393 research outputs found

    Die digitale Architektur nach der ersten Begeisterungswelle : vom irrationalen Überschwang zur irrationalen Mutlosigkeit

    Get PDF
    Wissenschaftliches Kolloquium vom 24. bis 27. April 2003 in Weimar an der Bauhaus-Universität zum Thema: ‚MediumArchitektur - Zur Krise der Vermittlung

    Un nuevo milenio hacia la igualdad de género: una educación con calidad y desde la equidad

    Get PDF
    El logro de la enseñanza primaria universal y la promoción de la igualdad de género desde el enfoque de los derechos humanos debe ser un eje clave de todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se requiere un cambio estructural de enfoque para lograr avances sustanciales y afrontar los retos actuales. La Declaración del Milenio reflejó en el año 2000 el amplio reconocimiento internacional de que el empoderamiento de las mujeres y el logro de la igualdad entre los géneros son una cuestión de derechos humanos y justicia social. Además, en su V aniversario en 2005, se reconoció que el desarrollo, la paz y la seguridad y los derechos humanos están interconectados. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) no representan la visión total de la igualdad entre los géneros, el empoderamiento de las mujeres o la erradicación de la pobreza y la transformación estructural visualizada en los instrumentos claves de derechos humanos o en acuerdos intergubernamentales significativos. Un ejemplo es la Plataforma de Beijing, el acuerdo internacional más completo para la promoción de los derechos de las mujeres, que se ha afirmado como una contribución esencial para alcanzar los ODM. Entre otros, es imprescindible que se tengan en cuenta la interrelación entre los ODM 2 (enseñanza primaria universal) y 3 (igualdad de género y empoderamiento de la mujer): las causas y consecuencias estructurales de la discriminación contra las mujeres y las niñas y el vínculo con los obstáculos para el disfrute equitativo en materia de educación para lograr las metas planteadas y poder monitorear adecuadamente los avances y retos en la promoción del desarrollo humano sostenible. Tomaremos un ejemplo concreto para ilustrar la complejidad del tema: el caso de la educación en Perú, aplicado a las condicionantes de etnia y género

    The Natural Logic of Artificial Intelligence or, What Genetic Algorithms Really Do

    Get PDF
    Computers are machines; but they are machines that are different in spirit, and in their own technical logic, from any other machine we have known before of after the industrial revolution. Computers are not mechanical machines--and they are certainly not organic systems, either; they are something else and new and unprecedented. If in doubt, let's just look at what computers do--at the way they work: a fructibus eorum cognoscetis eos. If we use computers to make things--to produce physical stuff--computers make things more or less the way pre-industrial artisans did; not the way any modern engineer would. Gilles Deleuze would have loved that, had he lived to see it. And if we use computers to think, or something akin to that, computers think more or less the way a child could, not the way any modern scientist would. But computers think like children that never grow up, as they do not have to: thanks to their immense memory and processing power, their childish way of thinking is so effective that computers never need to grow out of it

    Video killed the Icon Star : Inkarnationen der Architektur im Zeitalter unbeständiger Bilder

    Get PDF
    Wissenschaftliches Kolloquium vom 19. bis 22. April 2007 in Weimar an der Bauhaus-Universität zum Thema: ‚Die Realität des Imaginären. Architektur und das digitale Bild

    Bestiale

    Get PDF
    Da Vitruvio a Greg Lynn, l’animale è il grande assente dell’architettura, che si confronta principalmente con la metafora del corpo umano. L’avversione alle forme animali nell'architettura occidentale non sembra sia mai stata rimessa in discussione, anche se correnti organiche e vitalistiche sono sempre presenti, diversamente declinate nell’arco di molti secoli. una vera presenza di temi animali nel pensiero architettonico occidentale si riscontra solo nel corso degli ultimi vent'anni, con l'avvento delle teorie del progetto digitale, ma anche grazie alla tardiva scoperta delle scienze postmodernedell'indeterminazione e della non-linearità

    Die digitale Architektur nach der ersten Begeisterungswelle : vom irrationalen Überschwang zur irrationalen Mutlosigkeit

    Get PDF
    Wissenschaftliches Kolloquium vom 24. bis 27. April 2003 in Weimar an der Bauhaus-Universität zum Thema: ‚MediumArchitektur - Zur Krise der Vermittlung

    Climate change and mental health in the Philippines

    Get PDF
    The mental health repercussions of the climate crisis are observed annually in the Philippines, one of the world's most climate-vulnerable countries. This paper explores these repercussions by examining the aftermath of Typhoon Haiyan. It shows that mental health problems persisted beyond the typhoon's immediate aftermath among a large number of survivors. Since the mental health system was fragile, the affected community improved their mental health services through the help of local and international non-governmental organisations. Nonetheless, several challenges must be addressed as the country faces the climate crisis

    Estimación regional de los impactos del uso de suelo sobre la recarga en el acuífero de Ocotlán, Estado de Jalisco

    Get PDF
    Como en toda cuenca hidrológica, al comenzar la precipitación pluvial en la zona de estudio, una parte de ella es interceptada por la vegetación y otra parte se queda retenida en las pequeñas depresiones topográficas. Una vez que la capacidad de interceptación y la detección superficial del suelo han sido satisfechas, se inicia la infiltración y esta última es la que nos interesa conocer. De ahí que la evaluación de los recursos hídricos subterráneos presenta ciertos problemas, tales como la selección del método de estimación, el tiempo de la valoración, la instrumentación para medirla y el costo. A fin de hacer frente a estas dificultades, el principal objetivo de esta tesis es, efectuar una estimación de la recarga en cuatro periodos en estudio y consecuentemente estimar la disponibilidad del recurso para su aprovechamiento en dicha zona. Este estudio se lleva a cabo mediante la utilización de herramientas diversas, todo ello mediante la ecuación de balance hídrico y con ayuda de la herramienta SIG. En este trabajo se presenta una síntesis de los resultados alcanzados en el proyecto de investigación “Estimación regional de los impactos del uso de suelo sobre la recarga en el acuífero de Ocotlán, Estado de Jalisco“. En donde se estudiaron las características diversas del área de estudio con el fin de conocer el funcionamiento del sistema y la estimación de la recarga. Se interpretaron la cartografía básica, imágenes satelitales entre otras. El balance hídrico estimado en la cuenca de Ocotlán en el Estado de Jalisco se presenta de la siguiente manera. La diferencia entre precipitación y las demás variables, es la cantidad que se infiltra, misma que corresponde a 212.05 Hm3 en el año 1980, para el año de 1990 de 78.69 Hm3, para el año 2000 de - 45.78 Hm3 y finalmente para el año 2009 alcanzó 177.7 Hm3. Estas estimaciones corresponden al método de estimación general de la recarga. Con relación a la implementación del método hidrometeorológico, en el año de 1980 se obtuvo 157.1 Hm3, en el año de 1990 fue de 136.3 Hm3, para el año 2000 se obtuvo 139.0 Hm3 y finalmente para 2009 se obtuvo 143.8 Hm3. Existe una variación de ganancia con relación al método de estimación general de la recarga. El método de estimación general de la recarga proporciona una medición puntual, existiendo el mayor error en el método de Turc, ya que dicho método fue creado para implementarse en áreas con ciertas características y es un método arcaico. Se concluye que la recarga, está directamente relacionada con el tipo y uso de suelo, ya que en el área de estudio que presenta bosques se infiltra mayor cantidad de agua que la se presenta en la agricultura, pastizal y zonas urbanas, dichas conclusiones resultado del método hidrometeorológico. Esta metodología propuesta en esta investigación ha probado su utilidad en mejorar el entendimiento de la distribución espacial y temporal de la recarga
    corecore