239 research outputs found

    Conocimientos, actitudes y prácticas de las madres con hijos de 0 a 3 meses acerca de las técnicas de lactancia y posiciones correctas que asisten al Hospital Cantonal Básico de Paute-2015

    Get PDF
    La lactancia exclusiva es el alimento natural que ofrece la mayor cantidad de nutrientes al recién nacido, desde su nacimiento hasta que cumple los seis primeros meses de vida, según lo expresado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la UNICEF (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia), por este motivo se planteó como objetivo, determinar y evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas acerca las técnicas de lactancia y posicionamiento correcto aplicado a madres con hijos de 0 a 3 meses, que asisten al Hospital Cantonal básico de Paute, la metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, representativo, interpretativo, utilizando la técnica de la encuesta con el fin de evaluar el nivel de conocimientos y brindar información adecuada acerca de lactancia materna. Se tomó una muestra aleatoria de 50 madres que residen en el cantón Paute realizando un estudio pre-caps., y post-caps., aplicando una encuesta inicial que consta de tres partes: conocimiento, actitud y práctica, con variables cualitativas y cuantitativas, se ejecutó un taller de capacitación que permitió dar a conocer valiosa información acerca de las técnicas de lactancia y posicionamiento correcto, consiguientemente se realizó una encuesta final con alternativas de opción múltiple, obteniendo resultados significativos. Luego de realizar un análisis comparativo entre pre-caps., y post-caps., se observó que las medias de los conocimientos, actitudes y prácticas de las madres varían significativamente, es decir antes de la capacitación 51,4% y después de la intervención educativa 82,9%, con un incremento del 31,5%.Breastfeeding is the only food that contains many nutrients to provide the child, from birth until it meets the first six months of life, as expressed by OMS (World Health Organization) and UNICEF (United Nations International Children's Emergency Fund), the aim is to identify and assess the knowledge, attitudes and practices about breastfeeding techniques and proper positioning applied to mothers of children 0-3 months attending to Cantonal Hospital of Paute the methodology of the study was quantitative, representative, interpretative, using the survey technique in order to assess the level of knowledge, and provide adequate and timely information about breastfeeding A sample was taken of 50 mothers living in the canton Paute with conducting studies pre-caps., and post-caps, using an initial survey consists of three parts: knowledge, attitude and practice, with qualitative and quantitative variables, a training workshop that allowed to present valuable information on techniques and positioning breastfeeding consequently a final survey with different choice alternatives, obtaining significant results. After a comparative analysis of pre-caps., and post-caps., it was found that the means of the knowledge, attitudes and practices of mothers vary significantly, before the formation 51.4% and after the educational intervention 82.9%, an increase of 31.5%.Licenciado en Estimulación Temprana en SaludCuenc

    Elaboración de la matriz insumo-producto y cálculo de los coeficientes de rasmussen para la provincia del Cañar para el año 2007

    Get PDF
    El presente trabajo de tesis contiene información relacionada con la dinámica productiva y la estructura económica de la provincia del Cañar. Para ello, se procede a realizar un análisis de las relaciones intersectoriales y los encadenamientos productivos a través de la elaboración de la Matriz Insumo-Producto y el cálculo de los coeficientes de Rasmussen para el año 2007. Dada la falta de información a nivel provincial en el país, se pretende dar una perspectiva económica cercana a la realidad del Cañar, por medio de la aplicación del Método RAS de ajuste espacial. Los resultados obtenidos muestran que Construcción, Hoteles y Restaurantes e Intermediación Financiera son aquellos sectores económicos del Cañar clasificados como impulsores según los coeficientes de Rasmussen, ya que cada uno de ellos posee un Poder de Dispersión mayor a 1 (PD > 1) y una Sensibilidad de Dispersión menor a 1 (SD < 1). En otras palabras, estos tres sectores tienen mayor posibilidad de inducir al resto de sectores al crecimiento económico en la provincia del Cañar.This thesis contains information related to the production dynamics and economic structure of the province of Cañar. For this, we perform an analysis of intersectoral relations and production chains through the elaboration of the Input-Output and calculation of coefficients Rasmussen for 2007. Given the lack of information at the provincial level in the country, we intend to give an economic perspective closer to the reality of Cañar, through the application of RAS spatial adjustment method. The results show that Construction, Hotels and Restaurants and Financial Intermediation are Cañar sectors classified as drivers according coefficients to Rasmussen, since each of them has a Power of Dispersion greater than 1 (PD> 1) and a Sensitivity of Dispersion less than 1 (SD <1). In other words, these three sectors are more likely to induce economic growth to other sectors in the province of Cañar.EconomistaCuenc

    Origen y función de las células mesenquimales endometriales en la comunicación materno-embrionaria bovina a nivel preimplantacional

    Full text link
    Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Fecha de Lectura: 16-11-2022En los mamíferos, los procesos de comunicación celular entre el embrión y el endometrio materno son determinantes para una correcta implantación y el establecimiento de la preñez. En el útero, la presencia del embrión semialogénico genera un ambiente proinflamatorio que activa la respuesta inmune materna, lo que implica necesariamente que la señalización embrionaria en comunicación con el útero que lo alberga, active la regulación del sistema inmune materno hacia cierta tolerancia inmunológica para evitar así un posible rechazo embrionario además de facilitar la implantación. Tanto en el embrión preimplantacional como en el endometrio, hay poblaciones celulares que protagonizan esta necesaria comunicación embrio-materna mediante la secreción y recepción (bidireccional) de biomoléculas como citoquinas y vesículas extracelulares (EV). Estas, se involucran en comunicación mediando en procesos relacionados con señalización, estimulación quimiotáctica y migración celular. En el embrión preimplantacional bovino, son básicamente las poblaciones celulares del trofectodermo embrionario (TE) mural, las que participan de la implantación mediante procesos de comunicación, crecimiento y posterior diferenciación celular (transición epitelio-mesénquima), así como la formación de las estructuras extraembrionarias. En el endometrio, el peso de la comunicación recae, sobre todo, en el epitelio luminal. Sin embargo, hipotetizamos que las poblaciones residentes de células troncales mesenquimales del estroma endometrial (eMSC) también pueden contribuir a la implantación respondiendo o emitiendo señales al embrión. Las células troncales mesenquimales (MSC) son células multipotentes presentes en la mayoría de los tejidos adultos con capacidad migradora, inmunomoduladora frente a procesos proinflamatorios y de diferenciación a distintos linajes mesodérmicos o transdiferenciación epitelio-mesénquima/mesénquima-epitelio. Su implicación, papel, origen e importancia en reproducción y comunicación embrio-materna, no están completamente descritos. Los modelos in vitro son excelentes herramientas para reproducir y estudiar el contexto reproductivo. En este trabajo, realizamos un modelo con ese objetivo. La parte materna, se representó con líneas celulares mesenquimales bovinas (bMSC) de endometrio y sangre periférica. El embrión, se simuló mediante líneas celulares trofectodérmicas embrionarias bovinas (BBT). Las proteínas solubles (SP) y EV aisladas del secretoma del trofectodermo, se caracterizaron y se analizó su participación como estímulo en el “dialogo” celular preimplantacional entre este y las MSC maternas. Los resultados mostraron la existencia de comunicación intercelular mediada por citoquinas y EV. En conclusión, in vitro, EV y SP del TE, participan en el reclutamiento de MSC maternas y participan en el intercambio funcional de proteínas relacionadas con angiogénesis e implantació

    La restitución con actualización monetaria en caso de compra de productos defectuosos, según el código de protección y defensa al consumidor en el distrito de San Isidro 2015-2017

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación se basó en el estudio y análisis de cómo podría ser regulada la restitución con actualización monetaria, en caso de compra de productos defectuosos, según el Código de Protección y Defensa al Consumidor, ya que en la actualidad el Código de Protección y Defensa al Consumidor no regula de forma expresa una restitución con actualización monetaria sino tan solo como medida correctiva reparatoria al consumidor una restitución del producto considerado defectuoso, en el que se establece que debe ser entregado al consumidor en iguales características al que fue adquirido, sin importar el tiempo que ha transcurrido en el proceso, que en el peor de los casos pueden ser meses o años. Por ello se recurrió a doctrina nacional y extranjera y demás estudios que analizaron el menoscabo patrimonial al que está expuesto un consumidor; asimismo la presente metodología del trabajo es de tipo cualitativo de modo interpretativo doctrinal, en el cual se hace uso del método de la teoría fundamentada; método que nos permitirá analizar el objeto del estudio, por lo que se realizará el análisis de los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento de investigación, con ello se procedió a discutir la teoría con los resultados obtenidos a través de los entrevistados para conocer los alcances objetivos de la investigación, por consiguiente de lo discusión se arribó a las conclusiones y por ultimo las recomendaciones

    Narco-cultura y la estrategia mexicana "lucha contra el narcotráfico" (2006 – 2012): una guerra fallida

    Get PDF
    Esta investigación desarrollará un estudio de la lucha contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón en México y sus resultados, partiendo de un acercamiento cultural. Es importante mencionar que este trabajo no niega la gravedad del narcotráfico como un problema de seguridad estatal pero si se pretende demostrar que este fenómeno ya ha logrado adoptar tintes culturales que dificultan su tratamiento y complejizan la tarea estatal de proteger y garantizar los derechos frente a la sociedad civil. Así, se analiza el problema desde la teoría del constructivismo añadiendo, de igual manera, teoría de conflictos para obtener una comprensión profunda y estructural del tema. Para esto, se utiliza la investigación científica de teoría aplicada, de modalidad cualitativa y de tipo fenomenológica, principalmente a través del análisis documental. Al finalizar la investigación se evidencia que el descuido de una aproximación cultural como eje transversal en el estudio y análisis del narcotráfico condujo al fracaso de la estrategia diseñada por Felipe Calderón en México

    Diseño y ejecución de una campaña publicitaria, impulsada por el lettering como herramienta, para difundir la cultura del ballet en la ciudad de Cuenca, Ecuador

    Get PDF
    Este proyecto de titulación se centra en el diseño y desarrollo de una campaña de publicidad digital, impulsada por el lettering como herramienta, para la difusión y promoción de la cultura del ballet en la ciudad de Cuenca en Ecuador, con el objetivo de generar un mayor reconocimiento y apreciación de este arte en la ciudad. Teniendo como base la metodología textual-contextual propuesta por Jordi Llovet, se emplearon varias herramientas, desde la recolección de información hasta un testeo de la campaña, las cuales ayudaron a guiar el proceso. Como resultado se crea la campaña Somos ballet, a partir de la cual se obtuvieron varias piezas gráficas y la planificación de medios para su implementación.This capstone project focuses on the design and development of a digital advertising campaign for the promotion of the ballet culture in the city of Cuenca - Ecuador, using lettering as a tool to generate greater recognition and appreciation of this art in the city. Based on the textual-contextual methodology proposed by Jordi Llovet, several design tools were used, from data collection to campaign testing, which helped guide the process. As a result, the Somos ballet campaign was created, including several graphic pieces and the media planning for its implementation.Diseñador GráficoCuenc

    Trabajo de investigación para la obtención del Título de Ingeniero en Administración de Empresas y Negocios.

    Get PDF
    El siguiente proyecto tuvo por objetivo determinar la viabilidad de crear una empresa que confeccione y comercialice ropa personalizada en la ciudad de Quito a través de un Plan de Negocios. Para lo cual se realizó un estudio de mercado dirijo a la población del sector de Iñaquito, lo cual permitió conocer la existencia de demanda y oferta y por ende de demanda insatisfecha, demostrando la existencia de interés por adquirir los productos que pretende comercializar la nueva empresa. De allí que se crean estrategias de promoción y publicidad. De igual forma se plantea el área de producción, partiendo de la descripción de cada uno de los procesos para la elaboración de cinco tipos de prendas de vestir: blazer, camisas, camisetas, pantalones para hombres para el caso de las mujeres se ha considerado como producto el sweater. Para cada uno de los productos se ha especificado el tiempo que tarda en la confección, desde que el cliente realiza el pedido hasta su entrega; con esto se pudo determinar que diariamente se pueden confeccionar 9 prendas de vestir a cargo de dos costureras. Resultados que permiten establecer una cobertura del 2% de la demanda insatisfecha y un total de 6 trabajadores. Por otro lado, se presenta el área de organización y gestión que consta de la estructura organizacional de la empresa y la especificación de los parámetros de control. En el área jurídica especifica que el nombre comercial de la empresa es NAT-IVO que se constituye como sociedad anónima, por lo cual deberá cumplir con todos los requisitos y normativas exigidas por los organismos competentes. Finalmente se presenta el área financiera que contiene el monto de la inversión, costos y gastos y la evaluación financiera que demuestra la viabilidad y factibilidad de la implementación del plan de negocios

    Auditoría de gestión al sistema de prevención de riesgos laborales y salud ocupacional en la empresa de seguridad Jasetron Cía. Ltda.

    Get PDF
    La presente tesis consiste en la elaboración de una Auditoría de Gestión, enfocada al sistema de prevención de riesgos laborales y seguridad y salud ocupacional a la empresa de seguridad Jasetron Cía. Ltda., ubicada en la ciudad de Cuenca. Conociendo la importancia de la auditoría de gestión para la administración y toma de decisiones, se realizó esta auditoría dentro del periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del 2020, con el fin de determinar si la empresa cumple la normativa relacionada con la salud y seguridad de los trabajadores. El trabajo se divide en cuatro capítulos que contienen: Los fundamentos metodológicos y legales, los aspectos generales de la empresa, la ejecución de la auditoría con sus respectivos hallazgos y el informe de auditoría, las conclusiones, recomendaciones y por último los anexos.This thesis consists of the elaboration of a Management Audit, focused on the system of occupational risk prevention and occupational health and safety of the company Jasetron Cia. Ltda., located in the city of Cuenca. Understanding the importance of the management audit for administration and decision making, this audit was conducted within the period from January 1 to December 31, 2020, in order to determine whether the company complies with the regulations related to health and safety of workers. The work is divided into four chapters containing: The methodological and legal foundations, the general aspects of the company, the execution of the audit with its respective findings and the audit report, the conclusions and recommendations and finally the annexes.Contador Público AuditorCuenc
    corecore