345 research outputs found

    Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de colaboradores en una cooperativa de ahorro y crédito en Lima Norte 2022

    Get PDF
    El presente estudio tiene por objetivo general determinar la influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de colaboradores en una cooperativa de ahorro y crédito en Lima Norte 2022. La investigación, es de tipo básico, se desarrolló a través de un enfoque cuantitativo, se utilizó el diseño no experimental, de corte transversal, de nivel correlacional, con el método hipotético deductivo. La población es de 50 personas, por lo que se utilizó muestreo censal, el instrumento utilizado es un cuestionario tipo Likert. El resultado general de la correlación obtenida con el coeficiente de Rho de Spearman fue de 0,715, muestra una correlación positiva alta entre la comunicación interna en la motivación laboral es significativa en los colaboradores de una cooperativa de ahorro y crédito en Lima Norte 2022, dicha correlación es significativa al nivel 0,01 bilateral. Por otra parte, el nivel de significancia bilateral obtenido fue de 0,000; menor a 0,05 (0,000 < 0,05) indica que se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alterna (H1); es decir, hay correspondencia entre la comunicación interna en la motivación laboral es significativa en los colaboradores de una cooperativa de ahorro y crédito en Lima Norte 2022. Es decir, se establece la influencia entre la variable comunicación interna y motivación laboral, que son muy relevantes para que la organización pueda obtener un mejor desempeño organizacional

    “Encapsulamiento acústico para reducir la contaminación del ruido en la empresa metalmecánica AJ Servicios Generales & FM S.A.C. en el Distrito de Villa el Salvador, 2017”

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación comprende en el encapsulamiento acústico para reducir la contaminación del ruido generados por la empresa metalmecánica AJ Servicios Generales & FM S.A.C. su principal servicio es la actividad de rotura de concreto en el interior del tambor giratorio del camión mixer, donde el contacto del equipo (martillo eléctrico) con el concreto y metal del tambor giratorio, son las que generan los niveles altos de ruido; tendiendo a propagarse en el entorno de la fuente, ocasionando la contaminación del ruido, la misma que se encuentra a campo abierto. Para ello; el encapsulamiento acústico es un método de control del ruido que no permite que se propague de la fuente al exterior. Se aplica el diseño de multicapa conformado por materiales acústicos de aislantes (Planchas de cartón compactado y jabas de huevo) y los absorbentes (Lana de polietileno). El resultado final se redujo hasta 16.52 dB(A) repercutiendo de manera positivo al exterior de la empresa y estando por debajo de la norma vigente

    The advance of Fusarium wilt tropical race 4 in Musaceae of Latin America and the Caribbean: Current situation

    Get PDF
    The fungus Fusarium oxysporum f. sp. cubense tropical race 4 (syn. Fusarium odoratissimum) (Foc TR4) causes vascular wilt in Musaceae plants and is considered the most lethal for these crops. In Latin America and the Caribbean (LAC), it was reported for the first time in Colombia (2019), later in Peru (2021), and recently declared in Venezuela (2023). This work aimed to analyze the evolution of Foc TR4 in Musaceae in LAC between 2018 and 2022. This perspective contains a selection of topics related to Foc TR4 in LAC that address and describe (i) the threat of Foc TR4 in LAC, (ii) a bibliometric analysis of the scientific production of Foc TR4 in LAC, (iii) the current situation of Foc TR4 in Colombia, Peru, and Venezuela, (iv) medium-term prospects in LAC member countries, and (v) export trade and local food security. In this study, the presence of Foc TR4 in Venezuela and the possible consequences of the production of Musaceae in the long term were reported for the first time. In conclusion, TR4 is a major threat to banana production in Latin America and the world, and it is important to take measures to control the spread of the fungus and minimize its impact on the banana industry. It is important to keep working on the control of Foc TR4, which requires the participation of the local and international industry, researchers, and consumers, among others, to prevent the disappearance of bananas

    Mejora de la cadena de suministro en el área de producción para incrementar la productividad en una empresa industrial – Huachipa 2022

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación se realizó debido a los retrasos y reprogramaciones constantes de actividades que ocurrían para la fabricación de cajas de cartón que afectaban a la empresa en su rentabilidad y prestigio, mientras que a sus clientes los afectaba en su línea productiva y de distribución. El trabajo tiene como objetivo Mejorar la cadena de suministro para aumentar la productividad de una empresa industrial. Se desarrolló mediante el diseño pre experimental de tipo aplicada debido a que se determinó la reducción de no conformidades en el área de conversión con diversos aportes teóricos logrando de esta manera mejorar la productividad y reforzar la cultura de mejora continua con la aplicación del ciclo Deming en los procesos de producción. La población estuvo representada por la fabricación de empaques de cartón corrugado durante 3 meses ante y 3 meses después de la variable independiente. La técnica utilizada fue la observación y se determinó mediante el estadígrafo Wilcoxon la aceptación de la hipótesis de los investigadores logrando el incremento de la productivida

    Mejora de la cadena de suministro en el área de producción para incrementar la productividad en una empresa industrial – Huachipa 2022

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación se realizó debido a los retrasos y reprogramaciones constantes de actividades que ocurrían para la fabricación de cajas de cartón que afectaban a la empresa en su rentabilidad y prestigio, mientras que a sus clientes los afectaba en su línea productiva y de distribución. El trabajo tiene como objetivo Mejorar la cadena de suministro para aumentar la productividad de una empresa industrial. Se desarrolló mediante el diseño pre experimental de tipo aplicada debido a que se determinó la reducción de no conformidades en el área de conversión con diversos aportes teóricos logrando de esta manera mejorar la productividad y reforzar la cultura de mejora continua con la aplicación del ciclo Deming en los procesos de producción. La población estuvo representada por la fabricación de empaques de cartón corrugado durante 3 meses ante y 3 meses después de la variable independiente. La técnica utilizada fue la observación y se determinó mediante el estadígrafo Wilcoxon la aceptación de la hipótesis de los investigadores logrando el incremento de la productividad

    Creación de una agencia de turismo terrestre dentro del Cantón Bucay.

    Get PDF
    El siguiente proyecto tiene como objetivo principal fomentar el turismo y a su vez el desarrollo económico de lugares poco conocidos dentro del cantón Bucay y sus alrededores, así también como incrementar el crecimiento turístico de lugares pocos conocidos a nivel nacional. La creación de una Agencia de Turismo terrestre dentro del cantón Bucay es la forma más idónea para dar a conocer los lugares turísticos que posee este cantón y de esta manera también podernos proyectar a nivel nacional. Realizar una campaña publicitaria exitosa que cause un impacto positivo en los clientes es nuestro principal objetivo para así poder posesionar nuestra Agencia de turismo terrestre. El cantón Bucay y sus alrededores poseen una gran variedad de lugares turísticos que de alguna manera son poco visitados y concurridos por los turistas ya sea extranjero o nacional. Fomentando el turismo en estos sectores también se ayudara al desarrollo socio cultural del Cantón y del país en general

    Open banking : del concepto a la coopetencia

    Get PDF
    El incremento del uso de la internet, la digitalización y la aparición de las Fintech, fueron el preludio para que el Open Banking surgiera como un nuevo concepto que le permita a los bancos compartir la información de sus clientes a terceros con la ayuda de API abiertas; lo anterior está definiendo todo un ecosistema de coopetencia que viene transformando, progresivamente, el sector financiero en el mundo y creando nuevos modelos de negocio donde los datos del cliente estarán bajo el control de los consumidores y no de los bancos. El modelo referente ha sido desarrollado inicialmente por el Reino Unido, el cual se hizo posible por la definición del marco regulatorio del PSD2 desarrollado en Europa y por el apoyo de las entidades oficiales; su aplicación será la guía para superar las barreras que impiden el desarrollo tanto para Colombia como para el resto de América Latina.Increased Internet utilization, digitalization and the surge of Fintech, formed the background on which Open Banking came up as a new concept that allows banks to share customers' information to third parties thanks to open APIs, which has led to the creation of an entire competition ecosystem that is progressively transforming the financial industry throughout the world and creating new business models where data are a highly significant asset controlled by customers, instead of banks. The referent model is the one developed by the United Kingdom, which has taken a path that was possible only due to the PSD2 regulatory framework and the support of official institutions, which will be of great assistance to overcome barriers impeding its development both in Colombia and the rest of the Latin America

    Una aproximación a la eficacia de las instituciones de educación superior (IES) en Colombia mediante análisis multinivel de las pruebas de estado

    Get PDF
    El presente trabajo de grado identifica que tipo de institución de educación superior (publica/privada) aporta más al logro académico, medido este, como el resultado de las pruebas de estado SABER PRO. Se evaluaron 233 instituciones que agrupan a los 94.752 estudiantes de programas universitarios que presentaron las pruebas genéricas en el segundo semestre del año 2011, en las cuatro (4) áreas: lectura crítica, comunicación escrita, razonamiento cuantitativo e inglés. Los resultados se estimaron utilizando modelos multinivel, los cuales son ampliamente utilizados en la literatura para evaluar instituciones educativas, debido a que permiten distinguir el efecto de cada uno de los grupos (niveles: Institución y estudiante) de variables independientes sobre la variable dependiente. Una vez revisados los resultados del modelo se observó que la institución de educación superior (IES) explica en mayor o menor medida el logro académico del estudiante dependiendo de la prueba analizada. Así que: para la prueba de lectura crítica la IES explica el 18% del puntaje alcanzado, para la prueba de comunicación escrita la IES explica el 9% del puntaje alcanzado, para la prueba de razonamiento matemático la IES explica el 19% del puntaje alcanzado y para la prueba de inglés la IES explica el 30% del puntaje alcanzado Al controlar por variables asociadas al estudiante y por variables asociadas a la institución, en las cuatro (4) áreas evaluadas, las instituciones públicas, presentan mejores resultados esperados en las pruebas SABER PRO, comparadas con las instituciones privadas.The present graduation project identifies what types of higher education institution (private/public) supports the most to the academic achievement, being measured by the result of the state exams SABER PRO. The 233 institutions that holds the 94.752 students of university programs that presented the generic test in the second quarter of 2011, were evaluated in four areas: Critical Reading, Written Communication, Quantitative Reasoning and English. The results were estimated using multilevel models which are used in literature to evaluate education institutions, because they distinguish the effect of each of the groups (level: institution and students) of independent variables above the dependent variable. Once the results of the models are checked, it was observed that the higher education institution explains, the academic achievement of the student depending on the test that was analyzed. So: for the Critical Reading Test the institution explains the 18% of the reached score, for the Written Communication Test the institution explains the 9% of the reached score, for the Quantitative Reasoning Test the institution explains the 19% of the reached score and for the English test the institution explains the 30% of the reached score.Magíster en EconomíaMaestrí

    Caracterización de harina y almidón obtenidos a partir de plátano guineo aaaea (musa sapientum l.)

    Get PDF
    En el estudio se caracterizaron las propiedades química, térmica, funcional y morfológica de la harina y el almidón de guineo AAAea (Musa sapientum L.). Los resultados mostraron un rendimiento de 33.33% para harina y 3.61% para almidón. El porcentaje de proteína en la harina fue de 5.43% y en almidón de 2.17%. La fibra soluble en harina fue de 19.85% y de grasa en el almidón de 4.11 %. El análisis térmico de la harina mostró que la etapa de descomposición varía desde 141.33 °C hasta 388.30 °C con una pérdida de peso de 55.85%. Para el almidón esta misma condición ocurrió entre los 248 °C y 327 °C con una pérdida de peso de 74.15%. Las temperaturas de gelatinización para harina y almidón fueron de 68 y 66.41 °C, respectivamente, con entalpías de gelatinización 2.38 J/g para harina y 6.06 J/g para almidón. En el análisis de RVA durante el período de enfriamiento, tanto la harina como el almidón presentaron buena viscosidad. La mayor parte de los gránulos de almidón mostraron formas irregulares, aunque algunos tienen forma esférica u oval. Los tamaños varían desde 4.17 µm hasta 42.11 µm

    Community Structure in Soil Porous System

    Full text link
    Diffusion controls the gaseous transport process in soils when advective transport is almost null. Knowledge of the soil structure and pore connectivity are critical issues to understand and modelling soil aeration, sequestration or emission of greenhouse gasses, volatilization of volatile organic chemicals among other phenomena. In the last decades these issues increased our attention as scientist have realize that soil is one of the most complex materials on the earth, within which many biological, physical and chemical processes that support life and affect climate change take place. A quantitative and explicit characterization of soil structure is difficult because of the complexity of the pore space. This is the main reason why most theoretical approaches to soil porosity are idealizations to simplify this system. In this work, we proposed a more realistic attempt to capture the complexity of the system developing a model that considers the size and location of pores in order to relate them into a network. In the model we interpret porous soils as heterogeneous networks where pores are represented by nodes, characterized by their size and spatial location, and the links representing flows between them. In this work we perform an analysis of the community structure of porous media of soils represented as networks. For different real soils samples, modelled as heterogeneous complex networks, spatial communities of pores have been detected depending on the values of the parameters of the porous soil model used. These types of models are named as Heterogeneous Preferential Attachment (HPA). Developing an exhaustive analysis of the model, analytical solutions are obtained for the degree densities and degree distribution of the pore networks generated by the model in the thermodynamic limit and shown that the networks exhibit similar properties to those observed in other complex networks. With the aim to study in more detail topological properties of these networks, the presence of soil pore community structures is studied. The detection of communities of pores, as groups densely connected with only sparser connections between groups, could contribute to understand the mechanisms of the diffusion phenomena in soils
    corecore