Origen y función de las células mesenquimales endometriales en la comunicación materno-embrionaria bovina a nivel preimplantacional

Abstract

Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Fecha de Lectura: 16-11-2022En los mamíferos, los procesos de comunicación celular entre el embrión y el endometrio materno son determinantes para una correcta implantación y el establecimiento de la preñez. En el útero, la presencia del embrión semialogénico genera un ambiente proinflamatorio que activa la respuesta inmune materna, lo que implica necesariamente que la señalización embrionaria en comunicación con el útero que lo alberga, active la regulación del sistema inmune materno hacia cierta tolerancia inmunológica para evitar así un posible rechazo embrionario además de facilitar la implantación. Tanto en el embrión preimplantacional como en el endometrio, hay poblaciones celulares que protagonizan esta necesaria comunicación embrio-materna mediante la secreción y recepción (bidireccional) de biomoléculas como citoquinas y vesículas extracelulares (EV). Estas, se involucran en comunicación mediando en procesos relacionados con señalización, estimulación quimiotáctica y migración celular. En el embrión preimplantacional bovino, son básicamente las poblaciones celulares del trofectodermo embrionario (TE) mural, las que participan de la implantación mediante procesos de comunicación, crecimiento y posterior diferenciación celular (transición epitelio-mesénquima), así como la formación de las estructuras extraembrionarias. En el endometrio, el peso de la comunicación recae, sobre todo, en el epitelio luminal. Sin embargo, hipotetizamos que las poblaciones residentes de células troncales mesenquimales del estroma endometrial (eMSC) también pueden contribuir a la implantación respondiendo o emitiendo señales al embrión. Las células troncales mesenquimales (MSC) son células multipotentes presentes en la mayoría de los tejidos adultos con capacidad migradora, inmunomoduladora frente a procesos proinflamatorios y de diferenciación a distintos linajes mesodérmicos o transdiferenciación epitelio-mesénquima/mesénquima-epitelio. Su implicación, papel, origen e importancia en reproducción y comunicación embrio-materna, no están completamente descritos. Los modelos in vitro son excelentes herramientas para reproducir y estudiar el contexto reproductivo. En este trabajo, realizamos un modelo con ese objetivo. La parte materna, se representó con líneas celulares mesenquimales bovinas (bMSC) de endometrio y sangre periférica. El embrión, se simuló mediante líneas celulares trofectodérmicas embrionarias bovinas (BBT). Las proteínas solubles (SP) y EV aisladas del secretoma del trofectodermo, se caracterizaron y se analizó su participación como estímulo en el “dialogo” celular preimplantacional entre este y las MSC maternas. Los resultados mostraron la existencia de comunicación intercelular mediada por citoquinas y EV. En conclusión, in vitro, EV y SP del TE, participan en el reclutamiento de MSC maternas y participan en el intercambio funcional de proteínas relacionadas con angiogénesis e implantació

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image

    Available Versions