de estas asignatura, es un resultado digno de tomar en cuenta y que puede ser aprovechado por profesores de otras disciplinas. La intención de este trabajo, es brindar las experiencias y mostrar logros alcanzados en este empeño, para esto resultó fundamental, explotar las potencialidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Recursos didácticos para apoyar la enseñ anza y el aprendizaje en la universalización de la enseñanza, una experiencia a compartir.

    Get PDF
    Para enfrentar el reto que impone a la universidad cubana de hoy, resulta primordial evaluar todas las alternativas de estudio que posibiliten a los trabajadores vinculados en este proyecto para desarrollar un proceso de formación exitoso. Un modo de apoyar este proceso, es brindando un sistema de recursos didácticos que potencien el desarrollo de habilidades y hábitos de autopreparación en los alumnos y faciliten el adiestramiento del profesor para que dirija sus acciones a enseñar a aprender. La destacada participación y encomiable esfuerzo de un colectivo de profesores de matemática, en la concepción, diseño y preparación, de estos recursos didácticos, para apoyar el estudio de estas asignatura, es un resultado digno de tomar en cuenta y que puede ser aprovechado por profesores de otras disciplinas. La intención de este trabajo, es brindar las experiencias y mostrar logros alcanzados en este empeño, para esto resultó fundamental, explotar las potencialidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Efficacy of short-course colchicine treatment in hospitalized patients with moderate to severe COVID-19 pneumonia and hyperinflammation: a randomized clinical trial

    Full text link
    Artículo escrito por un elevado número de autores, solo se referencian el que aparece en primer lugar, el nombre del grupo de colaboración, si lo hubiere, y los autores pertenecientes a la UAMSome patients with COVID-19 pneumonia develop an associated cytokine storm syndrome that aggravates the pulmonary disease. These patients may benefit of anti-inflammatory treatment. The role of colchicine in hospitalized patients with COVID-19 pneumonia and established hyperinflammation remains unexplored. In a prospective, randomized controlled, observer-blinded endpoint, investigator-initiated trial, 240 hospitalized patients with COVID-19 pneumonia and established hyperinflammation were randomly allocated to receive oral colchicine or not. The primary efficacy outcome measure was a composite of non-invasive mechanical ventilation (CPAP or BiPAP), admission to the intensive care unit, invasive mechanical ventilation requirement or death. The composite primary outcome occurred in 19.3% of the total study population. The composite primary outcome was similar in the two arms (17% in colchicine group vs. 20.8% in the control group; p = 0.533) and the same applied to each of its individual components. Most patients received steroids (98%) and heparin (99%), with similar doses in both groups. In this trial, including adult patients with COVID-19 pneumonia and associated hyperinflammation, no clinical benefit was observed with short-course colchicine treatment beyond standard care regarding the combined outcome measurement of CPAP/BiPAP use, ICU admission, invasive mechanical ventilation or deat
    corecore