160 research outputs found

    Plan de marketing para el lanzamiento de solución salud de la empresa ABC en el cono norte

    Get PDF
    La salud es una necesidad básica y vital para el ser humano, que le permite desarrollar sus actividades en forma normal y con calidad de vida. El Estado peruano no cuenta con los recursos suficientes para satisfacer dicha necesidad de los pobladores. Es por este motivo que se presenta como fundamental la intervención de la actividad privada para colaborar con la prestación de servicios de salud de la población. Se sabe que hay necesidades reales de protección de la salud y que son muy pocos los peruanos que cuentan con seguros privados. Por otra parte, aquellos que no cuentan con afiliación a una entidad prestadora de salud (EPS) no siempre ven satisfechas sus necesidades de salud. Esta situación a lo largo de estos últimos años propició la creación de un nuevo servicio de atenciones domiciliarias que buscaba mejorar la atención médica del esquema tradicional. En la actualidad, las atenciones domiciliarias vienen siendo ofrecidas por diversas empresas que compiten en los segmentos A y B y en los programas corporativos. Red Médica considera que hay una gran oportunidad de ampliar este servicio al segmento C de la ciudad de Lima, ya que es mínimo el porcentaje de personas en este segmento que cuenta con un seguro médico privado o programa familiar de alguna clínica; y, a pesar de que la gran mayoría cuenta con los servicios de Essalud, muchas veces costeado por ellos mismos, estos no satisfacen plenamente sus necesidades, mostrándose interesados por la propuesta que Red Médica les presenta a través de Solución Salud. El presente plan de marketing se ha desarrollado para introducir los servicios de salud de Red Médica a domicilio en el segmento C, conjuntamente con el apoyo de los directivos de la propia empresa, lo que ayudó a absorber su experiencia en el negocio, así como la información histórica de procesos y estadísticas que, complementada con la investigación de mercado realizada y la experiencia de expertos en servicios de salud consultados, contribuyó en el diseño del servicio propuesto

    La tutela procesal penal de altos dignatarios por la comisión de delitos comunes: De la inmunidad parlamentaria al fuero privilegiado

    Get PDF
    The following paper analyzes the legitimacy of the procedural-criminal prerogatives of peruvian high dignitaries to determine the relevance of a reform in this area. In particular, it develops the concept of parliamentary immunity, together with its recent replacement by the system of privileged immunity.El presente artículo analiza la legitimidad de las prerrogativas procesales- penales de los altos dignatarios del estado peruano para determinar la pertinencia de una reforma en dicho ámbito. De forma particular, se desarolla el concepto de inmunidad parlamentaria, junto a su reciente sustitución por el sistema de fuero privilegiado

    Plan estratégico de gobierno electrónico y la administración pública en la gerencia municipal del distrito de Independencia 2014

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación presentó como objetivo “Determinar la relación entre el Plan estratégico de gobierno electrónico y la administración pública en la gerencia Municipal del Distrito de Independencia 2014” y se basa en una problemática constante entre la gerencia Municipal del Distrito de Independencia con los usuarios e instituciones que hacen uso de los servicios administrativos y que determinan el tipo de relaciones que trae consigo elementos que se encuentran dentro de la normatividad. Es una investigación de tipo sustantiva descriptiva de alcance correlacional, usó el diseño no experimental, trasversal correlacional, tomo una muestra intencional finita censal, aplicó dos instrumentos con escala Likert validado y determinamos su confiabilidad por Alpha de Cronbach. Las conclusiones indican que Existe relación directa y significativa con un coeficiente de correlación de r=0.606, con una p=0.000 (p < .05), confirmando que Existe relación directa y significativa entre el Plan estratégico de gobierno electrónico y la administración pública en la gestión Municipal del Distrito de Independencia 2014 aceptándose la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula

    Índice de higiene oral simplificado y caries dental en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa N.° 143, Yananaco Huancavelica 2019

    Get PDF
    Queremos agradecer a la Universidad Continental, en especial a la Escuela Académica Profesional de Odontología que nos brinda conocimientos y que supieron guiarnos por el camino de la excelencia tanto de manera clínica, ética y moral. A los profesionales, especialistas en cada área de enseñanza, que por su paciencia y dedicación logran forjar en nosotros a futuros profesionales con capacidad y criterio clínico. Agradecemos a la Sra. Ciria Lya Mendoza Espinoza, directora de la Institución Educativa N°143 de Yananaco Huancavelica, por abrirnos sus puertas de su centro educativo y dejarnos realizar la presente investigación. De igual manera queremos agradecer al Mg. Orlando Samaniego Napayco, por su guía y seguimiento en el proceso de aprendizaje metodológico. A la Lic. Yolanda Castellares Aramburú, por financiar el viaje a la ciudad de Huancavelica y los materiales utilizados en la presente investigación

    El protesto notarial

    Get PDF
    El autor comenta el cambio en la normativa de títulos valores; de esta manera; compara la derogada Ley 16587 y la actual Ley 27287. Critica la innecesaria y perjudicial solemnidad que en la práctica significaba la legislación pasada y advierte además el riesgo de aplicar la nueva norma bajo la óptica anterior. Por ello, desarrolla en este artículo la lógica según la cual es la notificación al deudor y no la devolución del título protestado al interesado, la que debe hacerse dentro de los plazos previstos en el artículo 72 de la actual Ley de Títulos Valores

    Empresas colaborativas y turismo receptivo, bajo la plataforma Airbnb, Trujillo, 2022

    Get PDF
    En el presente estudio, conocedora de la problemática sobre turismo receptivo, los nuevos modelos de negocios y la Plataforma Airbnb, con marcado suceso en otros países, me propuse investigar: ¿En qué medida y en qué manera las empresas colaborativas se relacionan con el turismo receptivo, bajo la plataforma Airbnb, Trujillo, 2022? Investigación de enfoque mixto, de propósito propositivo, de nivel relacional y de diseño transeccional y sin manipulación de variables. La población quedó establecida por 50 propietarios de viviendas, con muestra censal, los datos fueron recopilados mediante técnicas e instrumentos de cuantitativos y cualitativos. Luego de recopilar los datos estos fueron procesados con instrumental estadístico y el programa SPSS v. 27 y se arribó a las siguientes conclusiones: Mediante el estadígrafo Rho de Spearman (0.851, que indica alta correlación) ha quedado establecida la correlación existente entre las empresas colaborativas y el turismo receptivo bajo la plataforma Airbnb en la ciudad de Trujillo, 2022; en lo referentes a los marcos: Normativo, referencial, teórico, conceptual, y filosófico, se ha determinado que existe por lo general un nivel alto en lo referente al turismo receptivo, y un nivel moderado en lo referente a empresas colaborativas y al Airbnb, en percepción de los informantes

    Carillas directas de resina compuesta con plantillas UVENEER.

    Get PDF
    RESUMEN Este reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de un paciente de sexo femenino, que presentó restauraciones defectuosas y decoloración en sector anterior, para lo cual procedimos a elaborar carillas directas de resina compuesta, empleando el sistema de plantillas UVENEER; la odontología estética se centra en el rostro, en la personalidad y sobre los rasgos propios de cada paciente para poder perfeccionar los dientes y tengan las condiciones ideales de forma, tamaño y color; tiene relación con la autoestima, cumplen un rol importante en lasrelaciones sociales y profesionales en función a la vida de cada persona; las carillas dentales se emplean en la actualidad, para poder lucir una sonrisa envidiable se obtienen resultados inmediatos, este sistema de carillas directas logra reducir tiempo de trabajo del profesional odontólogo; economía al paciente y se consigue resultados estéticos insuperables y nos orientamos por una odontología preventiva y de tecnología adhesiva, Objetivo: Restablecer la armonía estética y funcional de los dientes anterosuperior por medio de carillas de resina compuesta con sistema Uveneer, se prepara en forma conservadora el sustrato dentario, empleando correctamente el protocolo de adhesión dental, también, superponiendo adecuadamente las plantillas para conseguir mimetizar las carillas de resina compuesta; con este sistema pudimos devolver la funcionalidad y la estética al paciente. Conclusiones: el sistema Uveneer es mínimamente invasivo, presenta poca necesidad de modelar y pulir, nos permite crear bellasrestauraciones anteriores, eficaz en el trabajo clínico y reduce los tiempos de trabajo. Palabras Clave: carillas directas; resinas; sistema Uveneer

    Acompañamiento familiar y autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa, San Isidro 2022

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre la relación entre la variable acompañamiento familiar y el autoconcepto en estudiantes del V ciclo de primaria de una institución educativa de San Isidro. A través de este estudio se pudo identificar y determinar los niveles de correlación entre ambas variables. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 75 estudiantes. Se emplearon dos tipos de cuestionarios debidamente validados por expertos. Se aplicó una prueba piloto con respecto al instrumento de la variable autoconcepto (AF5), logrando obtener un nivel de confiabilidad alta. Los resultados inferenciales del Rho de Spearman evidencian una correlación alta y positiva entre la variable acompañamiento familiar y autoconcepto (,887). El resultado de las dimensiones evidencia correlación alta entre el acompañamiento familiar y la dimensión académica (,871), social (,811), emocional (,869) y familiar (,811), no obstante, en la dimensión física la relación en moderada (,518). Concluyendo que ante un adecuado acompañamiento familiar habrá mayores probabilidades de desarrollar un adecuado autoconcepto

    Diplomacia de cumbres: un análisis desde el caso peruano

    Get PDF
    Desde el gobierno de Alejandro Toledo, el estado peruano ha mantenido un interés en política exterior por asistir y principalmente por ser anfitrión de cumbres internacionales e interregionales, el cual se puede ver reflejado en las numerosas ocasiones en las cuales nuestro país ha asumido la sede de distintos tipos de cumbres. Esta tesis busca entender por qué ha surgido este interés de parte del estado peruano de convertirse en anfitrión de grandes cumbres. Para ello, esta tesis recopila, sintetiza y complementa el escaso marco teórico sobre el tema, y lo aplica de manera práctica en 3 cumbres en particular: la Junta de Gobernadores BM-FMI 2015, la APEC 2016 y la conferencia UNCTAD 2014, cuya organización es finalmente cancelada por el gobierno de Ollanta Humala. La hipótesis que plantea esta investigación es que el Perú se interesa por organizar solo aquellas cumbres que pueden contribuir a satisfacer sus objetivos políticos y económicos. Esta tesis recopila información de fuentes primarias y secundarias de alto nivel en la política exterior peruana para poder poner a prueba esta hipótesis, comprobando que tanto la Junta de Gobernadores del BM-FMI, como las cumbres APEC son importantes para el Perú, y por eso se mantiene el interés por organizarlas, mientras que la conferencia UNCTAD no responde a los objetivos de política exterior del Perú, y por ello se termina cancelando su organización en el Perú.Tesi

    El protesto notarial

    Get PDF
    El autor comenta el cambio en la normativa de títulos valores; de esta manera; compara la derogada Ley 16587 y la actual Ley 27287. Critica la innecesaria y perjudicial solemnidad que en la práctica significaba la legislación pasada y advierte además el riesgo de aplicar la nueva norma bajo la óptica anterior. Por ello, desarrolla en este artículo la lógica según la cual es la notificación al deudor y no la devolución del título protestado al interesado, la que debe hacerse dentro de los plazos previstos en el artículo 72 de la actual Ley de Títulos Valores
    corecore