197 research outputs found

    Un juego tradicional pero diferente: EXPOINC

    Get PDF
    EXPOINC es un juego de naipes que propone trabajar con funciones exponenciales, manejando a la vez los distintos registros de representación. El objetivo del juego es lograr determinar una cuaterna gráfico-tabla de valores-expresión analítica-aplicación a contexto real. Este juego motiva la participación simultánea y fomenta la agilidad para relacionar esos registros y tomar decisiones rápidamente. Fue testeado en alumnos de 5º año y resultó atrapante para ellos. “Al igual que las ciencias, las matemáticas son una especie de juego donde el universo hace de contrario. Los mejores matemáticos y profesores de matemática son, evidentemente, quienes mejor comprenden las reglas del juego y gozan experimentando la emoción de jugar” (Martin Gardner)

    Masculinidades ¿Por qué los Hombres también necesitan feminismo?

    Get PDF
    Treball de Final de Grau en Humanitats. Codi: HU1036. Curs acadènmic 2014-2015El siglo XX ha sido una época de cambios para las mujeres que se han empoderado para reclamar sus derechos y libertades. Con las transformaciones de la sociedad, el hombre se ha visto obligado a cambiar también. La identidad masculina que imperaba hasta entonces se desvanece y surgen las llamadas nuevas masculinidades, que critican el modelo hegemónico. En este artículo científico se tratará de abordar las masculinidades desde una perspectiva feminista. Se hará un estudio sobre la masculinidad hegemónica y se intentará explicar cómo el patriarcado ha influido en su construcción; se hablará sobre las crisis que dieron lugar a las nuevas masculinidades que siguen apareciendo hoy en día; se hará un repaso a los diversos cambios que han sufrido los llamados hombres nuevos y, por último, se aportarán una serie de conclusiones por las que el feminismo es importante también para los varonesThe twentieth century has been a time of change for women who have been empowered to claim their rights and freedoms. With the transformation of the society, men have been forced to change too. Male identity that prevailed until then fades and new masculinities appear, which criticize the hegemonic model. In this article, I will attempt to address masculinity from a feminist perspective. There will be a study on hegemonic masculinity, and it will be explained how patriarchy has influenced its construction; it will be discussed the crisis that led to the new masculinities that are still appearing today; we will see the different changes that have affected the so-called 'new men' and, finally, I will provide a series of conclusions of why feminism is also important for men

    Diseño y traducción a lectura fácil de materiales educativos en infantil y primaria

    Get PDF
    En 2006 se celebró la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad cuyo propósito fue asegurar los derechos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad en condiciones de igualdad. Estos derechos engloban desde la accesibilidad a espacios, productos, información y servicios en general. Centrándonos en el acceso a la información, la Lectura Fácil (LF), un método para hacer documentos más fáciles de entender, es una herramienta que puede explotarse y beneficiar a las personas con discapacidad intelectual, pero también a inmigrantes, dificultades en lectoescritura o baja alfabetización, entre otros. Tras años de experiencia como maestra de infantil y primaria en diferentes centros, destacamos, por una parte, necesidades y dificultades de acceso a la lectura y materiales de un alumnado heterogéneo con dificultades sensoriales, motoras, cognitivas, extranjeros con problemas de idioma; y por otra, la escasa formación del profesorado en este campo en cuestión. Lo que se pretende con esta investigación es 1) Analizar el estado de aplicación a la educación del cambio de paradigma que se está viviendo en torno a la accesibilidad, concretamente a la cognitiva 2) Definir la figura de traductor a LF aplicada al contexto educativo y 3) Crear modelos de materiales en LF. Actualmente, la accesibilidad cognitiva en los centros de educación primaria depende, en gran medida, de la voluntad del docente y esto presenta un problema de desigualdad para el alumnado. Ante tal escenario, nos planteamos las siguientes hipótesis: 1) Suponemos que la aplicación de la LF debería favorecer y beneficiar al alumnado ya que la realidad encontrada en los centros, presenta ciertas limitaciones que privan al derecho a la igualdad de acceso a la información y por consiguiente, a la educación 2) La creación y visualización de materiales traducidos a LF podría fomentar su uso favoreciendo así a la totalidad del alumnado

    Propuesta para alcanzar la sostenibilidad financiera de la Empresa Eléctrica Quito S.A

    Get PDF
    La sostenibilidad financiera de la E. E. Q. S. A. es un tema de actualidad ya que la empresa se encuentra en un proceso de transición a empresa publica con lo cual el marco jurídico por el que debe regirse se ha modificado sustancialmente, al pasar a ser empresa publica las principales fuentes de financiamiento son las aportadas por el estado y contempladas en el presupuesto general. Este tema es tratado en la presente tesis, determinándose los principales problemas de la empresa en cuanto al financiamiento de sus planes de inversión, inversiones que tienen que ver con la ampliación de la generación, transmisión y distribución de la energía. Otro problema que afecta la sostenibilidad financiera de la empresa y que es tratado en el presente trabajo es el del déficit tarifario derivado del esquema de subsidios que mantiene la empresa, así como de los altos costos de generación de energía, especialmente provocados por la generación térmica, los proyectos de inversión de la E. E. Q. S. A. están orientados precisamente a sustituir esta fuente de energía por fuentes hidroeléctricas mas limpias y baratas.The financial maintaining to the E. E. Q. S. A. is a question of the moment, at this way the company is crossing a process of transition to public’s company reason which one the lawful environment to the company’s operations can be changing substantiating, to becoming a public company the mainly financial sources are supplied by the government and keep in check by the general budget. This issue is analyzed by de current theses; identifying de main troubles of the company like to finance its plans of investment, investments to amplify the production, transmission and distribution of the electrical energy. The other problem that affect the financial maintaining of the company and moreover is analyzed by the current theses is the deficit’s price list derived of the subsidies system that have the company, moreover the highest costs of the electrical production, especially caused by the thermal production, the projects of the E. E. Q. S. A. are orientated to substitute this source by hydroelectric energy sources cleanest and cheaper

    Anestesia intrarticular : una revisión sistemática

    Get PDF
    In this work carried out during the four years in Postgraduate of Anesthesiology the following publications are exposed: ANESTESIA INTRARTICULAR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Cuban Journal of Rheumatology. Volume 20. Number 2; ANESTESIA LOCAL EN PACIENTES REUMÁTICOS. AVANCES Y PERSPECTIVA...En este trabajo realizado durante los cuatro años de Postgrado de Anestesiología se exponen las siguientes publicaciones: ANESTESIA INTRARTICULAR. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Revista Cubana de Reumatología. Volumen 20. Número 2; ANESTESIA LOCAL EN PACIENTES REUMÁTICOS. AVANCES Y PERSPECTIVA. Revista Cubana de Reumatología. Volumen 21. Número 1; ANESTESIA, ANALGESIA, REUMATOLOGÍA Y ALIVIO DEL DOLOR AGUDO Y CRÓNICO. Revista Cubana de Reumatología..

    Reconocimiento de niveles de algebrización en una tarea de proporcionalidad por futuros profesores de matemáticas de secundaria

    Get PDF
    Se realiza el análisis a priori de la resolución de una tarea de proporcionalidad por varios métodos, identificando los conocimientos puestos en juego e identificando los niveles de algebrización implicados. Además, se analizan las respuestas dadas a la tarea por una muestra de 33 estudiantes de un máster de formación de profesores de matemáticas de secundaria, interpretándolas mediante el análisis a priori realizado. Los resultados indican que los conocimientos y competencias especializadas de los estudiantes sobre proporcionalidad presentan lagunas específicas que pueden dificultar la enseñanza del tema. Como implicación para la formación de profesores, el análisis a priori presentado de la tarea se revela como un instrumento clave, que permite al formador realizar análisis pormenorizados de la actividad matemática escolar e identificar conflictos, potenciales y efectivos, de aprendizaje

    Conocimientos y competencia de futuros profesores de matemáticas en tareas de proporcionalidad

    Get PDF
    This paper describes the design and implementation of a training process about proportional reasoning with students of a Master’s Degree in Secondary Education in Spain. The main objective of the experiment is to explore their initial knowledge and to evaluate how competent the participants on analysing relevant aspects of the epistemic facet of the didactic-mathematical knowledge, which are concretized in the recognition of algebrization levels through different solutions to proportionality problems, are. The participants in the experience have been 33 students, with diverse background education profiles, of the course Initiation to the Teaching Innovation and Investigation in Mathematics Education. Among the results, we highlight the students’ limitations and difficulties to identify propositions and procedures and their related arguments. Likewise, the assignment of algebrization levels has also been a complex and difficult task for the participants. Besides, some students have shown deficiencies in the common knowledge of proportionality, which serves as a basis for the didactic-mathematical knowledge of the content. It is concluded that an improvement of the results requires, among other actions, to increase the time allocated to the formative intervention, which will allow extending the number and variety of situations-problems posed, their solutions and discussions.En este trabajo se describe el diseño e implementación de una acción formativa con estudiantes de un máster de profesorado de Educación Secundaria en España sobre el tema de proporcionalidad. El objetivo principal de la experiencia es explorar sus conocimientos iniciales y evaluar el grado de desarrollo de aspectos relevantes de la faceta epistémica del conocimiento didáctico-matemático de dicho contenido, en particular, el reconocimiento de niveles de algebrización involucrados en distintas soluciones a problemas de proporcionalidad. En la experiencia han participado 33 estudiantes con titulaciones de grado diversas y se ha realizado en el marco de la asignatura de Iniciación a la Innovación Docente e Investigación en Educación Matemática. Entre los resultados obtenidos destacamos las limitaciones en la competencia de análisis epistémico lograda, en particular, la identificación de proposiciones y procedimientos y sus correspondientes argumentaciones. En algunos casos, los estudiantes han mostrado carencias en el conocimiento común del contenido, el cual sirve de base para el conocimiento didáctico-matemático de este. Se concluye que la mejora de los resultados requiere, entre otras acciones, incrementar el tiempo asignado a la intervención formativa, lo cual permitirá incrementar el número y variedad de situaciones-problema planteadas, su solución y discusión
    corecore