11 research outputs found

    El consumo materno de alcohol y sus efectos sobre el aprendizaje y la expresión del NMDA en crías de la rata Wistar

    Get PDF
    The alcohol intake during pregnancy is nowadays an increasing social problem. The present study examined the alcohol prenatal exposure delayed effects on a discrimination learning and NMDA receptor expression in Wistar adolescent offspring. The biological deleterious effects of alcohol intake during pregnancy were stressed, as well as the cognitive consequences of its intake during pre and perinatal periods. El consumo de alcohol durante el embarazo es un problema de salud mundial. Esta investigación evaluó la influencia del consumo prenatal de esta sustancia sobre un aprendizaje de discriminación y la expresión del NMDA en las crías de la rata Wistar. Se estudiaron 24 crías, 12 machos y 12 hembras, entre 2 – 3 meses de edad, hijas de madres que consumieron etanol durante la pregestación, la gestación, la lactancia, o durante sus diversas combinaciones. Se utilizó un diseño factorial multivariado. Los resultados mostraron diferencias significativas en el número de sesiones, de errores cometidos, en el tiempo invertido en el aprendizaje y en el nivel de expresión del NMDA de las crías, generadas por el período de consumo en sus madres; y en la expresión del NMDA, asociado al sexo, con niveles de confianza e” al 95 %. Es importante notar la influencia que ejerció principalmente el consumo del alcohol durante la pregestación más la lactancia sobre el aprendizaje, incrementando significativamente el número de sesiones y el número de errores, y la fuerte influencia del consumo durante la gestación sobre los procesos biológicos, pues todas las crías murieron antes del entrenamiento. (Duazary 2007; 1: 3 - 13

    Efectos fetales del alcohol, sobre la ejecución sensoperceptual, en escolares entre 7-15 años de edad

    Get PDF
    The purpose of this research project was to examine some perceptual disabilities associ¬ated with Fetal Alcohol Effects. Twenty-six children, 7 to 15 years old, 13 sons and 13 daughters of mothers who drank alcohol during their pregnancy, were evaluated on re¬sponses from tactile and visual perception and compared with other twenty-six children of mothers who did not drink during. A 2 * 2 * 2 cases and controls design was used to evaluate the responses of the children in terms of odds ratios or univariate logistic regres¬sions. Analyses revealed deleterious effects of prenatal alcohol consumption on tactile discrimination, haptic recognition, drawings characteristics relations’ recognition, block design and depth perception. Fetal alcohol exposure is associated with perceptual disabili¬ties and, therefore, with developmental and academic difficulties through school years. Psychologists and educators should understand the long-term effects of prenatal alcohol exposure on behavioral and cognitive processes

    El consumo materno de alcohol y sus efectos sobre el aprendizaje y la expresión del NMDA en crías de la rata Wistar

    No full text
    ResumenEl consumo de alcohol durante el embarazo es un problema de salud mundial. Esta investigación evaluó la influencia del consumo prenatal de esta sustancia sobre un aprendizaje de discriminación y la expresión del NMDA en las crías de la rata Wistar. Se estudiaron 24 crías, 12 machos y 12 hembras, entre 2 – 3 meses de edad, hijas de madres que consumieron etanol durante la pregestación, la gestación, la lactancia, o durante sus diversas combinaciones. Se utilizó un diseño factorial multivariado. Los resultados mostraron diferencias significativas en el número de sesiones, de errores cometidos, en el tiempo invertido en el aprendizaje y en el nivel de expresión del NMDA de las crías, generadas por el período de consumo en sus madres; y en la expresión del NMDA, asociado al sexo, con niveles de confianza e” al 95 %. Es importante notar la influencia que ejerció principalmente el consumo del alcohol durante la pregestación más la lactancia sobre el aprendizaje, incrementando significativamente el número de sesiones y el número de errores, y la fuerte influencia del consumo durante la gestación sobre los procesos biológicos, pues todas las crías murieron antes del entrenamiento. (Duazary 2007; 1: 3 - 13)AbstractThe alcohol intake during pregnancy is nowadays an increasing social problem. The present study examined the alcohol prenatal exposure delayed effects on a discrimination learning and NMDA receptor expression in Wistar adolescent offspring. The biological deleterious effects of alcohol intake during pregnancy were stressed, as well as the cognitive consequences of its intake during pre and perinatal periods.Key Words: Alcohol Consumption; Prenatal Exposure Delayed Effects; Discrimination Learning; N-Methyl-DAspartate.</p

    El consumo materno de alcohol y sus efectos sobre el aprendizaje y la expresión del NMDA en crías de la rata Wistar

    Get PDF
    El consumo de alcohol durante el embarazo es un problema de salud mundial. Esta investigación evaluó la influencia del consumo prenatal de esta sustancia sobre un aprendizaje de discriminación y la expresión del NMDA en las crías de la rata Wistar. Se estudiaron 24 crías, 12 machos y 12 hembras, entre 2 – 3 meses de edad, hijas de madres que consumieron etanol durante la pregestación, la gestación, la lactancia, o durante sus diversas combinaciones. Se utilizó un diseño factorial multivariado. Los resultados mostraron diferencias significativas en el número de sesiones, de errores cometidos, en el tiempo invertido en el aprendizaje y en el nivel de expresión del NMDA de las crías, generadas por el período de consumo en sus madres; y en la expresión del NMDA, asociado al sexo, con niveles de confianza e” al 95 %. Es importante notar la influencia que ejerció principalmente el consumo del alcohol durante la pregestación más la lactancia sobre el aprendizaje, incrementando significativamente el número de sesiones y el número de errores, y la fuerte influencia del consumo durante la gestación sobre los procesos biológicos, pues todas las crías murieron antes del entrenamiento. (Duazary 2007; 1: 3 - 13

    Efectos de la aplicación intrahipocampal del péptido BLMP-101 sobre una tarea de memoria espacial en ratas Wistar

    Get PDF
    The BLMP-101 peptide has the potential features to treat memory deficiency. The herein research aimed at corroborating the results obtained in previous researches and tests conducted on the effectiveness of the peptide BLMP-101 designed by the Computational and Structural Biochemestry Unit of the Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. However, and unlike previous researches, the objective of this paper measured the effectiveness of the BLMP-101 peptide, when supplied in different dozes and through intrahipocampal application to confirm its effects to facilitate spatial memory. 31 Wistar rats were used into 4 different groups: three treatment groups and one control group. The control group was infused with saline solution, and one of the treatment groups was infused with NMDA, while the other two experimental groups were infused with different dozes of the BLMP-101peptide (0.3, 3.0 ug/ul). Results suggest that the BLMP-101 peptide, when supplied in 3.0 ug/ul, facilitates spatial memory showing better results than the NMDAEl péptido BLMP-101 posee potencial para el tratamiento de deficiencias de la memoria. Esta investigación tuvo como objetivo corroborar los resultados obtenidos en investigaciones anteriores con respecto a la evaluación del péptido BLMP-101 en cuanto a la efectividad del péptido diseñado por el grupo de Bioquímica Computacional y estructural de la Pontificia Universidad Javeriana. Sin embargo, y a diferencia de las investigaciones anteriores, el objetivo del presente estudio consistió en medir la efectividad del BLMP-101, en dosis diferentes y haciendo la aplicación intrahipocampal del péptido para corroborar sus efectos en la facilitación de la memoria espacial. Se utilizaron 31 ratas Wistar divididas en cuatro grupos, tres experimentales y uno de comparación. El grupo de comparación, fue inyectado con solución salina y a uno de los grupos experimentales se le administró NMDA y a los otros dos, dosis diferentes del péptido BLMP-101 (0.3, 3.0 ug/ul). Los resultados sugieren que el péptido BLMP-101 con dosis de 3.0 ug/ul, facilitan la memoria espacial, mejor que el NMD

    Efectos de la aplicación intrahipocampal del péptido BLMP-101 sobre una tarea de memoria espacial en ratas Wistar

    No full text
    The BLMP-101 peptide has the potential features to treat memory deficiency. The herein research aimed at corroborating the results obtained in previous researches and tests conducted on the effectiveness of the peptide BLMP-101 designed by the Computational and Structural Biochemestry Unit of the Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. However, and unlike previous researches, the objective of this paper measured the effectiveness of the BLMP-101 peptide, when supplied in different dozes and through intrahipocampal application to confirm its effects to facilitate spatial memory. 31 Wistar rats were used into 4 different groups: three treatment groups and one control group. The control group was infused with saline solution, and one of the treatment groups was infused with NMDA, while the other two experimental groups were infused with different dozes of the BLMP-101peptide (0.3, 3.0 ug/ul). Results suggest that the BLMP-101 peptide, when supplied in 3.0 ug/ul, facilitates spatial memory showing better results than the NMDAEl péptido BLMP-101 posee potencial para el tratamiento de deficiencias de la memoria. Esta investigación tuvo como objetivo corroborar los resultados obtenidos en investigaciones anteriores con respecto a la evaluación del péptido BLMP-101 en cuanto a la efectividad del péptido diseñado por el grupo de Bioquímica Computacional y estructural de la Pontificia Universidad Javeriana. Sin embargo, y a diferencia de las investigaciones anteriores, el objetivo del presente estudio consistió en medir la efectividad del BLMP-101, en dosis diferentes y haciendo la aplicación intrahipocampal del péptido para corroborar sus efectos en la facilitación de la memoria espacial. Se utilizaron 31 ratas Wistar divididas en cuatro grupos, tres experimentales y uno de comparación. El grupo de comparación, fue inyectado con solución salina y a uno de los grupos experimentales se le administró NMDA y a los otros dos, dosis diferentes del péptido BLMP-101 (0.3, 3.0 ug/ul). Los resultados sugieren que el péptido BLMP-101 con dosis de 3.0 ug/ul, facilitan la memoria espacial, mejor que el NMD

    Elementos para programas de prevención en consumo de alcohol en universitarios en Bogotá, Colombia

    Get PDF
    This non–experimental study, aimed to propose from university students items for prevention programs of alcohol consumption obtain by examining levels, situations and characteristics of alcohol consumption of 2910 students in ten universities of Bogotá – Colombia who answered the features tab in consumption, the Ceal and the Isca, participating in 15 focus groups, 80 students. Consumption is high, begins at early ages, approved by parents, associated by academic pressures loneliness and culture. There are indexes of abuse and dependence. The situations associated with consumption are emotions and good times, the urge to consume and social pressure. Preventive programs should be implemented by youth-oriented, responsible consumption using a variety of activities with responsibility from the actorsEl estudio, no-experimental, tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para los programas de prevención del consumo de alcohol partiendo del análisis de los niveles, situaciones y características del consumo. 2910 universitarios de diez universidades de Bogotá respondieron la ficha características del consumo, el Ceal y el Isca, y 80 participaron en 15 grupos focales. El consumo es alto, inicia tempranamente aprobado por padres, influyen las presiones académicas, la soledad y la cultura. Existen indicadores de abuso y dependencia. Las situaciones asociadas al consumo son las emociones y los momentos agradables, la urgencia por consumir y la presión social. Los programas preventivos deben ser implementados por jóvenes, orientados al consumo responsable utilizando variedad de actividades con responsabilidad de los actore

    Elementos para programas de prevención en consumo de alcohol en universitarios en Bogotá, Colombia

    No full text
    This non–experimental study, aimed to propose from university students items for prevention programs of alcohol consumption obtain by examining levels, situations and characteristics of alcohol consumption of 2910 students in ten universities of Bogotá – Colombia who answered the features tab in consumption, the Ceal and the Isca, participating in 15 focus groups, 80 students. Consumption is high, begins at early ages, approved by parents, associated by academic pressures loneliness and culture. There are indexes of abuse and dependence. The situations associated with consumption are emotions and good times, the urge to consume and social pressure. Preventive programs should be implemented by youth-oriented, responsible consumption using a variety of activities with responsibility from the actorsEl estudio, no-experimental, tuvo como objetivo proponer con universitarios, elementos para los programas de prevención del consumo de alcohol partiendo del análisis de los niveles, situaciones y características del consumo. 2910 universitarios de diez universidades de Bogotá respondieron la ficha características del consumo, el Ceal y el Isca, y 80 participaron en 15 grupos focales. El consumo es alto, inicia tempranamente aprobado por padres, influyen las presiones académicas, la soledad y la cultura. Existen indicadores de abuso y dependencia. Las situaciones asociadas al consumo son las emociones y los momentos agradables, la urgencia por consumir y la presión social. Los programas preventivos deben ser implementados por jóvenes, orientados al consumo responsable utilizando variedad de actividades con responsabilidad de los actore
    corecore