26 research outputs found

    A propositional logic of temporal connectives

    Get PDF
    We investigate how to formalize reasoning that takes account of time by using connectives like “before” and “after.” We develop semantics for a formal logic, which we axiomatize. In proving that the axiomatization is strongly complete we show how a temporal ordering of propositions can yield a linear timeline. We formalize examples of ordinary language sentences to illustrate the scope and limitations of this method. We then discuss ways to deal with some of those limitations

    Educación y desarrollo personal

    Get PDF
    Esta obra, fruto de investigaciones teóricas y prácticas, señala los caminos privilegiados que conducen a la persona hacia la plenitud humana y la felicidad. El primero de ellos, la familia, escenario educativo por excelencia, puesto que en su seno se establecen los vínculos constitutivos de la personalidad: paternidad, maternidad y filiación; la familia es el lugar donde cada ser humano es reconocido y amado por sí mismo y aprende el buen ejercicio de su libertad. La escuela y la universidad constituyen el segundo espacio formativo de singular importancia; en este se ayuda a los jóvenes a desarrollar armónicamente la inteligencia, la voluntad y los afectos; lo anterior, a través de la educación formal –científica y humanística– y de aquellas actividades –como el voluntariado o el servicio social– que permiten la expresión de la compasión, la solidaridad, las cualidades artísticas, etc. Distintos ámbitos de desarrollo personal que apuntan a la consolidación de líderes virtuosos capaces de construir una cultura de la vida que camine hacia la paz.Prólogo. 1 · La familia, escuela de libertad para el desarrollo integral. 2 · Formación de la voluntad en jóvenes universitarios: realidad y claves educativas. 3 · Liderazgo virtuoso: un camino de plenitud personal. 4 · Experiencias de voluntariado como estrategia para fomentar habilidades emocionales en jóvenes universitarios. 5 · El amor como factor de desarrollo humano en la pareja. 6 · Hacia una cultura de paz desde el desarrollo humano y la universidad. 7 · El pathos cristiano, vía que conduce a una educación en la compasión. 8 · Estrategias de búsqueda, clasificación y verificación de la información en la web. 9 · Trabajo social y educación para el servicio. 10 · Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey.1a

    Resignificando la educación: 12 reflexiones pedagógicas sobre la escuela

    Get PDF
    208 páginasEste libro reúne 12 artículos de maestros y maestras de la ciudad que reflexionan sobre el rol de la Escuela en la actualidad. Sin duda, la pandemia es un hecho que atraviesa varias de estas páginas, pues esta coyuntura ha hecho que estudiantes, docentes y familias resignifiquen su papel en la educación. Pero este libro no se agota allí, en tanto aparecen iniciativas como las redes de maestros y maestras en torno a la paz, la interculturalidad, así como nuevas miradas sobre la inclusión educativa y la evaluación que aportan al diálogo pedagógico. De esta manera, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) busca que docentes y directivos de las instituciones educativas aporten a la transformación educativa desde sus saberes y experiencias.I. La Escuela en Casa. Página 17: Transitando por la Escuela: realidades y posibilidades. Página 29: Relación Familia- Escuela, Educación Asistida y Ambientes de Aprendizaje en Casa. Página 43: Percepciones de familias sobre su participación en la Escuela. Articulando voces de madres, padres y acudientes de estudiantes en Jardín y Transición. II. Nuevas miradas de la evaluación Página 71: Del pensamiento a la acción: la evaluación en el preescolar. Página 87: La evaluación durante el confinamiento educativo: evidencias investigativas de una crisis en sus prácticas y usos. III. Redes de paz, reconciliación y ciudadanía. Página 103: La Red Elegguá: Abriendo caminos para la tolerancia y la interculturalidad. Página 113: Pedagogías colectivas para la Paz- Tejido de esperanzas de maestras y maestros de la Red Chisua. IV. Inclusión educativa. Página 131: Experiencias de apropiación: Narrativas de maestras desde la inclusión. Página 149: El rol del docente de apoyo frente al reto de una educación inclusiva de calidad para la atención a la población estudiantil con discapacidad. Página 161: La oferta bilingüe-bicultural a nivel distrital, una apuesta en la educación de la persona sorda. V. Estudiantes y maestros en cambio. Página 177: El maestro investigador en el aula y su caracterización pedagógica. Página 195: Los Procesos de Lectura y Escritura Creativa en niños, niñas y adolescentes. Análisis de una experiencia

    Trayectorias de un viaje por la investigación educativa desde el sentipensar de los maestros y maestras : experiencias en desarrollo del programa de pensamiento crítico

    Get PDF
    428 páginasEste libro reúne 19 experiencias que continúan el acompañamiento en la fundamentación, desarrollo y estructuración de estrategias de tipo pedagógico y didáctico dentro de la ruta sentipensante en el Nivel II: Experiencias en desarrollo. Igualmente, en estas experiencias se hace una ampliación de referentes, técnicas e instrumentos para recoger información de los 19 textos presentados. De tal manera, estas experiencias son fruto de este acompañamiento que ha realizado el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, que servirán de base y referente para seguir aportando en la configuración y consolidación de comunidades de saber y práctica pedagógica, así como en la conformación de colectivos y redes de maestros y maestras

    Colombian consensus recommendations for diagnosis, management and treatment of the infection by SARS-COV-2/ COVID-19 in health care facilities - Recommendations from expert´s group based and informed on evidence

    Get PDF
    La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación de Nuevas Tecnologías de la Salud (IETS) conformó un grupo de trabajo para desarrollar recomendaciones informadas y basadas en evidencia, por consenso de expertos para la atención, diagnóstico y manejo de casos de Covid 19. Estas guías son dirigidas al personal de salud y buscar dar recomendaciones en los ámbitos de la atención en salud de los casos de Covid-19, en el contexto nacional de Colombia

    Advantages and disadvantages of the UNESCO/WIPO multilateral convention for the avoidance of double taxation of copyright royalties

    No full text
    Tras más de veinticinco años de la celebración de la Convención Multilateral UNESCO/OMPI para Evitar la Doble Imposición de las Regalías por Derechos de Autor (1979), esta Convención no ha entrado a regir. Esta obra presenta las ventajas y desventajas de la Convención. El análisis se presenta desde la perspectiva de la tributación internacional y la experiencia que se ha ganado con los tratados internacionales para evitar la doble imposición sobre la renta en este ámbito, así como algunos aspectos del Derecho de [email protected] UNESCO/WIPO Multilateral Convention for the Avoidance of Double Taxation of Copyright Royalties was signed in 1979. More than 25 years later this Convention has not entered in force. This work presents the main advantages and disadvantages of this Convention. The analysis shows the main concerns from the perspective of international taxation and the experience gained with the double taxation conventions on income, as well as some aspects of Copyright law

    Intellectual property and development after the TRIPS agreement

    No full text
    Tras la entrada en vigencia del Acuerdo relativo a los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC, 1994), el sistema de protección de estos derechos ha sido objeto de un fortalecimiento inimaginable en el pasado. El impacto de dicha normativa en el desarrollo de los pueblos merece ser objeto de análisis. A tal efecto es necesario determinar si los beneficios son equitativos y constituyen a disminuir la brecha entre países desarrollados y países en desarrollo en tiempos en los que la economía está determinada por el saber, no solo en cuanto a saber, sino en cuanto esté protegido mediante derechos de propiedad intelectual. Este estudio da cuenta del proceso de fortalecimiento, sus mecanismos, impacto, ventajas y desventajas, así como de la experiencia de algunos países en la materia, especialmente Japón, China y [email protected] the entry into force of the Agreement on Trade-Related Aspects of Intellectual Property Rights (TRIPS, 1994), the protection of intellectual property right has been strengthened. The impact of such regulation towards the development of nations is worth of analysis. Our study intends to establish if the benefits of the Intellectual Property System of Protection are fair and contribute to reduce the gap between developed, developing countries and transitional economies. These is important considering that the world economy is determined not only by knwledge but from its protection under Intellectual Property rights. This study shows the process and mechanisms strengthening Intellectual Property right, its impact, advantages and disadvantages, as well as the analysis of the experience gaines by some countries, mainly Japan, China and Colombia

    Comercio electrónico de intangibles, una visión a partir de los principios constitucionales tributarios

    No full text
    El aprovechamiento y aplicación de la tecnología y las telecomunicaciones en la realización de negocios no es un fenómeno nuevo, sin embargo, cada vez es más creciente el uso de medios electrónicos alámbricos e inalámbricos que posibilitan una mayor expansión del comercio con impacto en la competitividad de los mercados globales, constituyéndose en factor de desarrollo económico
    corecore