269 research outputs found

    AN APPROACH TO THE SONNET «DABA LÍSIDA DE BEBER A UN PÁJARO», A NOVOHISPANIC POEM

    Get PDF
    Se presenta un acercamiento interpretativo del soneto de Luis de Sandoval Zapata, titulado “Daba Lísida de Beber a un Pájaro”, haciendo hincapié en la estética del autor, la cual se basa en la confrontación de contarios. De igual manera, llama la atención el uso de los cuatro elementos naturales. Por lo anterior se concluye que dicho soneto es uno de los más logrados de Sandoval Zapata, y también una muestra digna de la poesía barroca de la época

    Intertextualidad bíblica y referencias al catolicismo en el poema “Responso del peregrino” de Alí Chumacero

    Get PDF
    1 archivo PDF (12 páginas). fhquadragintaquinqueUno de los poemas más logrados y complejos de Alí Chumacero es, sin duda, “Responso del Peregrino”. El presente ensayo hace un análisis intertextual del poema con la Biblia, y al mismo tiempo rastrea referencias al catolicismo, análisis que es necesario para poder penetrar en este escrito, lo cual pretende clarificar el universo poético del autor. Palabras clave: Alí Chumacero. Intertextualidad. “Responso Del Peregrino”. Biblia. Catolicismo. Poesí

    POETRY OF JOSÉ PASCUAL BUXÓ, A FIRE IN THE FLAME: HISTRICAL, PERSONAL AND SEMANTIC PERSPECTIVE

    Get PDF
    Articulo en revista arbitrada e indexada internacional.José Pascual Buxó es reconocido internacionalmente como uno de los grandes estudiosos del periodo novohispano, no obstante, desde sus años de universitario, ha publicado poesía; el presente artículo, busca analizar un elemento de la poética de Pascual Buxó: la lumbre, alrededor del cual gira su obra poética, que es poesía, amor y muerte. Además, se incluye una pequeña entrevista al autor como un apartado del trabajo

    ABOUT RELIGIOUS THOUGHT OF MIGUEL DE UNAMUNO

    Get PDF
    Artículo en revista arbitrada e indexada internacional.El presente texto da un breve pero agudo repaso por parte del pensamiento religioso de Miguel de Unamuno y Jugo, tomando como centro el poema titulado “Salmo I”, publicado en 1907 dentro de su libro Poesías; dicho poema, declaró el propio Unamuno, puede ser considerado como su religión cantada, de tal manera que al tomar ese texto como centro, y buscar completar la concepción de Unamuno con algunas de las ideas principales de sus textos que no son cantados, sino organizados lógica y racionalmente (como La ciudad de Henoc, Del sentimiento trágico de la vida, La agonía del cristianismo, entre otros), creo que podemos tener una mejor visión, de lo que Unamuno llamaba su religión

    “El día que me quieras” y “si tú me dices «ven»”, poemas de Amado Nervo y las apropiaciones para usarlos en canciones

    Get PDF
    Artículo publicado en revista indexada internacionalEl presente trabajo tiene como base dos poemas de Amado Nervo: “El día que me quieras” y “Si tú me dices «ven»”, ambos han sido apropiados por varios compositores dando como resultado, en el primero, una versión muy parecida, y en el segundo, dando pie a una reescritura y una nueva apuesta que generó en el letrista el poema. Avanzaremos en este trabajo analizando los poemas originales, así como las diferencias y coincidencias que presentan las letras posteriores. Para esto nos apoyaremos en algunos términos de Genette como son: el Palimpsesto, la referencia intertextual, la cita, el plagio y Hoesterey: el pastiche

    “Éxito”: primer poema estridentista

    Get PDF
    capítulo arbitrado publicado en libro internacional.En diciembre de 1921, en México, se da a conocer el primer manifiesto Estridentista firmado por Manuel Maples Arce, impreso en Actual, Núm. 1. Hoja de vanguardia, lo cual marca el inicio de dicho movimiento de vanguardia mexicano, insertando a nuestro país de lleno dentro del panorama de las vanguardias literarias que en Hispanoamérica iban aconteciendo. Si bien dicho movimiento, como la mayoría de las vanguardias, fue de corta duración, (se va dispersando en 1927) marcó un momento histórico en el cual las artes y las letras se manifestaron según el contexto histórico en el que se desenvolvían. El presente trabajo tiene como objetivo apuntalar lo que considero el primer poema de este movimiento “Éxito”, así como señalar los puntos más importantes según el primer manifiesto y dar un breve repaso por dos poemas característicos de dicho movimiento

    Palabras sobre la vida y la muerte. Retratos literarios en la España del siglo XV

    Get PDF
    Book reviews of Berenice Romano Hurtado, El retrato literario español del siglo XV como parte de la representación funeraria, ISBN 978- 607-9457-18-1, México, Universidad Autónoma del Estado de México / Aldus, 2020, 276 pp.Reseña bibliográfica de Berenice Romano Hurtado, El retrato literario español del siglo XV como parte de la representación funeraria, ISBN 978- 607-9457-18-1, México, Universidad Autónoma del Estado de México / Aldus, 2020, 276 pp

    Responsabilidade profissional aplicada à farmacovigilância: um estudo de caso no México

    Get PDF
    The international pharmacovigilance system collects adverse drug events reported by physicians in their clinical practice. Adverse drug reactions (ADR) reported are scarce. We designed a questionnaire based on a 5-point Likert scale. The questionnaire (24 questions) was administered to a sample of physicians in Mexico City. Questionnaire responses indicated that having pharmacovigilance systems is important. Despite this, nearly three quarters of respondents did not know how to report an adverse drug reaction, and two-fifths were not willing to do so. Three quarters believed that education regarding reporting and its methods should be initiated during medical school. The results from our questionnaire suggest that medical school training in ADR report writing should be implemented. Good protocols have to be in place to ensure that ADR report forms have easy-to-follow guidelines and are easy to complete. It is recommended that the programs of training and medical education generate conscience of responsability towards the report of ADRs.El sistema internacional de farmacovigilancia recopila información sobre eventos adversos por medicamentos a partir de informes emitidos por los médicos en la práctica clínica. Los reportes de reacciones adversas a medicamentos (RAM) son escasos. Diseñamos un cuestionario basado en una escala de Likert de cinco puntos. El cuestionario, de 24 preguntas, se administró a una muestra de médicos. Las respuestas de los cuestionarios indican que es importante contar con sistemas de farmacovigilancia. A pesar de ello, casi tres cuartos de los encuestados no sabían cómo informar de una reacción adversa y dos quintos no deseaban hacerlo. Tres cuartas partes de los encuestados expresaron que la instrucción sobre la elaboración de informes debería comenzar durante la carrera de Medicina. Los resultados sugieren que la elaboración de informes de RAM debe incluirse en la educación médica. Es necesario establecer protocolos que aseguren que los lineamientos para informar RAM sean fáciles de seguir. Es recomendable que los programas de capacitación y educación médica continua generen una conciencia de responsabilidad frente al reporte de RAM.O sistema internacional de farmacovigilância recopila informação sobre eventos adversos por medicamentos a partir de informes emitidos pelos médicos na prática clínica. Os informes de reações adversas a medicamentos (RAM) são escassos. Idealizamos um questionário baseado numa escala de Likert de cinco pontos. O questionário, de 24 perguntas, foi administrado a uma mostra de médicos. As respostas dos questionários indicam que é importante contar com sistemas de farmacovigilância. Apesar disso, quase três quartos dos entrevistados não sabiam como informar uma reação adversa e dois quintos não desejavam fazê-lo. Três quartas partes dos entrevistados expressaram que a instrução sobre a elaboração de informes deveria começar durante o curso de Medicina. Os resultados sugerem que a elaboração de informes de RAM deve ser incluido na educação médica. É necessário estabelecer protocolos que assegurem que as orientações para informar RAM sejam fáceis de seguir. É recomendável que os programas de capacitação e educação médica contínua gerem uma consciência de responsabilidade frente ao informe de RAM

    Presence of antibodies against cyclic citrullinated peptides in patients with 'rhupus': a cross-sectional study

    Get PDF
    'Rhupus' is a rare condition sharing features of rheumatoid arthritis (RA) and systemic lupus erythematosus (SLE). If rhupus is a distinctive entity, an overlap between RA and SLE or a subset of SLE is currently debated. This study was performed to explore the prevalence of antibodies against cyclic citrullinated peptides (anti-CCP antibodies) in rhupus. Patients meeting American College of Rheumatology criteria for RA, SLE, or both were included. Clinical and radiographic features were recorded and sera were searched for anti-CCP antibodies, rheumatoid factor, antinuclear antibodies, anti-extractable nuclear antigens, and antibodies against double-stranded DNA (anti-dsDNA antibodies). Seven patients for each group were included. Clinical and serological features for RA or SLE were similar between rhupus and RA patients, and between rhupus and SLE patients, respectively. Values for anti-CCP antibodies obtained were significantly (p < 0.05) higher in RA (6/7) and rhupus (4/7) than in SLE patients (0/7) and healthy subjects (0/7). Our data support the possibility that rhupus is an overlap between RA and SLE, because highly specific autoantibodies for RA (anti-CCP) and for SLE (anti-dsDNA and anti-Sm) are detected in coexistence

    HOMO POETICUS Y HOMO POLITICUS SEGÚN DANILO KIŠ Y JORGE LUIS BORGES

    Get PDF
    Es un capítulo derivado de la participación en el congreso internacional Lenguas y culturas en tiempo y espacio que anualmente tiene lugar en la Facultad de filosofía de la Universidad de Novi Sad en Serbia.La confrontación no es palabra ajena si se habla de Danilo Kiš y de Jorge Luis Borges; en el presente trabajo intentaremos adentrarnos en ella, profundizar en los dos conceptos acuñados por Kiš en sus ensayos/defensas/manifiestos/declaraciones/acusaciones, a saber: homo politicus y homo poeticus, los cuales generan dicha confrontación en los planos ético y estético. A Kiš y a Borges los unen varios aspectos que podemos comparar: el estilo, la preferencia por el método deductivo en la consecuencia estética narrativa, el estar en la periferia cultural y crear, a través de los elementos folclóricos propios, una literatura de alcance e impacto universal; esto último, aparte de otros elementos que se abordan, se observará en específico en dos relatos: “La navaja con la empuñadura de palo de rosa”, de Kiš, y “El otro duelo” de Jorge Luis Borges
    corecore