181 research outputs found

    Arbitraje comercial internacional online

    Get PDF

    Cortázar como Antropólogo Literato. Lecturas de Cortázar, una antropología poética

    Get PDF
    In this article a reading of the book: Cortázar, Una antropología poética of Néstor García Canclini, it with the purpose of to identify the points of beginning of a literary anthropology like hybrid sort. We base therefore the independence of the experimental writings of the Latin American literary anthropologies of the developed experimental writings on Europe and North America from the postmodern current.En este artículo se realiza una lectura del libro Cortázar, una Antropología Poética del argentino Néstor García Canclini, ello con el fin de identificar los puntos de inicio de una antropología literaria como género híbrido. Sostenemos así la independencia de las escrituras experimentales de las antropologías literarias latinoamericanas de las escrituras experimentales desarrolladas en Europa y Norteamé- rica desde la corriente postmoderna

    La Aparición de la Antropología Literaria Chilena

    Get PDF
    This article describes the new style of writing appearing in Chile from the 1980s. This kind of work, so called "Chilean Literature Anthropology", attempts to combine science with literary resource

    La ecología cultural y la valoración del sujeto en latinoamérica

    Get PDF
    Cuando en occidente se comenzó a tomar conciencia de las enormes repercusiones que para la humanidad tiene el deterioro del medio ambiente, la reflexión se centró en la dimensión biológica que este fenómeno tenía, olvidándose al hombre como sujeto cultural interactuante dentro del ecosistema. Este olvido es fácil de comprender si consideramos que las ciencias sociales, encargadas por excelencia del estudio del sujeto cultural, definieron elmodo en que las distintas culturas que habitaban sobre la tierra se vinculaban con sus medio ecológicos. Ello, considerando como punto de partida, la forma en que el propio hombre occidental establecía dicha relación, al menos desde principios del siglo XIX, atribuyéndosele a las diversas modalidades de relación posible, un lugar diferente en lasetapas de evolución de la mente humana

    Una antropología del padre: Escrituras de Raimundo Contreras

    Get PDF
    In this article we will analyze the work of Pablo de Rokha Escrituras by Raimundo Contreras, from the perspective of considering it a text that metalinguistically is first and foremost an anthropology of masculinity, a way of understanding man in the culture of the early twentieth century, for this is based on a baroque style and a diverse position that, while remaining macho, relieves the role and figure of the woman, and therefore assumes that the identity of man is defined from her. It is an anthropology in a Kantian and non-scientific social sense, but in the same way it can be assumed as a proto anthropology of the Chilean, which expresses a fundamental element of the national character.En este artículo analizaremos la obra de Pablo de Rokha Escrituras de Raimundo Contreras, ello desde la perspectiva de considerarla un texto que metalingüísticamente es ante todo una antropología de la masculinidad, un modo de entender al varón en la cultura de principios del siglo XX, para ello De Rokha se basa en un estilo barroco y en una posición diversa que sin dejar de ser machista resalta el papel y la figura de la mujer, y por tanto asume que la del hombre se define desde ella. Se trata de una antropología en un sentido kantiano y no científico social, pero del mismo modo puede ser asumido como una protoantropología de lo chileno, que expresa un elemento fundante del carácter nacional

    Notas sobre narración e ideología frente a la diversidad latinoamericana

    Get PDF
    In this test we were sent specially at the end of century XIX in Latin America, presented/displayed the passage from the literary forms of narration of century XIX, to the defined attempts of scientific narration from the irruption of modernity in the forms to describe diverse, as it is the case of "Facundo" of Domingo Faustino Sarmiento, taking shape in an analysis of the work of Nicolás Palacios as bridge between the aesthetic search ofideology and the forms of scientific rationality that are tried to implant from elites, generating a hypothesis that from the rationality it hides and blanket a radical form of irrational racism in the book “Chilean Race” of Nicolás Palacios.En este ensayo nos remitimos especialmente a finales del siglo XIX en Latinoamérica, presentamos el paso desde las formas de narración literarias del siglo XIX, a los intentos de narración científica definidas desde la irrupción de la modernidad en las formas de describir lo diverso, como es el caso de “Facundo” de Domingo Faustino Sarmiento, concretándose en un análisis de la obra de Nicolás Palacios como puente entre la búsqueda estética de ideología y las formas de racionalidad científica que se intentan implantar desde las elites, generando una hipótesis que desde la racionalidad esconde y cobija una forma radical de racismo irracional en el libro Raza Chilena de Palacios

    Consolidation of literary anthropology in Chile: Continuities, itineraries, and debates

    Get PDF
    En este ensayo nos remitimos especialmente a finales del siglo XIX en Latinoamérica, presentamos el paso desde las formas de narración literarias a los intentos de narración científica definidas desde la irrupción de la modernidad en las formas de describir lo diverso, como es el caso de Domingo Faustino Sarmiento y José Victorino Lastarria. En concreto, se lleva a cabo un análisis de la obra de Nicolás Palacios, como puente entre la búsqueda estética de ideología y las formas de racionalidad científica que se intentan implantar desde las élites.In this paper we focus on the end of 19th century in Latin America. We examine the passage from the literary forms of narration to the attempts of scientific narration defined by the irruption of modernity in the ways to describe the diversity, as it is the case of Domingo Faustino Sarmiento and José Victorino Lastarria. Mainly, Nicolás Palacios' work is analysed as a bridge between the aesthetic search of ideology and the forms of scientific rationality that the élites try to implant.Grupo de Investigación Antropología y Filosofía (SEJ-126). Universidad de Granad

    El sueño de la comunicación en José María Arguedas. Lecturas de la novela "Los Ríos profundos"

    Get PDF
    En este artículo se reflexiona en torno al substrato de lo novela del escritor peruano José María Arguedas (Los Ríos profundos), planteándose como hipótesis de base que esta obra da cuenta de los límites de la comunicación intercultural en el contexto del Perú rural de la primera mitad del siglo, como ejemplo de los límites de esta comunicación en el ámbito latinoamericano. Ello se debería, a nuestro entender, básicamente a la condición tonto de antropólogo como de mestizo cultural del autor textual del libro

    Nuevas construcciones del sujeto popular: aportes sobre las reformulaciones del concepto de cultura popular latinoamericana

    Get PDF
    Al interior de las ciencias sociales la reflexión con respecto a un concepto conlleva la existencia de una variedad en la adjudicación de significados, de manera tal que la polisemia de un término permite contrastar la utilidad y rigor de distintos paradigmas y escuelas de pensamiento teórico, en lo que respecta a su capacidad para proporcionar categorías que permiten interpretar el mundo. Sin embargo, podemos ver como hoy el concepto de cultura popular ha vivido un dramático proceso de fragmentación, entendida esta como parcelación en los sentidos del mismo, generándose el que incluso el acuerdo entre los interlocutores que dialogan en torno a este concepto, como es el caso de la reflexión que se realiza sobre el arte popular latinoamericano, resulta un hecho complejo, en el cual, bajo la cobertura de un concepto común, se cobijan visiones del mismo muy distintas entre si
    corecore