9 research outputs found

    Análisis y explicación de los actos de habla en el marco del discurso jurídico: una perspectiva pragmática

    Get PDF
    El presente proyecto de grado está enfocado en el reconocimiento, la comparación y el análisis de los actos de habla y los infortunios presentes en el discurso jurídico, específicamente dentro de la celebración de un juicio oral, entendido éste, desde las instancias judiciales como homicidio, tráfico y porte ilegal de armas, en el cual pretendemos realizar la detección de los elementos referenciados, con el fin de evidenciar en los discursos, las marcas o rasgos distintivos con las que son diseñadas cada una de las emisiones realizadas por los actores implicados dentro del contexto tales como: Juez, abogado, fiscal y testigos. Para llevar a cabo dicha inmersión y análisis se hace necesario acudir a las teorías expuestas por los siguientes autores: John Austin, John Searle, María Victoria Escandell y Paul Grice; los cuales ofrecen una visión pragmática determinante y pertinente para el estudio del caso. Es precisamente a través de los postulados teóricos de estos autores, como se pretenden hacer explícitas cada una de las marcas con las que están impregnados los distintos actos de habla proferidos por dichos actores

    The Caldera. No. 23

    Get PDF
    La pandemia, sin lugar a dudas, nos ha cambiado la vida a todos; un viernes nos fuimos para nuestros hogares, en el marco de una educación presencial; al lunes siguiente, después de dos días, estábamos iniciando el camino hacia una educación remota, una educación virtual, que se ha convertido en una gran alternativa para seguir contribuyendo con la formación de nuestros niños y jóvenes caldistas y al mejoramiento de nuestra calidad de vida que halla, en la educación, nuevamente la respuesta; han sido meses de cambios drásticos, inimaginables pero, cambios positivos que nos han permitido crecer como individuos, como familia, como escuela y como sociedad.Especial pandemia. Una generación Resiliente por promoción DINASTIA…06 VII Concurso Intercolegiado departamental de Oratoria. Ulibro 2020…51 Deporte en el Caldas…64 Expresiones Caldistas…71 Celebremos la palabra…93 Nuestros Maestros…102 Galería de Imágenes…107The pandemic, without a doubt, has changed the lives of all of us; One Friday we went to our homes, as part of a face-to-face education; The following Monday, after two days, we were starting the path towards a remote education, a virtual education, which has become a great alternative to continue contributing to the training of our children and young Caldistas and to the improvement of our quality of life. that finds, in education, the answer again; They have been months of drastic changes, unimaginable but positive changes that have allowed us to grow as individuals, as a family, as a school and as a society

    SOSTENIBILIDAD: ACTUALIDAD Y NECESIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

    Get PDF
    La construcción, además de ser indispensable para el desarrollo de la sociedad, es también uno de los principales responsables de la generación de residuos, contaminación, transformación del entorno y uso considerable de energía. Estas razones no le permiten ser indiferente a la actual problemática ambiental. El presente artículo, dirigido a la comunidad académica y profesional, presenta a manera de diagnóstico la situación actual del sector de la construcción en Colombia, en relación al impacto ambiental que genera. Para ello, expone un contexto general de la construcción en relación con su impacto ambiental, hace un recorrido cronológico a través de las prácticas y estrategias que, tanto históricamente como en la actualidad, contribuyen a la disminución del impacto ambiental y, por último, presenta los resultados de una encuesta realizada a una muestra representativa de empresas constructoras del Valle del Aburrá, Antioquia, donde se indagan aspectos referentes al concepto que se tiene de la construcción sostenible y de las acciones que la empresa desarrolla en torno al tema ambiental

    SOSTENIBILIDAD: ACTUALIDAD Y NECESIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

    No full text
    La construcción, además de ser indispensable para el desarrollo de la sociedad, es también uno de los principales responsables de la generación de residuos, contaminación, transformación del entorno y uso considerable de energía. Estas razones no le permiten ser indiferente a la actual problemática ambiental. El presente artículo, dirigido a la comunidad académica y profesional, presenta a manera de diagnóstico la situación actual del sector de la construcción en Colombia, en relación al impacto ambiental que genera. Para ello, expone un contexto general de la construcción en relación con su impacto ambiental, hace un recorrido cronológico a través de las prácticas y estrategias que, tanto históricamente como en la actualidad, contribuyen a la disminución del impacto ambiental y, por último, presenta los resultados de una encuesta realizada a una muestra representativa de empresas constructoras del Valle del Aburrá, Antioquia, donde se indagan aspectos referentes al concepto que se tiene de la construcción sostenible y de las acciones que la empresa desarrolla en torno al tema ambiental

    II Simposio Internacional sobre Investigación en la enseñanza de las ciencias

    No full text

    Memorias del primer Simposio Nacional de Ciencias Agronómicas

    No full text
    Primer simposio nacional de Ciencias Agronómicas: El renacer del espacio de discusión científica para el Agro colombiano

    Memorias del primer Simposio Nacional de Ciencias Agronómicas

    No full text
    Primer simposio nacional de Ciencias Agronómicas: El renacer del espacio de discusión científica para el Agro colombiano
    corecore