117 research outputs found

    La nueva provincia: (re)poblamiento de los territorios agrarios. Chile 1982-2002

    Get PDF
    En este ensayo se propone que, en Chile, desde los años 70, en el contexto del desarrollo de la nueva agricultura exportadora, está ocurriendo un repoblamiento de los territorios o zonas agrarias. En particular, se propone que dicho repoblamiento es, ahora y en diferencia a los campos tradicionales, a) predominantemente urbano en el hábitat, y b) "procesador" o industrial en lo productivo

    Presentación

    Get PDF
    En las últimas décadas, se han observado importantes cambios demográficos en América Latina, a tal punto, que podemos señalar que actualmente la agenda y el panorama demográfico en la región es sustancialmente diferente del que prevaleciera 40 años atrás. Por de pronto, la preocupación por el rápido crecimiento de la población, que fuera el eje de la política demográfica en los setentas y ochentas, hoy está siendo relegada por nuevas problemáticas demográficas. Sin duda, la población actualmente crece mucho más lentamente que en el pasado reciente, no obstante, los cambios en la estructura de edades derivada del envejecimiento de la población, las nuevas pautas y patrones de comportamiento sexual y reproductivo junto al auge de la cuestión de las identidades y preferencias sexuales, en el marco de la modernización y secularización de nuestras sociedades, la nueva dinámica del empleo y las migraciones en el marco de lo que hoy llamamos globalización, las transformaciones en la estructura, tamaño y composición de las familias, la cuestión de las diferencias y desigualdades de género, así como la mayor emancipación femenina en diversos ámbitos de la vida social, la situación de las poblaciones indígenas, y de otras minorías sociales, entre muchos otros temas emergentes, plantean nuevos desafíos cada vez más complejos. En este contexto, podemos señalar que el actual panorama demográfico en América Latina, está atravesado por una serie de problemáticas y discusiones no resueltas referidas tanto a sus dimensiones conceptuales y metodológicas, como en relación al sentido y orientación de las políticas de población en el actual contexto regional. En este contexto, en este número de la Revista Latinoamericana de Población hemos incorporado un conjunto de artículos que abordan dos de estas nuevas temáticas en los estudios de población en América Latina, por un lado la situación en relación a la salud y bienestar en grupos especialmente vulnerables, y por otro lado, en relación a las transformaciones en la estructura, dinámica familiar, que ha derivado en la configuración de nuevos patrones y tipos de familia en la región, que van más allá de la clásica familia nuclear. Todos estos trabajos exponen resultados de investigaciones recientes, presentando una importante evidencia empírica que da luz sobre las nuevas problemáticas de la población y la demografía en la región. En concreto, estos textos están organizados en dos grandes secciones. La primera sección la conforman tres artículos, complementarios en cuanto a ejes temáticos y referencias empíricas. El primero de ellos, es de Ma. Coleta Oliveira y Joice Melo Viera, y se titula “Gravidez na adolescência e bem-estar infantil: evidências para o Brasil em 2006”. En este artículo, se explora la posible relación entre la edad de la madre y los riesgos en el bienestar de los niños. Como bien se señala, las diversas desventajas que afectan a las madres y sus hijos hacen del embarazo adolescente un problema social de alta prioridad en el Brasil. En el texto se describe el perfil sociodemográfico de las madres adolescentes (mujeres que iniciaron su vida reproductiva antes de los 20 años), y se analiza las razones por las que llevo a una maternidad precoz, y los cambios que ello trajo en sus vidas. Se presta especial atención a los hijos de mujeres que fueron madres adolescentes, con base en indicadores de salud como variables de su bienestar. El segundo texto es de Víctor Arocena Canazas y se titula “Factores asociados a la desnutrición crónica infantil en Perú: una aplicación de modelos multinivel”. En este artículo, el autor analiza los Factores asociados a la desnutrición crónica infantil en Perú, con base en la aplicación de modelos multinivel. Este artículo busca identificar aquellos factores a nivel contextual e individual asociados a la desnutrición crónica infantil. Usando la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES, 2008) y modelos de regresión logística multinivel, el autor concluye que tanto las variables contextuales, como las representan las características de los hogares, de las madres y de los niños se encuentran estadísticamente asociados a la desnutrición crónica infantil. El tercer texto es de Malena Monteverde, Marcos Cipponeri y Carlos Angelaccio, y se titula “Saneamiento, educación, medio ambiente y diarreas: el caso del conurbano bonaerense”. En este artículo, los autores abordan la compleja temática de los impactos socio ambientales sobre las condiciones de salud de la población, tomando como caso de estudio, la zona conurbada de Buenos Aires. Con base en datos primarios obtenidos mediante una encuesta ad-hoc, y con base en modelos logísticos anidados, los autores concluyen que existe efecto sinérgico entre la falta de servicios de saneamiento, la vulnerabilidad social y la degradación del medio ambiente, sobre el riesgo de padecimiento de diarreas. Asimismo, señalan que el nivel de educación del jefe del hogar y la cercanía a basurales, por sí mismos y en combinación con la falta de servicios de saneamiento, serían los factores más importantes. La segunda sección la componen otros cuatro artículos que analizan las transformaciones en la dinámica, estructura y configuración de las relaciones familiares en América Latina en los últimos años. Al respecto, podemos señalar que en América Latina, los tiempos y ritmos que marcaba la transición demográfica, fueron durante mucho tiempo el contexto demográfico que acompañó el estudio de la estructura familiar, en especial, en cuanto a la dinámica de formación y disolución de las familias, los cambios en su estructura y composición, su vinculación con la reproducción social o su importancia como unidad de sumo y producción, entre otros aspectos. Hoy en día, en que asistimos al fin de la transición demográfica, surgen nuevos ejes desde los cuales se ha encaminado la reflexión sobre las familias, sus transformaciones y las estructuras internas de desigualdad y diferenciación. En particular, la cuestión del desbalance de poder, distribución de recursos y condiciones de bienestar entre sus miembros, la violencia doméstica y los significados sociales de la maternidad y la paternidad, entre otros aspectos, han ganado importancia gradualmente. En concordancia con lo anterior, los cuatro textos reunidos en esta sección, abordan diversas temáticas que ilustran estos cambios y nuevas dinámicas en las estructuras familiares, y configuración de las relaciones al interior de ellas. El primero de ellos es de Marina Ariza y Orlandina de Oliveira, y se titula “Desigualdades sociales y relaciones intrafamiliares en el México del siglo XXI”. En este texto las autoras estudian las relaciones intrafamiliares en México en este nuevo siglo. En particular, las autoras analizan tres dimensiones hasta ahora relativamente menos estudiadas: la convivencia, la afectividad y la conflictividad, considerando para ello, la manera en que estas dimensiones se configuran al contemplar tres ejes diferenciación social: el estrato socioeconómico, el género y la edad. La fuente de datos utilizada es la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de la Familia en México, 2005. El siguiente artículo es de Georgina Binstock, y se titula “Tendencias sobre la convivencia, matrimonio y maternidad en áreas urbanas de Argentina”, y en él se analizan los patrones de formación familiar en Argentina y en qué medida han cambiado entre las generaciones más jóvenes. Al respecto, la autora concluye que las generaciones más jóvenes muestran un cambio en cuanto a la modalidad de unión, pero no así en cuanto a la edad al inicio de ellas ni a la edad al primer hijo. Esto es, que la edad a la que se inician las uniones, así como la edad a la que se tiene el primer hijo, no ha variado tanto, como sí ha ocurrido con el tipo de unión, siendo antes predominantemente matrimonial, y ahora habiendo aumentado la de tipo consensual. Asimismo, la edad al primer hijo no se habría retrasado significativamente, aunque sí la proporción que se tienen ya sea durante el noviazgo, o bien en el marco de una unión consensual. El siguiente texto de esta sección, es de Daniel Ciganda y Alain Gagnon, y se titula “Ya no puedes volver a casa. Vida independiente en Uruguay en el contexto de transiciones tardías a la edad adulta”. En este texto, los autores analizan los cambios en los procesos de emancipación de los jóvenes en los últimos 25 años en Uruguay. Al respecto, se señala que los jóvenes uruguayos han retrasado la salida del hogar de origen, aunque existen diferencias según nivel educativo y socio-económico. Asimismo, señalan que a pesar de que la caída más significativa en la formación de hogares se dio en un período de relativo bienestar económico, los resultados de su análisis muestran que para muchos jóvenes el retraso en la emancipación no es tanto un proceso de libre elección, como una necesaria adaptación a condiciones contextuales desfavorables. Concluimos con el artículo de Carolina Rosas, titulado “ Género y transformaciones al interior del hogar en la posmigración. Mujeres y varones peruanos en Buenos Aires”. El objetivo de este texto es describir los cambios operados entre la pre y la posmigración en la figura “jefe/a de hogar”, la condición de sostén económico del hogar, las jerarquías decisorias al interior del hogar y el tiempo dedicado a las tareas domésticas. Con base en un abordaje que combina el análisis de información cualitativa junto con datos cuantitativos, la autora muestra la importancia de la migración como factor de cambio en las relaciones de género, así como en el carácter estructurante del sistema de género, esto último evidenciado en los mecanismos homeostáticos de la distribución sexual de las oportunidades. Finalmente, no quisiéramos terminar esta presentación de este número de la Revista de Latinoamericana de Población, sin antes expresar nuestros agradecimientos al Fondo de Población de las Naciones Unidas y a la Universidad de Guadalajara, por su apoyo otorgado tanto en la consecución de fondos y recursos para la edición y publicación de este número especial, así como por el apoyo logístico ofrecido para su difusión tanto en forma impresa como a través de medios digitales

    Presentación

    Get PDF
    El siglo XXI ha sido y será escenario de grandes cambios para el mundo y también para Latinoamérica, aunque se trata todavía de un escenario con un futuro incierto. La población es, probablemente, uno de los ámbitos en los que estas transformaciones globales operan de forma más activa. Aún tomando en cuenta las especificidades históricas y geográficas de cada uno de nuestros países, la recomposición de las relaciones entre Población y Desarrollo en el marco de la globalización configura un amplio campo de problemas demográficos que son cada vez más comunes a toda la América Latina y el Caribe. En particular, las condiciones de pobreza, exclusión social y vulnerabilidad sociodemográfica de amplias capas de la población, plantean nuevos desafíos para el estudio y comprensión de los procesos demográficos. La transición demográfica, la desigualdad social, la migración y movilidad de las poblaciones, el envejecimiento poblacional, la salud reproductiva, la situación social y política de las poblaciones indígenas, el papel de la mujer en la economía y la sociedad, entre muchos otros aspectos, constituyen preocupaciones recurrentes de la temática poblacional de nuestro tiempo. En este contexto, la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP, pretende convertirse en un foro privilegiado para la consolidación y difusión del conocimiento demográfico, constituyendo un espacio abierto a la discusión y debate de las distintas perspectivas analíticas y posiciones regionales y nacionales sobre las diversas temáticas actuales en materia de población. En este marco, surge la Revista Latinoamericana de Población, un esfuerzo editorial de alcance regional y temático, y a través del cual intentamos recuperar la rica tradición del pensamiento demográfico latinoamericano, articulando y potenciando la tarea desplegada por los centros de estudio y por las asociaciones nacionales de población existentes..

    Migración y salud en zonas fronterizas: informe comparativo sobre cinco fronteras seleccionadas

    Get PDF
    Incluye BibliografíaLa población migrante en Latinoamérica y el Caribe se ha incrementado significativamente desde los años noventa. Una gran parte de esta población, en su mayoría joven y con una participación cada vez más numerosa de mujeres, está sujeta a condiciones de alta vulnerabilidad (Pellegrino, 2003). A la vez, existen grandes vacíos en cuanto a la información disponible sobre dinámicas migratorias, características sociodemográficas y acceso y barreras a los servicios de salud sexual y reproductiva, entre otros, particularmente en las zonas fronterizas.En este marco, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA-LACRO) ha identificado la necesidad de realizar una investigación que permita dar cuenta de la situación de los derechos humanos de la población que se moviliza en diferentes zonas de frontera en América Latina, centrándose en las condiciones de salud y en especial la salud sexual y reproductiva de la población migrante en dichas zonas, con enfoque de género y generacional. Para ello, UNFPA-LACRO ha promovido esta investigación que incluye 10 países de la región, y cuyo objetivo es generar y recopilar información sociodemográfica, sobre las migraciones en América Latina, que contribuyan a la toma de decisiones y formulación de políticas públicas que coadyuven al respeto de los derechos humanos de los migrantes, y en especial que incluyan el acceso a servicios básicos de salud y salud sexual y reproductiva y protección contra la violencia, principalmente de la población joven y de las mujeres, todo ello, desde una perspectiva de género e intergeneracional (UNFPA-AECI, 2007). Al respecto, LACRO ha realizado una extensa labor de coordinación con los múltiples actores involucrados en esta iniciativa, asegurando que existan sinergias entre las actividades de la División de Población de la CEPAL (CELADE), las oficinas de UNFPA y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A nivel de país, esta investigación implicó el diseño y desarrollo de marcos binacionales de acción a partir de reuniones de las oficinas de país del UNFPA con participación de contrapartes de gobierno y sociedad civil de zonas fronterizas.Esta investigación incluye el estudio de cinco casos binacionales, donde la migración de países fronterizos no sólo es particularmente importante, sino que además, define contextos de vulnerabilidad social y demográfica particulares, especialmente en lo que respecta a los derechos humanos y reproductivos. Estos cinco casos de estudio corresponden a los de las migraciones limítrofes entre los siguientes países: 1. Bolivianos a la Argentina; 2. Colombianos al Ecuador; 3. Haitianos a la República Dominicana; 4. Nicaragüenses a Costa Rica y 5. Guatemaltecos a México.Con este estudio se busca tener los insumos necesarios para el diseño de una agenda que identifique las líneas de acción prioritaria y a mediano plazo, como estrategia para la movilización social en torno a los temas de migración y de salud sexual y reproductiva, incluyendo programas de acción y promoción de los derechos de los y las migrantes, y que permita incluir a los distintos actores involucrados (migrantes, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, instancias gubernamentales, entre otras)

    Peripheral T-lymphocytes express WNT7A and its restoration in leukemia-derived lymphoblasts inhibits cell proliferation

    Get PDF
    <p>Abstract</p> <p>Background</p> <p>WNT7a, a member of the Wnt ligand family implicated in several developmental processes, has also been reported to be dysregulated in some types of tumors; however, its function and implication in oncogenesis is poorly understood. Moreover, the expression of this gene and the role that it plays in the biology of blood cells remains unclear. In addition to determining the expression of the <it>WNT7A </it>gene in blood cells, in leukemia-derived cell lines, and in samples of patients with leukemia, the aim of this study was to seek the effect of this gene in proliferation.</p> <p>Methods</p> <p>We analyzed peripheral blood mononuclear cells, sorted CD3 and CD19 cells, four leukemia-derived cell lines, and blood samples from 14 patients with Acute lymphoblastic leukemia (ALL), and 19 clinically healthy subjects. Reverse transcription followed by quantitative Real-time Polymerase chain reaction (qRT-PCR) analysis were performed to determine relative <it>WNT7A </it>expression. Restoration of WNT7a was done employing a lentiviral system and by using a recombinant human protein. Cell proliferation was measured by addition of WST-1 to cell cultures.</p> <p>Results</p> <p>WNT7a is mainly produced by CD3 T-lymphocytes, its expression decreases upon activation, and it is severely reduced in leukemia-derived cell lines, as well as in the blood samples of patients with ALL when compared with healthy controls (<it>p </it>≤0.001). By restoring <it>WNT7A </it>expression in leukemia-derived cells, we were able to demonstrate that WNT7a inhibits cell growth. A similar effect was observed when a recombinant human WNT7a protein was used. Interestingly, restoration of <it>WNT7A </it>expression in Jurkat cells did not activate the canonical Wnt/β-catenin pathway.</p> <p>Conclusions</p> <p>To our knowledge, this is the first report evidencing quantitatively decreased <it>WNT7A </it>levels in leukemia-derived cells and that <it>WNT7A </it>restoration in T-lymphocytes inhibits cell proliferation. In addition, our results also support the possible function of <it>WNT7A </it>as a tumor suppressor gene as well as a therapeutic tool.</p

    Eccentric Exercise Activates Novel Transcriptional Regulation of Hypertrophic Signaling Pathways Not Affected by Hormone Changes

    Get PDF
    Unaccustomed eccentric exercise damages skeletal muscle tissue, activating mechanisms of recovery and remodeling that may be influenced by the female sex hormone 17β-estradiol (E2). Using high density oligonucleotide based microarrays, we screened for differences in mRNA expression caused by E2 and eccentric exercise. After random assignment to 8 days of either placebo (CON) or E2 (EXP), eighteen men performed 150 single-leg eccentric contractions. Muscle biopsies were collected at baseline (BL), following supplementation (PS), +3 hours (3H) and +48 hours (48H) after exercise. Serum E2 concentrations increased significantly with supplementation (P<0.001) but did not affect microarray results. Exercise led to early transcriptional changes in striated muscle activator of Rho signaling (STARS), Rho family GTPase 3 (RND3), mitogen activated protein kinase (MAPK) regulation and the downstream transcription factor FOS. Targeted RT-PCR analysis identified concurrent induction of negative regulators of calcineurin signaling RCAN (P<0.001) and HMOX1 (P = 0.009). Protein contents were elevated for RND3 at 3H (P = 0.02) and FOS at 48H (P<0.05). These findings indicate that early RhoA and NFAT signaling and regulation are altered following exercise for muscle remodeling and repair, but are not affected by E2

    Prevalence, associated factors and outcomes of pressure injuries in adult intensive care unit patients: the DecubICUs study

    Get PDF
    Funder: European Society of Intensive Care Medicine; doi: http://dx.doi.org/10.13039/501100013347Funder: Flemish Society for Critical Care NursesAbstract: Purpose: Intensive care unit (ICU) patients are particularly susceptible to developing pressure injuries. Epidemiologic data is however unavailable. We aimed to provide an international picture of the extent of pressure injuries and factors associated with ICU-acquired pressure injuries in adult ICU patients. Methods: International 1-day point-prevalence study; follow-up for outcome assessment until hospital discharge (maximum 12 weeks). Factors associated with ICU-acquired pressure injury and hospital mortality were assessed by generalised linear mixed-effects regression analysis. Results: Data from 13,254 patients in 1117 ICUs (90 countries) revealed 6747 pressure injuries; 3997 (59.2%) were ICU-acquired. Overall prevalence was 26.6% (95% confidence interval [CI] 25.9–27.3). ICU-acquired prevalence was 16.2% (95% CI 15.6–16.8). Sacrum (37%) and heels (19.5%) were most affected. Factors independently associated with ICU-acquired pressure injuries were older age, male sex, being underweight, emergency surgery, higher Simplified Acute Physiology Score II, Braden score 3 days, comorbidities (chronic obstructive pulmonary disease, immunodeficiency), organ support (renal replacement, mechanical ventilation on ICU admission), and being in a low or lower-middle income-economy. Gradually increasing associations with mortality were identified for increasing severity of pressure injury: stage I (odds ratio [OR] 1.5; 95% CI 1.2–1.8), stage II (OR 1.6; 95% CI 1.4–1.9), and stage III or worse (OR 2.8; 95% CI 2.3–3.3). Conclusion: Pressure injuries are common in adult ICU patients. ICU-acquired pressure injuries are associated with mainly intrinsic factors and mortality. Optimal care standards, increased awareness, appropriate resource allocation, and further research into optimal prevention are pivotal to tackle this important patient safety threat
    corecore